Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
de premio al estimado miguelangelg: (si el Drupi te abraza, al menos yo no te voy a pegar un pisotón en la pata, querido amigo) doble ración de guiso de mondongo (y se terminó)...aunque yo hoy cené fideos c/manteca c/1 huevo frito encima.....en tiempos de guerra no diré que pasaba hambre, pero tampoco: uuuhhh, que bruto, esto es una guerra, y no "esas guerras de mier** que no comes una mier*** (Gila, dixit), y en mi paz actual, tengo lo que me hace falta, gracias a Dios...jaaaaa....

El fogón está prendido, alimentado a turba malvinera...guardias de 2x2 hs....estamos esperando al Biguá...

Abrazos
 
Al que vaya a hacer relevo: ponerse poncho de agua porque está nevando, y guantes...les dejo agua calientita y caldos...

Abrazos
Naval : No te conozco pero te aprecio un montón. SOS UN FENOMENO !!. Haces muy amenas las "charlas" en el foro y da gusto leerte. Uno cierra los ojos y se imagina ese fogón con todos los miembros del foro alrededor y sería espectacular compartirlo. bbaba Abrazo.
 

Daishi

Colaborador
cha



CHARLAS?????
charlas serían si dejara meter bocado...
la palabra correcta es MONOLOGO :D

un gran abrazo don Naval, y métale monólogo nomás!

Monólogo? Me parece estar leyendo a Sandokan. Se me cayó una sota :D

Naval, para cuando un libro de aventuras??

Te sigo leyendo, eh?? Que siempre estoy rondando por el fogón, aunque no parezca

Un respetuoso Abrazo como siempre

PD: Preparás buseca? ;)
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados todos:
Ale: muchas gracias por tus palabras. Sos muy amable.
Ykhawk: jaaaaaaa.....:rolleyes:
Daishi: no, no sé hacer buseca, pero todo se aprende...voy a buscar la receta. Tampoco sé hacer asado, sin embargo una vez tuve que hacerlo, y me salió muy bien. Al menos, comible.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Abrazos
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados: hoy recibí un mail de otro VGM donde comenta lo siguiente:

