Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

Sigan sigaaaan !!

Cada cuanto se enterraba el oto ? cada vez mas seguido no ? lo cambiaban un poco de posicion ?
siempre tenian municiones para tirar o llego un momento que tenian que esperar que traigan ?

Gerardo el 11 y 12 tiro algun Panhard al voleo para el oeste ?

CORUÑO SIEMPRE CON NOSOTROS
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
BROCHAZOS DEL CRUCERO
Antes de empezar estas líneas, después de haber leído un articulo, es mi manera de ver en que no hay que caer en algo tan perverso como la victimizacion artificial de las personas, cosa que muy a menudo sucede en la actualidad, como que el rico es culpable de lo que le pasa al pobre, del blanco con lo que le pasa al negro o la continua alegoría en las ceremonias u homenajes a los caídos, de que fuimos victimas de una dictadura que nos apabullo a todos, convirtiéndonos en victimas del Reino Unido, simplemente fuimos victimas de la dictadura del destino y el deber.
A los muchachos del Crucero, mi recuerdo.

MAXIMO Y SUS PESARES
Cuando máximo me contó estos hechos ya era suboficial mayor y cerca del retiro, pasaba por un momento raro de aflicción, nostalgia y alegría.
En esos tiempos era cabo primero, formaba parte de la dotación de guardia de crucero de guerra de 4 a 18 en la cámara de maniobra de la torre 5 de 6”, en el momento del impacto del torpedo que afecto a los sollados, el segundo, afectando a cerca de 250 hombres, se había levantado para ir al baño, todo se puso oscuro y se lleno de humo dando lugar a continuación a una inundación con una espantosa pestilencia a combustible; agarrado de tuberías y pasacables del techo con el agua hasta el cuello se desplazo hasta donde debería estar la escala del tambucho, en el momento en que su mano sintió que no había agua y corría viento, se zambullo para esquivar la parte inferior de la brazola que rodea el tambucho, al asomarse vio que había luz mas arriba y empezó a trepar por los escalones, repentinamente algo se aferro a su pierna, se sacudió y logro soltarse, todo sucio, mojado y cansado llego a cubierta y se tiro a descansar, alguien intento ayudarlo pero no quiso, dijo que estaba bien, que ayudaran a los otros que venían detrás, se recostó contra las barandillas y espero que alguien saliera, pero no salio nadie.
Ya en la balsa solo fue cuestión de esperar el rescate, al ser subidos al “Bouchard” fueron acomodados lo mejor posible permitiéndoseles asearse y cambiarse de ropa que la dotación les suministro, entonces ve a alguien muy familiar, por el gabán que usaba, tenia un distintivo de mecánico en un brazo y otro de artillero en el otro, “el negro”, estaba vendado en casi su totalidad en el rostro y las manos con apositos, se le acerco y empezó a tratar de reconfortarlo, diciéndole que todo ya había pasado, que cuando nos recuperemos vamos a ir a cabaretera y darse una buena mamua , hasta que se lo llevaron a ser atendido mejor, se acerco otro artillero que recién había sido rescatado y le pregunto si lo conocía,
“si, es el negro”,
“no, no es el negro, nadie sabe bien, esta muy quemado”,
“si ese es el gabán del negro”,
“si, es el gabán , el negro esta muerto en la balsa, le pusieron el gabán porque ya no lo necesitaba”
Cuando me contaba esto me sonreía con un cigarrillo en la boca y me dijo al final
“y yo, tierno, lo que necesito es que alguien me explique el por que y como se entiende , por que llevo 18 años dándole vueltas al asunto”
Dudo que alguien pueda.

LA ULTIMA IMAGEN, CASI
Este relato de un cabo primero comunicaciones, en esos tiempos, es similar al de muchos otros, este en especial, lleva a pensar sobre el destino o algo superior.
El impacto del torpedo en la zona de sollados, lo sorprendió durmiendo, al humo lo siguió la inundación de agua y combustible, en cierto modo fue suerte, dado que en un sector las cubiertas desaparecieron con lo que había allí; lo que mas lo aturdió fueron los gritos y pedidos de auxilio, agarrado del techo y sin salida a la vista, le vino a la mente la imagen de su esposa y sus dos hijos, el nene de tres y la nena de cinco, el nene con su busito rojo, pantalón azul y la nena de rosa clarito, de un día de enero durante una celebración religiosa, fue tan vivida que cerro los ojos y olvido su alrededor, en ese entonces se produjo una escora del buque, esto a su vez hizo que el agua se desplazase hacia una banda dejando ver la luz de salida del tambucho a cubierta, salieron todos los que pudieron sin mirar atrás, de allí a las balsas, abandono y rescate.
Siempre prefirió no hallar una respuesta a esa ultima casi imagen, no le gusta hablar de que fue algo lógico o suerte, es mas tranquilo pesar que fue el designio de alguien superior de que no fuese su ultima imagen, y la de otros.

