Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que es simple "mecantismo"
Para mi obedece a dos factores
1.Diferenciar a los aviones de transporte y helicopteros de los de caza,ataque y de entrenamiento
2.Recordar viejas épocas que ya no volverán donde los escuadrones hacian gala de su esquema,era una identificacion mas.
Es decir si ahora vamos a ser todos grises,algunos por herencia tendrán esquema a dos colores de grises.
Sucede en la USAF tambien,los C-17,C-130,B-52,etc grises y los F-16,F-15,F-22,F-35 etc. en dos tonos de grises,pues entonces algo muy tecnico habrá tras los esquemas,la USAF no es de adoptar soluciones porque si.
 
Última edición:
Error¡¡¡¡¡ y me alegra mucho poder marcartelo...hay algo que se llama espíritu de pertenencia...no debes ser militar o civil de FAA, ya en solo hecho de identificarte con nosotros, te hace uno mas..y eso se apega a toda la Nación..pues dice bien nuestras maquinas...nuestras Brigadas...nuestro material...FUERZA AEREA ARGENTINA!!!!!..es de ustedes...es su FUERZA y uds son parte...nosotros solo administramos personal y material en cada puesto que tenemos...al servicio de la Nación y de ustedes....por ende son parte del Equipo...algo que acunamos todos los que servimos en esta Gloriosa Institución....
aplausosaplausosaplausosaplausosaplausos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lamento profundamente informar que anoche falleció el Comodoro VGM (R) Oscar Aranda Durañona , Director de Asuntos Históricos de un paro cardiorespiratorio, estaba internado con Covid .
Una gran persona,un gran camarada.
Hasta hace una semana atras estuvimos trabajando para la BANIM II,aportandole al "PIPA" que era su indicativo,mucha informacion de la BAM CONDOR.
Dios lo tenga en la gloria eterna.Hacía unos seis meses su esposa tuvo un ACV y estaba en recuperacion.
Cuanta tristeza tengo,compartimos muchos momentos.Un luchador por la causa Malvinas y se habia recibido de Magister en Historia.Todos los ultimos libros de los VGM fueron promovidos,ayudados,corregidos y hasta conseguido la financiacion por él.
Era el actual Secretario de la Comision BANIM II.
Q.E.P.D. Y BUEN VUELO HALCÓN....ya debe estar con ellos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Departamento Gesta de Malvinas, lamenta comunicar que el comodoro "VGM" (R) Oscar Luis Aranda Durañona, ha fallecido el día 27 de enero del corriente año.
El personal militar se desempeñó en el sector de Defensa Aérea Malvinas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
Permaneció unido a la Fuerza Aérea hasta hace poco tiempo, como director de Estudios Históricos.
En este momento tan especial, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos y reza por el descanso eterno de su alma.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuanta tristeza,ayer 26 de enero,sin saber que estaba internado le envié el audio del Com VGM "CHOLO" Destri,por wsp,como no me respondió lo llamé por telefono a la noche y no me respondió,entonces le envié un email....ya lo habrá leído PIPA.
Formó parte del CIC MALVINAS,fue Jefe de la ROA,de ambas la de la BAM MALVINAS y la de la BAM CONDOR.CAZADOR PURO...A4B y DGGER,fue Jefe de la VI Brigada Aerea.
 
Última edición:
Error¡¡¡¡¡ y me alegra mucho poder marcartelo...hay algo que se llama espíritu de pertenencia...no debes ser militar o civil de FAA, ya en solo hecho de identificarte con nosotros, te hace uno mas..y eso se apega a toda la Nación..pues dice bien nuestras maquinas...nuestras Brigadas...nuestro material...FUERZA AEREA ARGENTINA!!!!!..es de ustedes...es su FUERZA y uds son parte...nosotros solo administramos personal y material en cada puesto que tenemos...al servicio de la Nación y de ustedes....por ende son parte del Equipo...algo que acunamos todos los que servimos en esta Gloriosa Institución....

Muchas gracias por la corrección y el comentario.
Y es verdad que un poco se siente así, pero quienes hacen el esfuerzo día a día son ustedes.
Por lo menos yo, me siento un espectador, orgulloso justamente, de sus actos!

Saludos.
 
El Departamento Gesta de Malvinas, lamenta comunicar que el comodoro "VGM" (R) Oscar Luis Aranda Durañona, ha fallecido el día 27 de enero del corriente año.
El personal militar se desempeñó en el sector de Defensa Aérea Malvinas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
Permaneció unido a la Fuerza Aérea hasta hace poco tiempo, como director de Estudios Históricos.
En este momento tan especial, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos y reza por el descanso eterno de su alma.

Q.E.P.D
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Debemos continuar...

