Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No hay que tener miedo ni menospreciar al sistema Leasing.
De acuerdo a como se lo mire, puede ser una excelente opcion.
Todo tiene que ver con la tasa de interes aplicada.
No deja de ser una adquisicion financiada, con la diferencia que el bien queda prendado a favor del acreedor.
Recordar que la mayoria de las flotas aereas comerciales del mundo estan equipadas con unidades adquiridas bajo este mecanismo, siendo los titulares de los dominios los bancos.

Saludos
 
  • Like
Reactions: Ale
El leasing de Gripen sale tan caro como comprarlos...
Por lo que me explicaron una vez, parece que tiene razón en este punto.

Un tema con el Leasing es ¿quién hace el mantenimiento, revisiones, etc.? en el caso del Grippen, todos los contratos de leasing han incluido que el mantenimiento y soporte técnico se continue brindando en Suecia.
Esto tiene mucha lógica para varios países de Europa del Este que terminan arrendando unos pocos Grippen (unos 12), no tienen capacidad local para brindarle mantenimiento y tienen a Suecia a unas pocas horas de vuelo.
Además, como los aviones arrendados ya formaban parte de la Fuerza Aérea Sueca, en realidad esta ya hizo la inversa y tiene toda la capacidad instalada para dar soporte a esos aviones, que de no hacerse así, quedaría parcialmente ociosa.

Pero, evidentemente, es una situación muy diferente para Argentina. En primer lugar, las distancias involucradas hacen lento y hasta anti-económico tener que enviar al otro lado del mundo para darle mantenimiento a cada Grippen que lo necesite.
En segundo lugar, Argentina ha desarrollado una industria local de soporte técnico. Sería poco feliz desechar esta capacidad. Contrario a nuestra tradición en la materia.

...SAAB no va a cerrar la linea de montaje de los C/D en Suecia porque le son sumamente redituables, los E / F serian producidos en Brasil aunque entiendo con partes nacionales si bien con algunos subcomponentes suecos.
Me parece que hay un error aquí.
La línea de montaje de los C/D fue cerrada hace ya varios años atrás. Creo que la producción finalizo en el 2012.

Por otro lado, el contrato con Brasil es que este último país terminará produciendo los F. Los E se ensamblarán en Suecia tanto para la fuerza aérea sueca como brasileña. Los F serán ensamblados en Brasil. La realidad es que los F serán exclusivamente para Brasil porque la fuerza aérea sueca decidió continuar utilizando los D.

Lo que cambio en el caso sueco es que originalmente pretendían reconstruir y transformar sus Grippen C en Grippen E. Finalmente decidieron que todos los Grippen E sean de nueva construcción. Una de las consecuencias de ello es que ahora tienen unos 60 Grippen C disponibles para la venta o arriendo a clientes extranjeros.
Lo que SAAB ofrece a clientes internacionales es, si están dispuestos a pagar por ello, modernizar los Grippen C para que incorporan algunas de las mejoras que disfrutarán los Grippen E. No sería reconstrucción, sino sólo cambio en la aviotrónica.
 
S

SnAkE_OnE

Pero, evidentemente, es una situación muy diferente para Argentina. En primer lugar, las distancias involucradas hacen lento y hasta anti-económico tener que enviar al otro lado del mundo para darle mantenimiento a cada Grippen que lo necesite.
En segundo lugar, Argentina ha desarrollado una industria local de soporte técnico. Sería poco feliz desechar esta capacidad. Contrario a nuestra tradición en la materia.

Se me esta ocurriendo Brasil, pero así y todo, la Fuerza Aérea seguramente quisiera una comisión de SAAB en el país antes que esto. Sino lo que se me ocurre es que tal leasing pueda reemplazar aparatos mano a mano, como sucede con un auto de alta gama cuando entra al service y es reemplazado por un temporal.

La línea de montaje de los C/D fue cerrada hace ya varios años atrás. Creo que la producción finalizo en el 2012.

