Espacio COAN

Los SUE no vuelan desde principios de 2014, en pocos meses se cumplirán ya 10 años que el COAN no puede hacer funcionar sus cazas.

Y si según los franceses ya no hay ciertos repuestos para los SEM, evidentemente tampoco los hay para los SUE, por algo llevan casi una década en tierra.

Una pena realmente este desenlace, motivado por la ineptitud de los sucesivos gobiernos, más la pésima voluntad de los franceses para entregar repuestos.
Osea, en toda la gestión de Macri no se pudo poner un solo SUE en vuelo, y compramos 5 más, para seguir en la misma. Fabricar algún repuesto de SUE no creo haya estado nunca sobre la mesa, lo que hay debe sacarse de lo que quede en las estanterías, quedaba mucho?
Era un sistema muerto sin reemplazo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Respecto de los SEM, demos por un minuto por válida la explicación oficial. ¿Por qué no ponen en vuelo a los SuE, que hace años juntan polvo en Espora?
Los SUE no vuelan desde principios de 2014, en pocos meses se cumplirán ya 10 años que el COAN no puede hacer funcionar sus cazas.

Y si según los franceses ya no hay ciertos repuestos para los SEM, evidentemente tampoco los hay para los SUE, por algo llevan casi una década en tierra.

Una pena realmente este desenlace, motivado por la ineptitud de los sucesivos gobiernos, más la pésima voluntad de los franceses para entregar repuestos.
Hay un Sue listo para volar, pero necesita o los nuevos cartuchos, más los fragilizadores, o el asiento nuevo.
Aparte de esto, hay otro/otros más con los trabajos de puesta a punto empezados y avanzados.
Los SEM, no vuelan, hoy día, solo por el tema de los asientos, y que se haya decidido, poner estos aparatos primero en servicio, se debió a que necesitaban menos trabajos que nuestros SuE.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Osea, en toda la gestión de Macri no se pudo poner un solo SUE en vuelo, y compramos 5 más, para seguir en la misma. Fabricar algún repuesto de SUE no creo haya estado nunca sobre la mesa,
Sin repuestos, imposible que haya podido volar un SuE.
Hoy, hay uno listo para volar, y otros con los trabajos empezados.
No se olviden, que casi, con los Sue, se tuvo que empezar de cero, después de casi 5 o 6 años en tierra.
lo que hay debe sacarse de lo que quede en las estanterías, quedaba mucho?
Era un sistema muerto sin reemplazo.
21 contenedores con repuestos, llegaron desde Francia, que es igual a más de 10 años de operación.
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Osea, en toda la gestión de Macri no se pudo poner un solo SUE en vuelo, y compramos 5 más, para seguir en la misma. Fabricar algún repuesto de SUE no creo haya estado nunca sobre la mesa, lo que hay debe sacarse de lo que quede en las estanterías, quedaba mucho?
Era un sistema muerto sin reemplazo.
No puedo hablar sin comprometer a mi fuente... pero hay diferencias entre un sistema muerto...y un sistema asesinado (y el victimario es fácil de ubicar).
Los aviones están (a excepción del sistema de eyección) listos. Y se pueden recuperar con (relativamente) poca plata. Si tuvieran más sistemas vencidos no hubieran gastado las cubiertas de lo que carretearon.

No tenés en cuenta:

1) La desidia de este gobierno hacia la ARA.
2) Los sobres que deben haber recibido los periodistas que firman esas notas (ninguno de ellos ni siquiera se interesan en aprender lo mínimo para no escribir gansadas)
3) La nota de la Nueva (por algo es el único diario que va a contrapelo de la noticia principal) coincide con mi fuente.... y con la causa de que NO VUELEN. Y no es por el material (más allá que llegó tres o cuatro años más tarde de lo que debería haber sido ideal....también por desidia del gobierno de turno que era el de ... "caramba....que coincidencia...")

PD: La cita es de Les Luthiers.....
 

