F-16: ¿Pròximamente en la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
federicobarbarroja dijo:
El threat que estamos tratando esta encuadrado en Foros Zona Militar > Fuerzas Aereas > Noticias y Actualidad de las Fuerzas Aereas, aporte algo sobre lo que hablamos, para lo otro hay un topic creado ya, no le parece que seguir un orden es tan o mas importante que la ortografia y la semantica?
Mi estimado, continúo sin entender el por qué de su post. La corrección ortográfica se hace necesaria dónde se cometió el error, sino queda "descolgada". Una falta de ortografía desvía mi atención de la idea original de forista que opina.
Si prefiere además mi opinión sobre el tema original, mi preferencia es a un F-16 de los primeros bloques, pero con una MLU completa, que podría hacerse localmente, como se hizo oportunamente con los A-4AR.
Ahora, puedo seguir corrigiendo?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
O sea que apuntamos a una fuerza de

24 F16 + ¿4? biplazas

30 A4ar + 4 OA4ar

28 IA58D
24 AT63 Fase I


Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
En este momento de la vida (y hojala no siga la dinastia K) lo ideal es un escuadron de F16 de los mas baratos y si armas solo para tapar el bache y sacar los deltas de funcionamiento. En el futuro digamos 2015 con mas problemas economicos sociales resueltos (ojala) podamos destinar un poco mas de dinero a defenza ahi podriamos empezar a pensar en implementar un plan de reequipamiento a mas largo plazo como ya saben yo me baso en la hipotesis de conflicto contra los british asi que le daria prioridad a desarrollar local todo lo que se pueda y lo que no se pueda comprarlo o comprar licencias. Para esa epoca tendriamos que comenzar a dar de baja a los A4 los reemplazaria con los JF17 y su 35 para la electronica y armas compraria licencias a quien las quiera proveer Rusia china francia Israel etc o me asociaria con brasil y sudafrica en los proyectos que ellos desarrollan. Unos años despues ya tendriamos que estar viendo un caza de quinta generacion pero eso ya es otra historia.
 
pulqui dijo:
La jodita si adquirimos F-16 es el sistema de raeprovisionamiento en vuelo, no es compatible con el COAN y con los A-4AR, por lo que habría que adquirir otro reaprovisionador solo para los Vipers.

Y ahí es donde la economía se va al cuerno. A menos que los muchachos de la FAA se las ingenien para meter una lanza en alguna chancha o algún 707 (ignoro si es posible montar dicho sistema en cualquier aeronave, pero supongo que debe ser factible). De todas formas el incorporar Vipers conllevaría un gasto adicional de adquisición y de mantenimiento, ya que hay que sumar lo que se gaste en cisternas, ya sea que se compren nuevos, usados, se reactiven o se transformen los ya existentes.

Claro que tal vez la FAA, en caso de adquirir F-16, tal vez no piensa hacer REVO con ellos:



Saludos.
 
Geo dijo:
Y ahí es donde la economía se va al cuerno. A menos que los muchachos de la FAA se las ingenien para meter una lanza en alguna chancha o algún 707 (ignoro si es posible montar dicho sistema en cualquier aeronave, pero supongo que debe ser factible). De todas formas el incorporar Vipers conllevaría un gasto adicional de adquisición y de mantenimiento, ya que hay que sumar lo que se gaste en cisternas, ya sea que se compren nuevos, usados, se reactiven o se transformen los ya existentes.

Claro que tal vez la FAA, en caso de adquirir F-16, tal vez no piensa hacer REVO con ellos:



Saludos.

Los F-18 tienen reaprovisionamiento del tipo "canasta" (bueno, el Hércules tiene la canasta pero se entiende).... lo que simplificaría bastante ese tema ;)
 
Finback dijo:
Los F-18 tienen reaprovisionamiento del tipo "canasta" (bueno, el Hércules tiene la canasta pero se entiende).... lo que simplificaría bastante ese tema ;)


Es lo que siempre pensé cuando se habla de compatibilidades y demases. Personalmente el F/A-18 me convence menos, pero creo que el tema del sistema de reabastecimiento no es un detalle menor. Me gustaría saber como se piensa palear este inconveniente si es cierto que se vienen los F-16.


Saludos.
 
pulqui dijo:
O sea tano que para vos vienen 12/18 F-16 o M-2000 y ahí muere el asunto, no?

Para el tano y para mí... así será...:( :(

El número de unidades será de 10 a 12 solamente, incluyendo un par de biplazas.

Por eso jodo y jodo tanto con que se trate de una aeronave contemporánea, con un sistema de armas moderno (radar + misiles BVR activos) y con un remanente mínimo de 2.500 horas. Para la FAA no será nada "transitorio" sino definitivo tal como han sido todos los SdA que incorporó a lo largo de su historia, a excepción claro del fiasco de los M-IIICJ.
 
