Ya no hay temores de conflicto bélico con Argentina

Ayer estuve hablando con un norteamericano que trabaja conmigo desde hace 2 años y se vuelve a fin de año, me dijo: "El problema de la Argentina no es la corrupciòn como mucho de uds. creen, porque en todos los paìses del mundo, algunos màs y otros menos, hay corrupciòn y en EEUU màs todavìa en los contratos que firma el gobierno, siempre roban algo. Pero el problema de la Argentina es tener dirigentes brutos, ignorantes y traidores y eso es lo que destruye la gènetica de un paìs..."

Ahì me parece que me dejò como para reflexionar ¿no?
 
sebastian_porras dijo:
Ayer estuve hablando con un norteamericano que trabaja conmigo desde hace 2 años y se vuelve a fin de año, me dijo: "El problema de la Argentina no es la corrupciòn como mucho de uds. creen, porque en todos los paìses del mundo, algunos màs y otros menos, hay corrupciòn y en EEUU màs todavìa en los contratos que firma el gobierno, siempre roban algo. Pero el problema de la Argentina es tener dirigentes brutos, ignorantes y traidores y eso es lo que destruye la gènetica de un paìs..."

Ahì me parece que me dejò como para reflexionar ¿no?

Razonable.
 
Que alguien nombre un intelectual digno de tal categoría entre los partidos dominantes, no hablemos del partido gobernante, porque ahí tienen un déficit de materia gris que es casi histórico... :rolleyes:

Un pensador que sea respetado por sus adversarios, por la lucidez de sus reflexiones y la precisión de sus análisis, no lo hay, no al menos dentro de la política, en donde se manejan otros códigos, otras prioridades y urgencias, no siempre -casi nunca- contemporáneas ni confluentes con las del país y su pueblo.

Patoteros, matones baratos, locuaces y pomposos para hablar y diagnosticar, pero silenciosos, cobardes y siniestros para actuar, componedores entre sombras, operadores, testaferros, "voceros", lenguaraces, hasta simios de traje se encuentran ocupando bancas, secretarías, ni hablemos de los sindicatos, junglas infectas de orangutanes con poder, o hambre de poder.

La política en este país es lisa y llanamente un nido de víboras, en donde todos buscan ventajas, posiciones, una porción más grande de la torta, pero nada hay que pueda rescatarse, no hay un pensador desapasionado, desinteresado, equidistante, ético, en fin...

No dentro de los grandes partidos y rejuntes similares, casi no hay dentro de la política, la gente decente se dedica a trabajar...
 
F

federicobarbarroja

COMPASS dijo:
Que alguien nombre un intelectual digno de tal categoría entre los partidos dominantes, no hablemos del partido gobernante, porque ahí tienen un déficit de materia gris que es casi histórico... :rolleyes:

Un pensador que sea respetado por sus adversarios, por la lucidez de sus reflexiones y la precisión de sus análisis, no lo hay, no al menos dentro de la política, en donde se manejan otros códigos, otras prioridades y urgencias, no siempre -casi nunca- contemporáneas ni confluentes con las del país y su pueblo.

Patoteros, matones baratos, locuaces y pomposos para hablar y diagnosticar, pero silenciosos, cobardes y siniestros para actuar, componedores entre sombras, operadores, testaferros, "voceros", lenguaraces, hasta simios de traje se encuentran ocupando bancas, secretarías, ni hablemos de los sindicatos, junglas infectas de orangutanes con poder, o hambre de poder.

La política en este país es lisa y llanamente un nido de víboras, en donde todos buscan ventajas, posiciones, una porción más grande de la torta, pero nada hay que pueda rescatarse, no hay un pensador desapasionado, desinteresado, equidistante, ético, en fin...

No dentro de los grandes partidos y rejuntes similares, casi no hay dentro de la política, la gente decente se dedica a trabajar...

Carrio y Lavagna no digo que sean Martin Heidegger pero son interesantes, sobre todo la sra.
 
Por eso dije que no había dentro de los partidos o rejuntes grandes, que son los que han manejado la batuta históricamente en estos lados, con las consecuencias por todos conocidas...

Pero si hay un partido que me violenta por su descarada demagogia populachera, por su mensaje vacío, por su accionar inconsulto, por su manifiesta anticonstitucionalidad al proceder, ajenos a cualquier mínima práctica republicana, antidemocráticos, verticalistas, tozudos imperturbables ante las críticas, soberbios, imprudentes, desfachatados, insultan la inteligencia a cada palabra que pronuncian, porque se sabe instantáneamente que nada será como dicen, sino aquello que sea lo peor y más lejano de aquello que declaran, etc...

Ese partido es el Per...sonalismo!!!

Y que alguien me diga que no es así... :rolleyes:
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Paren ahora.

