Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

MOTOR PARA EL KC-390

El motor V2500-E5 propulsará al Embraer KC-390

Martes 26 de Julio de 2011 08:37

Embraer Defensa y Seguridad seleccionó el reactor International Aero Engines (IAE) V2500-E5 para propulsar al futuro avión de transporte militar KC-390. Las primeras entregas de estos propulsores para los prototipos están programadas para 2013, con los ensayos en vuelo comenzando en 2014. La entrada en servicio de la aeronave está prevista para 2015. IAE está formado por Pratt & Whitney, Rolls-Royce, Japanese Aero Engine Corporation y MTU Aero Engines y tiene más de 25 años de experiencia en el suministro de motores para aeronaves comerciales, habiendo entregado 5.500 V2500 a 190 clientes en 70 países.

FUENTE: DEFENSA.COM

Pregunto: el que la Rolls-Royce forme parte, no nos perjudica?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Corea del Sur Recibe el Primer Boeing E-737 AEW&C "Peace Eye"

Corea del Sur ha recibido el primer Boeing E-737 AEW&C "Peace Eye", aeronave de control y alerta temprana aerotransportada.

La aeronave volo desde las instalaciones de Boeing en Seattle hasta la Base Aérea de Gimhae, ubicada 450 km al sudoeste de Seúl.

Las otras tres aeronaves encargadas estan siendo modificadas en las instalaciones de Korea Aerospace Industry en Sacheon.

El E-737 esta equipado con un radar MESA (Multi-Role Electronically Scanned Array) desarrollado por Northrop Grumman. El E-737 Peace Eye puede rastrear 1.000 blancos simultaneamente, tanto en aire como en tierra, y su tripulación de misión es de 6 a 10 operadores.

Seúl firmo un contrato de 1.600 millones de dolares por los cuatro aviones en el 2006 y es el segundo cliente de la variante AEW&C de la Zona del Pacifico, luego de Australia (Programa "Wedgetail"). Turquía ha adquirido cuatro aeronaves de este tipo bajo el programa "Peace Eagle".

Fuentes:
http://www.flightglobal.com/articles/2011/08/02/360257/south-korea-receives-first-737-aew.html
http://english.yonhapnews.co.kr/national/2011/08/01/60/0301000000AEN20110801002000315F.HTML


 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Boeing Entrega el Tercer C-17 a la Fuerza Aérea de los Emiratos Arabes

La Fuerza Aérea de los Emiratos Arabes recibio el tercer Boeing C-17 Globemaster III el 28 de juio pasado. El primero de los seis encargados se entrego en Mayo, con el cuarto previsto para entregar a fines de este año y los dos restantes en el 2012.

Actualmente hay 234 C-17 en servicio, de los cuales 211 pertenecen a la USAF y la Guardia Aérea Nacional de EEUU. Los usuarios extranjeros son las Fuerzas Aéreas de Qatar, Reino Unido, Canadá, Australia y los 12 miembros de la Iniciativa de Capacidad de Transporte Estratégico de la OTAN. India es el último cliente con 10 C-17 encargados en junio de este año y previstos para ser entregados en el 2013 - 2014

Fuente: http://boeing.mediaroom.com/index.php?s=43&item=1863
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Ghana firma la compra de dos aviones C295 a Airbus Military


(x.com) Madrid – El Ministerio de Defensa de la República de Ghana ha firmado un contrato con Airbus Military (filial de EADS) para la adquisición de dos aviones C295 haciendo efectiva la aprobación de los acuerdos de préstamo por parte del Parlamento del país africano el pasado julio, tal y como publicó x.com (ver noticia).

Los dos aviones serán entregados a partir de principios de 2012, según el fabricante. El ministro de Defensa ghanés, el teniente general JH Smith, afirmó que el C295 permitirá a las Fuerzas Aéreas trasladar tropas y otros agentes de seguridad por todo el país y dentro de la subregión de África Occidental.

El aparato también se utilizará para evacuación médica, lanzamiento de paracaidistas, formación y operaciones humanitarias, incluida la asistencia a organizaciones como la Organización Nacional de Gestión de Desastres (National Disaster Management Organisation – NADMO) y la misión de paz de las Naciones Unidas.