Creo que la posibilidad de incoporar un nuevo Sda para la FAA es muy productivo, cuakquiera sea el elegido finalmente, aunque me parece que el americano corre con una leve ventaja. Me parece que es una buena oportunidad para que la FAA se reposicione primero respecto a su propio material, y segundo lo haga regionalmente.
No podemos pretender incorporar aviones (entre otras necesidades) pensando en un conflicto armado con UK. Hoy por hoy, lo que más importa es que la rama del aire recupere capacidades perdidad durante tanto tiempo.
Pretender incorporar un Sda con fines de un rearme global no va hacer más que producir una sangría de recursos sin sentido.
Aparte tengo entendido que a MLV sólo irían por ahora los EF, no veo F 35 por lo menos por 10 o 15 años.Además para ellos cada incorporacion de calidad que realice Arg. les implica aumentar muchisimo el presupuesto para Mt. Pleasement, ¿pensaron eso? ; siempre sin contemplar un posible conflicto.
Espero de todos modos que algo de esto se concrete, nada más porque la Flia Mirage pide a gitos su retiro.
Saludos.-
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Finback dijo:
Los F-18 tienen reaprovisionamiento del tipo "canasta" (bueno, el Hércules tiene la canasta pero se entiende).... lo que simplificaría bastante ese tema ;)
Los su 30 ni necesitan reaprovisionamiento con el alcance que tienen.:D
 

pulqui

Colaborador
spirit666 dijo:
Para el tano y para mí... así será...:( :(

El número de unidades será de 10 a 12 solamente, incluyendo un par de biplazas.

Por eso jodo y jodo tanto con que se trate de una aeronave contemporánea, con un sistema de armas moderno (radar + misiles BVR activos) y con un remanente mínimo de 2.500 horas. Para la FAA no será nada "transitorio" sino definitivo tal como han sido todos los SdA que incorporó a lo largo de su historia, a excepción claro del fiasco de los M-IIICJ.


Ojalá nos equivoquemos muchachos, ojalá...
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Ejem F15 USA se multiplican por dos a mas de 6G :D y encima los F18 Tambien tuvieron graves problemas estructurales. Lo del Mig 29 es una avivada no un herror de diseño/ fabricacion y Mig no es Sukoy.
 
Aca me parece que van a incorporar cualquier cosa, tal vez un f-16 de las primeras generaciones, ensima 10 o 12 y despues van a decir que estamos a nivel de Chile o Brasil por dios, ensima hay gente que sigue defendiendo esta gestion, ya me cansaron el gobierno por su inaccion y los militares que supuestamente son corruptos, que les pasa no tienen un poquito de nacionalismo? y ese plan de recuperacion que presentaron, es una risa si quieren recuperan capasidades, compren hermano¡ las FFAAS Argentinas en este momento parecen un gran taller de tunnig, agarran cacharros viejos le dan una pintadita y creen que con easo tenemos una super fuerza, el plan tendria que haber sido recuperar lo URGENTE, los mirage, los machhi, los sub, los TAM, comprar armamento para todos los sistemas, en 4 años lo unico que vi es desactivar sistemas o no¡ creo que jugar con nuestra integridad nacional y con los intereses de todos los Argentino es lisa y llanamente TRAICION A LA PATRIA, y perdon pero nesecitaba decirlo, saludos
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Los problemas estructurales de los Hornet no tienen nada que ver con el de los Eagle. Se debía a turbulencias producidas por los lerx que generaban un esfuerzo extra en las derivas. Tras la instalación de las aletas sobre los lerx esas turbulencias fueron eliminadas, así como los problemas estructurales, que en los aparatos nuevos (producidos al menos despues de 1985) no existió nunca.
 
Cuanto estaría saliendo una licencia para fabricar f16?

1mil-3mil palos? Hay que ver el presupuesto nacional de turquia a esto...ya lo voy a buscar..

YA SE, esta lejos...seria lindo comparar...
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
JQ01 dijo:
Los problemas estructurales de los Hornet no tienen nada que ver con el de los Eagle. Se debía a turbulencias producidas por los lerx que generaban un esfuerzo extra en las derivas. Tras la instalación de las aletas sobre los lerx esas turbulencias fueron eliminadas, así como los problemas estructurales, que en los aparatos nuevos (producidos al menos despues de 1985) no existió nunca.
Humm el año pasado en este foro publicaron una noticia de problemas de vida util de la celula que resulto mucho menor de la esperada la busco pero no la encuentro .
Lo del F15 lo puse porque finback prejuzgaba a los aviones rusos por su origen y yo le queria demostrar que pasa en las mejores familias
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba