Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Yo soy un anti latinoamericanista. Pero... los problemas que hoy tenemos con nuestros vecinos son nimiedades, si queremos levantarnos hay que evitar todo conflicto. Convivir , comerciar y apoyarse uno en otro mientras sea posible es lo que necesitamos.
Hay que ser "buen vecino", competir entre nosotros, pero evitar confrontaciones, y presentar un frente común ante intereses extra continentales.
Eso si cada uno tiene sus propios intereses, Brasil les socio, un poder que necesitamos internacionalmente, pero es nuestro máximo competidor. Somos como Alemania y Francia.
 

Derruido

Colaborador
Yo soy un anti latinoamericanista. Pero... los problemas que hoy tenemos con nuestros vecinos son nimiedades, si queremos levantarnos hay que evitar todo conflicto. Convivir , comerciar y apoyarse uno en otro mientras sea posible es lo que necesitamos.
Hay que ser "buen vecino", competir entre nosotros, pero evitar confrontaciones, y presentar un frente común ante intereses extra continentales.
Eso si cada uno tiene sus propios intereses, Brasil les socio, un poder que necesitamos internacionalmente, pero es nuestro máximo competidor. Somos como Alemania y Francia.
alguna vez pudimos ser............

hoy alemania - francia. podría ser Brasil - Colombia..

Italia, podría ser Chile, España Pérú, Portugal - Paraguay.

nosotros hoy somos más parecido a Grecia en cuanto a desastre económico, pero ni remotamente en cuanto a fuerzas armadas, nos pasan el trapo.

hoy solo nos queda el dolor de ya no ser.
 
S

SnAkE_OnE

Con respecto a lo dicho de Rossi que la Argentina decide mirar al exterior desde america latina es una simple formalidad nomas, obviamente que no puedo estar de acuerdo cuando tenemos problemas con todos los paises que nos rodean. Rossi debe preocuparse de que porque países sudamericanos nacionales y populares adquieren productos del imperio cuando supuestamente nuestra industria nacional y popular quiere fabricar el UNASUR porque somos sudamericanos y debemos estár unidos jajajaj, terrible lio tenemos con Uruguay por las vias navegables llevandonos a una situación antes de Caseros, realmente lamentable nuestra politica exterior, nuestra politica de defensa,


La pregunta es, el problema bilateral afecta a la futura integracion regional? de que manera? El problema es que ellos compran lo que les sirve o que nosotros aun no estamos a la altura de esa circunstancia? hay que exigir compromisos, no lanzarse y esperar que por arte de magia te acompañen.. no se pueden tener acuerdos de palabra entre estados soberanos.
 

Derruido

Colaborador
Colombia no es nada economicamente... es todo una mentira. Brasil, Argentina son los que llevan el ritmo... el resto van en los vagones del tren...
estas seguro? , perú hoy, su tercer banco compra todos los bancos argentos.

nosotros venimos involucionando, ni siquiera somos la Argentina de finales de los sesentas.
 

Derruido

Colaborador
La pregunta es, el problema bilateral afecta a la futura integracion regional? de que manera? El problema es que ellos compran lo que les sirve o que nosotros aun no estamos a la altura de esa circunstancia? hay que exigir compromisos, no lanzarse y esperar que por arte de magia te acompañen.. no se pueden tener acuerdos de palabra entre estados soberanos.
fede, ellos compran de acuerdo a lo que a ellos les sirve industrialmente o militarmente.

si nos prendemos, de seguro que con nuestras costumbres actuales, los únicos beneficiados serán ellos. Por ejemplo, el grippen, lo eligieron ellos por X razones.............. incluso tal vez por tongo.

a nosotros nos conviene meternos en eso, o nos conviene hacer algo propio y a nuestra conveniencia. ya estoy cansado de que le hagamos el caldo gordo al resto. cuando entramos en el mercosur, por un lado cedieron las desconfianzas, pero por el otro nos reventaron siempre. acordate como en los noventas venian e invitaban a nuestras industrias a mudarse para allá......... recuerdo el famoso caso de las jeringas descartables. tan solo para citar un ejemplo.

ellos industrialistas y nosotros sojeros........... ahora ellos son industrialistas y también sojeros.

nos garcaron siempre.
 
