El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

T

tsunami

USS America (Atlántico): " Emerging from the naval shipyard on April 20, 1982, the CV 66 operated locally off the Virginia Capes. Departing homeport on May 10, the carrier steamed to the Guantanamo Bay Operating Area and returned to Norfolk on 28th. Following further carrier qualifications off the Virginia Capes the ship then steamed south to conduct type training in the West Indies, interspersing these evolutions with a port visit to St. Thomas. Returning home on July 8, the America operated locally July 22-24, before departing on August 22, with CVW-1 embarked, to participate in joint NATO exercises United Effort and Northern Wedding 82."

(resumen: anduvo navegando por el caribe y quuiza mas al Sur desde el 20/ABRIL al 28/MAYO)
http://www.uscarriers.net/cv66history.htm

USS Enterprise (Pacifico): ENTERPRISE arrived i n Alameda on 13 February. Following a week i n port, ENTERPRISE departed en route an eleven day workup period i n the SOCAL OPAREA. The f i r s t post overhaul c a r r i e r landing occured on 22 February and the f i r s t catapult launch took place on the 27th. This SOCAL sea period was the f i r s t of e i g h t s e a periods f o r ENTERPRISE prior to
the 1 September departure from Alameda f o r deployment t o the Western Pacific/Indian Oceans. During the seven month period between returning t o Alameda and deployment, ENTERPRISE spent 87 days at sea conducting intensive t r a i n i n g evolutions i n preparation f o r deployment. Included i n these training operations were a very successful Refresher Training (REFTRA), A i r Wing Carrier Q u a l i f i c a t i o n s (CARQUALS), Operational Readiness Examination (ORE), NuclearWeapons Acceptance Inspection (NWAI), and FLEETEX 1-82."

resume: despues de 30 meses en astilleros anduvo " de pruebas" por el pacifico casi siete meses desde fines de FEBRERO.
http://www.history.navy.mil/shiphist/e/cvn-65/1982.pdf

el USS Saratoga no había sido mencionado alguna vez??

no habría que buscar entre los semi-carriers de los Marines??

Nota 1: Diego García no estaba operable aún. Recien creo que terminaron de hacerlo apto para CVs en 1984 u 1985.

Nota 2: Me parece que en 1982 el esfuerzo pcipal de la US Navy estaba en el Mediterráneo Oriental: ese fue el año del bombazo en Beirut...

Nota 3: Barcos que reunieran las condiciones necesarias para la Royal Navy, me parece que los yonnies tenían por docenas...

Nota 4: del mini-CV aussie que se sabe por esos días?? acordemos que llevar dos docenas de cualquier cosa, ese podía cómodo. Y siempre está el temita ese de aquel SSK de los canguros.
 
nj56 en la misma fuente que cita tsunami, creo (si no dímelo lo escaneo y cuelgo), encontraras el despliegue de tres portaaviones americanos desplegados en el Indico, CV64 (CVW-9), CV 61(CVW-2) y CV67 CVW-3 por las fechas del conflicto.

El CV 64 se desplegó de oct 81 a mayo 82. El CV 61 abril 82 a octubre 82. El CV 67 enero 82 a julio 82.

Como dato "curioso" decir que de los tres, el único que llevaba un destacamento VQ-1 (EA-3B) y VRC 50 (C-2A / US -3A ) era el CV 61. El movimiento de este portaaviones hasta que aparece el 26 mayo en Singapur es un misterio. EL CV 67 aparece el 19 de marzo en Perth, el 2 de mayo en Mombasa (kenia) la situación durante el mes que se encuentra en la mar no se sabe. A continuación salio el 7 de mayo para el Mar de Arabia y el 2 de junio aparece en Suez. ¿donde estuvo ese mes? no se sabe.

Para sembrar duda. Durante la operación Paraquet el Conqueror detecto pasivamente una señal (que queda reflejada en la impresión del comandante) una señal AN/APS 88 radar de un traker el sabia que eso era imposible. He intentado averiguar sin existo que radar llevaba el C-2A ¿ pudo haber sido este avión?
 
Otro dato mas acerca del VRC 50. Para 1982 existían tres aviones dedicados al transporte en los portaaviones, el C-1, versión del Traker y que dejo de volar en 1988.

El C-2, la versión del avión de alerta temprana, existían pocos aparatos en 1982 apenas 12. a partir de ese año se hizo un pedido de 39 versión A.

