Ya no es la que era.

Derruido

Colaborador
Fuente: La Voz de Galicia 22/05/07

En alta mar
NO ES de extrañar que más de mil africanos hayan llegado a Canarias en tan solo cuatro días. Las marinas y armadas de los viejos tiempos ya no son las reinas de los mares. Un reportaje reciente sobre cayucos y patrulleras se permite la siguiente observación: «Si los inmigrantes quisieran hacer frente a la patrullera, bastaría con que enfilaran el cayuco contra ella, a modo de torpedo, dado que la dura madera de la que están construidas las barcas atravesaría el casco de fibra del barco español». Como el Ministerio de Defensa no ha desmentido, ni matizado, ni dicho esta boca es mía, el ciudadano español puede imaginar perfectamente que una parte de sus impuestos financia una escena de alta mar con cayucos que, a la manera de arpones, podrían atravesar los barquitos de nuestros muchachos como si fueran de mantequilla.
El Ministerio de Defensa británico tiene menos pelos en la lengua o más funcionarios puestos a leer y a escribir sobre lo que se dice de sus cosas. Y una de esas cosas fue el incidente en aguas de territorialidad dudosa que acabó con un número de marinos británicos en manos de los Guardianes de la Revolución iraní. Un comunicado del mencionado ministerio ha hecho publico que el navío nodriza de aquellos marinos, el HMS Cornwall, no fue capaz de despachar un helicóptero de ayuda y rescate a la zona del incidente hasta veintidós minutos después de que perdiera el contacto con la patrulla secuestrada.

El comunicado ha servido para que concernidos e implicados hayan puesto el grito en el cielo y pregunten qué es lo que está pasando y lo que va a pasar aquí. Y así se ha hecho público que de los 49 destructores y fragatas que estaban en activo durante la guerra de las Malvinas/Malvinas, se ha pasado a la escuálida cifra de veinticinco, sin que se pueda decir que ya no va a haber mas reducciones, pues el programa para la renovación de la lucha antisubmarina se está desarrollando al mismo ritmo que en la década de los veinte. Mientras tanto, y en la otra punta del mundo, Japón cuenta con 54 buques equipados con cañones, misiles, torpedos y cargas de profundidad, y 18 submarinos. China dispone de 58 submarinos y 71 destructores y fragatas. En cuanto a España, no parece que el ritmo de sus astilleros militares sea frenético, precisamente.
 
Es un sintoma mas de la catastrofe a la que se acerca la Civilizacion Europea, producto de la perdida de los valores que la crearon.
Ya van a darme la razon, en menos de un siglo "los hunos" del mañana van a estar destrozando nuestras ciudades y violando a nuestras mujeres. La historia es ciclica.
 
Arriba