El 23 de diciembre de 1969, a las 6.30 horas, se impulsó exitosamente el cohete sonda Canopus II con el mono Juan como tripulante en un vuelo suborbital (no entró en órbita) de ocho minutos de duración, hasta una altura de unos 90 km, rozando el límite de la atmósfera terrestre con el espacio exterior.
Fue lanzado desde el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados de Chamical, en La Rioja. Luego del viaje, el mono caí misionero vivió durante más de dos años en el zoológico de la ciudad de Córdoba.
La experiencia fue llevada adelante por un equipo de ingenieros, biólogos y médicos argentinos, con tecnologías desarrolladas en el país, en el marco de un proyecto bautizado Experiencia BIO, encabezada por el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial y la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales.
El proyecto BIO, a cargo del ingeniero aeronáutico Aldo Zeoli, considerado uno de los padres de la astronáutica argentina, planteaba como objetivo principal la experimentación de seres vivos en lanzamientos de cohetes y, comprobar si se podía llegar al espacio, hecho que fue comprobado con total éxito.
El ratón Belisario también formó parte del proyecto BIO al ser el animal de su tipo que se adaptó más rápidamente al uso del arnés y del chaleco para salir de la órbita de la Tierra. El lanzamiento se realizó con el cohete Yarará y tuvo como objetivo registrar sus datos de respiración y ritmo cardíaco como así también las temperaturas internas y externas a la que fue sometido.

 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
El Departamento Gesta de Malvinas, lamenta comunicar que el comodoro "VGM" (R) Oscar Luis Aranda Durañona, ha fallecido el día 27 de enero del corriente año.
El personal militar se desempeñó en el sector de Defensa Aérea Malvinas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
Permaneció unido a la Fuerza Aérea hasta hace poco tiempo, como director de Estudios Históricos.
En este momento tan especial, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos y reza por el descanso eterno de su alma.
Una pena grandísima, hizo muchísimo para mantener viva la historia de la FAA, sin un $, hizo publicar muchísimos libros por la DEH.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
"Era tan sencillo saber...

En 1982, finalizado el enfrentamiento bélico con el Reino Unido, la opinión pública internacional tomó conciencia de las operaciones realizadas por los aviadores argentinos. Habían sido tan arriesgadas como eficaces, al punto tal que estrategas y estudiosos de todo el planeta se preguntaban por el secreto.

¿Qué motivación había guiado y movido a nuestros pilotos? ¿Cómo aceptaron volar con antiguos reactores sobre las vastas extensiones oceánicas y, al mismo tiempo, enfrentar a las defensas misilísticas más sofisticadas?

Se tejieron miles de hipótesis y conjeturas. Desde feroces castigos si no lograban el objetivo, hasta sofisticados patrones de conductas heredados de los pilotos nazis que visitaron las unidades de caza a fines de la década de 1940.

Teorías y más teorías que ni siquiera rozaron una verdad tan simple como evidente si se leía el cartel inscripto en el dintel de la capilla de la Escuela de Aviación Militar, en Córdoba: “Gozo Señor bajo la sombras de tus alas”.

Nuestros tripulantes sólo eran personas normales, íntegras y honestas sino también creyentes en un más allá venturoso donde la Madre del Cielo, en la advocación de la Virgen de Loreto, los cuidaba donde fueran."

Oscar Luis Aranda

Texto vía @BIGUA82
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Era tan sencillo saber...

En 1982, finalizado el enfrentamiento bélico con el Reino Unido, la opinión pública internacional tomó conciencia de las operaciones realizadas por los aviadores argentinos. Habían sido tan arriesgadas como eficaces, al punto tal que estrategas y estudiosos de todo el planeta se preguntaban por el secreto.

¿Qué motivación había guiado y movido a nuestros pilotos? ¿Cómo aceptaron volar con antiguos reactores sobre las vastas extensiones oceánicas y, al mismo tiempo, enfrentar a las defensas misilísticas más sofisticadas?

Se tejieron miles de hipótesis y conjeturas. Desde feroces castigos si no lograban el objetivo, hasta sofisticados patrones de conductas heredados de los pilotos nazis que visitaron las unidades de caza a fines de la década de 1940.

Teorías y más teorías que ni siquiera rozaron una verdad tan simple como evidente si se leía el cartel inscripto en el dintel de la capilla de la Escuela de Aviación Militar, en Córdoba: “Gozo Señor bajo la sombras de tus alas”.

Nuestros tripulantes sólo eran personas normales, íntegras y honestas sino también creyentes en un más allá venturoso donde la Madre del Cielo, en la advocación de la Virgen de Loreto, los cuidaba donde fueran."

Oscar Luis Aranda

Texto vía @BIGUA82
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Sabías qué? El 28 de enero se cumple un nuevo aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE), un organismo que fue gestado para asesorar al Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del entonces secretario de Estado de Aeronáutica, sobre la problemática de la actividad en el espacio cósmico.
Otro de sus objetivos consistía en propiciar y desarrollar, con fines pacíficos, investigaciones y trabajos para contribuir al avance de la actividad espacial en nuestro país.
Dicha Agencia Espacial Nacional se mantuvo operativa hasta 1991, momento en que fue reemplazada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, organismo civil dependiente en la actualidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A modo de homenaje a quienes contribuyeron a esta tarea, los invitamos a conocer las investigaciones y desarrollos más importantes de la Fuerza Aérea Argentina que tuvieron como meta la conquista del espacio.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
 
Arriba