Accidentes en la Aviación Civil

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No tiene ILS ese aeropuerto, solo aproximacion de no precisión utilizando VOR o GPS.
La aproximacion GPS, RNAV RNP, permite una visibilidad mínima de 900 mts.

Un ILS CAT I puede tener una visibilidad mínima de 550 mts.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
En medio del temporal, avión de Delta despistó en Nueva York
La aeronave se estrelló contra un vallado en el aeropuerto de La Guardia. Hasta el momento no se informan heridos de gravedad

Según consigna la cadena NBC, el hecho ocurrió cerca de las 11:00, hora local.
avion Delta derrapa 1170 2

De acuerdo con información proporcionada por un funcionario de la Administración Federal de Aviación, no se han registrado heridos graves.
Hasta el momento, la compañía no se pronunció sobre lo sucedido.
Embed
Imágenes que comenzaron a circular por las redes sociales muestran a la nave fuera de pista con la cola sumergida en la nieve y la parte delantera contra un vallado
infobae
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Chocaron dos helicópteros en La Rioja: hay por lo menos diez muertos

Fue en Villa Castelli. Serían participantes de una competencia de supervivencia. El número de victimas fatales sería diez. Uno de los helicópteros es el del Gobierno provincial.

En ambos helicópteros habrían competidores de nacionalidad francesa, más un riojano. Se trata de 10 personas, aproximadamente, que perdieron su vida al tocarse en el aire ambos aeroplanos.


Según se supo, los competidores pertenecerían a un reality show de supervivencia francés.

Justamente La Quebrada del Yeso y El Condado eran sede de un reality de aventuras y supervivencia desarrollado en una coproducción internacional y transmitido a toda Europa.

La organización de este reality estaba a cargo de la empresa Praia Rosa, concesionaria de servicios turísticos del departamento General Lamadrid y contaba con la colaboración del municipio.

Fuente: El Indpendiente



http://img.elancasti.com.ar/policia...copteros-rioja-menos-diez-muertos-253083.html



http://www.diarioveloz.com/notas/140440-choque-dos-helicopteros-la-rioja-habria-10-muertos
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Algo más de información:

http://www.lanacion.com.ar/1774760-la-rioja-chocaron-dos-helicopteros-y-hay-varios-muertos

Tragedia en La Rioja: dos helicópteros chocaron en plena filmación de un reality francés
Murieron los dos pilotos argentinos, y ocho tripulantes franceses que rodaban para el ciclo Dropped; la colisión se produjo poco después de despegar, en Villa Castelli



En el accidente murieron diez personas. Foto: @LaRiojaGabriel
Diez personas -ocho europeos y dos argentinos- murieron ayer por la tarde a raíz del choque en el aire entre dos helicópteros en la precordillera de La Rioja, en la zona de la quebrada del Yeso, en plena filmación de un programa televisivo de supervivencia. Las aeronaves colisionaron a poca distancia de Villa Castelli, ubicada a 280 kilómetros al oeste de la capital riojana.

Uno de los helicópteros era un Eurocopter con capacidad para seis personas, cuyo piloto, identificado como Juan Carlos Castillo, falleció en el accidente, al igual que el comandante de la otra nave, Roberto Abate. También perdieron la vida ocho franceses, parte de la tripulación, que realizaban en la zona tareas de filmación aérea destinadas al ciclo televisivo Dropped, que consiste en un juego donde equipos deben sobrevivir en un medio desconocido. El programa es emitido por la cadena francesa TF1 y producido por la sociedad, también francesa, ALP.

"El programa se filma en distintas locaciones del mundo que son atracción turística, en este caso en la Argentina se seleccionó Villa Castelli, Quebrada del Yeso", precisó un comunicado oficial. Villa Castelli ya se había utilizado como locación para filmar otras versiones del ciclo. Según informa Le Monde en un artículo publicado esta noche a partir de la tragedia, Dropped es un formato adaptado de una emisión de la televisión suiza de 2014, producida por Zodiak, el grupo de producción al cual pertenece ALP. El rodaje había empezado en la Argentina en febrero.

