Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Hablan de "várias centenas"....el contrato con AEL es de US$ 260 millones

http://www.forte.jor.br/2011/01/07/...oes-para-fornecer-torres-aos-vbtp-mr-guarani/
Rolando:
Guardo mis reservas en cuanto a la incorporación masiva de esta torre al VBTP-MR. Lo limita bastante en su movilidad y transitabilidad. Sumado a que duplica el valor del vehículo.
Según el director general del proyecto Guaraní solo iban a comprarse unas pocas. A modo de "caricia", según sus palabras, para Elbit Systems.
Estaban mas entusiasmados con la REMAX o la MR-550.
 
Estimado infanteargentino, tengo la misma visión que Usd..... mira que el contrato con AEL es "plurianual"..... :rolleyes:.....

pregunta: Usd testo la UT-30BR en vivo?....por otro lado tiene las torrestas ARES (capital israelence tambien).....

 
Excelentes fotos. Ese sería el Guarani VCI con la torreta UT-30Br plegada para facilitar su transporte. Vale aclarar que así no puede disparar.
 
¿Esta seguro? tengo entendido que es exclusivamente para transporte. Se supone que el cañón no puede moverse ni para arriba ni para abajo y, entiendo, tampoco hacía la izquierda y la derecha.
Se supone que en esa posición la torreta queda bien firme y eso facilita su transporte por aire o cualquier otro medio sin mayor preparación.

Sólo se me ocurre que se pueda disparar como una táctica sicológica para desalentar a una amenaza, es decir, disparar sin apuntar. Sólo para hacer ruido.
 
No sólo la DARPA norteamericana presenta “cosas raras”

Varios proyectos fueron presentados para la Dirección General de Armamento francesa (DGA) durante la realización de la segunda edición de su foro “Innovation”, el 21 de noviembre pasado en el campus de la Escuela Politécnica en Palaiseau.
Una de las más llamativas fue un “buggy volador”, el Pégase, desarrollado por la PYME Vaylon.
Se trata de un vehículo todoterreno capaz de transformarse en una suerte de parapente. Cuenta con un sistema que le permite franquear los obstáculos del terreno pasando del modo ruta al modo vuelo de manera sencilla.
El buggy Pégase puede alcanzar los 100 km/h en ruta y los 80 km/h en vuelo.
El primer prototipo deberá efectuar su vuelo inaugural a comienzos del 2014 y la DGA, además de financiar el proyecto con 60.000 euros, solicitó uno para que sea utilizado por una unidad de la BFST (Brigada de fuerzas especiales terrestres) para su evaluación..

 
Arriba