Y por ultimo el US-3 versión del Viking. De los tres el C-2 tenia una cualidad que su homologo original no tenia, la cola acababa en una rampa lo que era una cualidad importante.

En 1982 en el Indico para el periodo del conflicto había, reconocido oficialmente, dos destacamentos del VCR 50, uno abordo del CV61 con el "oficialmente" C-2 y otro en Diego García con el "oficialmente" US-3.

Si la actividad de tanto portaaviones estuvo relacionada con lo que ocurría en el Atlántico Sur, la presencia en el Indico de soviéticos "espías" acompañando a estos grupos tuvo que ser Importante.¿ Llegaron a adentrarse en el Atlántico? No lo se. habría habido mucha actividad al este de la TRALA. Lo único que puedo aportar como dato oficial de la US Navy y que no deja de ser llamativo es que esta anualmente realizaba un informe (dos veces uno en octubre y otro en mayo) de sus base aeronavales con efectivos desplegadas en Usa como fuera del país. Y casualmente de todas las bases la de Diego García, en mayo del 82 , no consta. La versión oficial, que no se llego a tiempo para redactarla.

Estados Unidos apoyo ¿pero también espió para ellos?
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Don Guerrero: acá los muchachos que saben han comentado que donde fueran los rusos iban los americanos y viceversa. Es decir, si como sabemos porque hay testimonios los rusos desplegaron buques y aviones de reconocimiento e intercepción de comunicaciones, cabría esperar que los americanos hayan hecho lo propio. Las cosas raras con señales de submarinos que no habrían sido ingleses me hacen pensar que que pudieran haber sido rusos y por lo tanto esperar hubiese americanos y así seguimos hasta mañana.

Concretamente: hubos carriers no ingleses, americanos o RUSOS en el area?
Si fuese así: qué tan cerca pudieron haber estado?
Es extraño pensar en un buque de esa magnitud SIN ESCOLTA, verdad?

Al final me doy cuenta que en lugar de ayudar, estoy entorpeciendo. Ustedes disculpen
norberto
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Relacionando el tema del R05 con el thread de los documentos revelados estos días por UK:

http://www.zona-militar.com/foros/threads/1982-archivos-británicos.26358/page-3


Acaban de avisarme que ya se publicaron otros más:


Del HMS Avenger hasta el 31 de mayo:

http://discovery.nationalarchives.gov.uk/SearchUI/Details?uri=C13314331


Y del HMS Exeter también hasta el 31 de mayo:

http://discovery.nationalarchives.gov.uk/SearchUI/Details?uri=C13313605


Nos faltaría el del HMS Glamorgan, que según versiones inglesas, le habría caído cerca el AM-39 de Francisco.

Saludos!
 
T

tsunami

En 1982 en el Indico para el periodo del conflicto había, reconocido oficialmente, dos destacamentos del VCR 50, uno abordo del CV61 con el "oficialmente" C-2 y otro en Diego García con el "oficialmente" US-3.

Y casualmente de todas las bases la de Diego García, en mayo del 82 , no consta. La versión oficial, que no se llego a tiempo para redactarla.

Estados Unidos apoyo ¿pero también espió para ellos?
Excelente lo suyo Sr. Guerrero. Esa fuente la tengo en PDF hace años, pero no se si alguna vez la lei entera::)

sobre Diego Garcìa, pues en 1982 los SeeBees seguian trabajando alli, creo que por SEPT recien se largo el contrato para hacer la base propiamente dicha. A lo sumo un muelle mediano y un aeròdromo mas o menos como el de Ascension.

no me sorprenderìa que USA hubiera "espiado" el conflicto entero para tener data de primera mano, igual que URSS. Despues de todo, era una experiencia ùnica, muy distinta a Vietnam, Afganistàn y las guerras arabe-israelies.