SENTIMIENTOS DE FIERRO
Cuando conocí a “cachilo” Garay, revistaba en la Escuela de Armas, ex CIAA, centro de instrucción y adiestramiento en armas, su imagen era llamativa, tenia el pantalón gris con una aureola de aceite a la altura de los muslos, cuando uno se acercaba a hablar con el, sacaba del bolsillo una papa frita y te decía “¿una papita, cabo?”, en las conversaciones el comentaba que el crucero estaba navegando todavía, habían salido y se lo habían olvidado, pero ya iba a volver y el lo iba a estar esperando; pero en muy contadas ocasiones comento su experiencia.
Durante el zafarrancho de abandono, el suboficial Garay, alias “cachilo”, hubo de tener que pasar por la camareta de suboficiales, en la penumbra ve que hay alguien sentado en una de las mesas, alumbra con la linterna y ve a un suboficial, mas antiguo, tomando vino tranquilamente, le pregunto que hacia y por que no iba a cubierta.
“No tengo intenciones de ir”
“Vamos déjese de joder y vamos para cubierta”
“No, no voy, hace rato que me separe, mis hijos no me dan bolilla, no les falta nada y yo llevo acá arriba desde cabo primero, es mucho, pero mucho tiempo, además no es justo que el barco termine así, así que lárguese”
Llego algo shokeado a la balsa con la carga de lo vivido, abandono el buque y siguió su vida, falleció en el 2007, después del funeral fue cremado y sus cenizas arrojadas en la dársena de la Base Naval de Puerto Belgrano, en el lugar donde el crucero tenia el sitio de amarre habitual, “cachilo” iba a seguir esperando que el crucero regrese, pero seguro que debe estar en la camareta con los demás camaradas.
En ocasiones intente comprenderlos, en vano, solo logre respetarlos.

LOS NADADORES DE RESCATE Y LAS FOTOS
Dos compañeros míos que integraban unidades distintas, eran nadadores de rescate, en ambos casos siempre llevaban una cámara fotográfica, para cualquier ocasión.
Durante el rescate de náufragos y ocasiones fuera de lo común tomaron fotografías, sin querer ser morbosos en el primer caso, terminado el conflicto, ambos llevaron a revelar sus fotografías a casas distintas de la ciudad, y en ambos casos les informan que sus rollos se velaron, ¿Quién tiene las fotos? o los nadadores de rescate no se llevan bien con la fotografía
Las fotografías del hundimiento del crucero tienen su historia, quien las saco las entrego a quien corresponde, repentinamente aparecen en “gentuza”, alguien se las vendio a una agencia extranjera por cinco mil dolares y esta agencia se las vendio a “gentuza” en 20000, ante la investigación el responsable “hice lo que hacen todos, solo que soy moderno”
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
BROCHAZOS DEL CRUCERO
Antes de empezar estas líneas, después de haber leído un articulo, es mi manera de ver en que no hay que caer en algo tan perverso como la victimizacion artificial de las personas, cosa que muy a menudo sucede en la actualidad, como que el rico es culpable de lo que le pasa al pobre, del blanco con lo que le pasa al negro o la continua alegoría en las ceremonias u homenajes a los caídos, de que fuimos victimas de una dictadura que nos apabullo a todos, convirtiéndonos en victimas del Reino Unido, simplemente fuimos victimas de la dictadura del destino y el deber.
A los muchachos del Crucero, mi recuerdo.

