Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La unica noticia linda de la semana.....larga vida al LAMA....por unos 10 años más!!!

 
Tal cual,no quiero entrar en numeros porque se iniciaran miles de post,miles de preguntas,miles de sinsentidos tras los numeros del costo de cada IA-58H.
Sería lo mismo que se escribiera cuanto sale cada F-28 puesto en servicio y cuanto cuesta operacionalmente comparado con un C-295M.O cuanto costaba volver al servicio el TC-79 en comparacion con un C-295M,ojo!! es en relacion aeronave nueva contra aeronave de 60 años de servicio.
Pero...si no se compra nada,quedan dos opciones,cerrar la FAA o reparar lo viejo bien mantenido que resulta carisimo,extremadamente carisimo....y cada año mas con proveedores cautivos y "caranchos".
Es un tema muy largo,complejo para debatir,cuando muchas veces no se apegan a la realidad los comentarios,se desconocen los efectos de la subejecucion presupuestaria y los que generan los indicadores de inflacion y valor del dolar para presupuestar doce meses antes...una locura total.
Realmente no me quiero meter en este tema,que es el mas importante hoy en dia,reparar o desaparecer,mantener o cerrar,volver a operar aeronaves viejas o seguir esperando una eternidad que algo se compre.La FAA se basa hoy en dia en la capacidad de mantenimiento y sostenimiento de sus aeronaves que en promedio tienen mas 40 años de servicio,alguna van los 60 años!!!!!son mas importantes sus Grupos Tecnicos y Areas Materiales que cualquier otro organismo y su capital humano para reparar y sostener el lo mas importante hoy,mucho mas que cualquier otra especialidad.
Es como dice Usted y para finalizar un IA58H resulta mas caro que cualquier avion de ataque nuevo,pero este nuevo nunca se hará realidad y los IA-58 estan en Reconquista desde hace 4 años esperando.
Es lo que siempre trato de llamar a la reflexion a los foristas y no lo consigo nunca,hay otra FAA mas allá de ZM.
Entonces como sugirió otro forista, hay que pedirle a Santi Maratea una colecta para ir arreglando cosas puntuales...
Tal vez así les dé vergüenza a nuestros gobernantes y hagan algo fuera de sus intereses...
Me doy cuenta que suena delirante... quizá tanto como que +a va a controlar al dólar o la inflación...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entonces como sugirió otro forista, hay que pedirle a Santi Maratea una colecta para ir arreglando cosas puntuales...
Tal vez así les dé vergüenza a nuestros gobernantes y hagan algo fuera de sus intereses...
Me doy cuenta que suena delirante... quizá tanto como que +a va a controlar al dólar o la inflación...
Los aviones de combate por las tareas que cumple no son del agrado de TODA la clase politica argentina,asi que será muy dificil ver el reemplazo de los Mirage,de los A4AR,de los IA-58,inclusive de los PAMPA...muy en serio es mi post.
El forista JL fue el unico hasta ahora que describió,segun mi entender y saber (compartido con amigos que nos leen) muy claramente y con acierto porque actúa de esta manera TODA la clase politica.
 
Última edición:
En todas las Escuelas o Academias Militares de las Fuerzas Aereas en el mundo,los Cadetes se inician en el volovelismo.Genera en los Cadetes la primera actividad aerea,y comienzan a vivir la aventura del vuelo,y este en particular les enseña a volar utilizando las ayudas de la naturaleza a traves de las termicas o del vuelo en montaña,es el desperar a la actividad aerea y les proporciona aprendizaje y disciplina para enfrentar el Curso de Aviador Militar,ademas de crear en el joven el sentido de pertenencia a la FAA por ser una actividad aerea.
Los Cadetes de la EAM realizan 17 remolques cada uno,son evaluados y generan un indicador mas para la seleccion para el CAM.

Son los fundamentos de la aviación. Es como la navegación a vela para un marino. Son los fundamentos más básicos de la sustentación.

