Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
no era que el tc-91 era el 707 mas joven del mundo , y que reacondicionarlo para su puesta en servicio no era extensamente tan cara? el resto de la flota de los 07 se fue a brasil como chatarrarepuesto por chatarrarepuesto de mirage? en que quedo todo eso... estoy perdidisimo...

estoy a mil y me estoy yendo que hoy hay joda, pero asi fugazmente pense... y si el 707 lo opera la faa bajo jurisdiccion del emco y -con fondos onu- usamos el avion para los relevos en haiti y otros menesteres donde actualmente se alquilan aviones que nos parten la billetera al medio?

digo, como el ejemplo del irizar y los rompehielos alquilados... cuanto habria salido el leasing o compra de uno nuevo y moderno vs la recuperacion -y downgrade a nivel motriz- del irizar?...
El TC91 -95 y el VR21 están en condiciones de ser recuperados. El TC94 se lo descuartizó, según lo que he podido leer.

Es más algunos de los 707, estaban en proceso de mantenimiento programado, cuando al sdram le bajaron el pulgar con el presupuesto. Ergo, esos aviones poniendo guita podrian estar nuevamente operativos. Si conviene, o son necesarios ya es otro cantar y otra discusión.

Y sí, tengo que hacer una fé de errata el TC91 está fuera del hangar como el resto. Solo que cada tanto le dan una limpieza general y un mantenimiento por arriba.

Salute
El Derru
PD: El problema de los 707 es el mismo que el de las FFAA. Se las tiene, pero no se sabe para que catzo. Simplemente están.
 
Del 82 al 88, para no hacerlo largo:

Naciones Unidas, Asamblea General:
Res 37/9, 4/11 1982
90 a favor, 12 en contra, 52 abstenciones

Res 38/12, 16/11 1983
87 a favor, 9 en contra, 54 abstenciones

Res 39/6, 1/11 1984
92 a favor, 9 en contra, 54 abstenciones

Res 40/21, 27/11 1985
107 a favor, 4 en contra, 41 abstenciones

Res 41/40, 25/11 1986
116 a favor, 4 en contra, 34 abstenciones

Res 42/19, 17/11 1987
114 a favor, 5 en contra, 36 abstenciones

Naciones Unidas, Comité de Descolonización, 11/8 1988
Res 109/972, por iniciativa de Chile, Cuba y Venezuela
20 a favor, 4 abstenciones

En todas las citadas, los países del cono sur votaron afirmativamente los proyectos de resolución presentados.

La unidad latinoamericana no es un invento de esta coyuntura. Y de todos modos el apoyo externo, si bien necesario y bienvenido, no puede definir la política exterior activa.
Esta se define por los intereses y objetivos nacionales, estableciendo relaciones bilaterales y multilaterales basadas en la conveniencia a la consecución de esos objetivos nacionales.
Eso es Realpolitik.

Saludos,
Diazpez.-

SUR SUR estimado... es incluido Africa. Me gustaria ver el detalle de las resoluciones.

Saludos
 
Pasa que cuando las papas queman muy pocos o ninguno te da un mano de VERDAD.-
En el 82 solo Brasil, Perú y Libia nos ayudaron enserio y si bien el gesto fue inmenso, los SdA puestos a disposición/vendidos no sirvieron para torcer la balanza a nuestro favor.-
 
T

tsunami

fueron algunos mas... Veezuela, Panamá, Ecuador, Uruguay... Bolivia cediendo su espacio aéreo al libre tránsito, Cuba, Israel...
 
fueron algunos mas... Veezuela, Panamá, Ecuador, Uruguay... Bolivia cediendo su espacio aéreo al libre tránsito, Cuba, Israel...
Si, tenés razón en eso y ese tipo de ayuda siempre es bienvenida.-
A lo que voy es que como país tenemos que estar preparados y en el caso en particular de la FAA, con aviones con tecnología acorde con los tiempos que corren y, principalmente, pilotos entrenados.-
 
fueron algunos mas... Veezuela, Panamá, Ecuador, Uruguay... Bolivia cediendo su espacio aéreo al libre tránsito, Cuba, Israel...

Uruguay?
Por qué me suena algo de trasvase de combustible a la flota británica en camino a Malvinas....?
Es una pregunta también porque los hechos en sí no los tengo claros!
 
T

tsunami

Uruguay?
Por qué me suena algo de trasvase de combustible a la flota británica en camino a Malvinas....?
Es una pregunta también porque los hechos en sí no los tengo claros!
yo lei eso tambien alguna vez pero con combustible argentino salido de Ensenada.

el apoyo uruguayo quizá no fue como el peruano o el israeli, pero insolidario como otros seguro que no fue.
 

Azul140

Colaborador
Hay que ponerse en una visión imparcial, algo que cuesta muchísimo tratándose de un tema tan pero tan sensible a ojos y corazones argentinos.
Los países no tienen amigos, tienen intereses, el desconocer esto es negar la política internacional y su funcionamiento básico.

Los que nos ayudaron era porque sus intereses eran cercanos a los nuestros o por cuestiones económicas (Israel, gran ayuda, pero su pago cada dolar).

Los que no nos ayudaron obraron en favor de SUS intereses, y para peor, nuestra diplomacia dio (y aun da muestras de ser bastante mala).
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Gastar un fangote de guita en un avión, que hoy por hoy, a la FAA no le reporta nada. En ésta misiadura es una desperdicio de guita.

Y ojo, no digo que no sirva para nada el 707. Pero recordemos cual fue la razón por la que los dejaron de volar. Sep, falta de presupuesto.

PD: Si no me falla la memoria, al menos en el Palomar, está bajo techo.
Con esa visión ningún SDA reporta nada. Solo gastos.
Si un B-707 volviese a volar se le terminarían los negocios a muchos chicos que se encargan de chartear aviones y comprar pasajes en British Airways para el relevo de los contingentes argentinos en Chipre y Haití.
 

Azul140

Colaborador
Con esa visión ningún SDA reporta nada. Solo gastos.
Si un B-707 volviese a volar se le terminarían los negocios a muchos chicos que se encargan de chartear aviones y comprar pasajes en British Airways para el relevo de los contingentes argentinos en Chipre y Haití.
Pero el tema es que la idea es ponerlo en vuelo por el 1ero de mayo y nada más, así es como no reditúa nada.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Pero el tema es que la idea es ponerlo en vuelo por el 1ero de mayo y nada más, así es como no reditúa nada.
Quién dijo semejante pavada? Quién puede creer que a un SDA se lo resucita solo para un pasaje? Hay normas que cumplir. Si vuela debe cumplirlas. Para cumplirlas hay que hacer el mantenimiento correspondiente. Para hacer el mantenimiento hay que poner billetes. Y el Mindef, hoy día, no pone un centavo si no justificás exactamente para que lo querés y no exponés el costo-beneficio de la inversión.
 
Arriba