Anoche, el gobierno riojano dio a conocer el listado de las personas fallecidas en el choque de helicópteros. Además de los pilotos argentinos Juan Carlos Castillo y Roberto Abate, perdieron la vida los ocho franceses: la veterana ex navegadora Florence Arthaud, la ex nadadora Camille Muffat, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y el boxeador Alexis Vastine, bronce en Pekín 2008. También fallecieron sus compatriotas Laurent Sbasnik, Lucie Mei-Dalby, Volodia Guinard, Brice Guilbert y Edouard Gilles.

Quiénes son las víctimas de la tragedia

Tras recibir la noticia del accidente, el presidente de Francia, François Hollande, expresó su "estupor y emoción" anoche. "La desaparición brutal de nuestros compatriotas es una inmensa tristeza", dijo el mandatario a través de un comunicado publicado por el Eliseo.

Por su parte, el intendente de Villa Castelli, Andrés Navarrete, detalló que las naves quedaron "totalmente quemadas" tras el choque y que estaban viajando peritos de policía aeronáutica a la zona para realizar las pericias del caso. El funcionario reveló que el paisaje de la zona se hizo conocido al exterior a través del rally Dakar que pasó por allí en varias oportunidades.


Las autoridades provinciales notificaron lo ocurrido a la Junta Nacional de Accidentes Aéreos y si bien aún no se conocen las causas de la tragedia, se informó que las aeronaves se "habría rozado en el aire, a muy poco de su despegue". "Se estaban haciendo las acciones previas a la filmación de un programa de televisión de supervivencia tipo reality, para lo cual ya se encontraban en la zona desde hace varios días un grupo de alrededor de 80 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad francesa", detallaron desde la gobernación.


Roberto Abate y su compañero Juan Calderón, en el helicóptero siniestrado. Foto: Facebook
Jorge Azar, director de Aviación Civil de la provincia, confirmó que una de las personas fallecidas era el capitán retirado Roberto Abate, piloto del helicóptero perteneciente a La Rioja. "Nuestra nave partió ayer desde Santiago a prestar colaboración con el estado riojano, en el marco de un convenio de reciprocidad y colaboración firmado entre ambas direcciones de aviación civil. La nave debía regresar esta tarde", indico a LA NACION Azar.

"Lamentamos la pérdida de Roberto, era un excelente piloto, de los más calificados en nuestra plantilla, incluso viajaba al exterior cuando las máquinas debían recibir el correspondiente service", aseguro el funcionario santiagueño.

César Angulo, secretario de Seguridad de La Rioja, confirmó a TN que uno de los helicópteros pertenecía a esa provincia y otro a Santiago del Estero.

Agencias DPA, AP, DyN y Télam

Con la colaboración de Leonel Alberto Rodríguez
 
En 2010, Castillo era el jefe de la Base Cóndor, la unidad aérea de la Policía de Mendoza al oeste de Capital. En ese año tuvo que renunciar a la fuerza por el delito de "peculado", ya que se supo que utilizaba el helicóptero de la Policía de Mendoza para dar cursos privados a pilotos locales.

La denuncia había sido presentada por el diputado justicialista Daniel Cassia por diversas irregularidades, pero principalmente porque había usado la aeronave para cobrar por cursos privados a pilotos de la misma fuerza policial. Por este escándalo, el vicecomodoro retirado renunció a la Policía pero encontró refugio en La Rioja. Allí, revistó como piloto del gobernador Luis Beder Herrera.

En marzo de 2014 llegó a juicio pero fue absuelto en abril de ese mismo año por la Tercera Cámara del Crimen -integrada por Eduardo Martearena, Laura Guajardo y Carlos Díaz- por falta de acusación del fiscal Santiago Garay.

Castillo era ex combatiente de la guerra de Malvinas
http://www.elsol.com.ar/nota/229883...-murio-ex-piloto-de-la-policia-mendocina.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cayó una avioneta en Las Flores y encontraron cocaína
El accidente se produjo cerca de la estancia La Graciela, a 30 kilómetros de la localidad bonaerense. No hubo víctimas. Galería de imágenes.




Los bomberos no asistieron heridos ni divisaron víctimas. | Foto: Gentileza Las Flores Noticias.



