No es una novedad que las Fuerzas Aéreas operadoras del caza furtivo F-35 del resto mundo vienen siguiendo el desarrollo y retrasos de la actualización TR-3. Entre ellas pueden listarse a varios operadores actuales y futuros de la región del Indo-Pacífico, como Australia, Corea del Sur, Japón y Singapur, las cuales ya han incorporado sucesivos lotes de aviones de quinta generación y han solicitado la compra de más unidades.

Siguiendo los últimos reportes, la actualización TR-3 del F-35 continua en fase de pruebas generando diversos contratiempos para Lockheed Martin y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. En primer lugar, esta actualización es un paso necesario para la gran modernización Block IV del caza; mientras que en segundo lugar, la empresa se estaría quedando sin lugar de almacenamiento para los aviones que no han sido aceptados por el Pentágono, según uno de los últimos informes de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO).

Si bien diversas fuerzas aéreas de la región Indo-Pacifico no han emitido comunicados al respecto, o han visto afectadas sus flotas de F-35, la realidad demuestra que en mayor o menor medida estan monitoreando la situación. Así quedó patente con la consulta enviada por el medio estadounidense Defense New a la Real Fuerza Aérea Australiana, la cual respondió que la flota no se ha visto afectada.

Las consultas del medio norteamericano no solo quedaron ahí, ya que también emitieron similares consultas a Lockheed Martin, la cual, a través de voceros, expresó que: “Nos mantenemos en estrecho contacto con nuestros clientes para asegurarnos de que estén informados sobre cualquier impacto en la entrega. Es mejor que los respectivos gobiernos aborden otras cuestiones”. Similares misivas fueron enviadas a las Fuerzas Aéreas de Japón y Corea de Sur, las cuales no emitieron respuesta.

En especifico a las Fuerzas Aéreas mencionadas, cada una se encuentra en diversos procesos y etapas de incorporación, ya sea para recibir los últimos ejemplares o en vista de sumar más F-35. El primer caso es de la Real Fuerza Aérea Australiana, quién aún espera la entrega de los últimos nueve (9) F-35A, lo cual impacta a la hora de poder declarar la Capacidad Operativa definitiva. En total, para alcanzar ese hito, se requiere la entrega y disponibilidad de los 72 aviones adquiridos, lo cual tendría lugar entre 2024 y 2025.

Por su parte, Japón es uno de los principales operadores del F-35, tanto en su variante A y B; estos últimos para operar desde sus renombrados portaaviones. En total, la Fuerza de Autodefensa tiene una orden compuesta por 105 F-35A y 42 F-35B, habiendo recibido al día de la fecha un aproximada de 40 ejemplares. De cara al próximo año se espera que los primeros seis F-35B fabricados en Estados Unidos y equipados con la actualización TR-3 arriben al país del Sol Naciente.

Por último, Corea del Sur y Singapur no se verían afectadas por los retrasos en la actualización TR-3, ya que en el caso de la ROKAF esta ha recibido todos sus F-35A, mientras avanza en la incorporación de un segundo lote. En el segundo caso, el país del sudeste asiático recibiría sus primeros cuatro F-35B recién para el año 2026 ya equipados con TR-3. Además, de cara al futuro con el anuncio de compra de ocho unidades más, su entrega tendría lugar en 2030.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.