Sigue la campaña de FESTICHOLAS TOTAL PAGA LA GILADA a cargo del General Milani. Leer para creer:

Milani no da ni un paso atrás: Planifica otra larga campaña de eventos y cenas lujosas
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca

El presente del teniente general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani no es del todo auspicioso. A causa de las críticas, debió dar de baja a un fastuoso evento para celebrar el Día del Ejército, luego que (Eliminando Variables) diera a conocer el costo y las características del festejo que estaba organizando. Días más tarde, el fiscal Jorge Di Lello pidió investigar las versiones que indicaban que el general preferido de Cristina Fernández de Kirchner se paseaba por las calles de la localidad bonaerense de San Isidro a bordo de un auto Porsche, que no figuraba en sus declaraciones juradas.

Como si además de su fama de bon vivant no fuera suficiente, la causa por su participación en la desaparición del conscripto Ledo intenta ser desactivada, aún sin éxito, pese a las maniobras de los operadores judiciales del Gobierno. Como dato llamativo, desde el propio oficialismo incrementan las críticas contra la presencia de Milani al frente del Ejército.


Carátula de la licitación pública 05/2014
Ahora, surgen nuevos elementos para pensar que el general está obstinado en convertir al Ejército Argentino en un bastión de resistencia contra los recortes en gastos y las políticas de austeridad. (Eliminado Variables) accedió en exclusiva a una licitación en donde se revela que el titular del Ejército licitó y adjudicó durante todo el 2014 otros catorce eventos de similares características a los festejos frustrados para la Semana de Mayo militar.

En esta oportunidad, Milani no sólo optó por la privacidad de los cuarteles sino que decidió ampliar el radio de sus recepciones a hoteles cinco estrellas, salones de tango de primer nivel y restaurantes de la más alta categoría en la zona de Puerto Madero y San Telmo, en donde se pagarán hasta casi 1.250 pesos por comensal, y se servirá -por ejemplo- caviar negro y caviar rojo.

Los datos surgen de la licitación pública 05/2014, expediente Z014-00576, titulada “Adquisición de Servicios de Ceremonial para el Cuartel General”. La totalidad de los eventos, de hecho, no tienen una fecha específica de realización, y en los pliegos de cada una se indica que podrán ser solicitados “con 96 horas de anticipación”, hasta el 19 de diciembre del 2014.

Los “servicios de ceremonial”, a realizarse durante este año, fueron distribuidos entre 4 proveedores, a los que se pagará un total de $1.197.350. La firma Pola 1281 SRL fue la más beneficiada al adjudicársele siete eventos por $877 mil.


Datos de la millonaria licitación en festejos de Milani
Los productos contratados para el 2014, según la documentación, tuvieron dictamen de aprobación el 23 de abril pasado, e involucra a un total de 2.559 invitados. Sin embargo, de ese cifra, sólo 409 serán los invitados de honor a siete eventos hiper-exclusivos que el teniente general Milani prepara en restaurantes “de nivel internacional”, como así también a los dos shows de cena- tango y en el banquete que se preparará en el Hotel Sheraton.

La gira gastronómica empieza en los cuarteles

La licitación pública 05/2014 solicita, en 14 renglones, diversos servicios de catering a realizarse durante el transcurso del 2014, tanto en el SUM del Regimiento 1 Patricios, en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, como “en lugares y fecha a determinar por requerimiento del Estado Mayor General del Ejército”. También incluye, como se informó, celebraciones en costosos restaurantes de la ciudad y en hoteles de primera línea.


El caviar rojo y negro de las fiestas de Milani

El renglón 1, que no especifica el lugar ni fecha de realización, consiste en un asado para 250 comensales. La firma Pola 1281 SRL cotizó 440 pesos el cubierto, totalizando un gasto por $110.000.

El renglón 2, a realizarse en el Salón VIP del Regimiento 1 Patricios y también con fecha a determinar, será otro asado, pero esta vez para 280 personas. Para servir cortes de carnes seleccionadas, chorizos y morcillas, se solicita “cristalería tipo Hotel Alvear igual o superior calidad”, “vajilla de porcelana Verbano igual o superior calidad”, “cubiertos Silverplate de igual o superior calidad”, mozos y maitres vestidos de etiqueta, centros de mesas con “rosas de exportación”, astromelias, gerberas y follajería al tono. Además, exige un DJ. Uno de los platos principales de esta cena, adjudicada también a la firma Pola 1281 SRL, será cordero patagónico, “costillar y vacío Hereford” y “lechón imperial”. El costo por cubierto será de 490 pesos, totalizando un gasto por $137.200.

Los renglones 3 y 4, según documentos relevados por este blog, serán dos lunch para 1.000 personas, en lugar y fecha a definirse. La firma Pola 1281 SRL cotizó por estos dos eventos un total de $350.000, a un costo de $350 por persona.



Más contrataciones para festejos en el Ejército
El renglón 5 fue adjudicado a la firma Roberto Antonio Costa a un valor de $570 pesos por cada una de las 280 personas que participarán, totalizando un negocio de $136.800. La cena se realizará en fecha a determinar en el denominado “salón Belgrano” del Regimiento de Infanteria 1 Patricios, y probablemente sea una de las cenas más “gourmet” de las planificadas por Milani. En la misma, se servirán cornets de filo con mouse de salmón, crema de eneldo y limas, terrinas de pavo con hongos, ensaladas de berenjena, tajine de cordero marroquí en larga cocción, y peras especiadas con crema helada y salsa de malbec. Entre los vinos solicitados se encuentra “Terrazas de los Andes”, en la variedad Cabernet Sauvignon, que en el sitio Mercado Libre tiene un costo de 170 pesos por botella. Para esta cena también se solicita la cristalería línea tipo Alvear de igual o superior calidad, como así también cubiertos Silverplate o porcelana línea Verbano.

Aquí también se exige al proveedor “rosas de exportación” en los centros de mesa y vestimenta de etiqueta para el personal de servicio. Es importante recalcar que se insiste en que no se adornen las mesas con cualquier flor, deberán ser rosas; y no pueden ser rosas comunes, es importante en términos estratégicos que se trate de rosas de exportación, como bien sabe cualquier especialista en asuntos castrenses y geoestratégicos.

El renglón 6 especifica una cena también en el “salón Belgrano”, pero para 320 personas. La comida, sin fecha, costará un total de $156.800, a un costo de $490 por comensal. La reunión apenas consistirá de una entrada de langostinos, una suprema de pollo con salsa de mostaza y de postre un “capricho de chocolate con helado de sambayón y salsa de dulce de leche”. La firma Pola 1281 SRL resultó adjudicada.

El renglón 7, también ganado por Pola 1281 SRL, consiste en un asado criollo, sin lugar de realización determinado, aunque restringido a sólo 60 comensales en una fecha futura. El costo por persona será de 410 pesos, alcanzando el negocio los $24.600.

El Sheraton y Puerto Madero también se vestirán de verdeoliva

Decididos a rivalizar con cualquier empresa organizadora de eventos, los tácticos del Ejército argentino programaron al menos 7 eventos con la mejor comida, show y placeres disponibles en el mercado. El destinatario de tanto esfuerzo serán los 409 invitados de lujo, que acompañarán a la plana mayor de esta fuerza militar en una gira sibarita.

Por ejemplo, para el renglón 8 se solicitó cotización para la realización de un almuerzo en un “restaurant de nivel internacional, ubicado en la zona de Puerto Madero”. Quien ganó esta licitación fue la firma Natalia Elizabeth Romeo, quien por la presencia de 96 personas cotizó un total de $49.920, a un costo individual de $520 por invitado. Cada uno de ellos gozará de una selección de 6 tipos de ensaladas distintas, 7 platos principales y 3 variedades de postres.

Para el renglón 9, se solicitó la cotización de una “cena show vip con espectáculo de Tango, tipo “Señor Tango o superior””, para 80 personas. Quien accedió a esta renglón fue nuevamente la firma Pola 1281 SRL, empresa que cotizó la modesta suma de $1.230 por invitado (la más elevada de toda la licitación), en un negocio de $98.400. La comida consistirá en hasta dos entradas, tres platos principales, 3 opciones de pastas y un postre.

El renglón 10 consistirá en un almuerzo en “restaurante de nivel internacional, en el Hotel Sheraton”, en donde participarán 45 invitados. Quien obtuvo este negocio fue Natalia Elizabeth Romeo, quien cotizó $580 por comensal, alcanzando la comida $26.100.


Detalles de la licitación pública 05/2014
En el renglón 11, Milani decidió cotizar un evento para 70 personas en un “restaurante de nivel internacional ubicado en la zona de San Telmo”. Quien ganó la compulsa fue Eventos Corporativos SA, quien cotizó $36.400 por el evento, es decir, $520 por cada uno de los presentes.

El renglón 12 también fue adjudicado a Eventos Corporativos SA, y consistía en un almuerzo en un restaurante de Puerto Madero “tipo La Parolaccia” para 60 comensales. La cena, típica de un restaurante, costará 526 pesos por cada uno de los invitados, alcanzando los $31.560.

Nótese a esta altura de la descripción, que el tipo de establecimiento es, aparentemente, seria descripto de tal manera que sólo pueda ser cubierto por un tipo de oferente en particular. Esto equivaldría a anunciar que el costo será abonado por una “institución pública tipo Ejército Argentino” como si existiesen tres o cuatro posibles opciones.

Al igual que sucede con el número 9, el renglón 13 consistía en una cena show “ejecutiva” en un espectáculo tipo “Señor Tango o superior”. Es la única cena en la que no se pidió cotizar vino, y al ganadora fue la firma Natalia Elizabeth Romeo, quien por cada uno de los 22 comensales decidió pasar $915, alcanzando la velada una cifra de $20.130. En cuanto a precio individual, esta fue la segunda cena más cara. ES difícil deducir en los documentos porqué el vino no fue tenido en cuenta.

La última comilona, dispuesta en el renglón 14 según los documentos a los que accedió (Eliminando Variables), consiste en una “cena en restaurante de nivel internacional”, también en la zona de Puerto Madero. Nuevamente, Eventos Corporativos SA fue la ganadora, pasando 540 pesos por cada uno de los 36 invitados, alcanzando un total de 19.440 pesos.

Una ambulancia para el postre

Este tipo de celebraciones se da en un contexto de restricciones presupuestarias en los materiales que utiliza la tropa de rangos inferiores. Contrasta fuertemente, por ejemplo, con los padecimientos presupuestarios de algunas guarniciones del Ejército. Tal es el caso del Colegio Militar de la Nación, que tiene su ambulancia fundida (según la licitación 12/2014, expediente MK14-0057/5). En esa repartición militar, y frente a la urgencia, un comité evaluador trató a algunos de los proveedores que se presentaron a cotizar de ofertar “precios viles o no serios”. Mientras que el principal instituto de estudios militares argentino se quedaba sin ambulancia, el alto mando destinaba millones de pesos en fastuosas celebraciones y cenas, en lugar de adquirir una nueva unidad para enfrentar una emergencia médica que pudiera afectar a los cadetes de su colegio.

El general Milani resistió hasta ahora todos los cuestionamientos gracias al decidido apoyo que recibe de la presidente Cristina Kirchner y de parte de algunas de las figuras públicas más cercanas a la Casa Rosada, como Hebe de Bonafini y de los jóvenes de La Cámpora.

Esa fortaleza lo hace avanzar en su plan por dejar una impronta personal a su paso por la jefatura del Ejército Argentino y, quizá, proyectarse a una carrera política propia que no pareciera estar ajena a la cantidad de eventos que programan sus estrategas. Mientras eso sucede, sus invitados disfrutarán de su generosa hospitalidad y recordarán siempre la férrea voluntad del general a la hora de no reparar en gastos cuando se trata de disfrutar los placeres que ofrece el presupuesto estatal.
http://www.eliminandovariables.com/
 

Tronador II

Colaborador
Colombia no es nada economicamente... es todo una mentira. Brasil, Argentina son los que llevan el ritmo... el resto van en los vagones del tren...
Perdón...en que te basas para afirmar esto?
Como economía potencial, en cuanto a recursos naturales, Argentina puede ser que le saque varios cuerpos....pero como Economía Real, la actualidad de Colombia dista mucho de tu afirmación.

Hoy por hoy, el PBI de Colombia es el 4° de Latam....y nos está pisando los talones.
Tiene una economía muy dinámica y pujante....muy lejos a nuestra situación actual.
Hace ya unos años que tienen más habitantes que Argentina (hoy son más de 47 Millones)...y su índice de crecimiento es mayor que el nuestro (es decir...esa brecha se va a ampliar).
Como sociedad, hoy por hoy, son mucho (pero mucho), más ordenados que nosotros...respetan las leyes, la autoridad...y aunque parezca mentira...hay seguridad Jurídica.
Si bien la guerrilla no ha desaparecido...hoy en las grandes urbes, es un problema del pasado (aunque aún está todo muy militarizado, principalmente Bogotá).

Te dejo dos links de referencia (no son de la Wiki...sino del Banco Mundial y de la Cepal)
http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD
http://www.cepal.org/prensa/noticias/comunicados/5/51825/Tabla-PIB_ESP.pdf

Por otra parte, donde yo trabajo (Consultora y proveedora de Servicios de Telecoms y TI), tenemos oficinas y operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia. Colombia...por lejos, hoy es el mercado donde más negocios se hacen...y desde donde estamos teniendo la mayor facturación de la compañía.

En Latam...las Locomotoras hoy son Brasil y México....detrás hay otro grupito de países (bastante más lejos), que podes resumir en Colombia, Chile y Argentina (el orden..si tiene un sentido)....al que si sigue así, Perú se podrá unir pronto....y luego si, viene todo el resto.
 

fanatikorn

Colaborador
Caballería la tuvieron con Bendini, y mucho no se hizo.
Infantería había vaaaaarios oficiales superiores que pintaban para el generalato, pero los mandaron a casa cuando el retiro de varios, principalmente porque eran tipos que pensaban (yo conocí a un par que estuvieron de jefes) y un tipo que piensa es un tipo peligroso.
Y este tipo la verdad que no tiene ni un gramo de cerebro!!!!!. Sigue con la emperrada de hacer festicholas con comidas más raras que japonés rubio, gastando guita que podrían utilizar en otras cosas que son realmente necesarias en el EA, por ejemplo la comida ya que estamos en el rubro!!!. Al día de hoy, que supuestamente se modernizó el menú y que vino ordenado que todos los oficiales Intendencia explicaran en todas las unidades como iba a estar compuesto, no aparece la parte de racionamiento en campaña, conclusión: no se puede salir al terreno porque no hay comida.
Si la hay para la guarnición, pero solo cubre los servicios, o sea que si te quedas a laburar por X motivo, comprate un pebete de jamón y queso y una manaos, porque el EA no te da una mierd@, pero te quedas laburando porque tenés que terminar si o si el tema!!!!.
Y mientras el quia se la da de bon vivant con sus cenitas-show!!!!!!
Que hacinamiento podría haber en las cárceles dentro de un par de años!!!!!! si todos estos LADRONES fueran en cana!!!!.
Encima caviar rojo y negro!!!! cuando c@rajo habrán comido eso en los cuarteles que ahora tienen paladares exclusivos!!!!
Como decía un antiguo superior mio: "paladar de caviar......bolsillo de mortadela".
 
Caballería la tuvieron con Bendini, y mucho no se hizo.
Infantería había vaaaaarios oficiales superiores que pintaban para el generalato, pero los mandaron a casa cuando el retiro de varios, principalmente porque eran tipos que pensaban (yo conocí a un par que estuvieron de jefes) y un tipo que piensa es un tipo peligroso.
Y este tipo la verdad que no tiene ni un gramo de cerebro!!!!!. Sigue con la emperrada de hacer festicholas con comidas más raras que japonés rubio, gastando guita que podrían utilizar en otras cosas que son realmente necesarias en el EA, por ejemplo la comida ya que estamos en el rubro!!!. Al día de hoy, que supuestamente se modernizó el menú y que vino ordenado que todos los oficiales Intendencia explicaran en todas las unidades como iba a estar compuesto, no aparece la parte de racionamiento en campaña, conclusión: no se puede salir al terreno porque no hay comida.
Si la hay para la guarnición, pero solo cubre los servicios, o sea que si te quedas a laburar por X motivo, comprate un pebete de jamón y queso y una manaos, porque el EA no te da una mierd@, pero te quedas laburando porque tenés que terminar si o si el tema!!!!.
Y mientras el quia se la da de bon vivant con sus cenitas-show!!!!!!
Que hacinamiento podría haber en las cárceles dentro de un par de años!!!!!! si todos estos LADRONES fueran en cana!!!!.
Encima caviar rojo y negro!!!! cuando c@rajo habrán comido eso en los cuarteles que ahora tienen paladares exclusivos!!!!
Como decía un antiguo superior mio: "paladar de caviar......bolsillo de mortadela".



No te hagas drama, al mono por mas que le pongan saco y corbata sigue siendo mono.
 
Arriba