Proyecto Gaucho

Chan!

Colaborador
La pregunta es.... "es el vehículo que realmente se necesita"???
a quién vendría a reemplazar? al MB230? porqué? Si vamos al caso, deberían tener muchísimo más uso del que tienen los 230... :rolleyes:

Una diferencia importante entre ambos vehículos es el tipo de combustible que utilizan. La Nafta para los 230 es un gran limitante...
 

Derruido

Colaborador
La pregunta es.... "es el vehículo que realmente se necesita"???
a quién vendría a reemplazar? al MB230? porqué? Si vamos al caso, deberían tener muchísimo más uso del que tienen los 230... :rolleyes:
Por eso Chan, pregunté en potencial. De SER............ y no estoy muy convencido.

Salute
El Derru
 

emilioteles

Colaborador
Disculpe que me meta pero creo que la compra de MB 230 rondo en las 2.000 unidades en su momento...como para tener una idea de cifras...

La función que hoy cumple el MB-230 se dividiría entre el Gaucho y el Marrúa en funciones ya existentes como son de exploración, PC, Ratras; pero el numero mencionado se "duplicaría" con funciones nuevas como Antiaéreo, morteros, TOA, etc...
(¿?)
 

Derruido

Colaborador
sigo diciendo...para que necesitamos un vehiculo apilable...si no tenemos mas de tres hercules operativos al mismo tiempo?
Optimista-:(-

Salute
El Derru
--- merged: 10 Abr 2013 a las 21:06 ---
es como la modernizacion de los LVTP 7...al pedo!
Para andar en tierra andan fenómeno..............

Como todo lo que hoy tienen las FFAA. Tienen el Enque pero les termina faltando el Conque.

Salute
El Derru
 

Chan!

Colaborador
sigo diciendo...para que necesitamos un vehiculo apilable...si no tenemos mas de tres hercules operativos al mismo tiempo?
Bueno... con ese criterio para qué tenemos una Brigada paracaidista?
Para qué tenemos un Ejército si el abastecimiento de munición es insuficiente?

No está mal que tenga las capacidades (aunque no se usen ni sean necesarias de momento...)

Lo que me parece mal es que se inviertan tantos años, dinero y gente en el desarrollo de algo hasta con el armado de una línea de montaje si después el mismo Ejército lo termina sepultando con la decisión de compra de los Marrúa. Sigo pidiendo que alguien me venga a remarcar cuales son las diferencias que enmarcan a los vehículos en cuestión en distintos segmentos... Porque yo no lo veo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bueno... con ese criterio para qué tenemos una Brigada paracaidista?
porque ademas de saltar de F27, saab 340...cada hercules puede hacer el salto de 60 paracaidistas... en cambio un gaucho...solo lo podes transportar...en un hercules.

Para qué tenemos un Ejército si el abastecimiento de munición es insuficiente?
pero ese es un problema del estado...en cambio el gaucho es un problema del ejercito.

No está mal que tenga las capacidades (aunque no se usen ni sean necesarias de momento...)
pero amigazo...me parece barbaro que tenga una capacidad determinada...pero el punto no pasa opr ahi...sino toda la plata que se gasto en algo que no se puede aprovechar minimamente su capacidad diferenciadora...con la misma plata que se gasto en todo el proyecto, no me imagino cuantos marrua, armas AT o lo que sea se podria haber adquirido. el Gaucho, no genero una mejora en la fuerza...ni la generara.

Lo que me parece mal es que se inviertan tantos años, dinero y gente en el desarrollo de algo hasta con el armado de una línea de montaje si después el mismo Ejército lo termina sepultando con la decisión de compra de los Marrúa. Sigo pidiendo que alguien me venga a remarcar cuales son las diferencias que enmarcan a los vehículos en cuestión en distintos segmentos... Porque yo no lo veo.
esto me pasa por contestar sin terminar de leer todo el post! :D
un abrazo
 

Derruido

Colaborador
Marrua para TODOS Y TODAS.



Encima es Agrale, tiene todos los números de la loteria.

Salute
El Derru
 
A pesar del parecido en prestaciones, el Gaucho tiene una desventaja interesante frente al Marrúa que los hace de categoría diferentes.
Para maximizar su capacidad de ser aerotransportado en forma apilada y para mejorar el desempeño todo terreno, el Gaucho parece tener un espacio para personal relativamente reducido y compacto, hasta parece ser algo más lento el ingresar y egresar de él. En el Marrúa, en cambio, parece haberse maximizado el volumen interno para personas y materiales en detrimento de su capacidad no sólo de su capacidad de ser apilado, sino también de su desempeño off road.
Pero más que verlo como competencia uno del otro, yo ahora los veo como complementarios. Se suponía que en motorización, transmisión y algunos otros elementos críticos eran identicos. Tiendo a ver al Gaucho como un Marrúa "tuneado", un vehículo especializado. Y en ese marco no es una mala idea.