El Lunes 17 de Septiembre a las 20.30 se proyectará el documental EL HONOR Y LA GLORIA en el Cine VILLAGE CABALLITO, Av. Rivadavia 5073 de Capital.
La Entrada Libre y Gratuita.
Esta película aborda el Post Malvinas y ya ha sido exhibida en varias provincias del pais.
Por si alguno puede y quiere concurrir, y quizás después comentarla a los que no vivimos en Baires.
Abrazos
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Con el permiso de todos los Sres Foristas y VGM , a riesgo de irme un poco del tema contar una vivencia que podria decir continuacion del post 2456. soy de clase 1959, por lo que debi realizar mi SMO , durante el año 1978, por ser unico sosten de madre viuda, solicite la excepcion del servicio, la que me fue otorgada el dia 31 de mayo de 1978, debiendo presentar permanencia de causal todos los años en el DMBA DEL EA.por lo que quede efectivo en mi trabajo con gran alegria para mi mama y para mi, en enero de 1981 me case y en marzo de 1982 fallece mi SRA Madre por lo que me pr5esente en el DMBA y presente el tramite de desaparicion de causal, por lo que se me informo que me notificarian lo dispuesto por el EA. Despues del mundial de futbol, del cualsolo recuerdo que jugaba Ardiles , y que un HEROE DE LA NACION , HALCON DE LA FAA, que cayo en combate era un oficial llamado Ardiles, del papa y del fin de la batalla de MALVINAS, me incorpore al EA, el dia 27 de agosto de 1982 como lo llamado plazo fijo, en mi condicion de casado o sea por 6 meses, posterior a mi instruccion, pase al EDIFICIO DELESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO , Edificio GralSAN MARTIN, Agr Cdo y Serv Ca PM que prestaba seguridad al interior del Edificio (en el exterior la seg la brindaba PATRICIOS )en el interin me entere que mi Sra estaba embarazada, pero nada cambio en mi situacion, pase siendo el concubino de los suboficiales de EA, entre soldados como yo, voluntarios de 1 y de 2, AOR , las idas y venidas del GRAL Nicolaides, etc me pasron los seis meses, averiguando la fecha de mi baja ( el plazo fijo se iba de baja en una fecha exacta por eso el apodo), la misma era el dia 27 de febreo de 1983, ese dia me presente de civil, entregue el equipo, sufri un poco ya que me faltaba la escarapela esmaltada del casquete asi que la tuve que comprar para que me dieran el libre de deuda, me presente al soldado que debia entregarme la libreta firmada, el mismo vuelve desde el escritorio del Tcnel y me dice " Giano, no juraste la bandera" yo medio asustado le dije que era verdad , no la habia jurado, asi que despues de ver al Tcnel, salio y me dijo, dice el jefe que te va a tomar juramento el mismo, sino no podes irte de baja, asi que ingrese a la oficina del TCNEL LUIS DONATO ARENAS , siendo las 10 de la mañana , dia y hora que me cambio la vida, el oficial en su escritorio me miro, y me pregunto el motivo de mi baja, yo le conteste y me dijo unas palabras que nunca voy a olvidar, SOLDADO, UD SEGURO, NO VA A PELEAR LA PROXINA BATALLA DE MALVINAS , PERO HAY MUCHAS FORMAS DE PELEARLA, PARA QUE EL ENEMIGO NO TRIUNFE, SIENDO UN BUEN MARIDO, UN BUEN PADRE, UN HONRADO TRABAJADOR, UN AMANTE DE SU BANDERA Y DE SU PATRIA, UN HOMBRE DE BIEN, JURAIS SEGUIR CONSTANTEMENTE SU BANDERA Y DEFENDERLA HASTA PERDER LA VIDA ? y me nacio un fuego interno una emocion indescriptible y de mi boca un emocionado SI JURO!!!!!!!!!, su palabras fueron , SOLDADO!!!!!
HONRE UD A LOS HEROES DE SU PATRIA, AQUELLOS QUE DEJARON SU VIDA EN MALVINAS, HONRE UD A LOS QUE SUFRIERON ESTA BATALLA ARRIESGANDO SU VIDA DEFENDIENDO LA BANDERA QUE UD HOY JURA!!!!!!!!!!SOLDADO HONRE A SU PATRIA Y A SU BANDERA !!!!!!!SE VIENE TIEMPOS DIFICILES DE DESHONRA ,
SEA UN HOMBRE DE BIEN !!!!!!!!!!!!!!, lo habia visto solo dos veces , pero ese hombre me cambio la forma de pensar y de valorar a nuestros VETERANOS, Le estuve siempre agradecido.
Perdon por el OT, pero creo que esta vivencia personal refleja un poco lo que se vivia en la sociedad en ese momento, y que NO TODO ESTABA PERDIDO!!!!!, ese oficial del Ejercito Argentino habia sembrado una semilla en mi

Estimado Miguel Angel Giano:

No te conozco, pero ya Drupi ha hablado de tus "valores" y viniendo de él, no tengo por que dudarlo. Busque hacia atrás, sobre los que vos has escrito y encontre esto que estoy citando.
Ya le he escrito en alguna parte de ZM pero lo voy a repetir "Del SMO, nadie se olvida", por una causa o por otra. Cuando uno llega a nuestros años, es más facil encontrar otros que normalmente hablan bien del SMO y de lo que alli aprendieron. Pero no de lo estrictamente militar, no de esa educación o instrucción sistemática (lo puramente militar) sino de la otra parte, de aquella que es asistemática, las enseñanzas para la vida.
Como militares teníamos esa obligación de educar a los soldados en los "valores patrios". Esto, entre comillas, en realidad era demasiado amplio y un año no eran suficiente para lograrlo y menos aún haciéndolo solo en los tiempos libres o mechando alguna que otra cosa durante la instrucción. Todo muy breve. Es asi que habia que hechar mano del ingenio y llevar adelante esa educación de una forma simple, sencilla pero muy emotiva para que quede grabada, como vos decías "a fuego". Para lograrlo sólo hacen falta dos cosas, un verdadero convencimiento de esos valores (compromiso con la Patria) y la capacidad de hacerlo en forma ingeniosa.
La Patria si bien es totalmente tangible, hoy por hoy y desde hace ya varias décadas, La Patria se viene convirtiendo en algo tan intangible, que es difícil para muchos jóvenes, entender de que se trata. A su vez es tan sencillo como las palabras que Don Luis Donato te dijera en aquella oportunidad.
Cuando uno se enamora de su Patria, deja de lado muchas cosas personales en bien del conjunto. Hoy sólo reducido al ámbito familiar que los une por ese mismo sentimiento. Y cuando uno de la familia no posee ese sentimiento de amor hacia el resto, apracen esos casos en los que uno se pregunta ¿De que repollo salió este tipo? en la seguridad de que no fué parido.
Por eso es relativamente fácil distinguir quien ama a su patria y quien no. Una o dos preguntas, sobran para determinarlo o un poco de observación de las conductas humanas de quienes nos rodean.
Hoy por hoy, La Patria, no da nada, ni siquiera ese amor, a modo de correspondencia, por amarla tanto. Es que a La Patria la hacemos todos y creo que la ecuación cierra si decimos que la gran mayoría no ama a La Patria, sino que sólo ambiciona sacar algún rédito de quienes la amamos y de quienes, al menos respetan las leyes y pagan sus impuestos.
Triste conclusiones a las que arriva uno, motivado por lo que otros escriben.

No creo que todo esto sea un OT, ya que nadie podría entender sobre las experiencias de cada uno sino llega al conocimiento de lo que uno fue en aquel entonces. Es decir, es necesario conocer al otro para poder entender las actiudes que surgen en los relatos. De otra manera serían historietas o cuentos dignos de toda fantasía. Creo que los VGM vamos por más que eso, no queremos incrementar el conocimiento de la gente, vacío de todo lo trascendente, sino, queremos transmitir lo más importante, aquello que haga posible el resurgimiento de nuestra Patria. Por ella luchamos en el 82 y por ella luchamos cada día de nuestras vidas. De lo que vos nos contaste, yo rescato :"y me nacio un fuego interno una emocion indescriptible y de mi boca un emocionado SI JURO!!!!!!!!!"

Te mando un abrazo.
Gabino
 
ESTIMADO SR GABINO
Totalmente de acuerdo, se que los SRES VETERANOS jamas dejaran de COMBATIR contra la injusticia, el olvido, la incomprencion, los fantasmas de la guerra,etc y a traves de sus palabras , agrego la lucha por mantener los valores y el resurgimiento de nuestra PATRIA, estoy muy seguro que la PATRIA sera justa y les dara un justo lugar en la historia de la NACION.
Muchas gracias por sus palabras
Un abrazo
Miguel
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola a todos los Foristas
Aqui estoy nuevamente en el Fogon de Don NAVAL,con el deber cumplido y las pilas cargadas con mis Aspirantes,en La Cruz,un Campo de Tiro de la FAA al Sur de Cba.
Como poniendome comodo y sentandome en un cajon de municion 7,62 mm para que la cena sea mas placentera,quiero primero felicitar a Miguel Angel por haber compartido su Jura de Bandera.Ahora entiendo el cultivo de sus valores...habia sembrado la semillita en el SMO.Muchas gracias por esas vivencias,tan gratificantes y oportunas cuando hoy hay tantos detractores del SMO.
Mientras leia a Miguel y a Gabino,recordaba mi primera incorporacion de Soldados ,la GLORIOSA CLASE 63.Uno de mis cargos en la ESFA,como Alferez recien egresado,fue la de Director de la Escuela Anexa N° 170.Era un escuela primaria ubicada dentro de la ESFA,que dependia del Ministerio de Educacion de CBA, y a la que concurrian por la tarde,hasta la noche (cena/rancho) aquellos Soldados que no habian completado sus estudios primarios.Tenia tres aulas,primer,segundo y tercer grado, otra con cuarto y quinto y los mas adelantados sexto y septimo.
Todos al final de su SMO,habian avanzado o finalizado su primaria...todos salian escribiendo y con capacidad de lectura....hoy en dia se pueden asombrar los foristas mas jovenes,pero era así...incorporabamos en la ESFA a ciudadanos de Jujuy,Salta,Tucuman y Sgo del Estero y habia muchos de ellos que no habian recibido ninguna educacion.Fue una de mis tareas mas gratificantes,teniamos tres maestros y cuando faltaba alguno lo reemplazaba.Este cargo era uno entre tantos que debiamos cumplir...pero es el que mas recuerdo.
Bueno Don Naval...ya es hora que arrime mi marmita para esa primera buseca que aprendió a hacer esta noche.
Saludos a todos....y buena cena en el Fogon de Don Naval.
BIGUÁ
pd:adjunté un muy buen material y trabajo...mucho trabajo para los foristas cartografos,en el foro de la ROA CONDOR.
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Biguá: ví la imágen del Espartano en el subforo correspondiente a eso. Gracias, está muy buena.