Ghana se convierte así en un nuevo cliente para Airbus Military. La elección del C295 se basa, principalmente, en la facilidad de mantenimiento y sus capacidades operativas en cualquier entorno, incluidas las zonas de desierto, su versatilidad y su adaptabilidad a los más variados tipos de condiciones y operaciones, indica la compañía.

Este nuevo pedido suma un total de 14 clientes del C295 que han encargado hasta 85 unidades, hasta el momento.

Esta adquisición forma parte de la compra de cinco aviones militares suministradas por tres compañías internacionales. Además de los dos C296 de Airbus Military, Ghana comprará un E190 de Embraer y dos DA42 MPP de Diamond Aircraft Industries. Pedidos para los que se aprobaron préstamos que se desglosan en 105,37 millones de dólares provenientes del BNDES (Banco de Desarrollo de Brasil), 11 millones de euros del Fidelity Bank de Ghana y 60 millones de euros del Deutsche Bank Sociedad Anónima Española.

http://www.x.com/?noticia=ghana-firma-la-compra-de-dos-aviones-c295-a-airbus-military
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sikorsky Entrega los Tres Primeros Helicópteros S-70I Construidos en Polonia

Por Stephen Trimble – 09/08/2011

Sikorsky ha entregado los primeros tres helicópteros S-70i Blackhawk (Halcón Negro) construidos en su filial PZL Mielec, con sede en Polonia.


Los tres fueron cargados en un avión Antonov An-124 de carga después de pasar las pruebas de aceptación final, y serán entregados a un cliente no revelado.


Otros tres S-70I se han ensamblado en la planta de PZL Mielec en Polonia, informo Sikorsky.


Se espera que la producción anual crezca a 10 helicópteros el próximo año, y luego a 22 en el 2013.


Sikorsky en los últimos cuatro años ha invertido $ 100 millones e incrementado el personal en de la fabrica en Polonia en un 30%.




Fuente: http://www.flightglobal.com/article...rst-three-polish-built-s-70i-helicopters.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
FINLANDIA DONA DOS HELICOPTEROS MI-8 A HUNGRIA



http://www.zona-militar.com/foros/img/news/9224.jpg
Finlandia ha donando dos helicopteros Mi-8 desarmados por las fuerzas de defensa de Hungria para el uso en deberes de control de crisis. La donacion es parte de la entrada de Finlandia a la Iniciativa Multinacional de Helicopteros (MHI). MHI fue fundado en 2008 por Francia y el Reino Unido para abordar la escasez de helicóopteros en operaciones internacionales de control de crisis. Los helicopteros Mi-8, sus piezas de repuesto y otros materiales fueron donandos a Hungria gratuitamente. Los costos incurridos por el transporte seran a cargo de Hungria, que tambien estara a cargo de todo el trabajo de mantenimiento realizado despues de la donacion. Los helicopteros Mi-8 seran utilizados en Hungria para propositos de entrenamiento. Las fuerzas de defensa y la guardia de fronteras tenian un total de diez helicopteros Mi-8 en uso entre 1973 y 2011. El unico accidente grave que afecto a la flota Mi-8 en Finlandia ocurrio en 1982, cuando uno de los helicoópteros en uso de la Guardia de Fronteras en la escuadrilla de patrulla aerea de Turku hizo un aterrizaje de emergencia en el mar. Los helicopteros del transporte Mi-8 fueron utilizados en Finlandia por un total aproximado de 40.600 horas de vuelo, de las cuales 36.100 por las fuerzas de la defensa y 4.500 por la Guardia de Fronteras. Una delegacion hungara recibira los helicopteros de Finlandia el 25 de agosto proxim
espejo aeronautico.
 
