Ya que no vamos a la guerra, ¿qué hacemos con los militares?

El resto es...invertir aca no me reditua....ni un voto.....marchen 600 palos para el Fobal!!

Creo que el tema de porque no se invierte en las FFAA no pasa por si redituá políticamente o no.

Ahora me voy a ubicar en abogado del diablo y digo :

Hace solo siete años Argentina estaba por ser considerado un estado fallido.

Había múltiples cuasi monedas, deficits gemelos, sistema bancario quebrado, una situación social explosiva, colas en los consulados, trueque.

En el 2006 se descubre que en una base ( Almirante Zar de Trelew ) se realiza espionaje de civiles.

Se opto por invertir en aquello que pueda generar trabajo desde la defensa : Tandanor,, Satelites, Atucha II , reestatizacion de FMA , Aerolíneas Argentinas, adquisición de radares a INVAP, Proyecto Gaucho, proyecto Tronador.

Creo que el próximo gobierno si va a volver a modernizar nuestras FFAA, pero no creo que al nivel al que se encontraban en el 82.
 
Por que no puede haber gente "operativa" de la epoca 1973 al 1982??? me podrias dar una opinion que valga la pena....

Por el contrario te cuento entre otros, en mi unidad hay un Suboficial Mayor mecanico armero que no existe en otro lado....(por lo excelente)..ademas de que es veterano de malvinas, ojala este "viejo" no se vaya nunca no lo cambio por 20 cabos.

Un abrazo

espero tu respuesta
La respuesta esta en el anterior post, mientras quede alguno de los involucrados esto seguira asi.
Solo el tiempo cura heridas, los jefes que fueron juzgados ya no estaran mucho tiempo por este mundo y la contraparte , la abuelas y las madres tampoco, a las nuevas generaciones todo le chupa un huevo y no le interesa saber que paso en el pais y muchos pibes ni siquiera saben que hubo una guerra.
Con respecto a tu armero, si cuenta con tu admiracion seguramente sera un gran hombre, como la mayoria de nuestros militares , pero como la escoba barre grueso se lleva justos y pecadores.
Hace unos dias cumpli 62 años y no creo que pueda ver en lo que me queda a una Argentina unida, me parece que esto llevara muchos años.
Un abrazo
 

Jorge II

Serpiente Negra.
mientras haya gente como los que nos gobiernan y gente que por un chori se dejan manosear por cualquiera, nunca la argentina va a salir adelante y mas aun unida porque si hay que reconocerle algo a nuestros gobernantes actuales es la desunión total que hay en el pais y el odio que se está generando entre nosotros, para que sirven las fuerzas armadas? para defender a nuestra soverania por ataques o invasiones de otro estado, si me atacan unos 50mil guerrilleros extrangeros lamentablemente las fuerzas armadas no pueden hacer nada porque la ley de defensa no se lo permite. asi piensa nuestro gobierno y nuestros legisladores espero que algún día cuando las papas quemen y vayan a buscar a las fuerzas armadas el general a cargo les haga recordar esto.
 
APDSFS
Me alegra su respuesta a mi comentario, lo espere en otros post, sobre temas de su especialidad, crei que era ignorado.
DNP, se basa en la critica al arsenal barroco, no son solo palabras rimbombantes, ahora si me hablas de modernizar TAM en un acuerdo multimillonario con una empresa alemana pero estos medios van a seguiir teniendo un cañon de 105, y se gasta esa fortuna antes que cubrirse con armas AT que tienen mas facilidad de despliegue....y te digo que es un error....como lo fue el PATAGON...
O que la ARA piensa que tiene que tener el 33.33% del presupuesto por historia y demases, y pretente tener barcos que serian un blanco altamente apatecible, seguro para SNN de origen ingles, y que sobre todo que por la perdida de cada medio seria imposible reemplazar e implicaria una merma que no se podria sobrellevar y me animo a decir que vamos mal....
O disponer nuestros pocos medios en funcion de misiones internacionales que desvian de las necesidaddes de defensa....y....vamos al horno...
O no tener defensa aera....e insistir con aviones vetustos de proveedores poco confiables, y mas de lo mismo.
Que nuestras FF.AA no lograr dar una respuesta unificada, de conjuntez y se preparan para una guerra aparte de la otra...no lo dije yo...
 
