Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

MUY BUENA , la carta a TUS HIJOS, Querido GRAN NAVAL !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
--- merged: 25 Oct 2012 a las 21:28 ---
LLEVO MAS HIELO Y MAS GUISKI, ahhhhhh y hepatalgina, hoy el fogon va para largo
 
A mis trece años, en 1982, ya era un consumado lector de todos tipo de textos bélicos. Y aunque no recuerdo una recordación particular de Malvinas antes de ese abril, no dudé nunca que su recuperación, era una acción justa. Recuerdo que hicimos rápidamente una cartelera en la escuela ( yo era un grandulón ,al haber repetido tercero y sexto ) no teníamos un mapa de las islas como la gente así que recortamos de una cartulina blanca, dos contornos que se parecían a un par de albóndigas, y la pegamos sobre otra cartulina celeste. Pensandoló ahora, creo que viví esos días de la gesta estresado ( palabra desconocida en ese entonces )Recuerdo que me preguntaba ¿ cuando me tocaría la colimba ?. Por supuesto que me tragaba todo lo que decían Gente , Siete días, radio Colonia, Gomez Fuentes,( recurrentemente, vamos ganando la batalla ) etc. Junté varios calentadores viejos para donar los tanques de bronce, repetía Los chistes bol.dos " Si un soldado argentino se encuentra con un británico y un yanqui ¿ a quien mata primero? Al pirata porque el deber antes que el placer" " A Alexander Haig le dicen Chesterfield, porque es el americano más vendido".
Juro que a la capitulación no la entendía. No la entendía.Por muchos días me pregunté como los otros bol.dos de mis amigos no sentían la misma tristeza que yo.
 

Julian5000

Colaborador
Muchas veces le pregunté a Gabino, a Javier y a otros VGM cosas de la guerra.
Y no por estar buscando detalles morbosos, siempre me intrigó el sentimiento de ese momento, el pensamiento antes del combate, la espera interminable de la finalización del bombardeo.
En el fondo, creo yo, busqué siempre encontrar alguna vivencia que se aproximara a lo que yo podría haber sentido en esa situación.
Pienso que cada uno se conoce a si mismo lo suficiente como para "sospechar" como reaccionaría ante tal o cual situación y de hecho me he sentido representado en las reacciones de un montón de VGM.
Lástima el no poder comprobar si hubiera tenido el valor que ellos tuvieron.
Tuve el Honor de conocer aviadores, comandos, soldados, marinos, civiles como Pancho Elizalde que participó hasta el final y en todos encontré un poquito de mi.
Debe ser ese poquito de mí que estuvo con ellos allá en nuestras islas.
Personalmente viví la Guerra por las Malvinas con mucha ansiedad, devorando las noticias, comprando revistas para ver las fotos y entender como era el lugar y con una gran desilución por no estar ahí, en ese momento.
Me habían dado la baja del SMO en Junio del 80 y mi unidad estuvo en las islas (BLOG 10) y tuvo dos bajas por el bombardeo naval el 11 de Junio. Una de esas bajas fué el Sargento Pereyra con el que compartí mi instrucción, guardias, lo tuve "de semana" un montón de veces y la instrucción de la clase 61.
Siempre sentí que tendría que haber estado con él.
Otra baja fué el Sargento Larrosa, de la Ca Transportes al que tambien conocí.
Siempre sentí que ese era mi lugar y me quedó la amargura de no haber ido.
Luego de la guerra, sufrí la derrota, el maltrato y el destrato a los Veteranos.
Será que abrazé la Causa Malvinizadora para compensar el no haber podido medirme ante el enemigo codo a codo con mis camaradas y como homenaje a aquellos que lo dieron todo por la Patria.
Hoy, treinta años después, disfruto de las charlas con VGM's, de sus anécdotas, de sus recuerdos, y los transmito a todos los que puedo.
Repito algo que ya puse en el Foro: escucharlos es escuchar la historia.
Y ese es un lujo que debemos valorar.
Gracias Veteranos!
 
A ver: pregunta de fogón para los NO VGM....nosotros les contamos nuestras vivencias...pero ¿y Uds, como vivieron ese tiempo?...a nosotros (al menos a mí) nos interesa saber cómo vivían la guerra...

