Todo sobre el F-35 Lightning II

el cañon, es completamente superfluo hoy en dia.

Lo mismo dijeron en Vietnam con los F-4... Son épocas distintas, lo sé, pero el cañón a mi parecer nunca va a dejar de ser supérfluo, salvo que lleguemos a esto (que siguen teniendo cañones, pero sin balas):

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo mismo dijeron en Vietnam con los F-4... Son épocas distintas, lo sé, pero el cañón a mi parecer nunca va a dejar de ser supérfluo, salvo que lleguemos a esto (que siguen teniendo cañones, pero sin balas):

bien dijiste...epocas distintas...donde un avion valia 2 millones de dolares, y la capacidad del sidewinder era de un 15% de efectividad...40% en lanzamiento optimo...
hoy en dia, con los wvr, con capacidad de enganche 180 grados y aviones que cuestan 100 millones...pues... creo que la ultima vez que se uso un cañon en combate dog fight...fue justamente...vietnam
(recalco...dog fight).
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
bien dijiste...epocas distintas...donde un avion valia 2 millones de dolares, y la capacidad del sidewinder era de un 15% de efectividad...40% en lanzamiento optimo...
hoy en dia, con los wvr, con capacidad de enganche 180 grados y aviones que cuestan 100 millones...pues... creo que la ultima vez que se uso un cañon en combate dog fight...fue justamente...vietnam
(recalco...dog fight).
Si bien es cierto, personalmente creo que a veces es mejor guiarse por el "por las dudas"

No vaya a ser que por algun motivo se pongan de moda otra vez los dogfight a la antigua.
 
bien dijiste...epocas distintas...donde un avion valia 2 millones de dolares, y la capacidad del sidewinder era de un 15% de efectividad...40% en lanzamiento optimo...
hoy en dia, con los wvr, con capacidad de enganche 180 grados y aviones que cuestan 100 millones...pues... creo que la ultima vez que se uso un cañon en combate dog fight...fue justamente...vietnam
(recalco...dog fight).

Cierto es, estimado tano, pero como dijo Nocturno, creo que prefieren tener el cañón "por si las moscas", no vaya a ser que los agarren en tarlipes como en el SEA y tener que desarrollar todo a las apuradas... Por eso creo que el cañón no es superfluo aún, y no lo será por mucho tiempo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El 'furtivo' caza F-35 pierde su razón de ser por nacer demasiado tarde



Altos funcionarios del Pentágono consideran la aparición de potentes medios antiáereos pone en peligro su joya de la corona: el caza de quinta generación F-35, el programa de armas más caro de la historia.

Hay un dicho recurrente en los círculos de defensa de Washington: la amenaza siempre obtiene un voto. Dicho de otra forma: una amenaza estratégica válida puede influir en la toma de decisiones haciendo descarrilar o acelerar un programa de armas, se afirma en un artículo del portal de aviación estadounidense Aviation Week.

En el caso del programa de avión más caro de la historia, el F-35 Joint Strike Fighter, los altos funcionarios del Pentágono han empezado a pensar en cuál será destino del programa si esta nave todavía en desarrollo se viera amenazada por el desarrollo y la proliferación de sistemas de defensa antiáerea cada vez más potentes.

Y no se excluye que esta sea la razón por la que el Pentágono ya haya presupuestado las primeras asignaciones para el caza de sexta generación. O lo que es lo mismo: el programa más caro de la historia humana está muriéndose antes de que estos aviones entren en combate.

El monomotor F-35, desarrollado por Lockheed Martin, está entrando en servicio con cerca de ocho años de retraso. Los 'preciosos' (en todos los sentidos, sobre todo recordando el coste unitario de cada avión, unos 400 millones de dólares) años de retraso han obligado a sus respectivos clientes a mantener las flotas de aviones más antiguos más de lo previsto.

Durante este tiempo, el costoso programa del caza, pensado y desarrollado como 'furtivo' hace varios años, ha empezado a perder su razón de ser: los F-35 afrontan la creciente proliferación de avanzados radares de defensa antiaérea y armas antiaéreas, admitió un funcionario de la industria familiarizado con la situación, citado por Aviation Week.

La amenaza
Por ello, hay una "creciente preocupación" entre los altos funcionarios de la Oficina del Secretario de Defensa por la proliferación de avanzadas armas antiaéreas, señala el portal remitiéndose a su fuente anónima de la oficina del Secretario de Defensa de EE.UU. Con todo, aún no puede hablarse de crisis, según otra fuente anónima de la industria de defensa.