Una avioneta cayó a la altura del paraje El Mosquito, en el partido de Las Flores, provincia de Buenos Aires. Si bien era una nave no tripulada, el accidente aéreo provocó un incendio y la dejó carbonizada.

La avioneta cayó poco después del mediodía en la estancia La Graciela, a 30 kilómetros de la ciudad, precisaron fuentes policiales.

Tras recibir el alerta policial, desde el cuartel de bomberos voluntarios local enviaron dos dotaciones que se limitaron a apagar el incendio de la nave y de los pastizales. Asimismo, aseguraron que no asistieron heridos ni divisaron víctimas.

Sofocado el incendio, personal policial delimitó la zona a la espera de los peritos para determinar si hubo fallecidos, el tipo de vehículo y el posible motivo del accidente.

Según informó el canal de noticias C5N, se encontró una cantidad aún no determinada de cocaína en el vehículo.
http://www.perfil.com/sociedad/Cayo...ores-y-encontraron-cocaina-20150311-0049.html
 
Piloto muere tras capotar helicóptero en zona cordillerana de Región de O'Higgins
La aeronave prestaba servicios a una empresa llevando mercadería a los trabajadores que se encontraban en el lugar.

SANTIAGO.- Un helicóptero civil protagonizó un fatal accidente este jueves al capotar en las cercanías de las Termas del Flaco, en la comuna de San Fernando, Región de O'Higgins. La aeronave pertenece a la empresa Discovery Air y se encontraba prestando servicios a una empresa en el sector de Ventisquero Universidad llevando mercadería a los trabajadores que se encontraban en el lugar, según informó la Gobernación Provincial de Colchagua. Fue ahí cuando a las 09:20 horas, por razones que aún se desconocen, el helicóptero se estrelló en el lugar, provocando la muerte del piloto, de acuerdo al organismo provincial. La víctima fatal fue identificada como Francisco Bismara, de nacionalidad argentina y residente en Chile. Al lugar se dirige personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros vía aérea, ya que la zona del accidente es de difícil acceso. Asimismo, el Ministerio Público está coordinando las labores respectivas tras el fatal accidente.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/03/12/707663/helicoptero-capota-en-san-fernando.html

El piloto Francisco Bismara es de mi ciudad natal Urdinarrain en Entre Rios, lo conocía muy triste.. la madre había muerto de cáncer hace dos semanas..
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
¿Cuál UAV tiene esa cola?

Creo, interpreto, me parece, digo (quiero decir que no estoy afirmando nada) que quisieron decir que no encontraron cuerpos en el lugar.

¿"Si bien era una nave no tripulada"..... al momento en que llegaron los bomberos? ¿seria la frase.....?
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Piloto muere tras capotar helicóptero en zona cordillerana de Región de O'Higgins
La aeronave prestaba servicios a una empresa llevando mercadería a los trabajadores que se encontraban en el lugar.

SANTIAGO.- Un helicóptero civil protagonizó un fatal accidente este jueves al capotar en las cercanías de las Termas del Flaco, en la comuna de San Fernando, Región de O'Higgins. La aeronave pertenece a la empresa Discovery Air y se encontraba prestando servicios a una empresa en el sector de Ventisquero Universidad llevando mercadería a los trabajadores que se encontraban en el lugar, según informó la Gobernación Provincial de Colchagua. Fue ahí cuando a las 09:20 horas, por razones que aún se desconocen, el helicóptero se estrelló en el lugar, provocando la muerte del piloto, de acuerdo al organismo provincial. La víctima fatal fue identificada como Francisco Bismara, de nacionalidad argentina y residente en Chile. Al lugar se dirige personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros vía aérea, ya que la zona del accidente es de difícil acceso. Asimismo, el Ministerio Público está coordinando las labores respectivas tras el fatal accidente.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/03/12/707663/helicoptero-capota-en-san-fernando.html

El piloto Francisco Bismara es de mi ciudad natal Urdinarrain en Entre Rios, lo conocía muy triste.. la madre había muerto de cáncer hace dos semanas..

Q.E.P.D.
 
Arriba