MAXIMO Y SUS PESARES
Cuando máximo me contó estos hechos ya era suboficial mayor y cerca del retiro, pasaba por un momento raro de aflicción, nostalgia y alegría.
En esos tiempos era cabo primero, formaba parte de la dotación de guardia de crucero de guerra de 4 a 18 en la cámara de maniobra de la torre 5 de 6”, en el momento del impacto del torpedo que afecto a los sollados, el segundo, afectando a cerca de 250 hombres, se había levantado para ir al baño, todo se puso oscuro y se lleno de humo dando lugar a continuación a una inundación con una espantosa pestilencia a combustible; agarrado de tuberías y pasacables del techo con el agua hasta el cuello se desplazo hasta donde debería estar la escala del tambucho, en el momento en que su mano sintió que no había agua y corría viento, se zambullo para esquivar la parte inferior de la brazola que rodea el tambucho, al asomarse vio que había luz mas arriba y empezó a trepar por los escalones, repentinamente algo se aferro a su pierna, se sacudió y logro soltarse, todo sucio, mojado y cansado llego a cubierta y se tiro a descansar, alguien intento ayudarlo pero no quiso, dijo que estaba bien, que ayudaran a los otros que venían detrás, se recostó contra las barandillas y espero que alguien saliera, pero no salio nadie.
Ya en la balsa solo fue cuestión de esperar el rescate, al ser subidos al “Bouchard” fueron acomodados lo mejor posible permitiéndoseles asearse y cambiarse de ropa que la dotación les suministro, entonces ve a alguien muy familiar, por el gabán que usaba, tenia un distintivo de mecánico en un brazo y otro de artillero en el otro, “el negro”, estaba vendado en casi su totalidad en el rostro y las manos con apositos, se le acerco y empezó a tratar de reconfortarlo, diciéndole que todo ya había pasado, que cuando nos recuperemos vamos a ir a cabaretera y darse una buena mamua , hasta que se lo llevaron a ser atendido mejor, se acerco otro artillero que recién había sido rescatado y le pregunto si lo conocía,
“si, es el negro”,
“no, no es el negro, nadie sabe bien, esta muy quemado”,
“si ese es el gabán del negro”,
“si, es el gabán , el negro esta muerto en la balsa, le pusieron el gabán porque ya no lo necesitaba”
Cuando me contaba esto me sonreía con un cigarrillo en la boca y me dijo al final
“y yo, tierno, lo que necesito es que alguien me explique el por que y como se entiende , por que llevo 18 años dándole vueltas al asunto”
Dudo que alguien pueda.

LA ULTIMA IMAGEN, CASI
Este relato de un cabo primero comunicaciones, en esos tiempos, es similar al de muchos otros, este en especial, lleva a pensar sobre el destino o algo superior.
El impacto del torpedo en la zona de sollados, lo sorprendió durmiendo, al humo lo siguió la inundación de agua y combustible, en cierto modo fue suerte, dado que en un sector las cubiertas desaparecieron con lo que había allí; lo que mas lo aturdió fueron los gritos y pedidos de auxilio, agarrado del techo y sin salida a la vista, le vino a la mente la imagen de su esposa y sus dos hijos, el nene de tres y la nena de cinco, el nene con su busito rojo, pantalón azul y la nena de rosa clarito, de un día de enero durante una celebración religiosa, fue tan vivida que cerro los ojos y olvido su alrededor, en ese entonces se produjo una escora del buque, esto a su vez hizo que el agua se desplazase hacia una banda dejando ver la luz de salida del tambucho a cubierta, salieron todos los que pudieron sin mirar atrás, de allí a las balsas, abandono y rescate.
Siempre prefirió no hallar una respuesta a esa ultima casi imagen, no le gusta hablar de que fue algo lógico o suerte, es mas tranquilo pesar que fue el designio de alguien superior de que no fuese su ultima imagen, y la de otros.

SENTIMIENTOS DE FIERRO
Cuando conocí a “cachilo” Garay, revistaba en la Escuela de Armas, ex CIAA, centro de instrucción y adiestramiento en armas, su imagen era llamativa, tenia el pantalón gris con una aureola de aceite a la altura de los muslos, cuando uno se acercaba a hablar con el, sacaba del bolsillo una papa frita y te decía “¿una papita, cabo?”, en las conversaciones el comentaba que el crucero estaba navegando todavía, habían salido y se lo habían olvidado, pero ya iba a volver y el lo iba a estar esperando; pero en muy contadas ocasiones comento su experiencia.
Durante el zafarrancho de abandono, el suboficial Garay, alias “cachilo”, hubo de tener que pasar por la camareta de suboficiales, en la penumbra ve que hay alguien sentado en una de las mesas, alumbra con la linterna y ve a un suboficial, mas antiguo, tomando vino tranquilamente, le pregunto que hacia y por que no iba a cubierta.
“No tengo intenciones de ir”
“Vamos déjese de joder y vamos para cubierta”
“No, no voy, hace rato que me separe, mis hijos no me dan bolilla, no les falta nada y yo llevo acá arriba desde cabo primero, es mucho, pero mucho tiempo, además no es justo que el barco termine así, así que lárguese”
Llego algo shokeado a la balsa con la carga de lo vivido, abandono el buque y siguió su vida, falleció en el 2007, después del funeral fue cremado y sus cenizas arrojadas en la dársena de la Base Naval de Puerto Belgrano, en el lugar donde el crucero tenia el sitio de amarre habitual, “cachilo” iba a seguir esperando que el crucero regrese, pero seguro que debe estar en la camareta con los demás camaradas.
En ocasiones intente comprenderlos, en vano, solo logre respetarlos.