Se cree que los radares rusos 'anti-stealth' exhibidos en la último salón aeronáutico en Zhukovski, cerca de Moscú, en 2013, explican las preocupaciones justificadas sobre el verdadero sigilo de la aeronave, y Rusia ya ha logrado avances en la integración de estos sistemas en su defensa antiaérea. También un fabricante chino mostró el año pasado un radar VHF de barrido electrónico activo en el salón aeronáutico de Zhuhai.

Esta creciente amenaza está influyendo en los planes para desarrollar los aviones de combate de sexta generación mediante el uso de tecnologías furtivas de banda ancha, indica el artículo.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165595-eeuu-cazas-f35-costoso

 
Si bien es cierto, personalmente creo que a veces es mejor guiarse por el "por las dudas"

No vaya a ser que por algun motivo se pongan de moda otra vez los dogfight a la antigua.

-Es como dice el dicho..."es preferible tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo"..
 
ni en pedo se va a volver al dogfight...pero nunca esta demas tenes el cuchillo en la bota.

Si se llegan a encontrar aviones de 5g en config limpia que casi no se ven hasta estar dentro del alcance visual, si tiran los misiles, no se pegan porque es difícil engancharlos o por las contramedidas, que también evolucionaron, van a volver a usar cañón. Seriamente creo que el dogfight a cañonanzos y misiles guiados por el casco es el futuro del del combate aéreo entre oponentes capaces.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
EE.UU. suministra a Israel 14 aviones de combate F-35



Israel firma un contrato para adquirir catorce aviones de combate F-35 de EE.UU. por casi 3.000 millones de dólares.

El domingo los representantes del Ministerio de Defensa de Israel y del Departamento de Defensa de EE.UU. han firmado un acuerdo para comprar catorce cazas F-35 por 2.820 millones de dólares, informa la agencia Reuters. La compra de los aviones fue aprobada el 30 de noviembre de 2014 por el comité ministerial de adquisiciones de defensa de Israel.

El acuerdo incluye la compra de 14 aviones con una posibilidad de aumentar la cantidad hasta 31 aeronaves. En 2010, Israel ha firmado otro acuerdo para la compra de 19 aviones, que sumados al contrato nuevo totalizan 33 cazas F-35.

Según el ministro israelí Aharon Marmarosh, "los primeros aviones aterrizarán en Israel en 2016 y los demás serán suministrados completamente en 2021".

Lea más sobre el tema: No hay vuelta atrás: ¿Por qué EE.UU. debe seguir con su despilfarro en el F-35?

http://actualidad.rt.com/actualidad/167248-eeuu-suministra-israel-14-aviones
 
Y por eso son cada vez más chicas las FA's.
La cosa es que China a la larga va a superar sino duplicar el presupuesto militar yankee a la par de su PBI. Los chinos van a hacer cientos y cientos de aviones cada vez más modernos y capaces y los yankees no van a poder seguirles el paso, van a comer su propia medicina. Decí que Japón y S. Corea tienen grandes economías y pueden complementar con grandes números también.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y por eso son cada vez más chicas las FA's.
La cosa es que China a la larga va a superar sino duplicar el presupuesto militar yankee a la par de su PBI. Los chinos van a hacer cientos y cientos de aviones cada vez más modernos y capaces y los yankees no van a poder seguirles el paso, van a comer su propia medicina. Decí que Japón y S. Corea tienen grandes economías y pueden complementar con grandes números también.

Presupuesto Militar EE.UU 2015: 578.000 millones de dólares.

Presupuesto Militar China 2015: 238.200 millones de dólares.

China es una factoría para EE.UU., y no me vengas con los dolares y bonos en poder de los bancos chinos pq en cuanto los aprieten, los yankees vuelven al oro "imperial" como reserva y respaldo de su moneda.

Los chinos deben estar gastando sus buenos miles de millones tratando de acortar la brecha de decadas y eso no les va a salir barato. No van a poder mantener el tren de gastos cuando su población empiece a querer mejorar su nivel de vida y requiera mas apertura política
 
Presupuesto Militar EE.UU 2015: 578.000 millones de dólares.

Presupuesto Militar China 2015: 238.200 millones de dólares.

China es una factoría para EE.UU., y no me vengas con los dolares y bonos en poder de los bancos chinos porque en cuanto los aprieten, los yankees vuelven al oro "imperial" como reserva y respaldo de su moneda

Dije a la larga...
 
Arriba