Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
ojo que los tatin no se los consigue, en mis muy pubertas épocas salían 25 centavos ahora pasan holgadamente el peso y pico, no quiero imaginar lo que pagara el ejercito por un cargamento deluxe de los mismos...
 
Aunque parezca mentira, hace rato que se trabaja sobre este tema de ciberdefensa, no lo están tomando a la ligera a pesar de la recurrente falta de fondos.
La semana que viene hay un Simposio al respecto en la Escuela Superior Técnica que organiza AFCEA. Ya hubo otros así como uno muy interesante sobre comunicaciones en el que expuso el entonces Cnl. Falcón (JVIC3I2) y que se dictó en el Círculo Militar. Aunque no todas muchas de estas presentaciones son sin cargo y muy interesantes para conocer actividades de nuestras FF.AA. más allá de los "fierros".
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-246571-2014-05-19.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Comunicado del Ministerio de Defensa
19-5-2014 | Rossi se reunió con su par colombiano en Cartagena de Indias, donde afirmó: “Argentina decide mirar al mundo desde América Latina”


Cartagena, Viernes 15 de Mayo de 2014.
Info de Prensa Nº 120/14


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, visitó hoy la fragata ARA “Libertad”, que desde ayer se encuentra amarrada en el puerto de Cartagena de Indias, Colombia. “El diseño del encuentro internacional Velas Latinoamérica 2014 se pensó para que nos vincule más profundamente con los países hermanos de la región; los puertos que estamos tocando obedecen a la lógica del posicionamiento de Argentina en el mundo, que ha decidido mirarlo desde América Latina”, afirmó el funcionario.

Acompañado por el jefe de la Armada Argentina, vicealmirante Gastón Erice, el titular de la cartera de Defensa dialogó con los tripulantes y expresó su orgullo por “la tarea que llevan a cabo, la que deja bien representado al conjunto de nuestro país”. Y continuó: “Nos importa y preocupa saber cómo se siente cada uno de ustedes en esta travesía, que lleva 3 meses y medio y le restan otros 5 meses y medio hasta regresar a la Argentina”. A su turno, el vicealmirante Erice también manifestó su “orgullo por saludarlos”, y los instó a “aprovechar al máximo las actividades que realizan en este viaje”.

Al término de la visita al buque escuela, Rossi se reunió con su par de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, quien resaltó “la presencia del ministro argentino, ya que se trata de una reunión bilateral que no se producía hace más de 20 años”. Y agregó: “Los temas que tratamos revitalizan y fortalecen la relaciones entre los dos países en materia de Defensa”.

Por su parte, el ministro argentino transmitió el saludo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a todo el pueblo colombiano y a su Presidente, y coincidió con Pinzón Bueno en la importancia de profundizar los lazos. En el encuentro, Rossi destacó “los avances conjuntos en materia de la industria para la Defensa y el desarrollo científico-tecnológico”. Asimismo subrayó “el compromiso de las misiones de paz de la ONU para intercambiar experiencias”, e invitó a la delegación anfitriona al Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ).

También Rossi y Pinzón Bueno dialogaron sobre la importancia en materia de Ciberdefensa y el cuidado de los Recursos Naturales. “Estos temas son de debate central para los países de la región en los próximos años”.

Finalmente ambos ministros se comprometieron a intercambiar información y experiencias en materia de DDHH, Políticas de Género y asistencia humanitaria ante catástrofes naturales.

En la estadía, el titular de la cartera nacional agradeció el recibimiento y la hospitalidad del embajador argentino en Colombia, Celso Jaque. En ese marco recordó que, por un lado “se cumplieron 50 años del primer viaje del emblemático buque escuela” y, por otro, “es la primera zarpada posterior a su retención ilegal en Ghana”. Y agregó: “La fragata es un símbolo nacional, por ello cuando sucedió aquel repudiable hecho el conjunto del pueblo argentino se sintió afectado y, a su regreso, la recibió multitudinariamente”.

En la comitiva argentina estuvieron presentes el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez; los subsecretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencia, Agustina Brea; de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa, Leandro Navarro; y el director General de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz, Fabián Vidoletti. También participaron el titular de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo; el subjefe del Ejército, general de División Rubén Ferrari; y el director general de Investigación y Desarrollo del Ejército, general de Brigada Edgardo Serafín.
 

Tronador II

Colaborador
exacto !
no como en los buenos tiempos de 1982 o los del pacto Roca -Runciman !
Claro que tenes razón en eso también...., pero eso demuestra que Argentina jamás tuvo una política exterior seria (no hablo del cuerpo Diplomático....que entiendo que en general siempre fue muy profesional), que fuera parte integral de una Política de Estado, que vaya tras un Objetivo Estratégico de Desarrollo del País y un Posicionamiento a nivel mundial como jugador Importante (Brasil siempre busca eso...puede hacerlo bien o no...pero lo busca).

Y para que quede más claro todavía....yo estoy de acuerdo en que Argentina debe coordinar su estrategia de Política Exterior (Comercial y de Defensa) con el resto de Latinoamérica....., pero lo que yo veo de esta Administración, que eso sólo es una "declaración" ....la política exterior, es manejada de manera muy poco profesional.

Es mi humilde opinión como ciudadano de este país...pueden estar de acuerdo o no, puedo equivocarme....., pero estoy en todo mi derecho en expresarla.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

  1. Es que en realidad Argentina jamas tuvo consecuencia en una politica exterior propia, entre la 1GM y la 2GM era mas consistente, primero paulatina distancia hasta la ruptura absoluta con UK y luego ese poco tiempo de "tercera posicion", muy distinto al argumento de la mera neutralidad y conciencia, resultamos cayendo en el brutal alineamiento hemisferico..
El problema de lo que estas planteando Diego, es que las medidas que se toman hoy se capitalizan en años...y eso es muy dificil de notar cuando tenemos una Administracion que hace practicamente abuso de los anuncios, que no necesariamente esta equivocada y que diplomaticamente ha tomado medidas de fortalecimiento, aunque por desgracia no reciben el acompañamiento que a uno le gustaria o le parece adecuado en otros sistemas complementarios.
 

Tronador II

Colaborador
Fede, obviamente yo no estoy en los temas diplomáticos...mi opinión se basa en observar "quienes" y "como" manejan la política exterior...y en compararla con la de otros países (Brasil por ejemplo)...los casos de "alicate" y de la "comisión de la verdad" no ayudan a mejorar mi percepción.
Puede ser que en el largo plazo me cierren la boca...pero hoy percibo que la cosa no se maneja bien.
 
S

SnAkE_OnE

Hoy se maneja como se puede...que alternativa pretendes? no tenemos ni la espalda economica ni por ende economica para hacer cambios de gran relevancia, tenes que jugar al largo plazo...capitalizar al 2050.
 

Tronador II

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
Hoy se maneja como se puede...que alternativa pretendes? no tenemos ni la espalda economica ni por ende economica para hacer cambios de gran relevancia, tenes que jugar al largo plazo...capitalizar al 2050.
No hay dudas...pero sabiendo nuestras limitaciones...tenes que poner a nuestros mejores diplomaticos de carrera en los lugares claves (pero lo que se ve es que hay mas funcionarios politicos)...y al frente de Cancillería. ..al Politico con mayor experiencia en ese campo...no a alguien que lo mas destacable que tiene para mostrar en su CV, es ser el hijo de "alguien".
Es por eso que descreo que estemos haciendo las cosas bien.
 
No hay dudas...pero sabiendo nuestras limitaciones...tenes que poner a nuestros mejores diplomaticos de carrera en los lugares claves (pero lo que se ve es que hay mas funcionarios politicos)...y al frente de Cancillería. ..al Politico con mayor experiencia en ese campo...no a alguien que lo mas destacable que tiene para mostrar en su CV, es ser el hijo de "alguien".
Es por eso que descreo que estemos haciendo las cosas bien.

Ojo que timerpunk tiene una maestria en RR.II. biuhhhh.
Lamentablemente los "diplomaticos de carrera" de hoy en dia estan mas preocupados viendo a que suela pueden lamer para ver que destino "lindo" les puede tocar. Hoy por hoy son meros empleados consulares.
Igual no es solo hoy, sino de siempre y de la mayoria de los paises, eso de poner en lugares claves y/o sensibles a "embajadores politicos".
 
Ojo que timerpunk tiene una maestria en RR.II. biuhhhh.
Lamentablemente los "diplomaticos de carrera" de hoy en dia estan mas preocupados viendo a que suela pueden lamer para ver que destino "lindo" les puede tocar. Hoy por hoy son meros empleados consulares.
Igual no es solo hoy, sino de siempre y de la mayoria de los paises, eso de poner en lugares claves y/o sensibles a "embajadores politicos".

Recien lo estaba escuchando al ex canciller Dante Caputo, lo entrevistaban por el rumor de que el gobierno esta pergeniando cambiar la ley del servicio exterior para poder llenarla de cobrasueldos iletrados.

http://www.lanacion.com.ar/1692588-en-reserva-la-campora-busca-ampliar-su-poder-en-la-cancilleria
 
S

SnAkE_OnE

No hay dudas...pero sabiendo nuestras limitaciones...tenes que poner a nuestros mejores diplomaticos de carrera en los lugares claves (pero lo que se ve es que hay mas funcionarios politicos)...y al frente de Cancillería. ..al Politico con mayor experiencia en ese campo...no a alguien que lo mas destacable que tiene para mostrar en su CV, es ser el hijo de "alguien".
Es por eso que descreo que estemos haciendo las cosas bien.

A vos te interesa el canciller o los que trabajan en serio en la "cocina"? Ese es el tema..

Lo que si, las designaciones de secretariados y embajadas, cada vez de mal en peor..
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Con respecto a lo dicho de Rossi que la Argentina decide mirar al exterior desde america latina es una simple formalidad nomas, obviamente que no puedo estar de acuerdo cuando tenemos problemas con todos los paises que nos rodean. Rossi debe preocuparse de que porque países sudamericanos nacionales y populares adquieren productos del imperio cuando supuestamente nuestra industria nacional y popular quiere fabricar el UNASUR porque somos sudamericanos y debemos estár unidos jajajaj, terrible lio tenemos con Uruguay por las vias navegables llevandonos a una situación antes de Caseros, realmente lamentable nuestra politica exterior, nuestra politica de defensa,
 
Arriba