Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Parece que van por F-1 nomas:
Puricelli viajó a Brasil a mercado de armas


Este era el titulo de ayer de Ambito financiero y en el decia textualmente esto: "el brigadier Moresi recibió la directiva del secretario de Planeamiento, Mauro Vega, de solicitar al Ejército del Aire Español la cotización por un escuadrón (12 aparatos) de Mirage F-1M"

Extracto de una nota publicada ayer en el diario Ámbito Financiero

No se si es mi pc que no carga la noticia o borraron el contenido ya que hoy no lo encuentro.

Saludos

Puricelli viajó a Brasil a mercado de armas

Por: Edgardo Aguilera

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, llegó a Brasil para actualizar con su par,Celso Amorim, los acuerdos bilaterales en asuntos de producción para la defensa. Ayer recorrió la Feria Internacional de Defensa y Seguridad LAAD Defence & Security, en Río de Janeiro, una exposición que finalizará el 12 de abril. Los ministros aprovecharán la novena edición de este evento bianual y firmarán el Estatuto del Comité Consultivo del Proyecto por el que los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) planean desarrollar y construir un avión militar de entrenamiento conjunto. La empresa estatizada FAdeA (ex Área Material Córdoba), que en el ambiente se la conoce como la "fábrica sin ruido", porque rara vez hay máquinas en uso, fue elegida para montar la Oficina de Gestión del proyecto. El contador Raúl Argañaraz, presidente, habilitó oficinas y salas de reunión donde se instalarán los técnicos de los países de la Unasur, para decidir qué componentes hará cada uno. Todavía no se resolvió quién aportará los fondos.

En el paseo por las góndolas cariocas donde exponen empresas internacionales del sector, Puricelli está acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Normando Costantino; el director de Material,brigadier mayor Jorge Díscoli, y el director de Presupuesto, Alejandro Moresi.No es un evento para billeteras flacas; se podrán ver los últimos lanzamientos y principales productos de 700 expositores de 48 países, entre ellos Boeing (Estados Unidos), Saab (Suecia),Embraer (Brasil), Eads (Francia), BAE Systems (Gran Bretaña), y del constructor ruso de navíos de guerraRosoboronexport.

Los aviadores Díscoli y Moresi intentarán reflotar el convenio que firmaron los jefes de las fuerzas aéreas en 2008 para intercambiar repuestos. El arreglo permitiría a los argentinos recibir partes para los cazas Mirage III y a los aviadores brasileños, lotes en desuso de los Boeing 707 de la Fuerza Aérea Argentina. La urgencia se vincula con el estado crítico de los Mirage, aparatos con más de 40 años cuya vida útil ya expiró. Horas antes del viaje, el brigadier Moresi recibió la directiva del secretario de Planeamiento, Mauro Vega, de solicitar al Ejército del Aire Español la cotización por un escuadrón (12 aparatos) de Mirage F-1M, que los aviadores españoles ya dieron de baja. Los aparatos lucen modernizados en aviónica y en sistemas de armas, pero sus células y motores alcanzaron en promedio más de 6.500 horas de vuelo y requieren una inspección general, tarea que encarecerá sensiblemente la oferta.

Luego de la ceremonia de inauguración de la feria, el brasileño Amorim se reunió con sus homólogos de Ucrania, Sudáfrica y Eslovaquia, y con el ministro adjunto de Defensa del Reino Unido, Andrew Murrison.Cuidadoso, Amorim espació las entrevistas para evitar el cruce entre Puricelli y Murrison.

El funcionario inglés consiguió perforar la solidaridad de la Unasur en torno al reclamo soberano por Malvinas.Encabezó una cumbre con su par colombiano Juan Carlos Pinzón a bordo del destructor británico HMS Dauntless que estuvo destacado en Malvinas. El moderno navío, construido por BAE Systems, exhibió sus capacidades a los marinos colombianos cuando permaneció amarrado en Cartagena, Colombia, desde el 9 hasta el 19 de setiembre de 2012. Fue una grieta en la política de veto al ingreso de buques de guerra británicos a puertos regionales que había decidido la Unasur en la declaración de Asunción firmada por los 12 miembros el 29 de octubre de 2011. La provisión de material bélico de punta ha sido y es una herramienta de influencia y control estratégico que aplican las potencias vendedoras con clientes de interés.

El grupo BAE Systems, expositor en la feria y contratista exclusivo de la marina británica, lidera el proyecto de equipar a la Armada brasileña con 6 fragatas a construir con apoyo de la Royal Navy.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=683212
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Puricelli viajó a Brasil a mercado de armas

Los aviadores Díscoli y Moresi intentarán reflotar el convenio que firmaron los jefes de las fuerzas aéreas en 2008 para intercambiar repuestos. El arreglo permitiría a los argentinos recibir partes para los cazas Mirage III y a los aviadores brasileños, lotes en desuso de los Boeing 707 de la Fuerza Aérea Argentina. La urgencia se vincula con el estado crítico de los Mirage, aparatos con más de 40 años cuya vida útil ya expiró.

