¿Qué barco/s necesita la ARA?

Antes de invertir un mango en las meko360, yo remodelo las 6 meko140 en un astillero del tipo HHI, a poderosas corbetas a pagar en 5 a 8 años. Y que me coticen por 3 de esos destructores...y vemos...
La Armada solo cree que debe modificar 4 Meko 140, por algo será.
 
Antes de invertir un mango en las meko360, yo remodelo las 6 meko140 en un astillero del tipo HHI, a poderosas corbetas a pagar en 5 a 8 años. Y que me coticen por 3 de esos destructores...y vemos...
Si, entiendo todo. La pregunta sigue siendo, y la plata?

Bajemos un poco el acelerador, que tambien soy optimista, pero no tanto.

Hay muchas cosas que hacer antes de salir a cotizar barcos nuevos de esas caracteristicas.
 
Viendo lo que han hecho los israelíes con sus pequeñas corbetas, creo que sólo es hacer un buen diseño para su reformulación. Pero, aquí hay un problema y grave de base. pero es para otra discusión.

Usos y realidades diferentes.
A lo que voy es que con la configuración de las MEKO 140, es díficil reequiparlas de manera de sumarle potencia. Si se las puede modernizar, pero no sumar capacidades, creo yo.
 
el problema es cuan “poderosas” se pueden convertir las MEKO 140
si seguro, pero no podemso conseguir todo y menos sin poner un peso. Pero estimo que antes de gastar una ponchada de guita por 3 Destructores de una, por que no ponerlos en los 140 y maximizar su capacidades hasta donde de. Luego seguiria con las 360, ya que lo qu esta sinn resolver es la motorizacion de estas ultimas. Salvo que me digas que las que dedan aguantan sin problema. Yo que se.
 
si seguro, pero no podemso conseguir todo y menos sin poner un peso. Pero estimo que antes de gastar una ponchada de guita por 3 Destructores de una, por que no ponerlos en los 140 y maximizar su capacidades hasta donde de. Luego seguiria con las 360, ya que lo qu esta sinn resolver es la motorizacion de estas ultimas. Salvo que me digas que las que dedan aguantan sin problema. Yo que se.
Las 140 son más modernas y con motorización que se puede actualizar y si le hace falta más potencia es factible hacerlo. Con 6 meko 140 actualizadas en serio, a full y yendo por 2 a 4 fragatas usadas europeas, nos da tiempo a actualizar a la ARA.; que es lo que más me preocupa. Los fierros usados o nuevos se pueden conseguir (sólo es $$$$), pero gerenciamiento dentro de la ARA, es lo que me más preocupa. hay muchos ejemplos de los últimos años que me dejan ver problemas graves dentro de la conducción en varias de las armas. Se incendió el rompehielos por negligencia, se les hundió un buque en el puerto, el hundimiento del San Juan, toda la flota está casi en puerto. Estas graves fallas no fueron por falta de recursos, fueron por pésimo gerenciamiento. Y no olvidarse de la compra de los SEM, algo muy cuestionado.
Entonces, para mi lo crítico es el personal superior y no los fierros. Vuelvo a aclarar, este es mi pensamiento y espero que ninguno de los integrantes del foro lo tomen a mal. ni se sientan afectados. No tengo conocimiento de la ARA, sólo escribo por lo que veo desde afuera.
 
si seguro, pero no podemso conseguir todo y menos sin poner un peso. Pero estimo que antes de gastar una ponchada de guita por 3 Destructores de una, por que no ponerlos en los 140 y maximizar su capacidades hasta donde de. Luego seguiria con las 360, ya que lo qu esta sinn resolver es la motorizacion de estas ultimas. Salvo que me digas que las que dedan aguantan sin problema. Yo que se.
Yo a las 360 no les pondría un mango a menos que la planta de poder pueda ser garantizada por al menos 15 a 20 años, caso contrario...hasta que se mueran en este estado
 
La Armada solo cree que debe modificar 4 Meko 140, por algo será.

Mas los tres 360 que se "irían" a modernizar y buscar reemplazos usados para los dos 42 dados de baja, ergo, sigue con la idea de una flota principal de nueve buques...
 
Yo a las 360 no les pondría un mango a menos que la planta de poder pueda ser garantizada por al menos 15 a 20 años, caso contrario...hasta que se mueran en este estado

Si hay ideas serias de modernizar tenemos que dar por descontado que esto es así...
 
mmmm...espero que en el caso que se hagan esas actualizaciones, participe tbn personal dee EMCO

Ni idea realmente si pueden meter cuchara en el tema...

Creo que fue Bigua quien lo explicó...y no. El EMCO está para gestionar todo aquello relacionado a la conjuntez de las fuerzas armadas.
Las desiciones respecto a cada fuerza, son puertas adentro.
 
Creo que fue Bigua quien lo explicó...y no. El EMCO está para gestionar todo aquello relacionado a la conjuntez de las fuerzas armadas.
Las desiciones respecto a cada fuerza, son puertas adentro.
Una reformulación tan fuerte de su flota, creo que debe ser autorizada por el EMCO.
 
Una reformulación tan fuerte de su flota, creo que debe ser autorizada por el EMCO.

Entiendo que la cadena de mando sería MD-Jefe de la Armada. Obviamente, con la tan importante autorización del Ministerio de Economía.
Repito, entiendo que el EMCO se encarga de todo lo que sea Conjunto. O acaso el EMCO tuvo algo que ver en el estudio y selección del F-16 (separemos el cargo de la persona ejecutora)
 
Entiendo que la cadena de mando sería MD-Jefe de la Armada. Obviamente, con la tan importante autorización del Ministerio de Economía.
Repito, entiendo que el EMCO se encarga de todo lo que sea Conjunto. O acaso el EMCO tuvo algo que ver en el estudio y selección del F-16 (separemos el cargo de la persona ejecutora)
Hablo sin saber, lo cual hace que posiblemente esté equivocado, Pero te planteo lo siguiente: si hay que comprar un remolcador de puerto seguramente el EMCO, no se deba meter, es algo interno de la ARA, como comprar para la FAA los ERJ 140er; pero una compra trascendental como son los F16, se involucra a todos, obvio con la selección principal dentro del arma, pero debe pasar por filtros dentro del MinDef y con su EMCO. Esa sería mi circuito, tal vez esté equivocado. Y para mí, ese sería el caso de una reformulación de toda la FLOMAR.
 
Hablo sin saber, lo cual hace que posiblemente esté equivocado, Pero te planteo lo siguiente: si hay que comprar un remolcador de puerto seguramente el EMCO, no se deba meter, es algo interno de la ARA, como comprar para la FAA los ERJ 140er; pero una compra trascendental como son los F16, se involucra a todos, obvio con la selección principal dentro del arma, pero debe pasar por filtros dentro del MinDef y con su EMCO. Esa sería mi circuito, tal vez esté equivocado. Y para mí, ese sería el caso de una reformulación de toda la FLOMAR.

Vamos a este caso puntual, por qué debería importar o qué aportaría la opinión de un piloto, respecto al equipamiento de la Armada?
 
Vamos a este caso puntual, por qué debería importar o qué aportaría la opinión de un piloto, respecto al equipamiento de la Armada?
No es un piloto, es un gran grupo de gente que tiene como líder, hoy un piloto...no es una persona, nunca lo es, mañana puede ser un, submarinista o un Ingeniero, no importa el líder, lo que importa es el grupo que estudia los casos.
 
Arriba