LOS NADADORES DE RESCATE Y LAS FOTOS
Dos compañeros míos que integraban unidades distintas, eran nadadores de rescate, en ambos casos siempre llevaban una cámara fotográfica, para cualquier ocasión.
Durante el rescate de náufragos y ocasiones fuera de lo común tomaron fotografías, sin querer ser morbosos en el primer caso, terminado el conflicto, ambos llevaron a revelar sus fotografías a casas distintas de la ciudad, y en ambos casos les informan que sus rollos se velaron, ¿Quién tiene las fotos? o los nadadores de rescate no se llevan bien con la fotografía
Las fotografías del hundimiento del crucero tienen su historia, quien las saco las entrego a quien corresponde, repentinamente aparecen en “gentuza”, alguien se las vendio a una agencia extranjera por cinco mil dolares y esta agencia se las vendio a “gentuza” en 20000, ante la investigación el responsable “hice lo que hacen todos, solo que soy moderno”
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Muy buenos relatos MWAA, me hicieron mucho bien.
También estuve en las Islas en 1982, era el 1er oficial de Radio del B/M Río Carcarañá, mercante de ELMA s.a.
Desde el 27 de abril al 1º de mayo a la tarde, en Puerto Argentino, de ahí a fondeados frente a Bahía Fox, luego en Puerto Rey en el estrecho de San Carlos, sobre la costa de Soledad. De ahí náufragos, el 16 de mayo, nos llevan en el Forrest a Bahía Fox Este, con la tripulación del Bahía Buen Suceso y la CA ING 9, hasta el 5 de junio nos evacúa el Bahía Paraíso.
Aparezco poco, un abrazo a todos.

Pancho Elizalde
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Muy buenos relatos MWAA, me hicieron mucho bien.
También estuve en las Islas en 1982, era el 1er oficial de Radio del B/M Río Carcarañá, mercante de ELMA s.a.
Desde el 27 de abril al 1º de mayo a la tarde, en Puerto Argentino, de ahí a fondeados frente a Bahía Fox, luego en Puerto Rey en el estrecho de San Carlos, sobre la costa de Soledad. De ahí náufragos, el 16 de mayo, nos llevan en el Forrest a Bahía Fox Este, con la tripulación del Bahía Buen Suceso y la CA ING 9, hasta el 5 de junio nos evacúa el Bahía Paraíso.
Aparezco poco, un abrazo a todos.

Pancho Elizalde
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Amigo Gerardo, segun los datos que tengo, ningún hombre que llego al CIMM con vida se les murió. Eso habla de un trabajo profesional eficiente.

Willy querido, no te das una idea el valor que tiene para mí el dato que me das, la verdad nunca me atreví a preguntar, GRACIAS hermano.
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Marzo de 1982, Escuela Nacional de Náutica "Manuel Belgrano", nos recibimos de oficiales mercantes. Mi especialidad, radiocomunicaciones.
Había hecho la práctica embarcado en ELMA, como el 80% de mis compañeros de promoción. No había trabjo en ELMA, bueno a esperar en la lista del Centro de Radios, a ver de donde me pueden llamar para embarcar y trabajar.
Alrededor del 20 de marzo, media mañana, suena el teléfono, yo apoliyando a pata suelta. Mi Vieja atiende, el Jede de Oficiales de Personal Embarcado, López, para que me presente urgente. ¡¿Qué pasa?! que no moleste López, si ya me dejó afuera. Voy con tranquilidad hasta el puerto a las oficinas de la Gcia de Operaciones de ELMA. Me preguntar si quiero navegar con ellos, si por supuesto. Andá a hacerte la revisación médica y después venite para terminar los papeles: OK. ¿Se habrán jubilado muchos? ¿Hay más barcos que corno pasa? Silencio de Radio. Vuelvo del sanatorio de ELMA, listo. Bueno andá a la estación costera que vas a estar en comisión hasta que haya buque.
Caminando hacia el fondo, debajo del tanque de agua, que ya no existe más, estaba la planta receptora de Boca Radio LSA, la estación costera de radiotelegrafía de ELMA. Nadie sabe que pasa, teníamos que hacer refuerzo de guardia, tiernitos como estabamos los recién recibidos. ¿Alguna novedad? Ninguna. ¡Qué raro! 1 de abril a la noche, vien el Dr. Norberto Bermúdez, profesor de la ENN de todos nosotros, Jefe de la Estación costera y abogado. Nuestro padre profesional y gran amigo.
Con un clip abierto entre las manos y en la boca, como siempre, nos junta en la sala de recepción. "Miren muchachos vamos a tener que mandar un mensaje cifrado a la hora de la lista de tráfico, después de la emisión de la síntesis informativa por Morse.
Todo confidencial y secreto, no se debía comentar nada. ¿Qué carajo pasa?