Los Cheetah C/D ya están en Ecuador


Ampliar esta imagen.Reducir esta imagenClic aquí para ver su tamaño original



Ampliar esta imagen.Reducir esta imagenClic aquí para ver su tamaño original



Ampliar esta imagen.Reducir esta imagenClic aquí para ver su tamaño original





Durante los primeros días de junio pasado, los tres primeros cazas Cheetah C/D arribaron a Ecuador por vía marítima depositados en contenedores. Según se advirtió en las imágenes dadas a conocer, al menos uno de los aviones corresponde a un biplaza Cheetah D. En estos momentos los cazas están siendo reensamblados por personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana con apoyo de técnicos de la firma constructora DENEL Aerospace, estimándose su entrada en servicio en breve. Recordemos que el año pasado Ecuador sello la adquisición de diez monoplazas Cheetah C y dos biplazas Cheetah D, los cuales conformaran la espina dorsal de su Fuerza Aérea.

Fuente: Los Cheetah C/D ya están en Ecuador (Archivo Mirage)

PD: Cocodrilo que se duerme, es cartera (y lo digo por la Fuerza Aérea Argentina)....


Los Cheetah C y de los cuales tengo entendido que se han construido 38 aparatos, son la versión mas avanzada de la Flía y equipados con el pack de sensores de la conversión C-10 de los cazas Kfir ( radar Elta 2032, computadora de misión Elbit y sistema de guerra electrónica Elisra, entre otros chiches).

Tienen plena capacidad BVR (Darter + Derby) y ademas de poder portar toda la panoplia de armas Israelíes y Sudafricanas.

Propulsados con el motor Snecma Atar 9K-50 (que esto podría ser una ventaja a nuestro favor e incluso comparada con la alternativa del Kfir C-10).
 
Pensar que aquí rezamos aunque sea para tener dos o tres escuadrones de cazas como la gente (no momias/mirages jordanos como algunos insisten en traer a colación) para todas las FFAA (FAA y COAN incluídos)...

Fuerza Aérea francesa: casi el 20 % de los aviones de combate están desplegados en el exterior.

44 de los 234 aviones de combate de la Fuerza Aérea francesa están desplegados actualmente en el exterior, en siete bases diferentes. Es así que el 19 % de los aparatos están comprometidos fuera del territorio nacional.
Se trata de las bases de Sigonella (Sicilia) con cinco aviones, La Sude (Creta) con dieciséis, Siauliai (Lituania) con cuatro, Djibouti con siete, N' Djaména (Chad) con tres, Kandahar (Afganistán) con seis y Abu Dhabi (Emiratos Arabes) con tres.
Esta dispersión geográfica agrava considerablemente los flujos logísticos: sería en efecto más simple, y menos oneroso, mantener una sola gran "plataforma" en el exterior que siete pequeñas.

Fuente: Marianne2 redactado por Jean-Dominique Merchet el 17 de agosto 2011
Traducción propia.

.

Armée de l'air: près de 20% des avions de combat sont déployés à l'étranger.

44 des 234 avions de combat de l'armée de l'air sont actuellement déployés à l'étranger, sur sept bases différentes. 19% des appareils sont ainsi engagés hors du territoire national.
Il s'agit de Sigonella (Sicile) avec cinq avions, La Sude (Crète) seize, Siauliai (Lituanie) quatre, Djibouti sept, N'Djaména (Tchad) trois, Kandahar (Afghanistan) six et Abu Dhabi (Emirats) trois.
Cette dispersion géographique alourdit considérablement les flux logistiques: il serait en effet plus simple - et moins couteux - d'entretenir un seul gros "plot" à l'étranger que sept petits.

Marianne2 rédigé par Jean-Dominique Merchet le mercredi 17 Août 2011
 
A lo mejor ya lo han posteado pero lo agrego para aquellos que quieren verlo en vivo (lo subrayo en el post. Saludos
Hernán.

Rusia: el nuevo caza T-50 presentado en vuelo.



El nuevo avión ruso de la quinta generación T-50 es presentado en vuelo en el marco del salón aeroespacial MAKS 2011 en Moscú. Para mantener a raya a los curiosos, no será expuesto en tierra. Este aparato, construido por Sukhoï, efectuó su primer vuelo el 29 de enero de 2010.
Financiado conjuntamente por Rusia y la India, pretende jugar en la categoría del F-22 norteamericano, basándose particularmente en la furtividad y en un régimen de supercrucero.
El general Alexandre Zéline, comandante de la Fuerza Aérea rusa, anunció que los primeros aviones de serie serían entregados "a partir del 2014 o 2015".
Gracias a internet, las demostraciones en vuelo podrán ser vistas en directo en el sitio de la agencia Ria-Novosti, el viernes, sábado y domingo.

