Accidentes en la Aviación Civil

Shandor

Colaborador
Colaborador
Incidente de Amaszonas

Un Regional Jet perteneciente a la aerolínea boliviana Amaszonas sufrió un incidente el 18Mar2015 en Caraparí, Tarija, cuando se despistó durante el abortaje de la maniobra de despegue, cumpliendo el servicio la ruta Caraparí-Santa Cruz. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, ni material, y la totalidad del pasaje pudo ser transferido a otra aeronave. El avión fue remitido sin pasajeros hasta el aeropuerto de Viru Viru para ser evaluado técnicamente.
Detalle de la aeronave:
* cn. 7195 Canadair CRJ-200LR Regional Jet - C-FMKW Canadair; N77195 Mesa Airlines
08Oct97 - almacenado Oct2010; CP-2742 Amaszonas 14Dic2012.
 

gabotdf

Miembro notable
http://www.clarin.com/sociedad/Dramatica-busqueda-argentino-desaparecido-Punta_0_1323468131.html
Dramática búsqueda de un avión argentino desaparecido en Punta del Este
Ocurrió esta noche.

Es un Beech B-90 que perdió contacto de radar poco después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce. Viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes.

Las autoridades uruguayas buscan esta noche a un avión argentino que desapareció de los radares poco después de haber despegado del aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este. La aeronave transportaba a diez personas.

Según reportan medios uruguayos, el avión es un Beech B-90 perteneciente a una empresa argentina de taxis áereos. Aparentemente, se habría precipitado a tierra instantes después del despegue.

De acuerdo al diario montevideano El País, desde la torre de control de Laguna del Sauce se escuchó una explosión de proporciones. Vecinos de la zona realizaron un reporte similar.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Según Beechcraft el C90 King Air puede llevar una configuración de 1 piloto mas 7 u 8 pasajeros, en total 9 personas. Con lo cual habría que ver como estaba configurado este C90 en particular.
Los C90 que yo volé tenían configuración de 5 asientos para los pax, mas otro asiento tipo jumpseat que iba en donde seria la bodega de valijas. Además de los dos asientos de los pilotos, que al ser un avión certificado para operar single Pilot puede ser uno de ellos usado por un pasajero. Esto da una capacidad de 8 personas. El C90 no es un avión tan grande.

http://www.beechcraft.com/beechcraft/king_air_c90gtx/specifications.aspx
 
Se esta hablando de que el avion no tenia permiso para vuelos internacionales, de ser asi como volo a Uruguay, falsearon el plan de vuelos o alguien no controlo?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Se esta hablando de que el avion no tenia permiso para vuelos internacionales, de ser asi como volo a Uruguay, falsearon el plan de vuelos o alguien no controlo?
Se tendría que ver como fue el vuelo, si fue un vuelo privado o sea no hubo pago o contratación como transporte aéreo, lo que sería un vuelo bajo parte 91 de la regulación Argentina. En ese caso veo poco probable que tuviera alguna limitación para volar a Uruguay.
Ahora si hubo pago, debería estar certificado el avión, su tripulación y por ende la empresa para la cual pertenece, bajo parte 135 "Transporte Aéreo NO Regular" o como se lo llama Taxi Aéreo. Si fuera así habría que ver las limitaciones que tiene impuestas en el Certificado de Operador de Transporte Aéreo NO Regular-Parte 135.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Información actualizada con respecto al King 90 que cayó en Sauce Viejo

http://www.lanacion.com.ar/1777598-se-cayo-un-avion-argentino-en-punta-del-este

Se cayó un avión argentino en Punta del Este: hay diez muertos

La aeronave, con ocho pasajeros a bordo y dos tripulantes, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce; viajaban directivos de La Rural S.A.



Un avión argentino en el que viajaban diez personas, cayó poco después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este rumbo a Argentina. No hay sobrevivientes.

Un avión argentino en el que viajaban diez personas, cayó poco después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este. El destino era la Argentina. Todos sus ocupantes resultaron muertos, según un comunicado de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Se trata de un avión King 90, matrícula LV-CEO (argentina) turbo hélice, con 8 pasajeros (siete argentinos y uno de nacionalidad portuguesa) y 2 tripulantes que desapareció del radar. Luego, se conoció la primera comunicación de un rescatista que hablaba de un "impacto fatal". Viajaban ejecutivos de La Rural S.A.

Leandro Palomeque, vocero de Bomberos, informó que el avión cayó en tierra, sobre una zona llamada la lengua de la Laguna del Sauce, ubicada frente al Aeropuerto. La aeronave había partido a las 20.37 de Punta del Este.

Las cuadrillas llegaron allí por medio de una embarcación, pero las tareas de combate del fuego son complicadas por la dificultad de acceso al área. "La aeronave está envuelta en llamas", dijo Palomeque no bien llegó al lugar.

Testigos indican que se habría escuchado una gran explosión en algún momento. Salieron helicópteros desde Montevideo rumbo a la zona del accidente, según pudo confirmar FM GENTE. No bien sucedió el accidente, desde el aeropuerto se avistaba detrás de la zona de la laguna un fuego post explosión. Según se supo, hubo orden de desalojar un CTI de la zona para estar listos a recibir posibles heridos del avión que habría despistado. Luego, esta orden fue suspendida porque se conoció que todos los ocupantes del avión habían perdido la vida.

Todo el comité de emergencias estuvo activado desde el momento del siniestro. Hubo calles cortadas, rutas despejadas y los helipuertos desplegaron las máximas medidas de seguridad.

El rescate
Pasada la medianoche, los rescatistas y las autoridades continuaron trabajando en el lugar junto a la jueza Adriana Morosini. En tanto, el rescate de los cuerpos se reanudó después del amanecer.

Respecto de la investigación, intentan avanzar con las causas que originaron este siniestro. El teniente coronel Gregorio de los Santos había confirmado a la agencia EFE que hoy continuarán con los peritajes judiciales correspondientes.

Del piloto Luis Pivida, que despegó la nave en San Fernando, se conoce que era un hombre de una vasta experiencia: tenía más de 10.000 horas de vuelo.

El listado de fallecidos
En un comunicado oficial, la Fuerza Aérea Uruguaya detalló los nombres de las personas a bordo de la aeronave:

Pilotos:

  • Luis Pivida, 59 años de edad de nacionalidad argentina
  • Diego Chiaradia, 45 años de edad nacionalidad argentina
Pasajeros a bordo:

  • Mario Barba, 42 años de edad de nacionalidad argentina
  • Joanna Mc Cormack, 41 años de edad nacionalidad argentina
  • Alfredo Dietrich, 51 años de edad nacionalidad argentina
  • Carlos De Elias, 56 años de edad nacionalidad argentina
  • Marcelo Zarco, 48 años de edad nacionalidad argentina
  • Horacio Peña, 48 años de edad nacionalidad argentina
  • Luis Gustavo Peña, 58 años de edad nacionalidad argentina
  • Marta Pires Vieira, 41 años de edad nacionalidad portuguesa
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Recien escucho que el aparato accidentado, fue el mismo que tomo tierra sin el tren desplegado hace un tiempo atras.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
el avión que cayó el año pasado en Uruguay no era el mismo modelo?
Similar pero no el mismo. También era un Beechcraft pero modelo B200 Súper King Air.
Otra similar idas es que ambos eran de matrícula relativamente nueva pero en verdad eran aviones viejos, en este caso modelo 1969 y el B200 era modelo 90 y pico. Aunque como dice Polanco, no hay aviones viejos sino bien o mal mantenidos.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador

MUNDO
El helicóptero cayó en una mansión de Orlando.
ver más imágenes
Helicóptero se estrelló con una casa y dejó tres muertos
El trágico episodio ocurrió en Orlando, Florida. Tres personas fallecieron luego de que la aeronave en la que se trasladaban cayera en una mansión vacía. La policía investiga las causas del siniestro. Mirá las impactantes imágenes del accidente.

Tres personas que se encontraban a bordo de un helicóptero murieron cuando el aparato se estrelló contra una casa, por suerte vacía, informó este lunes la policía de Orlando, Florida (sureste de Estados Unidos).

El helicóptero cayó la tarde del domingo sobre la casa en una zona de elegantes mansiones en Orlando, matando al piloto, su esposa y un amigo de la pareja, indicó la policía en un comunicado.

El aparato, que había despegado poco antes del aeropuerto ejecutivo de Orlando, se precipitó sobre la casa de huéspedes vacía de una vivienda. Los residentes se encontraban en la construcción principal al momento del accidente, y no resultaron heridos.

Se desconocen las razones del suceso, agregó la policía.

Dos agencias federales, la encargada de la aviación (FAA, en inglés) y la de investigación de accidentes de transporte (NTSB), indagan el hecho.
cronica
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/03/150324_francia_germanwings_ultimos_minutos

(la negrita de la nota es mia)

Los últimos 8 minutos del vuelo de Germanwings caído en Francia
Redacción BBC Mundo

....
Los últimos ocho minutos del vuelo 4U 9525 de la aerolínea alemana Germanwings fueron en picada. El avión decendió desde una altitud de 38.000 pies (unos 12.400 metros). Luego se estrelló.
Había despegado de Barcelona a las 10:001 a.m (09:01 GMT) con destino a la ciudad alemana de Dusseldorf, para un trayecto que debía tomar una hora y 38 minutos.

El Airbus 320 llevaba 150 personas a bordo cuando chochó en los Alpes franceses.

Los reportes de Flightradar24, un sitio web que rastrea el tráfico aéreo en todo el mundo, indican que el Airbus alcanzó una altura de 38.000 pies (11.582 metros) -su altura de crucero- antes de comenzar a descender rápidamente, a las 10:47 AM (0947 GMT).

Según corroboró en una rueda de prensa el presidente de Germanwings, Thomas Winkelmann, el airbus A320-211 empezó a descender un minuto después de entrar en la altura de crucero.

Flightradar24 dijo que el Airbus estaba descendiendo a un ritmo de alrededor de 3.000-4.000 pies por minuto (unos 900-1.200 metros), lo cual es considerado normal cuando un aparato se aproxima a un aeropuerto.

El presidente de Germanwings dijo que han pasado pocas horas desde el accidente y que serán muy responsables con la información divulgada.
El contacto con la aeronave se perdió cuando alcanzó los 6.000 pies de altura (1.828 metros), a las 10:53 (09:53 GMT) ocho minutos después de haber iniciado la bajada.

Posteriormente se supo que el Airbus cayó en una remota región montañosa cubierta de nieve, cerca de la estación de esquí de Pra Loup, en los Alpes, a 2.000 metros de altura.

Helicópteros identificaron restos del avión en la zona, a la que no se puede acceder por carretera.

Según el diario francés Le Monde, fue un ingeniero de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) quien activó la alerta a 10:30 a.m. informando a sus superiores de "una pérdida de contacto por radio con el avión".

Normalmente, un avión se conecta por radio con los controladores de tierra, pero esta mañana el A320 Germanwings no respondió a varias llamadas, explicó Le Monde.

.........
 

Derruido

Colaborador
Descompresión explosiva?

Besos
PD: Llegar a nivel de vuelo crucero, empezar a caer al minuto de hacerlo. Y caer durante 8 minutos hasta estrellarse?. Sin siquiera un llamado de auxilio?
 
Arriba