Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

Chile looks to acquire jet trainers

The Chilean Air Force is set to launch an acquisition programme for a batch of advanced jet trainer aircraft to replace its dozen Spanish-built A-36T Halcóns, sources in Santiago has told Jane's. According to sources, the air force plans to launch a jet trainer procurement programme in 2012 and could possibly issue a request for information (RfI) during the FIDAE [International Air and Space Fair] air show in Santiago in March 2012. BAE Systems, Alenia Aermacchi and Korean Aerospace...

Jane's Defence Weekly - The Americas


Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Ya puse esa noticia en post 1915 de la página anterior, la 128, acá la foto:

La novedad del dia, Su-30MK2 de Uganda
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Ahora la pregunta es los Ugandeses sabran pilotear semejante monstruo, no es un Piper, un Cessna.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Según wiki tienen/tuvieron MiG-23 y MiG-21. Los MiG-23 eran ex-libios, aparentemente adquiridos en el 2002, pero no se sabe si los pudieron poner en servicio. Los MiG-21 serian 7, reacondicionados por IAI y adquiridos en 1999
 
Los sobrecostos aparecen y con ellos aparece tibiamente EADS.

Mega Contrato / Boeing: sobrecostos previstos.

Cinco meses después de la atribución a Boeing por el Pentágono de un megacontrato de aviones reabastecedores, la empresa aeronáutica norteamericana se juega a una actualización del presupuesto del primer tramo, afirma la revista alemana Focus citando a un portavoz de Boeing. Un presupuesto de 4.900 millones de dólares fue fijado para el desarrollo y producción de los cuatro primeros reabastecedores, sobre los 179 que Boeing debe entregar en plazos programados a la Fuerza Aérea norteamericana, escribió Focus, que aparece el lunes.
"Si sobrepasamos el límite de 4.900 millones de dólares, y es lo que prevemos en este momento, Boeing asumirá los compromisos del contrato y pagará los costos extras", dijo un portavoz citado por la revista. Él concedió que Boeing había hecho una oferta "agresiva" para capturar este contrato gigante, frente a la europea EADS, añade Focus.
La Fuerza Aérea norteamericana calcula ya en 300 millones de euros el incremento por encima de los 4.900 millones asignados, afirma Focus.
Boeing se llevó en febrero la licitación para la renovación de la flota de aviones reabastecedores de la Fuerza Aérea norteamericana, un contrato valuado en alrededor de 35.000 millones de dólares. El fabricante norteamericano debe entregar un primer lote de 18 aparatos de aquí al 2017. La EADS no apeló la decisión del Pentágono. Un portavoz de EADS citado por Focus declaró que "si Boeing no cumple el contrato al precio convenido, nos tienen a su disposición".

Fuente: AFP 17.07.2011
Traducción propia.



Méga-contrat/Boeing: surcoût prévu.

Cinq mois après l'attribution à Boeing par le Pentagone d'un méga-contrat d'avions ravitailleurs, l'avionneur américain mise sur un dépassement du budget de la toute première tranche, affirme le magazine allemand Focus en citant un porte-parole de Boeing. Un budget de 4,9 milliards dollars a été fixé pour le développement et la production de quatre premiers ravitailleurs, sur 179 que Boeing doit livrer à terme à l'armée de l'Air américaine, écrit Focus à paraître lundi.
"Si nous dépassons la limite de 4,9 milliards de dollars, et c'est ce que nous prévoyons en ce moment, Boeing assumera les engagements du contrat et payera les coûts", a dit un porte-parole cité par le magazine. Il a concédé que Boeing avait fait une offre "agressive" pour décrocher ce contrat géant face à l'Européen EADS, ajoute Focus.
L'US Air Force chiffre déjà à 300 millions d'euros le dépassement au-dessus de cette limite de 4,9 milliards, affirme Focus.
Boeing a remporté en février l'appel d'offres pour le renouvellement de la flotte d'avions ravitailleurs de l'armée de l'Air américaine, un contrat évalué à environ 35 milliards de dollars au total. Le fabricant américain doit livrer un premier lot de 18 appareils d'ici 2017. EADS n'a pas fait appel de la décision du Pentagone. Un porte-parole d'EADS cité par Focus a déclaré que "si Boeing ne remplit pas le contrat au prix convenu, nous nous tenons à disposition".

AFP 17/07/2011
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Irán afirma que derribó un avión espía no tripulado de los EE.UU.

20/07/11 - 13:47

Volaba cerca de una planta nuclear en la provincia de Fordu. Según parlamentarios iraníes, el aparato buscaba “recolectar información sobre la ubicación de la planta”.


Irán afirmó que derribó un avión espía no tripulado de los EE.UU. que sobrevolaba unas instalaciones nucleares en la provincia central iraní de Qom, aseguró la web javanonline, controlada por el Estado. El hecho se produce un día después de que Irán confirmó que instalará una nueva generación de centrifugadoras para enriquecer uranio.

“Las unidades de defensa aérea de las Guardias Revolucionarias derribaron un avión espía estadounidense no tripulado que volaba sobre la ciudad santa de Qom, cerca de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordu”, afirmó el parlamentario Ali Aghazadeh Dafsari, según la cadena de televisión CNN.