Fuente: Marianne2 18.08.2011
Foto: Ria-Novosti
Traducción propia.

http://fr.rian.ru/science/20110817/190526894.html

.

Russie: le nouveau chasseur T-50 présenté en vol.

Le nouvel avion russe de cinquième génération T-50 est présenté en vol dans le cadre du salon aérospatial MAKS 2011 à Moscou. Pour tenir les curieux à distance, il ne sera toutefois pas exposé au sol. Cet appareil, construit par Sukhoï, a effectué son premier vol le 29 janvier 2010.
Financé conjointement par la Russie et l'Inde, il entend jouer dans la catégorie du F-22 américain, en s'appuyant notamment sur la furtivité et un régime de super-croisière.
Le général Alexandre Zéline, commandant de l'armée de l'air, a annoncé que les premiers avions de série seront livrés "à partir de 2014 ou 2015".
Grâce à internet, les démonstrations en vol seront visibles en direct sur le site de l'agence Ria-Novosti (en français), vendredi, samedi et dimanche.

Marianne2 Photo: Ria-Novosti
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
UN AVION NO TRIPULADO SE ESTRELLA EN LA CAPITAL SOMALI



http://www.zona-militar.com/foros/img/news/9245.jpg
Oficiales de seguridad en Somalia dicen un UAV se estrello en la capital, Mogadishu, el viernes, pero no proporcionaron los detalles sobre quien operaba el avion sin tripulacion. La aeronave se estrello en una casa situada en el distrito de Hodan al sudoeste de la capital cercana a la embajada Libia. Las autoridades, que pidieron no ser identificadas, dijeron que las tropas de la Union Africana y un grupo no identificado de hombres retiraron los restos. Se cree que los Estados Unidos operan UAV en Somalia, en donde las fuerzas leales al gobierno estan luchando contra los miembros del al-Shabab ligados al grupo Al Qaida. Los Estados Unidos no han hecho ningun comentario al respecto ni han publicado informes sobre si utilizan UAV en misiones de reconocimiento sobre Somalia. El grupo fundamentalista al-Shabab se retiro recientemente de Mogadishu despues de una ofensiva del gobierno para expulsar a los militantes y crear una via de ayuda exterior a las victimas de la sequia y del hambre. Sin embargo, los funcionarios dicen que algunos combatientes del al-Shabab todavia estan en la ciudad. Los Naciones Unidas han declarado cinco zonas castigadas por el hambre en Somalia, La mayoria de esas areas estan bajo control de al-Shabab. Este grupo islamista estan intentando derrocar al debil Gobierno Federal de Somalia e imponer la terminante ley de Sharia.

espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
CAMBOYA ADQUIERE HELICOPTEROS A CHINA



http://www.zona-militar.com/foros/img/news/9254.jpg
Camboya acordo adquirir los helicopteros Chinos Z-9 por un valor de 195 millon de dolares en uno de 26 memorandums de entendimiento convenidos por los dos paises. Ademas se firmaron acuerdos en sectores tales como energia, explotacion minera, agricultura y construccion de camino, tan bien como los gastos para defensa y ayuda. La reunión de dos dias tambien considero los contratos firmados que implican al grupo conglomerado real camboyano y el polemico apoyo chino del desarrollo del lago Boeung Kak.
ESPEJO AERONAUTICO
 

Irán ve en Venezuela opción para adquirir armas rusas

Irán ve en Venezuela opción para adquirir armas rusas

Israel alertó a Rusia que misiles enviados a Caracas pueden terminar en Teherán

Rusia se niega a vender a Irán misiles antiaéreos S-300, que el Gobierno venezolano pretende adquirir CORTESÍA
Contenido relacionado
EQUIPO ANTIAÉREO
REYES THEIS | EL UNIVERSAL
viernes 26 de agosto de 2011 12:00 AM
Para Irán la negativa del Gobierno ruso a venderle el sistema misilístico antiaéreo S-300 tiene una forma de ser resuelto: que Rusia autorice a Venezuela a que se los entregue.