Por otro lado, el contrato con Brasil es que este último país terminará produciendo los F. Los E se ensamblarán en Suecia tanto para la fuerza aérea sueca como brasileña. Los F serán ensamblados en Brasil. La realidad es que los F serán exclusivamente para Brasil porque la fuerza aérea sueca decidió continuar utilizando los D.

Lo que cambio en el caso sueco es que originalmente pretendían reconstruir y transformar sus Grippen C en Grippen E. Finalmente decidieron que todos los Grippen E sean de nueva construcción. Una de las consecuencias de ello es que ahora tienen unos 60 Grippen C disponibles para la venta o arriendo a clientes extranjeros.
Lo que SAAB ofrece a clientes internacionales es, si están dispuestos a pagar por ello, modernizar los Grippen C para que incorporan algunas de las mejoras que disfrutarán los Grippen E. No sería reconstrucción, sino sólo cambio en la aviotrónica.

Hubo noticias al respecto, cuando nuestro amigo Erich Saumeth fue a Suecia para la presentacion del JAS-39E. A eso iba con mi comentario, en todo caso si cerro como bien has dicho..sera reabierta.
 
A ver el tema con el F1 es que no hay modernización a hacer en el ofrecimiento, es así como esta las ofertas son claras y el F1 esta muy abajo del kfir en cuanto a prestaciones ofrecidas Seguir discutiendo un F1 astrak es como que yo siga discutiendo que prefiero el Rafael que no esta en consideración.

Es raro por que Ceballos en la nota habla claramente de otra cosa, en fin vemos...
 
Algo de lo que escribió ceballos que me dejo un gusto agridulce fue que por primera ves y oficialmente se habla de leasing, las palabras correctas fueron compra o leasing.

Realmente no me gustaría un leasing de ningún tipo para nuestras FFAA quizás estoy equivocado, pero no se, nunca me cerro un leasing para nuestros aviones me suena mas a retroceso, antes eran nuestro ahora ni si quiera los "alquilamos" dentro de poco vamos a pedir prestado....

Perdon que insista.
Leasing no significa alquiler : alquiler es un contrato por tiempo determinado en el cual el locatario goza del usufructo del bien propiedad del locador. El bien nunca deja de pertenecer al locador.
Leasing es un contrato de adquisicion mediante el cual, al pagar la ultima cuota, el bien pasa a la titularidad del locatario.

Ejemplo : le alquilas 24 Gripens a los Suecos. Por 10 años. Al termino del contrato, si los Suecos no desean renovar, estas obligado a devolverlos.
Incoporas por leasing 24 Gripens. Con un contrato a 15 años. Durante los 15 años, la titularidad de las maquinas son del agente financiador ( 95 % de los casos, Bancos ) Cuando pagaste la ultima cuota, los 24 Gripens son tuyos automaticamente.

Saludos
 
14 Gripen a 7 millones de Euro cada uno por año... y para la opción a compra, al final del contrato hay que gatillar cash aunque no el valor total del avión.

Todos los costos extras, son eso: "extras" y van cotizados por cuerda aparte.

http://defense-update.com/20120201_sweden-hungary-extend-gripen-lease.html

Acá dice que a Eslovakia la mataron con los valores del contrato de solo 8 aviones a partir de 2016

http://www.janes.com/article/60913/slovakia-stalls-on-gripen-lease

Y acá dice que los 14 alquilados a la Republica Checa, salen unos 53 millones anuales de Euros pero están limitados a 2200 hs de vuelo maximo en total. Todo lo demás en otra cuenta, claro:

http://www.defense-aerospace.com/ar.../more-on-slovakia’s-planned-gripen-lease.html
 
Me parece que hay un error aquí.
La línea de montaje de los C/D fue cerrada hace ya varios años atrás. Creo que la producción finalizo en el 2012..

El último Gripen D (39-294) fue entregado por Saab a la Flygvapnet el 20 de Marzo del 2015. En tanto el último JAS-39C (39-266), en Enero del mismo año.