FerTrucco

Colaborador
Sobre los SuE, voy al sentido común (la pregunta era obviamente con intención): si los franceses iban a discontinuar el soporte, eso debería haberse sabido (y alertado) mucho antes.
Si "las piezas mágicas" afectan solamente a los SEM (ponele), hay varios SuE que deberían poder ponerse a volar.
Pero la realidad indica que a los originales los dejaron morir de inanición, y a los SEM los quieren matar de un golpe. Y el dato incuestionable es que pasaron tres gobiernos y ninguno quiso poner ni uno solo de los aviones en vuelo (sin contar que uno de ellos directamente los dejó en tierra).
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sobre los SuE, voy al sentido común (la pregunta era obviamente con intención): si los franceses iban a discontinuar el soporte, eso debería haberse sabido (y alertado) mucho antes.
Si, y por eso el COAN, se trajo 21 contenedores con repuestos.
Si "las piezas mágicas" afectan solamente a los SEM (ponele), hay varios SuE que deberían poder ponerse a volar.
Pero la realidad indica que a los originales los dejaron morir de inanición, y a los SEM los quieren matar de un golpe. Y el dato incuestionable es que pasaron tres gobiernos y ninguno quiso poner ni uno solo de los aviones en vuelo (sin contar que uno de ellos directamente los dejó en tierra).
Las piezas mágicas son los cartuchos, que MB fabrica.
Y afectan tanto a los SEM, como a los SuE. Si se consiguen los cartuchos, o se cambian los asientos, tanto los SEM, como los Sue pueden volver al servicio sin inconvenientes, con la única diferencia, que los SuE, tienen más horizonte que los SEM.
 
No tenés en cuenta:

1) La desidia de este gobierno hacia la ARA.
2) Los sobres que deben haber recibido los periodistas que firman esas notas (ninguno de ellos ni siquiera se interesan en aprender lo mínimo para no escribir gansadas)
3) La nota de la Nueva (por algo es el único diario que va a contrapelo de la noticia principal) coincide con mi fuente.... y con la causa de que NO VUELEN. Y no es por el material (más allá que llegó tres o cuatro años más tarde de lo que debería haber sido ideal....también por desidia del gobierno de turno que era el de ... "caramba....que coincidencia...")

PD: La cita es de Les Luthiers.....
Tengo todo eso presente, es más, me gustaría verlos volar nuevamente y luego de un tiempo obvio, la agonía... hasta indefectiblemente morir sin reemplazo.
En fin...
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Pero se sabe porque cuando se hizo la gestión no se compró todo lo necesario para que vuelen?
O se compraron sin saber lo que se vencía y no teníamos?
Con la gestión anterior MB vendía todo (en tanto se pagara)... en cambio esta gestión salió a hablar pavadas al aire y hacerse (nuevamente) los malos..... junto a que JAMAS TUVIERON LA VOLUNTAD DE PONER LA TARASCA.....
Así de simple....
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero se sabe porque cuando se hizo la gestión no se compró todo lo necesario para que vuelen?
Cuando se compraron los SEM, se trajo todo lo que había en Francia, 21 contenedores con repuestos para que los aparatos(entre 5 y 8) volaran entre 10 y 15 años.
O se compraron sin saber lo que se vencía y no teníamos?
Los cartuchos, y los fragilizadores, fue lo único que trajeron problemas, pero como ya dije,MB hizo su oferta, más cara y tarde, pero la hizo.
Por otro lado, cuando se rechazó la oferta de MB, se fue por una opción francesa para reemplazar dichos elementos, pero que involucraba a dos empresas. Esta propuesta, fue rechazada por el ministerio de indefensa Argentino vaya a saber por qué, a pesar de que la auditoria de la SIGEN solicitada por el propio ministerio de indefensa, aconsejaba esta solución. Señalando además, que SECAMIC,podía llegar, mediante un contrato, extender la vida de los SEM.
Con todo esto, el COAN, inició contactos con la empresa TaskForce, para cambiar los asientos, y así terminar con el problema.
 
Hola, yo hablo de si están contentas las fuerzas así como están. Una cosa es hacer lo que se puede y otra es estar satisfechas con las gestiones políticas.
Porque si la FAA y el EA (estimo que no), están satisfechas con ésto, estamos bien al horno
No creo que esten sumamente contentas , eso seguro.
 
La Armada Argentina no tiene la posibilidad que tienen la FAA y él EA de hacer muchas de sus compras vía FMS.
Además está el costo...un submarino nuevo está por arriba de los 600 millones de dólares, imagínese comprar 2 como mínimo,lo mismo pasa con las fragatas y las corbetas.


ok, arranquemos de menor a mayor en todo caso por costo:

1- SUE
2-SEM
3-Orion
4 -submarinos.
5-Corbetas
6-destructores

Puse asi por poner, pero acá entramos de cuanta guita podemos tener , e ir usandola para recuperar cosas.

Los SUE/SEM ponerlos inmediatamente en vuelo.
Orion cerrar con Noruega
Sub- ir por 2 si
Las corbetas y Destructores por ahora andan.

Si te queres comer todo el chancho de una sola, te moris antes de masticar.

Asi lo veo yo, por eso digo OK FAA, OK EA. ARA mal.
 
Arriba