Dafsari, miembro del Comité de Política Exterior del Parlamento consultivo iraní, dijo que el avión, perteneciente a la Agencia de Inteligencia Americana (CIA), volaba cerca de las instalaciones nucleares para recopilar información sobre este centro de enriquecimiento de uranio. “El avión intentaba recolectar información sobre la ubicación de la planta”, agregó.

Irán reconoció la existencia de la planta de Fordu, construida secretamente dentro de un búnker en una montaña cerca de Qom, luego de que agencias de inteligencia occidentales la identificaran en 2009.

El portavoz del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast, confirmó ayer que Irán estaba instalando dos modelos más recientes y avanzados de las centrífugas usadas para refinar uranio para pruebas a gran escala en un recinto de investigación.

Si tiene éxito en introducir las nuevas centrífugas para la producción, esto podría acortar significativamente el tiempo necesario para acumular uranio, tanto con propósitos civiles como militares.

Por su parte, el Pentágono negó la información, pero reconoció que algunos aviones espías se habían estrellado en el pasado debido a fallas mecánicas. Durante años Irán estuvo tratando de desarrollar centrifugadoras con mejor capacidad que las máquinas IR-1 de la década de 1970 que actualmente usa para la parte más delicada de sus aplicaciones atómicas.

EE.UU. y sus aliados acusan a Irán de tratar de desarrollar armas atómicas bajo la fachada de un programa nuclear civil. La república islámica niega las acusaciones y dice que necesita de la tecnología nuclear para generar electricidad, a fin de cubrir su creciente demanda interna.

En tanto, según la agencia de noticias italiana ANSA el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, amenazó hoy a los EE.UU. e Israel con que “afrontan sus últimos respiros”, y que Teherán “resistirá a sus enemigos hasta su total aniquilamiento”.

Según sostuvo el mandatario, Irán enviará a Israel “a la morgue”, país al que consideró uno de sus “enemigos arrogantes”. Ahmadinejad dijo que no tiene planes de ataque contra otros países, pero “cortará las manos” a cualquier nación que lance una ofensiva contra la República Islámica.

(Fuente: Agencias)

Fuente: Irán afirma que derribó un avión espía no tripulado de los EE.UU.
 

Duwa

Master of the Universe.
Lo destruyeron con el AlaReflex y no quedo ni medio atomo para mostrar. Asi de grosos son.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Boeing anuncia las entregas correspondientes al segundo trimestre Chicago, 7 de Julio de 2011. La compañía Boeing ha anunciado hoy las entregas de sus negocios de defensa del segundo trimestre del 2011.

Las entregas más relevantes fueron:



Principales Programas
2º Trimestre 2011

Programas Militares y Espaciales (Defense, Space and Security Programs)

AEW&C total 2011
- -

Chinook (Nueva construcción)
9 16

C-17
4 7

F-15
4 8

F/A-18E/F y EA-18G
12 25

Satélites (Gobierno y Comerciales)
1 1

767 Tanker (Internacional)
- 1

boeing
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Filipinas adquiere 8 helicópteros de combate de fabricación polaca

Yakarta, 21 de julio, RIA Novosti.


Las fuerzas armadas de Filipinas, en el marco de su programa de modernización, adquirirán de Polonia ocho helicópteros de combate W-3A Sokol, informó hoy la prensa polaca.

Según el portavoz oficial de las Fuerzas Armadas de Filipinas, el comodoro Miguel José Rodríguez, los helicópteros, cuyo valor asciende a 9,3 millones de dólares, serán utilizados tanto para operaciones de combate como para operaciones de búsqueda y rescate.

Los Sokol, cuatro de los cuales serán entregados a la parte filipina en noviembre de este año, pueden alcanzar velocidades de hasta 260 kilómetros por hora y hacer vuelos de hasta 745 kilómetros de distancia. Tienen una capacidad de carga de unas dos toneladas y pueden llevar a bordo hasta 12 pasajeros.

Las aeronaves, producidas por la compañía polaca AgustaWestland, serán los primeros helicópteros de fabricación distinta a la estadounidense que obtendrá la armada filipina.

El ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Alberto del Rosario, destacó durante su intervención en el Centro de Investigaciones Científicas Internacionales de Washington, que su país confía en el apoyo decisivo de EEUU para aumentar el potencial de sus fuerzas armadas.

El canciller filipino hizo las citadas declaraciones precisamente cuando el conflicto territorial en torno al Mar de China Meridional, se agudiza. En esta región se encuentran pequeñas islas que se disputan Brunei, China, Filipinas, Malasia y Vietnam.

Fuente: Filipinas adquiere 8 helicópteros de combate de fabricación polaca | Defensa | RIA Novosti
 

Duwa

Master of the Universe.
EAU desisten del M-88 mas potente.