La línea se encuentra en stand by a la espera de la respuesta del ofrecimiento del Gripen C/D a Indonesia y Botswana, ya que en ambos casos de trata de ejemplares de nueva construcción.
 
Algo de lo que escribió ceballos que me dejo un gusto agridulce fue que por primera ves y oficialmente se habla de leasing, las palabras correctas fueron compra o leasing.
Realmente no me gustaría un leasing de ningún tipo para nuestras FFAA quizás estoy equivocado, pero no se, nunca me cerro un leasing para nuestros aviones me suena mas a retroceso, antes eran nuestro ahora ni si quiera los "alquilamos" dentro de poco vamos a pedir prestado....

Es que si el elegido fuera el F1, este solo serviria como stop gap por unos pocos años, en ese caso preferiria que fuera solo por alquiler hasta la llegada de algo Okm.

Perdon que insista.
Leasing no significa alquiler : alquiler es un contrato por tiempo determinado en el cual el locatario goza del usufructo del bien propiedad del locador. El bien nunca deja de pertenecer al locador.
Saludos
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
Lo que se tiene que saber es cuanto piensa invertir el gobierno en una adquisición semejante, sino solo quedan en propuestas y aplazamiento de los mismos más aun cuando no se está en condiciones económicas.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Cuando uno es testarudo, no hay con qué darle.
Seguro, Rumple, la intercepcción, y el flanqueo lo hacés a M.5...
Ingresar al territorio enemigo a lanzar armamento A2S también lo hacés a la menor velocidad posible y tratando de hacer el mayor ruido...
El escape de cualquier interdicción/BAI tampoco requiere de velocidad, y alcanzar esas altas velocidades con ahorro de combustible no te sirve...
3 escenarios donde es absolutamente inútil y no da ninguna ventaja el hecho de poder alcanzar y sostener velocidades supersónicas sin AB.

Lo en negrita supongo que va por vos....digo, por perlitas como tu segundo escenario. ¿Así que ahora vas en SC con armamento AS y a baja cota (porque los 4G hacen interdicción a baja cota)

¿Escape de interdicción? Tras entrar a baja cota (en supercrucero según tú) con armamento AS, aún te queda reserva para huir en SC.....¿Vas en un Condorde?

La intercepción la hacés a una velocidad que te de ventaja sobre el enemigo. Ah...pero el folleto de ventas de Gripen dice que tiene SC....entonces voy de frente a mch 1.2 contra un Flaker que viene a mach 1.8....


Si vos tomás como "real" la definición del DoD post introducción del F-22, si. Si no, no. Tanto la NASA, como las definiciones de militares y aeronáuticos de todo el mundo refieren a superar el M1.0. Si querés hilar fino, superar M1.0 de forma sostenida podría ser la respuesta, sin importar si es con AB o sin, y aviones como el SR71 entrarían en la categoría.

La NASA que defina supercrucero como quiera. Ellos no combaten más que contra los recortes de presupuesto. Pero cuando alguien se sentó y pidió desde el vamos un avión capaz de entrar en combate sin tener que recurrir al post quemador, pidió un mínimo de mach 1.6.
 
Si están modernizados no lo pueden ofrecer con Magics y S530 seria una terrible contradicción, para eso que lo dejen sin modernizar,

Es como que yo me compre un Sandero Hoy y le pida a la fabrica que le pongan el motor del Renault 12 ilógico bajo todo punto de vista


saludos...
Y pensás que van a vendernos MICA, hecho por una empresa con capitales británicos?

Si me preguntás a mi, podrían ser tan caraduras de considerar "modernización" pasar de Magic 1 a Magic 2 y de R530 (que se fueron hace bastante) a Super 530D.

Si llegaran a vendernos MICA, va a ser en una cantidad incluso menor a la actual en inventario de AIM-9M.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Lo que se tiene que saber es cuanto piensa invertir el gobierno en una adquisición semejante, sino solo quedan en propuestas y aplazamiento de los mismos más aun cuando no se está en condiciones económicas.

En que?
Por que la plata no se pone toda junta.
 
Arriba