Abrazos
Yo tenía 10 años, así que no tengo demasiados recuerdos, mas allá de mirar los noticieros de ATC (por aire, girando la parrilla de la antena con una roldana y poniéndole un papel celofán delante de la pantalla si tenía mucha "lluvia"). ¡Quien hubiera dicho que 30 años después iba a poder intercambiar palabras con Nicolás!.
El recuerdo mas vívido que tengo es que escuché que solicitaban dadores de sangre y el lugar de donación quedaba a solo una cuadra de mi casa. Así que (sin que mis viejos lo supieran) me fuí para allá. La mujer que me atendió creo que se emocionó al verme y me explicó que para donar sangre tenía que ser mayor de edad. Me pegué la vuelta bastante ofendido por no haber podido ayudar (si yo ya era grande ...).
 
Yo tenía 6 años en 1982, y los recuerdos que tengo son muy vívidos, dado que viví todo el momento con mucho miedo, y tratando de comprender al máximo de qué se trataba la "Guerra de las Malvinas"

Lo que más recuerdo fueron las reuniones en Defensa Civil en la sala de Primeros Auxilios del barrio (recuerdo que a mi viejo lo nombraron "jefe de manzana"), las instrucciones para realizar pozos de zorro en la jardín de la casa y para el enmascaramiento de la ciudad (luces apagadas, cordones pintados con franjas blancas, etc), los comentarios de los vecinos de que si los gringos planeaban atacar Bs. As. el radar vecino (GIVA - GVyCEA) iba a ser uno de los primeros en recibir ataques... no me resultó nada fácil procesar todo éso con sólo 6 años y con la poca capacidad de comprensión propia de la edad...

Recuerdo las notas de Nicolás por ATC, recuerdo intercambiar correspondencia (a través de mi abuela) con un muchacho vecino de la vuelta de casa (no recuerdo el nombre) que le había tocado ir, y que gracias a Dios pudo regresar.

Y lo que más amargamente recuerdo, es el bendito escudo de las 3 fuerzas y la marcha militar que se apoderaba de los televisores con cada comunicado del EMC... me agarraba pánico cada vez que aparecía y no podía dejar de llorar, no me pregunten por qué... recuerdo muy especialmente el de un sábado por la mañana, donde anunciaban que aviones ingleses habían hundido al pesquero "Narwal", y la bronca de mi viejo por ése tema (no sabía de la condición de "espía" del Narwal)



Recuerdo también la desazón y bronca en casa, cuando se anunció el cese de hostilidades

Y mientras yo vivía ésto que cuento, unos cuántos coforistas se jugaban el cuero en nuestras Islas, y sufrían la ignorancia y el desprecio a su regreso... cuando lean ésto, sepan que los admiro mucho y que les estoy agradecido eternamente.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
A ver: pregunta de fogón para los NO VGM....nosotros les contamos nuestras vivencias...pero ¿y Uds, como vivieron ese tiempo?...a nosotros (al menos a mí) nos interesa saber cómo vivían la guerra...

Abrazos


Estimadisimo Don Naval, en el 82 previo y durante los dias de la Gesta por Nuestras Malvinas Yo esta haciendo el SMO en la Compañia de Comunicaciones 7... Unos 15 dias antes del 2 de Abril estabamos en el campo de Instruccion en Resistencia-Chaco...

Y tengo muy grabado en mi mente y oidos cuando el dia 2 de Abril a las 5hs de la madrugada dieron la orden de salir de las carpas y formar... Inmediatamente nos leyeron aquel historico y famoso COMUNICADO NUMERO 1 de la Junta Militar... Fue un momento de inmensa alegria mezclados con gritos de VIVA LA PATRIA Y DE UNOS CUANTOS SAPUCAY...!!!

Solo le Pido a Dios que no me llame a su presencia SIN ANTES VOLVER A VER FLAMEAR NUESTRA CELESTE Y BLANCA ALLI EN NUESTRAS ISLAS MALVINAS....!!!

Nestor...

Esa madrugada del 2 de Abril celebramos BRINDANDO CON UNA JARRA DE MATE COCIDO CON UNA GALLETA LA RECUPERACION DE NUESTRAS ISLAS...!!!!
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados todos: me gustaron mucho los relatos que enviaron...
Julián: no tenés que sentirte mal por no haber estado junto a tus conocidos. Fijate que cuando yo pedí ir voluntario, la ARA (y yo ya era Cabo Principal) me dijeron: "a Ud no le toca ir"....tuve que discutir y argumentar para que al final me autorizaran...criterios, ¿viste?...

Diego B: no sé porqué, pero te creo eso de que fuiste a donar sangre con 10 años...tenés el perfil de la persona que hace esas cosas...