Lo esperábamos y me alegra que haya regresado. Por ahí ví que el Rodrigocarra (él también) hizo una gdia a las 4 de la mañana (hacíamos gdia 2x2). Los foros de ZM son su 2a Lafonia. Aquí está entre gomías.

Acérquese al fogón y tómese un caldito...estoy aprendiendo a hacer buseca, para Daishi...no va a poder puchar el pan en la salsa, porque no hay..."el pan es para el frente" (nos decían...después nos enteramos que "el frente" tampoco comía pan...cosas que pasan)

Abrazo y me alegra que haya regresado.
 
Estimado Naval, le hago una pregunta desde mi ignorancia como civil:
Leyendo el sitio elgloriosobouchard se hace referencia a que pudieron encontrar los náufragos del Crucero ARA General Belgrano gracias a un comunicante que transmitió,desde una balsa, el S.O.S. con el equipo de emergencia que se había logrado rescatar del mismo.
¿Habia posibilidades de que, llegado el caso que no se encontrara un comunicante, otro miembro de la tripulación hubiese podido enviar el mensaje con dicho equipo?
Desde ya muchas gracias por responderme y por mantenernos llenos el alma y la panza con sus vivencias.
Saludos!

PD: en el libro "1093 Tripulantes", de Hector E. Bonzo, se habla de varios equipos y tres operadores: Tte. Romano, el Suboficial Almada y el Suboficial Vazquez (pag. 282) y si no le pifio con las abreviaturas eran todos comunicantes (pag. 473/5/7).
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Caesar: en todo buque de guerra, las tripulaciones de las balsas están "planificadas"...(es lo que cada naval tiene que aprenderse de memoria durante los 2 días que le dan para conocer el buque...su Nº de balsa (ud no puede embarcar en cualquier balsa), su puesto de combate, su puesto de abandono, su puesto de lucha contra incendios, etc etc...hasta en la más completa oscuridad Ud tiene que ser capaz de llegar a sus puestos, según el evento)...
En c/u de ellas (balsas) van personal de distintas especialidades y jerarquías militares, y casi todas ellas llevan un comunicante, aunque a veces no todas llevan los equipos de emergencia (EGA).
De todas formas, a mí me ha tocado dar clases de uso del equipo EGA a TODA la tripulación...o sea que si el comunicante de esa balsa hubiera muerto, el enfermero o el cocinero, se supone que están en condiciones de usarlo. El equipo tiene 2 capacidades: a) en forma automática, sólo con darle "manija" transmite el S.O.S, o una señal continua que favorece la radioubicación de la balsa...b) en manos de un comunicante, el mismo puede transmitir mensajes en sistema morse...
No es que del Belgrano "se haya podido rescatar un equipo EGA"....muchas balsas ya tienen el equipo EGA incorporado, o sea que al abrirse la balsa, el equipo ya está adentro...
Como suboficial de cargo Comunicaciones, en los buques que tripulé post MLV, mi lugar de abandono era siempre la balsa del Comandante...porque abandona el Cmte y "su" radio....y con el equipo EGA correspondiente...yo no podía abandonar el buque si el Cmte no venía en la balsa...Cuando un buque de guerra se hunde, no sólo es el Cmte el que se hunde con él (en caso que cumpla con la vieja tradición naval)...hay otros que se hunden y mueren con él...pero no son parte de "la historia"...
Una de mis últimas obligaciones como Suboficial de Cargo (luego de haber hundido con lastres las claves secretas y toda información posible de ser rescatada por el ENO), antes de abandonar el buque, era dejar un transmisor (el de mayor potencia) prendido y con un manipulador de morse apretado para largar una señal permanente....esa señal estaría "en el aire" hasta que el buque se hundiera....todo tendiente a la radiolocalización del hundimiento...