2 de abril, 7 de la mañana, abro la puerta de casa, el diario, se dilucidó el hecho: estábamos en Malvinas.
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
Marzo de 1982, Escuela Nacional de Náutica "Manuel Belgrano", nos recibimos de oficiales mercantes. Mi especialidad, radiocomunicaciones.
Había hecho la práctica embarcado en ELMA, como el 80% de mis compañeros de promoción. No había trabjo en ELMA, bueno a esperar en la lista del Centro de Radios, a ver de donde me pueden llamar para embarcar y trabajar.
Alrededor del 20 de marzo, media mañana, suena el teléfono, yo apoliyando a pata suelta. Mi Vieja atiende, el Jede de Oficiales de Personal Embarcado, López, para que me presente urgente. ¡¿Qué pasa?! que no moleste López, si ya me dejó afuera. Voy con tranquilidad hasta el puerto a las oficinas de la Gcia de Operaciones de ELMA. Me preguntar si quiero navegar con ellos, si por supuesto. Andá a hacerte la revisación médica y después venite para terminar los papeles: OK. ¿Se habrán jubilado muchos? ¿Hay más barcos que corno pasa? Silencio de Radio. Vuelvo del sanatorio de ELMA, listo. Bueno andá a la estación costera que vas a estar en comisión hasta que haya buque.
Caminando hacia el fondo, debajo del tanque de agua, que ya no existe más, estaba la planta receptora de Boca Radio LSA, la estación costera de radiotelegrafía de ELMA. Nadie sabe que pasa, teníamos que hacer refuerzo de guardia, tiernitos como estabamos los recién recibidos. ¿Alguna novedad? Ninguna. ¡Qué raro! 1 de abril a la noche, vien el Dr. Norberto Bermúdez, profesor de la ENN de todos nosotros, Jefe de la Estación costera y abogado. Nuestro padre profesional y gran amigo.
Con un clip abierto entre las manos y en la boca, como siempre, nos junta en la sala de recepción. "Miren muchachos vamos a tener que mandar un mensaje cifrado a la hora de la lista de tráfico, después de la emisión de la síntesis informativa por Morse.
Todo confidencial y secreto, no se debía comentar nada. ¿Qué carajo pasa?

2 de abril, 7 de la mañana, abro la puerta de casa, el diario, se dilucidó el hecho: estábamos en Malvinas.
 
Última Noche.-

Buenas noches:
esta noche es especial para todos y más aún para nuestros Héroes.
¿Podrían contarnos como fue un poco esa última noche en Malvinas?
Un abrazo para todos.-
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
lo SIENTO

No voy a contar todavia lo que nos paso a nosotros esta noche, voy a expresar lo que siento en este dia que comienza.
Hoy despues de 27 años el dolor sigue siendo el mismo, la bronca tambien, solo el que vio suplantar nuestra bandera por el sucio trapo tricolor sabe lo que es el dolor, yo lo vi, y me duele aun mas que en ese dia fatidico de 1982.
Me cago en todo el Reino Unido, me cago en Chile que nos traiciono y causo muertes argentinas, me cago en todos los argentinos que traicionaron y traicionan las causas nacionales y que causan y causaron mas muertos que todos los que nos traicionaron juntos.
Lo siento pero yo no olvido, y que Dios me perdone, pero estoy orgulloso de haberles causado bajas a esos hijos de mil ***** Britanicos y sus cipayos de mierd@, que se mueran una y mil veces los que nos traicionaron, que se pudran en el peor de los infiernos los argentinos que aun creen que fue al pedo la gesta.
Y QUE DIOS ME CASTIGUE CON LA PEOR DE LAS MUERTES SI ALGUN DIA TRAICIONO LA CAUSA, ME OLVIDO DE MIS MUERTOS, LOS DELA GUERRA Y LOS DE LA POST GUERRA.
AMO A MI PATRIA POR SOBRE TODO Y NO OLVIDO.
GLORIA Y HONOR A TODOS LOS VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS CAIDOS EN LA GUERRA Y EN LA POST GUERRA.
REPITO, YO NO ME RENDI, AGOTAMOS MUNICIONES, MUCHAS NOCHES ME PREGUNTO POR QUE NO A MI, A VECES PREFERIRIA HABER QUEDADO ALLA A ESCUCHAR LAS COSAS QUE DICEN LOS PROPIOS ARGENTINOS DE NUESTRA LUCHA.
VIVA LA PATRIA
VIVAN LAS MALVINAS
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Gerardo el 11 y 12 tiro algun Panhard al voleo para el oeste ?