Muchas gracias por sus respuestas. No sabía que estuviera el uso del planeador tan difundido para entrenamiento en las FAs. Sí lo conocía en el caso de la aviación civil, e históricamente que la Luftwaffe se basó en la camada de jóvenes que aprendieron a pilotar con planeadores.

Cordiales Saludos
 
Yo tambien,las calderas siempre fueron enviadas via terrestre,no tienen componentes criticos como para no afrontar un traslado terrestre.Ni tampoco la urgencia debe ser tal como para enviar por modo aereo.Tal vez por seguridad en las rutas.





Es muy probable que sea para Usina de Rio Turbio que hace tiempo le volo una caldera y esta fuera de servicio. El domingo 23 hubo un corte "programado" en toda la provincia.

Mas info:
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, hermosa imagen!

Le consulto, en qué se diferencian el Pucará H del Pucará Fenix?

Saludos
Trataré de explicarlo facilmente,pues los limites entre uno y otro aun estan en una zona de grises propia de los prototipos que no tienen recursos para su desarrollo.
Aqui hay una diversidad de terminos y nombres no oficiales que luego con el correr del tiempo se oficializan por usos y costumbres.
IA-58H PUCARA: es el IA-58 remotorizado con las PT6-62 y Hélices Hartzell HC-E4N-3BX/E9512KX/D-630-2P con avionica ELBIT semejante al IA63 PAMPA II,para cumplir tareas propias de un avion de ataque.
PUCARÁ FENIX: es el IA-58 remotorizado con las PT6-62 y Hélices Hartzell HC-E4N-3BX/E9512KX/D-630-2P destinados a tareas ISR mediante la instalacion en la estacion central de un pod ISR diseñado y construido por INVAP.El upgrade de cabina de pilotaje sería semejante al IA-58H,y el puesto trasero tendría las facilidades para operar el pod ISR.En el proyecto no se aclaraba si el avion mantendría el armamento estandart de dotacion,es decir las ametralladoras y los cañones,como el cableado para operar las otras estaciones,Yo creo que si,pero no habia aclaracion alguna.
En realidad el llamado FENIX es el OVX-501.
Nota: tambien hubo un proyecto de bajar el costo del upgrade de cabina ,NAV/COMM,por la plaraforma GARMIN mas accesible
Sintesis: IA-58H: aeronave de ataque
IA-58 OVX-501:aeronave ISR

En esta nota de ZM encontrará las modificaciones de cabina y pod ISR
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para todos aquellos foristas de ZM que les interese el seguimiento de los procedimientos para licitaciones de compra de repuestos,insumos y hasta algun dia aeronaves en Europa y Asia Menor por parte de la FAA,les dejo este enlace de la Mision Logistica en Europa de la FAA.
De esta forma se van enterado de estas novedades.

 
Rio Gallegos, domingo 30 de abril, de 14:00 a 20:00 horas en el Monumento al Piloto, 41º Aniversario del Bautismo , organiza X Brigada Aérea



Municipio acondiciona el Monumento al Piloto de Malvinas y el avión Mirage​

Las tareas se desarrollan con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el predio en el que está ubicado el Piloto y el Avión, en la costanera local. El domingo 30 se realizará allí una actividad conmemorativa por el 41° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.





Personal de la Dirección de Ornamentación y Festejos y del Servicio de Urgencias Municipales desarrollaron la tarea de limpieza y acondicionamiento del predio donde se encuentra emplazado el Monumento al Piloto de Malvinas, en la Costanera.

Marcelo Fuhr, Director de Ornamentaciones y Festejos del municipio, indicó: “estamos colaborando con la Fuerza Aéreas para darle la importancia que merece el bautismo de fuego”. El funcionario informó que las tareas están siendo llevadas a cabo por personal de ornamentaciones, del SUM, de electricidad y de forestación. “Estamos todos en conjunto trabajando”, dijo al tiempo que comentó que al Mirage se le hará un tratamiento con líquidos especiales.