Respecto a ¿para qué apilado? creo dos cosas. La primera, no sólo facilita el aerotransporte. También facilita su transporte en camión, ferrocarril y buque. Al ocupar la mitad de metros cuatrados para transportar una flota de estos vehículos, se puede utilizar ese ahorro para transportar otras cosas: tanques, combustible, municiones, containers, etc. La logística es un tema especialmente critico en un país con nuestra extensión, por lo que todo lo que facilite desplazar rápida y fácilmente las cosas desde su asiento habitual hasta la zona de interés debe valorarse positivamente.
Lo segundo que pienso es que no parece ser la única característica de diseño buscada en el Gaucho. Quizás ni siquiera era la más prioritaria. Su centro de gravedad bajo y en el centro, su gran distancia entre ejes, sus rodados, sistemas de amortiguación, etc. parecen destinados a proporcionarle un excelente desempeño todo terreno, especialmente a altas velocidades. Superando al Marrúa y otros vehículos similares. Si buscaban un veloz todo terreno prácticamente con unos pequeños retoques adicionales se termina obteniendo un vehículo apilado.

Finalmente ¿se necesita este vehículo especializado? yo supongo que sí, porque parece que la necesidad de un vehículo aerotransportado es antigua.
El antecedente a este proyecto es el VELA, fabricado en forma artesanal y con recursos propios en una unidad y a partir de lo que tenían disponible. Un vehículo improvisado destinado a resolver un problema que tenían. Este proyecto y el problema que pretendía resolver no nació de la política, ni fue una directiva impuesta. Fue iniciativa propia buscando resolver un problema específico que tenían, que siguen teniendo, y que el Marrúa no esta destinado a resolver. Tampoco lo podría haber hecho una pick up civil militarizada.
Comparado con el VELA, el VLEGA es un proyecto mucho más ambicioso destinado, entre otras cosas, a encontrar una solución definitiva a este problema técnico nacido, por decirlo en términos populares, desde las bases. Si finalmente satisface esta necesidades, dudo que volvamos a ver nuevos experimentos como el VELA (lo que no quita que surjan otras para tratar de resolver otros asuntos).
Ahora bien, si el Gaucho fuera cancelado probablemente volveríamos a ver en el futuro que reviven al VELA y comienzan a crear parientes. Y seguramente las "semejanzas" entre un VELA y otro serán mucho mayores que entre cada uno de los prototipos del Gaucho.

Pero, como siempre (y yo también suelo caer en esta trampa), parece que tendemos a desear que una solución a un problema específico se estire con el objeto de resolver todos los problemas. Por ejemplo, desear la fabricación masiva del Gaucho para que, prácticamente, sea el nuevo taxi militar y civil del país, vehículo presidencial inclusive.
 
Che en resumen... Se están montando más gauchos? Cuantos hay ya producidos? Perdón por preguntar estas cosas pero las busque y no las encontré, si están y alguien me pasa el Link... Gracias.
Se van a seguir produciendo? Siguen siendo prototipos? O ya son de serie?
Los ovnis existen?
Ya que estamos...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No seas turro!, vos sabes perfectamente que la modernización de los LVTP 7 estaba dado en el marco de la llegada de Orage/Orugane.
y continuo despues...mucho despues de la anulacion de los mismos.
pero si...empezo como bien vos decis.
un abrazo titanazo
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Che en resumen... Se están montando más gauchos? Cuantos hay ya producidos? Perdón por preguntar estas cosas pero las busque y no las encontré, si están y alguien me pasa el Link... Gracias.
Se van a seguir produciendo? Siguen siendo prototipos? O ya son de serie?
Los ovnis existen?
Ya que estamos...

En el #3092 infanteargentino te constesta alguna de tus preguntas.

Por otra parte los los ovnis existen.... (entendiendo por OVNI exactamente eso, Objeto Volador No Identificado)

Saludos Gauchescos
 
Entonces existen... Gracias.... Seguiré mirando hacia el cielo..
Y gracias por la info del gaucho



32.....
Mejor me quedaba con la duda..
Gracias igual
 

Derruido

Colaborador
Y que iban a hacer? parar toda la modernización a la mitad del proceso? Una vez que largaron algo de presupuesto para modernizar algo no era cuestion de dejarlo pasar. Ademas no pierdo la esperanza.
abrazo!
Tampoco pierdo las esperanzas de nada. Lo único que pido es que el cuerpo no me falle, antes de poder ver aunque sea el cambio en la tendencia.

Salute
El Derru
 
Arriba