Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Fotos del RI 12
Partida a Malvinas con Banda





rescate del Piloto Ingles Ca Cdo




Creditos Face Operacion Malvinas para no olvidar
 

leandro_88

Colaborador
Leandro
Muy buena la segunda fotografia(cuadro 453).Estoy preparando un post del T-24 y algo referida a la fotografia aerea.Estas fotografias son de LR-35 FOXTROT.
BIGUA

Voy a ver si le puedo juntar con photoshop toda la corrida fotografica.

Para el Amigo Bigua;
Le dejo cinco fotos,y Usted arme la historia;)







Abrazos
Walter

Tengo 2 fotos del buque tanque Hercules, una tomada el 9/6/82 y otra el 10/6/82, lastima que no tengo un scanner a mano.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Voy a ver si le puedo juntar con photoshop toda la corrida fotografica.



Tengo 2 fotos del buque tanque Hercules, una tomada el 9/6/82 y otra el 10/6/82, lastima que no tengo un scanner a mano.

Si tenes una cámara digital,reemplazas al scanner.

Saludos
Walter
 
Estas fotos las saque del FB de un tal Fably Soto



Esta es la unica que tenia referencia
"este es TERRY PECK el polisia de la isla,padre de JAMES PECK el isleño q se nacionaliso argentino,creyendo q los militares lo hiban a arrestar se unio a las filas inglesas y los guio por las islas,fue condecorado x TACHER"

















 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Thunder:
¿Para el 18 de abril ya estaban en la posición? ¿Alcanzas a distinguir algo? (flecha roja: edificio impactado el 2 de abril).
Un abrazo.



Diego, muchas gracias por tomarte el trabajo. ! No alcanzo a ver nada. mañana me fijo si el 18 ya estábamos ahí o todavía en el aeropuerto. lástima no tenerla en mayor resolución.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si no me equivoco, el por entonces Comodoro Viana fue jefe de la III Brigada Aerea en el '92 cuando yo andaba por ahí...
Saludos.
Flavio.
Hola Flavio
Si es correcto, el Comodoro "TIGRE" VIANA,fue Jefe de la III Brigada Aerea....de joven habia pasado por RECONQUISTA volando HUANQUERO y despues PUCARA....(para Cosmic...por ahi busquen la respuesta al porque el TIGRE fue Cte del GLORIOSO TC-68....la mira del bombardero cuatrimotor era una MATRA-SFOM (no predictora,solo reticular)...que equipa a los IA-58...ahi tiene la respuesta completa Amigo Cosmic...el TIGRE tenia pasado de ATAQUISTA...en ese momento era el mas idoneo)
BIGUA
 
los tubos que llevan colgando son 66 mm M72 LAW, lanzacohetes antitanque desechable.

de origen norteamericano , los brits usaban la version noruega bajo el nombre "Rocket 66mm HEAT L1A1".

Que gran ventaja que les representaron estos tipos de armas lamentablemente...
 

Uploaded with ImageShack.us

Fuente: facebook Sr Celso Marco

‎9 DE MAYO
HUNDIMIENTO DEL PESQUERO
DE MERLUZAS ARGENTINO "NARWAL"