APDSFS
Me alegra su respuesta a mi comentario, lo espere en otros post, sobre temas de su especialidad, crei que era ignorado.
QUOTE]

Para nada no soy quien para hacerlo, esto es un foro , no vi los otros comentarios, un abrazo.
saludos
 
con respecto a las armas simbolo... aviones-tanques-barcos, bueno dentro de las FF.AA el poder aereo siempre fue relegado, la cosa se repartio siempre entre EA-ARA olvidando las enseñanzas de las ultimas guerras de los 90 años donde el poder aereo fue fundamental, eso nos llevo a no estar preparados para un conflicto como el de Malvinas.
Armas simbolo que estan atadas a un conceptos conservador de la guerra, dejando de lado la innovacion y adelanto tecnologico, me refiero al armamento inteligente, citado en el libro de la DNP que es de los 90, cuando apenas empezaban los UAV, hoy ya amanecen los UCAV, y nosotros en veremos, dichos elementos eran enunciados ya en los 80 desde la revista Aeroespacio.
Barcos de superficie, dejando de lado el COFS y la fuerza de submarinos, dando prioridad a unidades de superficie que en los hechos en relacion COSTO-BENEFICIO no cubrieron las espectativas depositadas en ellas, restando a las demas armas.
A esto me refiero don APDSFS, le parece que eston tan equivocado?
Se insiste en mantener unidades que son solo nominales y creo, en eso usted se puede guardar la respuesta por razones ovbias, poco aportan al desarrollo de doctrina, y a mantener una capacidad de respuesta en caso de un conflicto belico.
Eso no quita olvidarse de medios de proyeccion cuando el tiempo aclare, pero hoy imposible y ademas el desarrollo tecnologico y de produccion puede cambiar las formas de intervencion del mañana.
 
No creo que el poder aereo haya estado siempre relegado, de hecho nuestra fuerza aerea, la aeronaval e inclusive la aviacion de ejercito fueron pioneras y en su momento indiscutibles referentes a nivel regional.

En otro punto, la diferencia principal en nuestros conceptos radica, en que creo que para ud un ejercito lo hacen las armas, y por ende su existencia basicamente se limita a la existencia de ellas. Por supuesto que son importantes, son herramientas para lograr el fin. Se, que la tenencia de ellas en calidad y cantidad suma.
Pero, nosotros necesitamos mantener estructuras que esten en capacidad de adiestrarse (lo de crear doctrina, es relativo, al para que..todas las doctrinas son orientativas no son soluciones por si mismas) mas no sea con "mesas de arena" por que en alguno momento el material puede llegar y esperamos todos que asi sea, de lo contrario montar la estructura de cero lleva mucho tiempo y seguramente sera tarde para el empleo. Lo mas importante a entrenar esta debajo del casco. Despues le aseguro que no es muy distinto un Leopard 2A4 de un TAM a la hora de la operacion.

Que nosotros no tengamos UCAV no quiere decir que no podamos tener unas FFAA capaces de cumplir con su mision. En lo absoluto, creo que sobran ejemplos.
Por supuesto que a fin de cuentas si uno permanece excesivo tiempo sin inversion real, el dano sera irreversible tanto en espiritu de sus hombres, como en el funcionamiento de la maquinaria. Espero no sea el caso, creo que aun no lo es.
 

Derruido

Colaborador
Por supuesto que a fin de cuentas si uno permanece excesivo tiempo sin inversion real, el dano sera irreversible tanto en espiritu de sus hombres, como en el funcionamiento de la maquinaria. Espero no sea el caso, creo que aun no lo es.

Por favor jureme que al menos un año y medio más aguantan.:yonofui:

Otra cosa que no se ha dicho, uno puede comprar el armamento más moderno, pero si la logística no lo acompaña.

De que me sirve tener un bicho como el LEO II A6, si no poseo los elementos para llevarlos hasta el campo de batalla, y no poseo los medios para aprovisionarlo de armamento y de combustible in situ.

Ya vimos lo que les pasó a los Alemanes, los mejores tanques de la Segunda Guerra. Pero la logística que les permitia andar fue diezmada, así también les fué.

En nuestro caso, ni siquiera está contemplada.

Salute
El Derru
 
Es muy relativo el tema de "las armas van y vienen, pero los hombres hacen la diferencia".