Política NO en este foro.



Nicanor
Moderador ZM
 
El personalismo no es un partido político...

Sólo describí ese tipo de organizaciones...

De cualquier manera, trataré de ser mas mesurado en mis expresiones antipersonalistas...
 

Giselita

Forista Sancionado o Expulsado
sebastian_porras dijo:
Ayer estuve hablando con un norteamericano que trabaja conmigo desde hace 2 años y se vuelve a fin de año, me dijo: "El problema de la Argentina no es la corrupciòn como mucho de uds. creen, porque en todos los paìses del mundo, algunos màs y otros menos, hay corrupciòn y en EEUU màs todavìa en los contratos que firma el gobierno, siempre roban algo. Pero el problema de la Argentina es tener dirigentes brutos, ignorantes y traidores y eso es lo que destruye la gènetica de un paìs..."

Ahì me parece que me dejò como para reflexionar ¿no?

Traidores puede ser, pero brutos e ignorantes no lo comparto, aunque si miramos algunos dirigentes la definicion les encaja a la perfeccion.
El problema de los argentinos es que aprendimos la cultura de la queja y dependemos de ella, pero jamas nos hacemos cargo de lo que nos corresponde.
Algo muy triste? Ayer les explicaba a mis pequeños la ley electoral de 1912, entonces comenzaron a hacer preguntas respecto a como se vota en la actualidad (son chicos/as de 14 años) cuando se las comence a responder me plantearon ¿Qué para que van a votar si nada va a cambiar?, me dio mucha tristeza, ya perdieron todas las esperanzas de hacer una sociedad mejor y eso que aun no son ciudadanos, que ellos que son el futuro estan asi de descreidos es culpa de todos.
Todos los argentinos creemos saber y en mayor o menor medida somos ignorantes.
 

Giselita

Forista Sancionado o Expulsado
jedi-knigth dijo:
Pero ¿acaso vos no haces lo mismo?

Yo no voto en funcion a una ideologia personal, pero ellos a esa edad no tienen formada ninguna, simplemente no lo hacen porque no creen en el sistema, y no creen en funcion de lo que ven y escuchan. No entienden la responsibilidad, ni mucho menos lo que significa el derecho a voto.
Yo jamas les fomentaria algo asi, siempre trato de ser neutral, y hacerlos responsable de lo que les toca... como yo lo hago a mi manera.
 
Vuelvo a insistir con el desarrollo de armas nucleares,esto resuelve el boicot de armas occidentales,se descarta el pasaje a la utilizacion de armas rusas en fin como cambiarian las cosas.En relaciones internacionales eso seria una vuelta AL REALISMO.Pero claro hace falta mucho coraje sobre todo patriotismo para tal osadia y bancarse la que venga en terminos economicos porque para hacer eso debemos aceptar las reprimendas y bancarse las reprimendas es hacer una economia solida eso tambien es soberania.ES UN TEMA DE FONDO,NO PODEMOS LLORAR MAS CON LO QUE PASA EN LAS MALVINAS SI TODAVIA SEGUIMOS IMPORTANDO NUESTRO PROPIO PETROLEO LO QUE PASA ES UNA VERGUENZA PERO BANCO A MUERTE ESTE PAIS,YA NOS VAMOS A REIVINDICAR.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Kaya dijo:
Vuelvo a insistir con el desarrollo de armas nucleares,esto resuelve el boicot de armas occidentales,se descarta el pasaje a la utilizacion de armas rusas en fin como cambiarian las cosas.En relaciones internacionales eso seria una vuelta AL REALISMO.Pero claro hace falta mucho coraje sobre todo patriotismo para tal osadia y bancarse la que venga en terminos economicos porque para hacer eso debemos aceptar las reprimendas y bancarse las reprimendas es hacer una economia solida eso tambien es soberania.ES UN TEMA DE FONDO,NO PODEMOS LLORAR MAS CON LO QUE PASA EN LAS MALVINAS SI TODAVIA SEGUIMOS IMPORTANDO NUESTRO PROPIO PETROLEO LO QUE PASA ES UNA VERGUENZA PERO BANCO A MUERTE ESTE PAIS,YA NOS VAMOS A REIVINDICAR.


Notable discurso patriota, pero te parece si lo analizamos con los pies en la tierra??

Armas nucleares?
No solo te aislan, lo mas probable es que justifiques que te invadan

boicot de armas occidentales?
No se a que te refieres si todas las armas de las FFAA de Argentinas son occidentales y que yo sepa aun les venden de todo.

En relaciones internacionales eso seria una vuelta AL REALISMO?
Supongo que estas jodiendo, mira como le fue a Irak por "sospechas" de armas de destruccion masiva, mira a Kore a del Norte i a Iran como les va hoy por hoy, es eso un modelo?