Garza mora, YKHAWK, Nestorboca: muchas gracias, también, por sus aportes. Todos son muy interesantes y valen la pena ser leídos porque por lo general al combatiente sólo le llegaban cartas de niños que les hacían escribir en las escuelas. Muy rara vez llegaba algo de un familiar o un amigo (en mi caso, nunca), que les contara qué pasaba en el continente...(súmenle a eso la doble censura...para las cartas que iban, y para las que venían...)

Gracias a todos y espero que se sigan sumando con sus vivencias, pues el foro se llama "vivencias del día a día del conflicto por las islas Malvinas"...

Abrazos
 
A ver: pregunta de fogón para los NO VGM....nosotros les contamos nuestras vivencias...pero ¿y Uds, como vivieron ese tiempo?...a nosotros (al menos a mí) nos interesa saber cómo vivían la guerra...

Abrazos
Querido Naval mis recuerdos de esa epoca son como fotos solo tenia 9 años, vivo y vivia en esa epoca en Rosario. lo poco que recuerdo es ver algunas imagenes por canal 3 o 5 no habia cable ni nada por el estilo y tb lo que decia la radio , lo que mas recuerdo era lo que Hacia la Fuerza Aerea le hundimos este le averiamos el otro , (como si fuera un partido le metimos un gol le metimos otro) tal vez ahi nació en mi la pasion por la Fuerza Aerea, para un niño de 9 años no hay muertos, ni esposas esperando con sus hijos a su marido y ni madres llorando por sus hijos , mas de una seguro hubiera dormido destapada y con frio si supiera que su hijo alla en malvinas tendria dos mantas con que taparse , pero para mi eran todos heroes anonimos, con el tiempo conoci que esos Heroes tenian Nombre como ser Pablo Carballo , El Tucu Cervera, Rinke, Alfredo Vazquez , y tantos otros. Con el pasar de los años fui conociendo mas Heroes com o Ser Aldo Rico , Seineldin , el perro Cisneros y ahora con 39 años sigo agregando heroes y me voy ha olvidar de muchos y pido disculpas , Heroes como Ud. Sr. Naval, Bigua, Keka , Guardian del Harriet , thunder y la lista sigue y vuelvo a pedir disculpas por los que no nombre, si bien con mi corta edad en el 82 no entendia bien que era una guerra y creo que sigo si enteder porque para enteder hay que vivirla, solo tengo claro una cosa que las MALVINAS SON ARGENTINAS, que hay 649 Argentinos esperando que llevemos otra vez nuestro Pabellon, y para todos ellos y para uds. solo les puedo estar eternamente agradecidio y un VIVA LA PATRIA, para uds si uds que estan haciendo guardia por nosotros
Saludos
Guillermo
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Menú de hoy en el fogón...fiesta de hamburguesas caseras...en una mesa, custodiada por el Chicho, claro, se pondrá tomate, lechuga, hojas de repollos (robadas en los jardines kelpers), "guevos" duros, panceta, morrones, etc etc...todo finamente laminado por el amigo Miguelangelg con su cuchillo que no corta ni agua...jaaaaa....(secreto, amigo Miguelangelg: yo tengo una piedra de afilar de zapatero, heredada de mi suegro, donde afilaba sus leznas...eso hace la diferencia, pero no la presto, ni vendo, ni regalo...)
Cada uno se arma su hamburguesa como quiera y como pueda.....nop, queso "cheddar" no conseguí, Seores.....¿se creen que este fogón es Carrefour?....¡salto arriba, carajo!....20 saltos cada uno...

Abrazos
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Que buena idea Naval, y que buena respuesta por parte de los muchachos!, ojala se sumen mas