A veces, y cada vez más se nota, un arma nueva encarna a su vez una doctrina nueva, por más que sea un "simple" fusil, ni hablar ya de un caza; saltar de un M-III a un Rafale -por decir algo- es literalmente, aprender a volar desde cero.

Es como aprender musica con teoría y solfeo primero, esperando poder elegir que instrumento vamos a tocar una vez que sepamos leer las notas, vamos a tardar el doble de tiempo.

Por otro lado, podría darse la situación en que, debido a una coyuntura que hay que superar, pero con una conducción superior -léase comandante en jefe...- comprometida y compenetrada, se tengan que ajustar los cinturones y al mal tiempo, poner buena cara, sin que eso genere tensiones excesivas, pero no es este el caso, lamentablemente...

No hay conducción desde arriba, ninguneo, aislamiento de la sociedad -ni desfiles se hacen ya-, ajustes, ausencia de objetivos, falta de motivación, etc., terminan limando las vocaciones más aceradas, un tiempo se puede soportar en la miseria material, pero cuando se trata de una miseria de voluntades, la anemia se puede tornar irreversible.
 
COMPASS, tenes razon....... ahora y si no hay otra opcion que hacemos? cerramos los regimientos?? a eso voy, eso es lo que hablabamos con Danram. Mantener o no ciertas estructuras. Lo que pasa que primero hay que saber que quiero para mi pais y que necesita.
Aca no sabemos que queremos hacer con nuestra defensa, cambia cada 4 años.
Un abrazo
 
M.: Lo que pasa es que todo lo que se hablaba del Cóndor tiene una arista difícil, que es el de las aplicaciones. La palabra Cóndor tiene connotacion militar.

–B.: Es un tema de soberanía, de poder de decisión.

(-Traspolado del trhead "satelite victor y condor 2"-)


Este es el nudo del problema.Todo lo que tiene connotacion militar parece que no fuera politicamente correcto,y mientras esto sea asi ,las FFAA no van a figurar en la agenda politica.Si las FFAA no figuran en la agenda politica, nosotros vamos a seguir discutiendo sobre los f1 jordanos, mientras los demas discuten de Rafales,Grippen Leos y otras yerbas.
 
COMPASS, tenes razon....... ahora y si no hay otra opcion que hacemos? cerramos los regimientos?? a eso voy, eso es lo que hablabamos con Danram. Mantener o no ciertas estructuras. Lo que pasa que primero hay que saber que quiero para mi pais y que necesita.
Aca no sabemos que queremos hacer con nuestra defensa, cambia cada 4 años.
Un abrazo

Ese es el punto, Argentina ha demostrado que el sistema presidencialista no funciona, los elegidos por el voto popular terminan creyéndose elegidos de Dios...

Y es así que cada 4/6/10 años estrenamos Dios nuevo, y lo peor a veces...demonios nuevos, somos víctimas de este sistema desquiciado, que sólo favorece a la clase politiquera, porque lo que se debiera entender por clase política hace mucho que no tenemos...

Entonces... ¿planificar, proyectar, extender el horizonte?

Es como en todas las enfermedades, el síntoma es lo que notamos, y en base a él debemos ir haciendo "ingeniería inversa", hasta encontrar el origen, en este caso, ni los Rafales, ni un porta nuevo, ni 400 Leo II serían más que un parche que remedie lo superficial.

Pero -pero...- si pensamos que aún sabiendo para que necesitamos FFAA -que muchos sabemos más que bien- ya encontramos el origen de esta enfermedad, estamos más que errados:

Saber se sabe para que deben estar, figura en la C.N., ha quedado plasmado en los libros de historia el "para que", la historia del homo sapiens, tanto individual como colectivamente, demuestra en sus decenas de miles de años, el "para que" debemos estar preparados.

Pero tenemos un sistema político en metástasis, los patógenos se hacen la fiesta, y encima son quienes tienen la facultad de "recetar" los remedios y tratamientos, que no para curar ni subsanar deficiencia alguna, sino para alargar la agonía de un organismo colapsado, pero que les da de comer en grande.

El pretender olvidarse de la esencia del hombre, sólo porque ahora ahora usa perfumes caros y ropa interior de lycra, es negar su violenta genética, y si por pensar que usando carteras de diseñador, el ser humano es mejor aún, o si deseando que las cosas sean lindas, estas automáticamente lo serán, estamos ante un ejemplar peligrosamente *******; si ese ejemplar lo ponemos a decidir en nombre de una gran cantidad y diversidad de personas -nación-, evidentemente no puede funcionar, pasó con un simio que sabía manejar Ferraris, o una marmota cuyo mayor orgullo era el ser "aburrida"...

