Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

KF86

Colaborador
Aviónica de la flota de Hércules
La Fuerza Aérea Argentina ultima el contrato con FAdeA para la modernización de los C-130 Hércules


el plazo para realizar esta modernización será de tres años, a partir de la firma del contrato, y se estipula que la inversión total rondará los 166 millones de dólares. Según la Fuerza Aérea, tras la modernización se espera extender la vida útil del avión hasta el año 2040.

http://www.x.com/?noticia=la-fuerza...a-para-la-modernizacion-de-los-c-130-hercules
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Aviónica de la flota de Hércules
La Fuerza Aérea Argentina ultima el contrato con FAdeA para la modernización de los C-130 Hércules

el plazo para realizar esta modernización será de tres años, a partir de la firma del contrato, y se estipula que la inversión total rondará los 166 millones de dólares. Según la Fuerza Aérea, tras la modernización se espera extender la vida útil del avión hasta el año 2040.

http://www.x.com/?noticia=la-fuerza...a-para-la-modernizacion-de-los-c-130-hercules

Eso es la continuación del doc que tratamos la semana pasada.
El contrato con FAdeA es el siguiente paso y faltaría ultimar los proveedores de los equipos
 
166 millones de U$D para lo que leí por ahi 5 C-130... no les parese un poco mucho 33,2 millones de U$D por cada C-130.
Quizás sean 166 millones de pesos lo que serian unos 7,8 millones de U$D por avión.

Alguien tiene algún ejemplo de cuanto gastaron otros países en la modernización de los C-130?
 
Los Proveedores de Equipos Especializados en el C-130 y con una buena cantidad de Cockpit vendidos en la Zona son la gente de Esterline CMC Electronics , y su producto el CMC's "Cockpit 9000" Vendido a Brasil y chile entre otros.
Son una Opcion Interesante para la FAA. Aunque no se nada de Precios.
Esto es lo que ellos Ofrecen para los Hercules.

 
Es verdad, Grulla viene dejando miguitas con el tema del Petrel, la aviacion privada, los aeroclubes, buenas noticias, etc. Queremos saber ¡¡
Saludos.
 
166 millones de U$D para lo que leí por ahi 5 C-130... no les parese un poco mucho 33,2 millones de U$D por cada C-130.
Quizás sean 166 millones de pesos lo que serian unos 7,8 millones de U$D por avión.

Alguien tiene algún ejemplo de cuanto gastaron otros países en la modernización de los C-130?
creo que también cambian las alas para alargar su vida, si alguien sabe mas lo puede aclarar
 

BUFF

Forista Temperamental
Los Proveedores de Equipos Especializados en el C-130 y con una buena cantidad de Cockpit vendidos en la Zona son la gente de Esterline CMC Electronics , y su producto el CMC's "Cockpit 9000" Vendido a Brasil y chile entre otros.
Son una Opcion Interesante para la FAA. Aunque no se nada de Precios.
Esto es lo que ellos Ofrecen para los Hercules.


Falta el control de las NP-200 :p

Perdón?...podrías poner un poco de claridad a estos dichos.......me dejas muy impaciente....:confused:

¡¡¡Pará un poco EyPz!!! gracias por preguntar :p

Decilo Grulla... Decilooooooo
 

emilioteles

Colaborador
166 millones de U$D para lo que leí por ahi 5 C-130... no les parese un poco mucho 33,2 millones de U$D por cada C-130.
Quizás sean 166 millones de pesos lo que serian unos 7,8 millones de U$D por avión.

Alguien tiene algún ejemplo de cuanto gastaron otros países en la modernización de los C-130?

No debería parecer tanto ya que pretenden tenerlos en servicio, pos modernización, hasta el 2040
 

DSV

Colaborador
Copio esta página del blog http://historiasdeaviones.blogspot.com/2011/10/dinamica-de-vuelo-ia-73.html

Dinamica de vuelo IA-73


FADeA nos ha hecho llegar este video explicativo de la dinamica del vuelo del Proyecto IA-73. Tal como adelantaramos oportunamente -cuando fuimos los primeros en subir un tres vistas del avion original de 1984- el proyecto llevaria motor turbohelice (posiblemente la PT-6).
Desde esta modesta tribuna auguramos exitos en este proyecto al tiempo que manifestamos que un largo camino se inicia siempre con un primer (y quiza corto) paso.
Las capacidades de la Fabrica Militar de Aviones habian sido diezmadas en manos privadas, llevando a la misma a un estado de lamentable letargo, destruyendo las habilidades mecanicas y de personal calificado.
Este proceso es logico entender que sea lento y costoso de revertir pero no dudamos que se han fijado metas alcanzables, sustentables y necesarias para el renacer de la industria aeronautica nacional a gran escala.
Miren el link inicial con el video de la dinámica de vuelo del IA-73
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
eeeeeehhhhhhhhhh
Si le van a poner una turbina tonces me parece que esto apunta mas a los Tucano que a los mentors...... o van por todos?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
el contrato de modernizacion de los 5 c130H como la modernizacion de las 2 meko 360 y las 3 Meko 140 se encuentran dentro del CAMIL
saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
eeeeeehhhhhhhhhh
Si le van a poner una turbina tonces me parece que esto apunta mas a los Tucano que a los mentors...... o van por todos?
el jefe de proyectos, sr. topa, dijo que el avion entrenador a diseñar, se apunta saltar del entrenador basico...al pampa.
te mando un abrazo
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Gracias tanito.
Lo bueno es que con eso se tiene que aumentar la cantidad a producir. (Y hasta justifica aumentar el numero de pampas)
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ahora si lo que se esta dando de baja es a Los Beachcraft/FMA T-34A Mentor de la FAA. Los Piper/ Chincul Dakota del INAC no creo que duren mucho ya que ni son entrenadores primarios ni son muy nuevos tampoco.

Asi que me pregunto, que estan planificando esta gente del MDD y la FAA??? Si lo que tenian que ya tener reemplazado no tiene reemplazo a la vista y los Embraer EMB-312 Tucano todavia tienen cuerda.

Me asustan un poco las declarationes de esta gente que en verdad muestran que nada esta planificado y que parcen mas charlas de cafe Revolucionario que otra cosa.
 
Es previsible algún que otro cambio más a partir de la presentación de la mock-up del IA-73, puesto que la maqueta es precisamente eso, un pie en la escena del proyecto. Debe ser una propuesta dual para el futuro mercado, a mi parecer,con prop. a pistón y turboprop. Con todos los chiches internos (HUD y pantallas multimodos), y puntos de fijación de sistemas lanzables o equipos CME de entrenamiento. Todo lo que debe ofrecer un trainer, todo lo que deben a la FAA...
Saludos
 
J

JULIO LUNA

Tiene la solución bajo sus narices: entrenador de Laviasa y después si tienen cuerda Tucano o convertir los Pampas que están esperando motores y aviónica en entrenadores básicos, para después seguir con los Pampas avanzados.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
o convertir los Pampas que están esperando motores y aviónica en entrenadores básicos
Que tenga menos avionica no lo convierte en básico. Son las prestaciones del avion y entre un pampa y el "otro" no cambia mucho
 
Arriba