Las negociaciones con EAU estarian avanzando, porque ya no pedirian una version mas potente del M-88, lo cual evidencia que ese proyecto es mas caro y complejo de lo que parecio en un principio. Tal vez la plata que entre de la eventual venta de Rafales pueda finalmente pavimentar el camino para el desarrollo de una version mas potente del motor de Snecma. Capaz que el orden de los factores no altere el producto... espero.
Emiratos Árabes Unidos más probable comprador para el francés Rafale jet-ministro


Jue 20 de julio 2011 11:42 am EDT
* El ministro de Defensa francés dice que las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos avanzada

* Emiratos Árabes Unidos ya no exigen motores más potentes

PARIS, 20 de julio (Reuters) - Los Emiratos Árabes Unidos es la mejor apuesta de Francia en el corto plazo para afianzar la exportación frente a Rafale jet de combate Dassault Aviation, ministro de Defensa francés Gerard Longuet, dijo el miércoles.

La compañía francesa no ha encontrado todavía un comprador extranjero para el papel de varios Rafale, considerado como uno de los más eficaces, pero también uno de los aviones de combate más caro del mundo.

El fabricante de aviones estuvieron a punto de llegar a un acuerdo de varios millones de dólares con Brasil , pero el gobierno brasileño ha retrasado su decisión hasta el año 2012 y el presidente Dilma Lousseff parece estar a favor de su rival Boeing F-18.

India ha preseleccionado el Rafale, junto con el Eurofighter Typhoon para un acuerdo de 126 aviones y las conversaciones están en curso, a pesar de Longuet parecía sugerir que puede haber con un obstáculo.

"Algunos países tienen problemas de presupuesto, como en el caso de Brasil. También pueden tener problemas políticos, como en el caso de la India. Eso deja a los Emiratos Árabes Unidos y las conversaciones están avanzadas", dijo a periodistas en París Longuet.

El ministro dijo que los Emiratos Árabes Unidos ya no estaba exigiendo un motor más potente, ya una condición para un acuerdo, y dijo que pensaba Rafale ataques aéreos en Libia había ayudado a convencer al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.

"La capacidad operativa y polivalente del Rafale están siendo probados en una base diaria con estos ataques", dijo.

"El conflicto de Libia es una clara demostración de que la capacidad actual del motor es suficiente."

Los Emiratos Árabes Unidos ha estado en conversaciones con Dassault desde 2008 sobre la compra de 60 aviones Rafale, estimado en 10 mil millones de dólares, para reemplazar su flota de Mirage 2000 que compró en 1983.

Conversaciones con Brasil se han realizado durante años, y Dassault estuvo cerca de un acuerdo con el ex presidente Luis Ignacio da Silva. Pero que fue puesta en duda por su sucesor, el presidente Dilma Roussef, que exigió una revisión de las ofertas a todos los finalistas ", cuando asumió el cargo a principios de 2011.

La semana pasada, el ministro de Defensa brasileño Nelson Jobim dijo que el gobierno no volvería a examinar las ofertas hasta el comienzo de 2012, ya que tenía que centrarse en su agenda nacional.

"El Rafale no ha sido descartada, pero esa decisión no es la principal prioridad del presidente, Dilma Rousseff en el momento", dijo a periodistas en París Longuet.

En cuanto a las conversaciones de la India, Longuet se mostró confiado en que el gobierno prefiere el Rafale y que la decisión final será técnica y no política.

"Las cosas parecen verse bien", dijo, y agregó que en el caso de la India también Libia también había tenido un efecto positivo. (Reporte de Emmanuel Jarry, Escrito por Vicky Buffery , editado por Jon Loades-Carter)

UAE most likely buyer for French Rafale jet-minister | Reuters
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Me pregunto cuanto depende la decision India y Brasileña de este contrato.......
60% 80% mas?
 

Duwa

Master of the Universe.
A mi me da la rara sensación de que los 3 se están mirando a ver cual firma primero para ver si compran o no. Mientras los 3 se sigan mirando y ninguno ponga el gancho...
Pero bue, pareciera que lo de EAU es mas firme que antes. Yo diria que hay diferencia porcentual sobre la dependencia entre India y Brasil. Que porcentaje cada una? Ni idea, pero que suma mucho, ni dudarlo.
 

DSV

Colaborador
Paraguay compra radares tridimensionales Elta 2106 NG



Dos unidades del radar móvil tridimensional primario Elta 2106 NG fueron adquiridas por la Fuerza Aérea Paraguaya por aproximadamente tres millones y medio de dólares, siendo los primeros dispositivos de estas características al servicio de una fuerza armada guaraní. La adjudicación se hizo mediante el sistema de compra directa. Los mismos arribarían a Paraguay en los primeros días de noviembre de este año. Se especula que uno podría estar fijo en alguna base y otro ser desplazado de acuerdo a las necesidades del momento, en un país, actualmente, de numerosos vuelos clandestinos.

Estos radares israelíes de Cuarta Generación,, a los que opcionalmente se les podrían incorporar unidades IFF, han sido concebidos principalmente para la protección de puntos sensibles y como alternativa o preludio a la introducción de un sistema de defensa aérea integrado, además de ser muy adecuado para apoyar sistemas de artillería (una debilidad del Ejército Paraguayo) con los que se pueden desarrollar un amplio abanico de posibilidades de interoperabilidad.
 
Arriba