Pero claro hace falta mucho coraje sobre todo patriotismo para tal osadia y bancarse la que venga en terminos economicos porque para hacer eso debemos aceptar las reprimendas y bancarse las reprimendas es hacer una economia solida eso tambien es soberania?
Hace diez años te comiste una crisis economica sin que ningun pais foraneo interviniera y mandó practicamente al suelo a la Argentina y me hablas de bancarse las reprimendas internacionales, otra cosa que tiene que ver la soberania con la economia ¿?

ES UN TEMA DE FONDO,NO PODEMOS LLORAR MAS CON LO QUE PASA EN LAS MALVINAS SI TODAVIA SEGUIMOS IMPORTANDO NUESTRO PROPIO PETROLEO LO QUE PASA ES UNA VERGUENZA PERO BANCO A MUERTE ESTE PAIS,YA NOS VAMOS A REIVINDICAR?
Sin comentarios, ya pase la primaria.
 
Respuesta

Nicanor_Chile dijo:
Notable discurso patriota, pero te parece si lo analizamos con los pies en la tierra??

Armas nucleares?
No solo te aislan, lo mas probable es que justifiques que te invadan

boicot de armas occidentales?
No se a que te refieres si todas las armas de las FFAA de Argentinas son occidentales y que yo sepa aun les venden de todo.

En relaciones internacionales eso seria una vuelta AL REALISMO?
Supongo que estas jodiendo, mira como le fue a Irak por "sospechas" de armas de destruccion masiva, mira a Kore a del Norte i a Iran como les va hoy por hoy, es eso un modelo?

Pero claro hace falta mucho coraje sobre todo patriotismo para tal osadia y bancarse la que venga en terminos economicos porque para hacer eso debemos aceptar las reprimendas y bancarse las reprimendas es hacer una economia solida eso tambien es soberania?
Hace diez años te comiste una crisis economica sin que ningun pais foraneo interviniera y mandó practicamente al suelo a la Argentina y me hablas de bancarse las reprimendas internacionales, otra cosa que tiene que ver la soberania con la economia ¿?

ES UN TEMA DE FONDO,NO PODEMOS LLORAR MAS CON LO QUE PASA EN LAS MALVINAS SI TODAVIA SEGUIMOS IMPORTANDO NUESTRO PROPIO PETROLEO LO QUE PASA ES UNA VERGUENZA PERO BANCO A MUERTE ESTE PAIS,YA NOS VAMOS A REIVINDICAR?
Sin comentarios, ya pase la primaria.
Bueno ,mi querido trasandino,prometio ud un analisis de mis escritos y la verdad no veo que haya satisfecho dicho analisis.No se uds sobre sus estudios y demas pero como buen estudioso de las rr ii que soy sin duda su condicion de chileno es parcial sobre temas de las hipotesis de conflicto de la Argentina.Desde el punto de vista estrategico, cuando hago referencia al realismo me estoy refierno a una escuela dentro de las rrii que prevee el concepto de la guerra fria donde el mayor poder de negociacion esta dado por el poder militar.
Creo que la Argentina Ha tocado su techo en cuanto a poderio militar de armas convencionales, y ante la hipotesis de conflicto debemos recordar que somos un pais con capacidades militares muy limitadas ,pero con capacidades nucleares POTENCIALMENTE disuacivas.Particularmente ,pienso que en terminos geoestrategicos estamos rodeados ,si miramos la patagonia, por chile y uk.Sin rencores sigo sosteniendo que ante un conflicto militar chile siempre va a reivindicar sus territorios patagonicos.N o te ofendas pero yo lo veo potencialmente asi,no se puede contar con chile en terminos estrategicos y entiendo la posicion chilena durante malvinas (podrian haber sido los proximos)pero estamos hablando de la Argentina y el problema de las malvinas que a mi criterio es un problema de america latina como territorio de avanzada sobre el cono sur como lo son las guyanas.
 
Mirando hacia atrás, Argentina creo que nunca debió dejar de patrullar la zona aledaña a Malvinas, aún dentro de las famosas 200 millas náuticas.
El riesgo bien vale el efecto.
El vacío de presencia en esos mares no puede ser suplantado con diplomacia.
Y el efecto en los privados sería determinante.
Quizás me equivoque, en lo que pienso.
Pero me apoyo en que el vacío de presencia, nos está llevando a esto.
 
De hecho todos los estados tienen derecho a navegar dentro de las 200 millas del resto de los estados. El mar territorial son 12 millas. En base a eso no tenemos por que acatar la imposición de una norma de facto, pero hay que ver cual es la actitud que adoptaría Inglaterra.
Saludos.
 
Arriba