El día 11 los Panhard todavía estaban cerca de Mody Brooks, el día 12 les ordenan replegar y cuando llegan a la altura de la casa del Gobernador les ordenan volver al hipódromo, el sub Teniente Tamaño advierte que la zona había sido reglada por la artillería apenas unos momentos antes y el jefe de escuadrón insistió en que se tome esa posición la cual estaba completamente a la vista de las alturas que ya estaban en dominio de los ingleses. Las comunicaciones entre vehículos no eran muy buenas, así que desmontaron y en ese momento empieza la artillería a batir zona, hieren al Sub Teniente Tamaño, a su apuntador y al conductor. Cuando ceso el fuego de artillería recuperaron los vehículos y salieron de la zona con dirección al pueblo, por la tarde ya con escasas luces del día vuelven al Hipódromo abriendo fuego hacia Wirelles Ridges y también fueron batidos por la artillería, hoy estamos convencidos que los observadores adelantados estaban más que adelantados, estaban en el pueblo. Los vehículos realizaron algunos avances más pero a los compañeros que les pregunté no se acuerdan si fueron durante el día 13 y 14 o si los realizaron todos el mismo día 14, lo que si se acuerdan es que cuando movían los vehículos de un punto a otro eran rápidamente reglados en cuanto se detenían como para no dejarlos usar de sus cañones. Lo que más se acuerdan es que durante la mañana del día 14 algunos vehículos avanzaron hasta el hipódromo y abrieron fuego con dirección de Wireles Ridges, se podían ver ingleses en las alturas de esa zona, la respuesta de la artillería fue rápida así que tuvieron que replegar nuevamente, cerca del medio día tomaron posición en las alturas al sudoeste de Puerto Argentino y abrieron fuego nuevamente con dirección del cuartel de los Royal Marines, esa última vez recibieron el mayor fuego de artillería y les costó mucho replegar porque los kelpers habían puesto una especie de tranquera en el camino. Mis compañeros fueron muy afortunados porque la artillería era precisa en cuanto a ubicar a los Panhard con rapidez y batir la zona, pero nunca pudieron acertar directamente sobre alguno de los vehículos. Según cuentan mis compañeros nadie quería estar cerca nuestro porque desde el mes de mayo siempre en algún momento de la noche y a veces durante el dia batían la zona en donde habían estado estacionados los vehículos el día anterior, o sea teníamos que mantener a los Panhard lejos del resto de la tropa para no sufrir bajas en el intento de batir a estos vehículos.

En donde yo estaba (cerca del aeropuerto) y durante la madrugada del dia 14 se escuchaban explosiones en dirección al pueblo, al llegar la noche se podían ver luces, resplandores y proyectiles trasantes que cruzaban de sur a norte, o sea tiraban hacia Wirelles Ridges. Cuando nos dijeron de debíamos ir a reunirnos con los demás vehículos tuve la sensación que sería el último viaje que haría con mi blindado. Mis compañeros estaban muy callados, pensativos y atentos a la radio. Llegamos al pueblo más o menos a la altura del puerto, todavía era de noche y momentos después llegaban nuestros compañeros desde el oeste, las explosiones se escuchaban muy cerca como así también nuestra artillería, al amanecer nos movimos en dirección oeste, yo no entendía que haríamos porque estábamos el conductor y yo, no tenia quien me cargue el cañón y la ametralladora coaxial, después supe que habían dos tripulaciones incompletas, así que volvimos con dos Panhard hasta la calle en donde más tarde quedarían todos los vehículos, desmonto del vehículo y cuando me acerco al Cabo Montero, este le decía al Cabo Mambrín, “Si me pasa algo decile a mi vieja…”y Mambrín lo interrumpe diciéndole, ”dejate de joder MANITO, lo que le tengas que decir a tu vieja se lo vas a decir vos, no va a pasar nada”, entonces le comenta a Mambrín que, mi soldado que se quede acá nosotros vamos con tu tanqueta. Yo no entendía nada, le quería hablar y me hacia callar, yo no me quería quedar ahí parado sin hacer nada, pero no tarde en darme cuenta que pronto iban a necesitar mi tanque porque estaba cargado y listo para salir, grande fue mi sorpresa cuando vi llegar a mis compañeros después de mucho tiempo y eufóricos, creo que convencidos de algo que yo ya sabía desde el día 10 de junio, y eso era que no saldríamos vivos de la isla. Ellos volvían de realizar el último apoyo a las tropas que replegaban.