:mad: Buhhhhhh :mad:

Huele raro ese trato, a billetin amigo

Pase por Río unas hs en mis vacaciones y plataforma de Base Aérea al lado del Aeropuerto habia 5 chanchas, un B-707 y un IL-76 civil
 

Derruido

Colaborador
:mad: Buhhhhhh :mad:

Huele raro ese trato, a billetin amigo

Pase por Río unas hs en mis vacaciones y plataforma de Base Aérea al lado del Aeropuerto habia 5 chanchas, un B-707 y un IL-76 civil
Nooooooo, es un viaje de placer, además acordate de lo que se traen por viáticos.uhhhh

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Según rumores leído en otro lares. El TC91 (707), será parte central de los festejos del 1 de Mayo.............

Esteeee, querrán vender el mismo buzón que con el ARA San Juan?

Salute
El Derru
PD: En el sentido de que todos crean que el sistema de armas 707 está operativo.
 

Azul140

Colaborador
Según rumores leído en otro lares. El TC91 (707), será parte central de los festejos del 1 de Mayo.............

Esteeee, querrán vender el mismo buzón que con el ARA San Juan?

Salute
El Derru
PD: En el sentido de que todos crean que el sistema de armas 707 está operativo.
También lo escuché por ahí, mepa que no llegan con la guita y menos con el tiempo.
 

Azul140

Colaborador
Explayate más, please.

Salute
El Derru
PD: Porque lavar un avión, y moverlo con el tractor al medio de la pista. No es un gran gasto.
Escuche que la idea era hacerlo desfilar volando.

Eso es lo que escuché, ahora mi opinión es la que di, que no llegan ni con la guita ni con el tiempo.
 

Derruido

Colaborador
Escuche que la idea era hacerlo desfilar volando.

Eso es lo que escuché, ahora mi opinión es la que di, que no llegan ni con la guita ni con el tiempo.
roftlmaoroftlmao
Qué?, en la FAA tenemos un Howard Hughes.

Lo quieren hacer volar por el mismo motivo por el cual el ya citado, hizo volar el Ganzo de Pino?uhhhhroftlmao

Salute
El Derru
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Ojalá que lo pongan a volar otra vez aunque sea para llevarlo a Morón, pero bueno lo importante es que el jefe de la FAA recupere lo perdido y que no entregue el Condor como se rumorea por ahi.
 

Derruido

Colaborador
Ojalá que lo pongan a volar otra vez aunque sea para llevarlo a Morón, pero bueno lo importante es que el jefe de la FAA recupere lo perdido y que no entregue el Condor como se rumorea por ahi.
El punto es que mejor dale a Morón, la guita que saldría ponerlo en condiciones............ para que los aviones incunables no sigan estando a la buena de Dios.

Gastar un fangote de guita en un avión, que hoy por hoy, a la FAA no le reporta nada. En ésta misiadura es una desperdicio de guita.

Y ojo, no digo que no sirva para nada el 707. Pero recordemos cual fue la razón por la que los dejaron de volar. Sep, falta de presupuesto.

El TC 91 es el último en salir de la fábrica Boeing además de: Haber sido avión presidencial, haber volado misiones en Malvinas y ser el 707 con menos horas de vuelo en el mundo.

Salute
El Derru
PD: Si no me falla la memoria, al menos en el Palomar, está bajo techo.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Bajo techo? no vi ninguno pero realmente viendo el estado terminal de la FAA nose si es mejor mantener en vuelo un B707 o los Mirages o ninguno de los dos.
 

Derruido

Colaborador
Bajo techo? no vi ninguno pero realmente viendo el estado terminal de la FAA nose si es mejor mantener en vuelo un B707 o los Mirages o ninguno de los dos.
EL TC91 si no me falla la memoria y el dato, era el único que estaba en esa condición.

A éstas alturas, hace rato que se debería haber gastado guita en cosas como la gente. Estas últimas generaciones, no han aportado absolutamente nada para las generaciones futuras. Simplemente se han morfado, lo que otras con mucho sacrificio aportaron.

Lindo recuerdo le vamos a dejar a la gente del futuro.

Salute
El Derru
 
no era que el tc-91 era el 707 mas joven del mundo , y que reacondicionarlo para su puesta en servicio no era extensamente tan cara? el resto de la flota de los 07 se fue a brasil como chatarrarepuesto por chatarrarepuesto de mirage? en que quedo todo eso... estoy perdidisimo...

estoy a mil y me estoy yendo que hoy hay joda, pero asi fugazmente pense... y si el 707 lo opera la faa bajo jurisdiccion del emco y -con fondos onu- usamos el avion para los relevos en haiti y otros menesteres donde actualmente se alquilan aviones que nos parten la billetera al medio?

digo, como el ejemplo del irizar y los rompehielos alquilados... cuanto habria salido el leasing o compra de uno nuevo y moderno vs la recuperacion -y downgrade a nivel motriz- del irizar?...
 
Arriba