Concretamente: hubos carriers no ingleses, americanos o RUSOS en el area?
Si fuese así: qué tan cerca pudieron haber estado?

hasta acà, podemos decir que USA tuvo CVs seguro en el Indico y en el Caribe. parece que pueden haber andado por la parte sur de los Atantico y Pacifico. URSS no tenìa CVs como tales, solo esos cruceros con los Yak... solo me quedan los portas australiano y brasilerocccactus
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado tsunami
son sea bees, no seebees, un batallon de construcciones de la usn, el nombre viene de un juego de palabras con el acronimo de cb (construction batallon) ...
asi con los datos correctos otros pueden buscar mas información;)

cordiales saludos
bagre
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Guerrero: acá los muchachos que saben han comentado que donde fueran los rusos iban los americanos y viceversa. Es decir, si como sabemos porque hay testimonios los rusos desplegaron buques y aviones de reconocimiento e intercepción de comunicaciones, cabría esperar que los americanos hayan hecho lo propio. Las cosas raras con señales de submarinos que no habrían sido ingleses me hacen pensar que que pudieran haber sido rusos y por lo tanto esperar hubiese americanos y así seguimos hasta mañana.

Concretamente: hubos carriers no ingleses, americanos o RUSOS en el area?
Si fuese así: qué tan cerca pudieron haber estado?
Es extraño pensar en un buque de esa magnitud SIN ESCOLTA, verdad?

Al final me doy cuenta que en lugar de ayudar, estoy entorpeciendo. Ustedes disculpen
norberto
Norberto:
Clasifique A-1....elimine pudieran...
Bueno...si Usted acepta la "sugerencia" acompañada por una copita de vodka y una tostada con manteca y caviar...на здоровье!!!
Biguá
 
nj56, sobre sus dudas a nivel personal opino que estos portaaviones, buques. aviones de las distintas nacionalidades involucradas de una manera indirecta sobre los acontecimientos nunca estuvieron cerca del teatro de operaciones, estuvieron a bastantes días de ellos, no había necesidad de ello. Todo era cuestión de disuasión para controlar que uno u otro no metiese las narices donde no debía. Estas unidades salvo periodos cortos estuvieron en paradero desconocido pero a continuación aparecieron en lugares mas distantes cumpliendo tal vez su programa de despliegue. Eso si sin "molestar", por ejemplo el CV 67 llego al Indico (a Kenia) desde el hemisferio norte por el Canal de Suez en vez de cruzar el Cabo de Buena Esperanza, y viceversa para volver a su base.

Los Soviéticos siguieron a la flota británica de cerca pero a distancia de la zona de operaciones, solo sus submarinos se atrevieron a ingresar en ella para realizar su cometido de seguimiento o tal vez otras actividades.

Precisamente un grupo de portaaviones americano no va solo, lleva una escolta que da cobertura a la inmensa ciudad que representa un buque de estas características. Una escolta tanto amiga como enemiga. Por ejemplo el USS Kitty Hawk entre el 26 al 28 de abril de un año antes, en maniobras en Guam, estuvo "escoltado" por el AGI Nikolay Zubov (SSV-468). De ahí la importancia de tener un portaaviones en aquella parte del hemisferio apoyandose en la base Diego Garcia para controlar el paso de unidades soviéticas por aquella ruta.

¿Esta formación naval pudo haber operado al Oeste de Buena Esperanza? Pudo. Pero seria lo mas cerca que estuvo del conflicto, sus aviones serian sus ojos mas allá del horizonte. Esa presencia tan distante al teatro de operaciones no tendría que se sabida por los comandantes británicos, ahora si tenían orden de fisgonear, ¿pudo ser algo de eso lo que llamo la atención del comandante del Conqueror durante la operación Paraquet?. Los americanos sabían del ataque inminente a las Georgias.

Habría que hacerse otra pregunta para saber que hubo realmente allí. Donde iba uno iba el otro, los soviéticos desplegaron unidades de superficie en África que se desplegó para seguir a esos buques y tal vez como medida de disuasión en caso de que el conflicto se hubiese internacionalizado, por que los británicos no creo que estuviesen en condiciones de vigilarlos mas allá de sus intereses. ¿fue esa la ayuda reconocida por USA a estos y que permanece en el mas absoluto secreto?

Podemos imaginarnos ese tipo de despliegue desde el Indico, portaaviones con EA-6B de guerra electrónica, aviones en Diego García controlando las rutas marítimas y las profundidades del mar ¿pero que se hizo desde el Atlántico Sur y en especial que presión se ejerció sobre las bases soviéticas en África para controlar sus movimientos?.
 

emilioteles

Colaborador
Perdon que meta la cuchara sin aporte alguno.. a ver si entendi URSS y EE.UU Tuvieron su propia guerra fria entorno a lo que acontecía en el Atlántico sur..??