La única manera es poniéndonos de acuerdo, dejar los personalismos, paternalismos, clientelismos, etc.; madurar para que nuestra voluntad sea concurrente en objetivos ineludibles, aunque eso cueste trabajo, que si no empezamos nunca, nunca terminaremos...
 
cree que un hombre puede resolver ?



Che alguien le puede explicar a este que el foro es para aportar y no desvirtuar de esta manera??? En que parte del tema que se esta tratando se toco a alguien en particular?
PD: Ah y que deje de crear nuevos post con temas ya tratados en el foro y encima mal traducidos y sin fuentes algunos de ellos.
Saludos
 
Quisera comentarles, que con mucho agrado, he visto varios afiches en mi barrio (Nva. Córdoba) por los cuales una academia promociona sus cursos preparatorios para los ingresos, al CMN, ENM y EAM.

La verdad que están muy buenos, muestran un A-4AR (por FAA), un SK-105 (por EA), pero le pifiaron con la ARA, ya que muestran a un guardacostas de Prefrectura :yonofui: :biggrinjester:.

Si bien es cierto, que a simple vista, esto puede verse como una simple banalidad, sin embargo, el dato mas que positivo, es que por lo menos y de mi parte, hacía muchísimo tiempo que no veía una publicidad masiva en la que se promociona el ingreso a los Institutos de Formación Militar de las FF.AA.

Sinceramente, considero a esto como una Excelente señal, ya que incluso e visto que la gente, los mira con respeto, a tal punto que dichos afiches, todavía no han sido rayados, escritos o arrancados.

En fin, es una noticia que me pereció importante compartila con el foro ya que puede que sea, un pequeño indicio que evidencia una mejora o repunte, de la imágen de nuestras Fuerzas Armadas en la Sociedad.

Cordiales Saludos
 
a lo que prentedo ir es a determinadas ideas contingentes, APDSFS, por ejemplo los alemanes estaban limitados, no podian tener un gran ejercito, bueno tuvieron uno chiquito pero de cuadros, o con el arma blindada, ellos vieron la veta de un uso nuevo, por ejemplo mañana el asalto aereo se podria desarrollar mas, o este es mas afin a x hipotesis requerida, ejemplo MERKUR, en ese sentido trato de expresarme, pero ovbiamente los especialistas como usted tendran la voz principal, uno puede imaginar pero la creacion le toca a los especialistas de toda una vida.
El modelo de ejercito anterior al 82, hoy es imposible, pero si se pudiera HOY seria anacronico, en un sentido mas vale poco y bueno y no mucho y no apto, la posibilidad de concentrar lo poco puede hacer la diferencia.
Es por eso que creo esto aporta al desarrollo de doctrina o al mantenimiento de lo mas importante( preservacion de unidades principales)
El EA es justo remarcar que fue de las tres armas el que mas se adapto a esta reduccion, pero que por la crisis economica y politica no pudo obtener su justo redito.
Parte del escenario de indefension militar fue el fracaso de inversiones y proyectos de vanguardia tecnologico, o por demasiado ambiciosos, o por abandono del poder politico, el tema que nos quedamos sin pan y sin la torta, ahi es a donde voy con respecto al tema de los UCAV o las armas inteligentes, cosas que en sus años no se las vislumbraba como desisorias hoy y mañana bien podrian serlo, busquemos nuestro STUKA/PANZER o STURMOVIk-t34.
 
Hola a todos, soy nuevo en el foro como miembro activo aunque desde hace bastante tiempo que los vengo siguiendo. Con respecto a este post en cuestión yo opino que si queremos recuperar diplomáticamente nuestras queridas islas Malvinas debemos armarnos lo mejor posible militarmente. Con las grandes potencias (especialmente con la RUBIA ALBION) se debe negociar mostrando siempre los dientes...ese es el único idioma diplomático que ellos entienden.
Les doy un ejemplo simple pero muy válido: en diplomacia, si Juan y Pedro se pelean por "x" motivo, y Juan tiene entre sus manos un rifle de aire comprimido y Pedro tiene un revolver Colt .44...quién tiene la razón?? Pedro tiene la razón...esa es la realidad!!!
 
Arriba