Parte para el Camada Naval!
Habiendo terminado con mis 20 flexionados, traigo queso cheddar que.... lo encontré....en... este... estaba caido en el piso.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Muchas veces le pregunté a Gabino, a Javier y a otros VGM cosas de la guerra.
Y no por estar buscando detalles morbosos, siempre me intrigó el sentimiento de ese momento, el pensamiento antes del combate, la espera interminable de la finalización del bombardeo.
En el fondo, creo yo, busqué siempre encontrar alguna vivencia que se aproximara a lo que yo podría haber sentido en esa situación.
Pienso que cada uno se conoce a si mismo lo suficiente como para "sospechar" como reaccionaría ante tal o cual situación y de hecho me he sentido representado en las reacciones de un montón de VGM.
Lástima el no poder comprobar si hubiera tenido el valor que ellos tuvieron.
Tuve el Honor de conocer aviadores, comandos, soldados, marinos, civiles como Pancho Elizalde que participó hasta el final y en todos encontré un poquito de mi.
Debe ser ese poquito de mí que estuvo con ellos allá en nuestras islas.
Personalmente viví la Guerra por las Malvinas con mucha ansiedad, devorando las noticias, comprando revistas para ver las fotos y entender como era el lugar y con una gran desilución por no estar ahí, en ese momento.
Me habían dado la baja del SMO en Junio del 80 y mi unidad estuvo en las islas (BLOG 10) y tuvo dos bajas por el bombardeo naval el 11 de Junio. Una de esas bajas fué el Sargento Pereyra con el que compartí mi instrucción, guardias, lo tuve "de semana" un montón de veces y la instrucción de la clase 61.
Siempre sentí que tendría que haber estado con él.
Otra baja fué el Sargento Larrosa, de la Ca Transportes al que tambien conocí.
Siempre sentí que ese era mi lugar y me quedó la amargura de no haber ido.
Luego de la guerra, sufrí la derrota, el maltrato y el destrato a los Veteranos.
Será que abrazé la Causa Malvinizadora para compensar el no haber podido medirme ante el enemigo codo a codo con mis camaradas y como homenaje a aquellos que lo dieron todo por la Patria.
Hoy, treinta años después, disfruto de las charlas con VGM's, de sus anécdotas, de sus recuerdos, y los transmito a todos los que puedo.
Repito algo que ya puse en el Foro: escucharlos es escuchar la historia.
Y ese es un lujo que debemos valorar.
Gracias Veteranos!


cuándo van a poner un emoticón que aplauda????
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Para el estimado njl56

abrazo



Uploaded with ImageShack.us
--- merged: 26 Oct 2012 a las 19:42 ---
Que grande el querido J@avier: queso cheddar....y que suerte tiene...pero hay un "detalle"...yo dije "salto arriba", y Ud "saltó pa abajo", porque si hizo flexiones....jaaaa, pero por esta vez pasa...

Abrazo
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Uhhhhhhhhh Don Naval.... qué tema tocó... yo lo recuerdo tal como lo que hice esta mañana... sabe?, mi papá es importado, si, del sur de italia, nació en el 33, era muy puerrete cuando aprendió a correr y tirarse al Góngora de cabeza, y muy rápido entendió porqué razón su padre y hermano menor estaban en la orilla que él creyó equivocada, cuando las balas de los cazas aliados llegaron del lado que él se encontraba...

A las 0530 bajé, casi me lleva puesto el camión de los diarios, Carlitos Souza estaba apoyado en el capot de mi chevy 250 esperando como todos los días... che!, qué raro, algo pasó... no puede ser tan tarde los diarios... TAMSE estaba lo suficientemente lejos de casa como para que la radio nos pusiera al tanto, hubo unas reuniones y bajaron en tropel las órdenes: los tanques se iban al sur y algunos civiles como nosotros, se iban con ellos...

Yo soy clase 56, no hice el SMO y me pase 18 años con el EA... mi amigo y compañero Souza tenía al hermano menor abordo del ARA Piedrabuena... no le digo lo que sufrimos...

Permanecíamos a "ordenes" dentro de la Planta voluntariamente muchas horas que matábamos jugando ping pong cuando no se laburaba y cuando uno no daba mas, se iba a casa y al día siguiente a fichar 0600 para hacer el "turno" normal

Orden N° 1 para mi:
- Laffusa, el hidráulico del sistema de puntería es de Shell... tenemos razones para pensar que no podremos contar con él, desarrollar un sustituto, tiene 72 horas... el "Hidrotam" de YPF existe aún...
- A Mendoza de raje, no hay pintura de enmascaramiento y Pescarmona no puede terminar los brazos de suspensión, sólo tienen pintura a medio gelada, vaya y haga. 4 días y "pasta cucinata" de regalo me llevaron a la bodega del 900 desde donde envié una postal a mi Vieja que aún conserva

El 21 de mayo escucho lo del Aermachi... lo llamo a mi Viejo que había empezado allorar el 2 de abril y aún no había parado: "vos no sabés lo que es un guerra hijo"...

Qué "manija" teníamos Don Naval, impresionante... cuando aquella noche escuchamos a Galtieri diciendo: "la batalla de Puerto Argentino ha terminado" quedamos petrificados en el lugar... yo corrí a la guardia cuando supe que venía cadena Nacional porque los muchachos tenían una tele chiquita blanco y negro...

Al día siguiente alguien dijo que "los ingenieros" iban a tomar la Planta, hicieron sacar todos los módulos repetidores de arranque y los pusieron en una caja fuerte... Plaza de Mayo estaba a "tiro de parábola" y eso se sabía...

Sea lo que fuere Don Naval, yo estaba recibido hacía 14 meses en abril de 1982 y casado de 13 meses... al año siguiente nació Franquito, era para el 2 de abril pero casi se me van los dos y nació el día 3... nuestro segundo hijo Luciano nació un 21 de mayo, Usted diría que Malvinas esta presente en mi vida? Yo sí me animaría a decirlo

Empecé a leer y no paré mas: "Malvinas a sangre y fuego" fué el primero a poco de terminar la guerra, hay 2 ejemplares en casa, y luego el que escribió el papá de Giménez, aquél piloto de pucará que encontró la muerte en el Monte Azul y luego han seguido ya mas de 100 títulos mas.

Empecé a juntar para las vacaciones y la Patrona tiró la bronca... me voy al cerro siguiendo un arroyo entre los Comechingones desde donde pueda ver el Monumento a los VGM de Cortaderas y ahí se van las horas

Perdone la lata
norberto
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
A ver: pregunta de fogón para los NO VGM....nosotros les contamos nuestras vivencias...pero ¿y Uds, como vivieron ese tiempo?...a nosotros (al menos a mí) nos interesa saber cómo vivían la guerra...

Abrazos
Tenía en ese entonces 15/16 años.

Ademas de leer los diarios y ver TV, le requería a mi vecino militar del EA, un parte a la mañana, y otro a la tarde, no de lo acontecido, sino de...cual sería el paso siguiente......solo le acertó en que iban a desembarcar los brits, a partir de ahí, fueron todas expresiones de deseo, bien fundadas creo, pero a la realidad de las islas tal vez inaplicables por muchos factores.

El final.......desazón, tristeza, sin explicaciones.
 
Va la mia, mucho no puedo aportar desde lo historico ya que entonces contaba solo con 9 años, pero criado a 4 cuadras de la VII Brigada Aerea de Moron y un padre ex FAA que fomentaba en mi hermano y yo el respeto y amor a la patria pronto fui dandome una idea de que se trataba. Escuchaba con atencion cada comunicado, miraba con temor el spot que decia donde debiamos escondernos en caso de ataque belico, los arboles pintados con cal, los oscurecimientos, bolsos con ropa preparados para una eventual evacuacion, arma siempre cerca del viejo, linterna lista entre otras cosas. Yo ya sabia que era un Skyhawk, un Mirage, un Pucara o un Sea Harrier pero poco del Ejercito o la Armada, recuerdo las lagrimas de mi vieja con lo del Belgrano o el "Vamos Carajo" de mi viejo con los sopapos que la FAA y el COAN le daban a los gringos. De ver peliculas y cuentos del abuelo y el viejo sabia que los ingleses no andaban con chiquitas y eso me asustaba, por eso cuando todo termino a pesar de mi corta edad comprendi que habia sido enevitable pero que gratis no les fue. Por eso cuando mayor, elegi desde mis humildes conocimientos a contar la verdad, que no nos fajaron, que los "chicos" se la bancaron y combatieron como leones y que pasen 30 o 1000 años en ese sagrado territorio volvera a flamear nuestra enseña patria ya que 649 Heroes estan esperando refuerzos y custodian lo nuestro.
Un gran saludo.
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Buenas noches a todos: caen "bigornias" de punta en Mar del Plata...tormenta mal...así que apago internet y me voy a dormir con el ruido de la lluvia...son las 00:00 hs y en un rato me levanto porque me toca laburar sábado y domingo...no me privo de nada...

Abrazos
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Diego R y todos...leerlos mientras el silencio de la casa es total, y sólo el ruido de la lluvia, truenos, etc me rodean, es un bálsamo en mis heridas...pienso en Biguá, en su pozo, con sus 2 hombres, enterrados en algún lugar de Lafonia...y a pesar de que volvieron y siguieron sus vidas bien, gracias a Dios, no dejo de sentir que comparto con ellos la lluvia, el barro, el frío...En noches como estas, hasta me avergüenza ir a acostarme en mi cama, luego de haber dormido en el suelo, pero eso sí, junto a otros 12 sobrevivientes...
Caso raro: en MLV a veces me despertaba tal cual me había acostado en la bolsa cama...aquí, a veces, me veo en el espejo y tengo los pelos como si hubiera peleado contra "el demonio de Tasmania"....pero yo nunca recuerdo si sueño, ni qué sueño...mi dormir es totalmente negro...

Abrazos y que descansen...
 
Arriba