Vi a Delgado y me acerqué a su tanque, alguien dijo hay que cargar municiones, pero de repente vi que estaban todos muy desconcertados y escuche que dijeron que se había hecho el alto el fuego. No entendía nada, hacia un instante sabia que moriríamos peleando o intentando pelear y de repente ya no tendríamos que pelear, no sabía que pensar ni que sentir, me volví hacia mi Panhard, no se a quien le dije que le ayudaría a colocar las cubiertas de los cañones, creo que no alcancé a colocar la de mi cañón, me quede parado al lado del tanque por mucho tiempo, vi pasar una formación de helicópteros ingleses, empezaron a aparecer soldados ingleses y a mezclarse entre nosotros, uno de ellos me pidió con señas que habrá mi dubet y después me señaló dentro del Panhard y asumí que quería el FAL así que subí a la torre y saque mi FAL que estaba en perfectas condiciones y con la culata rebatida, también me pidió los cargadores que tenía en mi correaje. Es imposible para mí describir lo que sentí en ese momento, ya no tendría que pelear, ya no moriría en la isla, ya no tenía armamento, ya no sabía que tenía que hacer, hasta que me dijeron que tenía que ir a un galpón que estaba cerca de allí creo que en el puerto, estando en ese galpón vi como arrancaron mi Bandera del mástil que estaba ahí cerquita, creo que a esa altura no sabía que era peor si haber muerto el día 10 de junio o seguir agonizando como lo venía haciendo desde ese día. Desde el día 14 de junio no volví a pensar en que pasaría o como terminaría en la isla ya que nada sucedía como yo creía que tenía que suceder, cada cosa que veía o pasaba a mí alrededor era cada vez más desconcertante, no sé en donde pasamos la noche, pero al otro día salimos tempranito hacia el aeropuerto, en el camino tuvimos que dejar varias cosas en los puestos ingleses, llegamos a aeropuerto y nos ubicamos a un lado de la pista, estábamos casi todos los tanquistas juntos, momentos después fuimos a un galpón, sacamos algunas raciones y muchos cigarrillos (yo fumaba en esa época), mientras caminaba en el aeropuerto veía a muchos soldados desorientados, solos o sin ningún jefe, preguntaban qué pasaría ahora y no sabían en donde estaban sus superiores, por otro lado vi a muchos soldados haciendo orden cerrado, cantando el Himno Nacional y con varios cuadros con ellos. Nuestros compañeros cuadros no nos dejaron solos y tampoco nos pidieron que hagamos orden cerrado, solo estábamos ahí esperando quien sabe qué cosa, porque nadie sabía y creo que tampoco queríamos especular con lo que pasaría más adelante.

El día 19 de junio abordamos el Buque Hospital Bahía Paraíso y volvimos al continente.

Yo no pude causar bajas inglesas y me alegraría si lo hubiera hecho, por eso creo que a pesar que no tuve el honor de combatir francamente como lo hicieron camaradas como Walter Rubíes, siento y me hago eco de todas y cada una de sus palabras de su post anterior y si nos echan del foro igual vamos a hacer la reunión del día sábado 15 de agosto.

Mancisidor Gerardo – Apuntador de Tanques Panhard

Dest. Exp. C. Bl. 181 C3 Coraceros Gral. Pacheco - Esquel
 
Asi es Marcantilan; tenia programado un vuelo para el 2 de Abril a las 8 am a la Localidad de Maquinchao con personal del Banco de la Provincia de Rio Negro. A las 7 am de ese dia aproximadamente suena el telefono de mi casa y me avisan que el vuelo se habia suspendido, que me presentara de todas maneras a las 8 am en la Direccion de Aeronautica de la Provincia a tomar informes de las proximas tareas a cumplir, con esa misma llamada me informan que habiamos desembarcado en Malvinas.
 
Asi es Marcantilan; tenia programado un vuelo para el 2 de Abril a las 8 am a la Localidad de Maquinchao con personal del Banco de la Provincia de Rio Negro. A las 7 am de ese dia aproximadamente suena el telefono de mi casa y me avisan que el vuelo se habia suspendido, que me presentara de todas maneras a las 8 am en la Direccion de Aeronautica de la Provincia a tomar informes de las proximas tareas a cumplir, con esa misma llamada me informan que habiamos desembarcado en Malvinas.
 