Este equipo militar forma parte de la lista de armas que Venezuela adquirirá a Rusia a través de un crédito de 4.000 millones de dólares, anunciado el pasado miércoles por el presidente Hugo Chávez.

Rusia e Irán habían establecido un contrato en 2007 para la compra cinco sistemas de S-300, pero la transacción fue suspendida en 2010 por la parte rusa en acatamiento a la sanción que la ONU impuso al Gobierno iraní.

El embajador de Irán en Moscú Mahmud Sajadi, al anunciar en rueda de prensa el martes que su país demandaría a Rusia por el incumplimiento del contrato, dejó la puerta abierta para que Rusia permita a Venezuela que se los envíe.

Pero la propuesta iraní no parece ser una sugerencia improvisada, de hecho, el diario Russia Today aseguró que el presidente Hugo Chávez se ha comprometido voluntariamente a ser mediador en el caso.

Al respecto, la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel expresó "esa triangulación puede costar caro, especialmente porque Irán está siendo milimétricamente observado y sería un costo sin ninguna retribución para que Venezuela se la juegue".

El posible suministro de los S-300 a Irán a través de Venezuela ya había sido advertido el año pasado por Israel a el Gobierno ruso.

Una fuente militar israelí dijo al Jerusalem Post en noviembre pasado que "es muy probable que el sistema moderno de misiles antiaéreos que Rusia planea vender a Venezuela, al final pueda aparecer en Irán teniendo en cuenta sus estrechos vínculos".

Estos nexos ya le ocasionaron a Venezuela desde mayo de 2011 una sanción por dos años de Estados Unidos a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).

Esta sanción fue anunciada en el aviso 7.485 emitido por la Oficina de Seguridad Internacional y No Proliferación del Departamento de Estado de los EEUU, con el argumento que Cavim recibía o enviaba desde o para Irán, Siria o Corea del Norte, equipos o tecnología de armas misilísticas, químicas y nucleares o de otro tipo, con potencial de ser utilizados para el desarrollo de armas de destrucción masiva.

no sabia donde ponerlo .. si esta mal .. movedlo por favor :)
saludos !!
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Seria muy ******** Chavez si entra en ese juego.

Rusia entrega seis helicópteros Mi-17-B5 a Indonesia



Rusia entregó hoy al Ministerio de Defensa de Indonesia seis helicópteros de transporte militar Mi-17-B5, con lo que el número de estos vehículos en la flotilla indonésica sumó 12 unidades, informaron fuentes de la compañía rusa Rostejnologui en la oficina en Yakarta.
En la ceremonia de la entrega el ministro indonesio de Defensa, Purnomo Yusgiantoro, citado por la agencia Antara, destacó la necesidad de transporte rápido de las tropas ante la amenaza terrorista y separatista, asimismo señaló que los helicópteros rusos servirán también para transportar ayuda humanitaria y evacuación de personas desde la zona de desastres naturales.
A su vez, el comandante de las tropas terrestres de Indonesia, Pramono Edhie Wibowo declaró que “el Ejército (indonesio) tendrá 18 helicópteros Mi-17 en la 31ª escuadrilla de helicópteros de asalto para poder transportar un batallón entero”, dijo el comandante.
Por ahora las partes no han precisado los plazos de la entrega de otros seis helicópteros.
El número total de los helicópteros rusos, entre ellos los seis recién entregados, en la flotilla de Indonesia ahora suma 17 unidades, que son cinco Mi-35P y doce Mi-17-B5.
En la ceremonia de entrega de los Mi-35P rusos, celebrada en 2010, Yusgiantoro destacó que el objetivo para la defensa de su país es crear una escuadrilla de cazas Su de 16 aviones y agregó que ahora los militares indonésicos tienen diez Su, y cuando la escuadrilla esté completa, tendrá un “efecto de disuasión para cualquiera que desee violar nuestro espacio aéreo”.
Según el contrato suscrito en 2007, Rusia tenía que entregar a Indonesia seis cazas modelo SU, a esos aparatos se suman otros cuatro adquiridos por el país asiático en 2003. Tres cazas Su-30MK2 fueron entregados oficialmente a la parte indonésica el 2 de febrero de 2009, y tres Su-27SKM, a finales de 2010.

Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20110826/150328539.html

____________________________________________________________________

Corea del Sur Recibe Tres F-15K Slam Eagle

Por Greg Waldron

Corea del Sur ha recibido tres Boeing F-15K Eagles Slam adicionales, con la entrega prevista de los ocho finales, de un total de 21 aviones encargados en 2008, antes de abril de 2012.

El avión salió de planta de producción de Boeing en St Louis el 16 de agosto y llegó a la Base Aérea de Daegu, el 20 de agosto, informo Boeing.

Durante el tránsito la aeronave se detuvo en Palmdale, California, la Base Aérea Hickam, Hawai y la Base Aérea Andersen, Guam. Sus números de cola son 51, 52 y 53.

En el 2010 Boeing entregó seis F-15K, con otros cuatro que llegan en abril y mayo de 2011.



En virtud de su requerimiento FX-II Corea del Sur ordenó 21 F-15K en el 2008. Con anterioridad, la Fuerza Aérea de Corea del Sur había adquirido 40 F-15K(programa FX-I), antes de firmar una orden por 21 aviones adicionales en el 2008, equipados con el turbofan Pratt & Whitney F100-229.

A finales de julio la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Seúl preselecciono cuatro posibles candidatos para cumplir con sus requerimiento FX-III : el Boeing F-15SE Silent Eagle, el F-35 de Lockheed, el Eurofighter Typhoon y Sukhoi PAK-FA, aun en desarrollo.

Boeing y Lockheed Martin, dijeron que esperan una solicitud formal de propuestas por 60 aeronaves a principios de 2012, con las entregas previstas para comenzar en el 2016.

Fuente: http://www.flightglobal.com/article...h-korea-receives-three-f-15k-slam-eagles.html
 
Boeing y Lockheed Martin, dijeron que esperan una solicitud formal de propuestas por 60 aeronaves a principios de 2012, con las entregas previstas para comenzar en el 2016.
con ese plazo de entregas como que no queda otra, si los retrasos en el F-35 son confirmados.. o van por el F15SE o el EF, ya que ninguno de los otros 2 llega a tiempo
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
INDONESIA RECIBE SEIS HELICOPTEROS MI-17B5

Indonesia recibio seis helicopteros de transporte militar Mi-17B5, con lo que el numero de estos sumo 12 unidades, informaron fuentes de la empresa rusa Rostejnologui en la oficina en Yakarta. En la ceremonia de entrega el ministro indonesio de Defensa, Purnomo Yusgiantoro, destaco la necesidad de transporte rapido de las tropas ante la amenaza terrorista y separatista, asimismo agrego que los helicopteros rusos serviran tambien para transportar ayuda humanitaria y evacuacion de personas desde la zona de desastres naturales. A su vez, el comandante de las tropas terrestres de Indonesia, Pramono Edhie Wibowo declaro que el Ejercito tendra 18 helicopteros Mi-17 que forman el Escuadron 31 de helicopteros de asalto para poder transportar un batallon entero. Por ahora las partes no han precisado los plazos de la entrega de otros seis helicopteros. El numero total de helicopteros rusos, entre ellos los seis recien entregados, en la flota de Indonesia ahora suman 17 unidades, cinco Mi-35P y doce Mi-17-B5. En la ceremonia de entrega de los Mi-35P rusos, celebrada en 2010, Yusgiantoro habia destacado que el objetivo para la defensa de su pais es crear una Escuadron de cazas Sukhoi de 16 aviones y agrego que ahora la Fuerza Aerea de indonesia cuenta con diez de estos y cuando este completo, tendra un efecto de disuasion para cualquiera que desee violar nuestro espacio aereo. Segun el contrato suscripto en el 2007, Rusia tenia que entregar a Indonesia seis cazas modelo SU-30, a esos aparatos se suman otros cuatro adquiridos por el país asiatico en 2003. Tres cazas Su-30MK2 fueron entregados oficialmente el 2 de febrero de 2009, y tres Su-27SKM, a finales de 2010.

espejo aeronautico
 
Arriba