Cabe destacar que el domingo 30 de abril, se hará una actividad organizada por la Xº Brigada Aérea y Municipio de Río Gallegos para conmemorar el 41º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina. En la oportunidad se llevará a cabo una muestra de artillería antiaérea, simulación de ataques, vuelos rasantes, además de la presentación de la banda de música del Ejército y una charla del Héroe de Malvinas Suboficial Mayor (R) José Ruíz.

La actividad será el domingo 30 de abril, de 14:00 a 20:00 horas en el Monumento al Piloto (Costanera y Chacabuco).

 
Al fin, ojalá no se suspenda!
La Fuerza Aérea participará del aniversario 121 de Bariloche
 
Bueno,Yo no escribo para convencer a nadie,tomelo o dejelo como el Brasil de los años 70.
Solo comento,escribo mis cosas que quiero aclarar,no necesito ni tampoco quiero convencer a nadie,es un foro y Usted es libre de leer,no leer,opinar o no opinar.
Prefiero a un Escuadron F-16 listo a salir que mantener los pastos cortos,son puntos de vistas,prefiero el fondo de las cosas no las formas de ellas.
Está bien, pero si no tiene las pista limpia sin piedritas , tendrá problemas de fod, algo de mínima limpieza van a tener que hacer ...es broma , no se ofenda... aunque prima la lógica...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Está bien, pero si no tiene las pista limpia sin piedritas , tendrá problemas de fod, algo de mínima limpieza van a tener que hacer ...es broma , no se ofenda... aunque prima la lógica...
Si claro,la logica implica barrer la pista varias veces ,eso esta muy bien,los recursos,los escasos recursos ahora se destinan a la operatividad y si tuvieramos que barrer la pista varias veces al dia se haría antes que cortar los pastos.

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Facundo....que imagenes,dan tristeza.
Tres B-707 (T-95,TC-94 y LV-WXL) y el TC-68 en una de las diagonales,lejos de las vistas y para dar lugar en la plataforma de aviones.El TC-91 con esquema Lufthansa despues que fuera alquilado para una pelicula y el VR-21sin sensores y un motor sin tubo de chorro, otros despojos de un tiempo de gloria.
Se ve el T-50 que estaba de baja y a lo lejos un C-130B sin parte movil del timon,seguro ya con partes cortadas.
Lo interesante es que aun no existía el Aeropuerto de El Palomar y los hangares 7 y 8 pertenecian a la Brigada,y se ve en el hangar de tanques (N°7) un C-130 hangarado.
 
Última edición:
El Hércules de la Fuerza Aérea aterrizó en el aeropuerto de San Rafael

La empresa familiar local Caldimet, que trabaja en la fabricación y armado de calderas industriales, preparó tres para su instalación en el Casino de Oficiales de Río Gallegos, por lo que el Hércules de las Fuerzas Armadas fue el encargado de llevar a cabo el traslado.
El avión partió ayer en horas de la mañana desde el aeropuerto del Palomar, Buenos Aires con destino a la ciudad de Bariloche, donde se detuvo para hacer una parada técnica. Seguidamente despegó hacia nuestro departamento, para descender en el aeropuerto Santiago Germanó, frente a cientos de personas que se acercaron para presenciar el aterrizaje.
Tras cargar las calderas, el avión partió rumbo a Río Gallegos y además de los tripulantes y el personal del Ejército, viajaron cinco sanrafaelinos (personal de la empresa Caldimet), para trabajar en la instalación de las calderas, labor que les tomará aproximadamente diez días.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahora se entiende todo.Las calderas o termotanques grandes son para el Casino de Oficiales que ha sido puesto en valor,es el mejor Casino para Oficiales de la FAA,lo mismo para los Suboficiales y la Gamela para recibir pasajeros a la Antartida que tambien se emplea en despliegues para alojar personal.
La IX Brigada Aerea quedará como la Brigada mejor mantenida y apta para desplegar Escuadrones Aeromoviles.
Seguramente en la licitacion de compra de los termotanques grandes o calderas,en las especificaciones de los pliegos figuraba que la FAA se haría cargo del transporte,con el volumen de carga que son,seguramente otra carga fue a Gallegos desde PAL.
 
Arriba