Tronador II

Colaborador
Gerardo, Walter, Gabino, Rey del Castillo, CCH, Jorge58 y a todos los VGM..., GRACIAS!!!,
Gracias por haber defendido la PATRIA como lo hicieron y como lo Siguen haciendo!!!!
Gracias por No olvidar y no dejar que olvidemos!!!!!
Gracias por haber estado y seguir estando, dispuestos a dar la vida por una Causa....la Causa Nacional!!!!
Gracias por haber vendido cara nuestra derrota circunstancial a los Gringos de mierd@ y a todos los cipayos (volveremos, no se si nosotros, nuestros hijos o los hijos de sus hijos...pero VOLVEREMOS a nuestras Islas Malvinas)!!!!

Quiero decirles que NO están solos, es verdad que aún hay gente que no quiere ver la verdad, no la conoce o no quiere que se conosca..., pero sepan que nosotros (no es necesario aclarar quienes...ustedes ya saben) en esto estamos con ustedes y queremos aportar nuestro granito de arena, abriendole los ojos cada vez a más gente.

Quiero decirle que los QUIERO, los admiro y son fuente de inspiración para mi (y definitivamente deberían serlo para toda esta sociedad que hoy esta baja de valores morales y patrióticos...que hoy na saben siquiera porque mañana es feriado...).

Les mando a todos un GRAN ABRAZO!!!!! y espero verlos lo antes posible.


PD: Gerado...yo creo que nadie aquí se atrevería siquiera a sancionar a un VGM por expresar lo que siente, ni hablar de expulsarlo...y si ese fuese el caso..., para mi ya no tendría sentido seguir estando en este espacio (pero de algo estate seguro...siempre seguiremos en contacto, y nos vamos a ver no sólo el 15 de agosto, sino muchas veces más)
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tronador 2

Gracias por tus palabras , nosotros somos los agradecidos por el apoyo que nos brindan -
Nosotros los Veteranos somos igual que vos , no hay diferencia ni tratos preferenciales , nos ajustamos a la norma de la ley dentro del Foro -
No debe haber distincion entre un Forista como vos o un Veterano de Guerra cuando llega el momento de expresar opiniones y de mantener el respeto y las normas de convivencia -
Un gran abrazo Enrique
 

Tronador II

Colaborador
Aclaración...

Enrique,

Antes que nada....un GRAN ABRAZO!!...., la verdad es que disiento un poco convos...desde el momento en que son parte de "nuestra historia"...yo (por lo menos yo), no los considero iguales al resto...para bien o para mal ( quieran o no quieran ustedes), la vida quiso colocarlos en un lugar que es para unos pocos.

De todas maneras, "Gerardo" dijo que me hechen si no les gusta lo que "siento" (al igual que Walter)..., cuando uno expresa lo que "siente" a veces las palabras salen crudas, pero no son una falta de respeto hacia nadie en particular (ni una agresión a otro forista)...son expresiones del corazón (o más bien de las tripas)...y eso es a lo que hice referencia...y lo sigo sosteniendo.


Abrazo,

Diego
 
CCH:
Aguante el morbo !!!!!

--------------------------------------------------------------------------------

Quote:
Originalmente publicado por ARGENTINO
Buenas noches:
esta noche es especial para todos y más aún para nuestros Héroes.
¿Podrían contarnos como fue un poco esa última noche en Malvinas?
Un abrazo para todos.-


Claudio, viniendo de ARGENTINO me atreveria a decir que lo que pregunto bajo ningun concepto es por una cuestion de morbo, sino por interes de saber lo que verdaderamente pasó y pasaron en esos ultimos momentos de combate.
Creo a mi entender que por mucho tiempo sus voces fueron silenciadas, si no queres hablar te lo respeto, pero muchos foristas estamos lejos de la "morbosidad".

Saludos, Silvio

PD: Es un dia de mierd@ para los que amamos y luchamos de otra forma por nuestras Islas tambien, no solo para los Veteranos, te lo juro.
 
Pido disculpas.

Gracias por la aclaración Silvio, la verdad me sentía un poco mal y no me animaba a seguir escribiendo.
Pido disculpas públicamente. Quizá debería haber elegido otro día para formular la pregunta.
En mí jamas estuvo el deseo de herir la sensibilidad de alguien y muchísimo menos de un VGM a los cuales los admiro muchísimo.
Se que hoy es un día muy difícil.
Jamás mi pregunta fue por morbo o algo que se le parezca.
Me someto a los moderadores si quieren aplicar alguna sanción o lo que sea, pero por favor no me malinterpreten.
Disculpas de nuevo.
CCH disculpame por favor.
Un abrazo para todos.-
 
Arriba