PD: Más alla de que la guerra fría fue hasta el desmembramiento de la URSS.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado emilio teles
faltaban solo 4 años para que el desastre de chernobyl dejase en claro que tanto de "potencia" tenia la entonces urss...nosotros con mucha sangre de por medio vimos que tanto de "potencia" tenia el principal aliado de la 1er potencia de entonces...
un pequeño aporte para ponernos en circunstancia de esos años tan dificiles y a la vez apasionantes.
cordiales saludos
bagre
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Marcantil, pudiste leer el libro "Jamas seran olvidados"??? En el Capitulo sobre los Tracker habla de una mision donde tiene 2 ecos grandes y 4 mas chicos que los rodeaban.
Esa mision fue el 29 o 30 de mayo y fue anterior al vuelo de los SUE y los A-4C, en el libro se dan las coordenadas de los ecos y segun el relator que es el operador del radar en esa mision dice que quizas era el grupo de batalla de los portaviones.

Habria que comparar con la posicion que dan los pilotos de los aviones atacantes, la de los Ingleses y esta informacion.
 

Gerwalk

Colaborador
http://sowethereyet.blogspot.co.uk/2012/05/30-may-1982-life-changing-day.html

Un relato sobre el ataque a la flota el 30 de mayo, contado por un piloto de Lynx que estaba en vuelo ese día. Menciona que se atacó a la fragata HMS Avenger. Dos días después, dice, operó también desde el Invincible.

Slds,

Más allá de lo anecdótico, del tono algo irrespetuoso (aunque resalta el valor de los pilotos) y de confundir el nombre de un piloto con el del comandante del CRBE, hay algunos datos dignos de ser analizados en el relato:

-El autor, Larry Jeram-Croft era piloto del Lynx del HMS Andrómeda
-El Lynx estaba en una misión ESM AEW y de guardia con el jammer el 30/5/82 volando a 6000 pies muy adelantado a la fuerza principal (entiendo que se refiere a los CVs).
-Detrás de ellos (del Lynx) había un piquete de tres buques en línea: Andrómeda al norte, Exeter en el centro y Avenger al sur
- Detecta al Exocet ("The Orange Crop started beeping with a strange radar which was clearly 'Handbrake'").
-Informa al Hermes indicando que el misil venía desde el sur de la posición del Lynx. Al mismo tiempo reciben la confirmación de la alerta de parte de uno de los buques.
-Dice que no podían usar el jammer ya que se encontraban demasiado lejos y huyen pensando que podían venir cazas de escolta
-Son enganchados por el radar 909 del Exeter que dispara un Sea Dart aún sabiendo que el Lynx estaba en el medio ( 'shit they're firing at us.'). El Lynx pica y recupera a 2000 pies evadiendo al misil que luego impactaría en uno de los A-4C. Dicen ver una larga llamarada en el horizonte (un A-4 impactado?)
-Una vez que se recuperan advierten el total silencio de radio. Hacia el norte ven humo y destellos saliendo de un buque y van a investigar: era el Exeter hechando humo por la chimenea y el sol brillando en sus radares.
-Fueron a ver el Avenger y encontraron al Wessex 5 del buque escondido detrás del mismo. En ese momento vieron colorante en el agua.
-Junto con el colorante encontraron restos de un avión y un cuerpo en su asiento eyector que empezaba a sumergirse. El colorante era del equipo de supervivencia del asiento.
-Asegura que el Exocet estaba enganchado con la Andrómeda: lo tenían en el ESM y lo estaban siguiendo con el sistema Sea Wolf, es más dice que tripulantes del Exeter lo ven pasar por popa dirigiéndose a Andrómeda. Todo el mundo en este último buque estaba tirado sobre cubierta y rezando para que el Sea Wolf lo enganche cuando el AM-39 agotó su combustible y cayó al agua fuera del alcalce del Sea Wolf.
-Dice que el reclamo del Avenger del derribo del AM-39 con el cañón de 4.5" es bastante improbable y que lo que quizás vieron fueron las llamas de uno de los A-4C estrellándose.
-Finalmente asegura -ya que tenía un asiento en primera fila desde donde vió todo lo que pasó (?)- que lo que atacaron los A-4C sobrevivientes fue la Tipo 21 HMS Avenger.

A los que siguen el tema con más detalle: ¿qué de todo esto -más allá de lo del ataque a la Avenger- concuerda con las otras versiones británicas?
 
Arriba