Luego de 4 días sin combates , Argentina y Gran Bretaña reanundan las hostilidades . La Armada Argentina burla constantemente el bloqueo aeronaval enviando naves de todo tipo al teatro de operaciones de Malvinas.
Con la colaboración de la Marina Mercante y el grupo de Transportes navales "ELMA" , llega a las islas cruzando todo tipo de peligrosos obstáculos.
Para ello también cuenta con buques civiles confiscados para tal tarea , entre ellos el pesquero de merluzas "Narwal" . El buque pesquero de bandera argentina “Narwal”, sin armas y en tareas de inteligencia, estaba tripulado por veinticuatro pescadores, su capitán Asterio Wagatta, y un observador militar a bordo, el entonces Teniente de Navío Juan Carlos González Llanos.
Pintado llamativamente de color rojo anaranjado , pasa discimulado como un buque comercial con la pintura reglamentaria .
Mientras el Narwal navegaba posicionado en 52º 45' Sur y 58º 02' Oeste, fue atacado por dos aviones Sea Harrier de la RAF.
Gran Bretaña no permitía ningún buque en el área sea de la bandera o empresa que sea , y estaría dispuesta a atacar sin previo aviso .
Pasado el ataque inicial, parte de la tripulación se disponía a abandonar en balsas el buque averiado cuando en un nuevo raid son destruidas las mismas, quedando únicamente un solo bote para realizar dicho abandono. Más tarde, el pesquero fue abordado por un helicóptero británico con base en el PAL HMS Hermes al mando del comandante Pollok con personal de comandos.
El buque pesquero Narwal se hundió al día siguiente mientras era remolcado. Entre los prisioneros, veinticinco en total, hubo un fallecido, el contramaestre Omar Alberto Rupp, resultando doce hombres heridos.
Omar Alberto Rupp fue el único argentino muerto a partir del hundimiento del buque pesquero Narwal, llevado a cabo por la Royal Air Force durante la Guerra de las Malvinas.
Omar Rupp , nació en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, descendiente de alemanes del Volga. Originalmente, el Narwal era un buque pesquero, sin embargo, durante su estancia en Mar del Plata, la Armada Argentina lo envió con toda su tripulación al sur de las Islas Malvinas durante la guerra para que informaran de todo lo que veían. Antes de partir, el capitán le comunicó a Omar Rupp que podía ir a Bahía Blanca a conocer a su primer hijo, recién nacido, pero él respondió que iría cuando estuvieran de regreso.
El Narwal tenía orden de simular que pescaba en la zona de conflicto, y lo hizo por alrededor de 10 días. No obstante eso, fue identificado como "spyship" o buque espía por las fuerzas de Inglaterra, y hundido el 9 de mayo de 1982.
Ya sin piernas, tendido en el suelo y con los ojos llenos de lágrimas, las palabras de Rupp al capitán mientras moría se hicieron famosas: "Capi, no voy a poder ver a mi hijo".
Omar Alberto Rupp es ahora el nombre de varias plazas, escuelas y monumentos de Argentina. Su hijo, de 25 años, ha estado presente en los homenajes e inauguraciones de los diferentes sitios que llevan su nombre.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Tumbledown muy buenas noches..un comentario sencillo a tu fotografia...
En esta fotografia, que presumo mediados de abril,se observa al TC-64 y a un BOEING B-737 de AA,estacionados en la plataforma de aviones extendida con las planchas de aluminio extruido que una vez pertenecieron a la vieja pista de Punta Rompientes en P....S... hoy Puerto Argentino,esas placas eran de 4x1x0,04 mts y como lo exprese de aluminio extruido.A la derecha tres contenedores de motores,pueden ser los ASTAZOU de los IA-58.Del C-130 estan bajando por rampa un acoplado de un eje y seguramente traccioando por un vehiculo.A la izquierda se divisa una ambulancia de la FAA,una Ford Custom 250.
Con las placas de aluminio la plataforma se extendio 3600 metros cuadrados,permitia la operacion de cinco aeronaves a la vez en descarga de personal y material.Este trabajo lo realizo el Grupo 1 Contrucciones de la FAA,con su asiento de paz en El Palomar.
BIGUA
 
Los tanqueros de flota NUNCA entraron al San Carlos hasta el 14 de junio...ni menos un BP TANKER...
El area de reabastecimiento estaba entre las islas y TRALA...bien al ESTE y era comun que hicieran espera o estacion en Georgias.
Es por ello que estimo que ambos tanqueros ingresaron al BOMB ALLEY recien en la tercera semana de junio.Todos querian una foto en el SAN CARLOS!!!! para contarles a sus nietos en tardes de te y scones...
BIGUA
Bigua, si el ácido del cometario se hubiera podido verter sobre los barcos ingleses, no hubieran durado ni hasta el 2 de mayo. Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, si el ácido del cometario se hubiera podido verter sobre los barcos ingleses, no hubieran durado ni hasta el 2 de mayo. Saludos
Amigo Ures
Este comentario lo hice en referencia a una fotografia de un BP TANKER en San Carlos que Nito adjunto hace bastante tiempo atras...tuvo ese destino,aclarar a los lectores y Foristas que los tanqueros operaron fuera del BOMB ALLEY..y mantenian un area de reabastecimiento muy alejada...tan alejada como GEORGIAS...por eso el TC-68 interdicta al BRITISH WYE en ese corredor logistico,GEORGIAS-TRALA.
Ures a veces soy mas explicito con el SAS y PARA2...
BIGUA
 
Arriba