Ud ha tomado, estimado Caesar, una pequeña "clase" de abandono de un buque de guerra (en la práctica, lleva cientos de horas practicar hasta que la mente reaccione automáticamente a cada señal de sirenas diferentes que ud escucha en el buque en navegación)...siempre tiene que tener a mano una bolsa plástica con sus documentos, fotos familiares, etc...no solo le servirán para el caso de ser rescatado por un buque extranjero, las fotos familiares harán que ud sobreviva..saque la manta de su cama y corra a su balsa...

Y que Neptuno se apiade de su alma, estimado...

Abrazo
 

Naval

Veterano Guerra de Malvinas
Pagdón...me olvidé...aparte de la frazada, manotee todo lo que pueda ser de abrigo...el mar no es el buque, y lo que no le sirva a ud, le puede servir a otro...

Ahora sí, abrazo
--- merged: 15 Sep 2012 a las 01:36 ---
Si el suboficial de Cargo Comunicaciones hizo lo que debía, la ARA tenía la radiolocalización del Belgrano seguramente...pero un buque de rescate también tarda horas (y muchas, a veces) en llegar al punto, a eso hay que sumarle las horas de "arrastre" del mar de las balsas...donde supuestamente estaban hace 2 horas, ahora están mucho más allá...
 
Estimado Naval:

Muchísimas gracias por tan completa clase que me brindo!!! la voy a imprimir y guardar en el libro, valorando mas a cada uno de los 1093 tripulantes.
Por eso me gusta tanto el Foro: nos enseña en forma clara y amena y nos hace conocer la otra parte de la historia contada por los mismos protagonistas y eso Sr Naval no tiene precio thumbb

Abrazo grande, me voy a cubrir la guardia del fogón con gusto!
 
Estimado SR BIGUA: Que bueno que esta de regreso, ya lo estabamos extrañando en el foro y en el fogon, muchas gracias por sus palabras y muy emotivo lo narrado en relacion a la escuela primaria de la ESFA, ahora entiendo lo de la direccion de la escuela que le ofrecieron en este foro el dia del maestro, ud aparte de ser UN MAESTRO de vivencias Malvineras, lo es tambien en la vida , la civil y la militar, asi que acepteme un FELIZ DIA DEL MAESTRO atrasado !!!!!!, Opino de igual forma, sobre las bondades del SMO, el que los ciudadanos incorporados no querian saber nada , ya que cortaba los estudios etc.en relidad era miedo a lo desconocido, cumplia una funcion primordial en la vida de los ciudadanos, tanto que existia un antes y un despues del SMO, y como lo expreso el SR GABINO, es muy dificil encontrar a alguien que te hable mal del SMO, todos lo hacen con orgullo de haber pertenecido a tal o cual unidad.
--- merged: 15 Sep 2012 a las 11:45 ---
Muy buena explicacion SR NAVAL, Como va lo de la buseca !!!!!! yo puedo llevar el pan para "puchar", estoy seguro que va a quedar espectacular !!!!!!!!!!!!!!!!
Adios a mi coleterol jajajaja
 
Arriba