Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

Si Norinco permite que se fabriquen acá (o que al menos los siguientes de 24 se Armen acá), no seria malo...¿por que?...cinco puntos.

1- Son 8x8 blindados (lo que el EA Pide, con modificaciones y todo)

2-El motor, tengo entendido es una versión de CAT conocida y con repuestos acá, incluso es mejorable.

3-Al Montarlos/Fabricarlos acá daría pie para desarrollar una familia de Blindados muy interesante (incluso mas completa que la original China, El Blindaje es mejorable)...y ni hablar de que algún integrante de esta familia algún día lleve un 105mm...o si cuenta con equipos de Israel.

4-Se mejoraría el Blindado en si, ya que las exigencias del EA (por ej: el portón trasero), son muy Practicas para la infantería...también la calidad del VBTR seria mejor que de origen (la Industria Nacional demostró con el TAM VCTP, ser mejor que el Marder), pienso que muchos ejércitos (no solo de Sudamérica), mirarían con mayor interés este vehículo.

5-Se podrían fabricar mas de quinientos vehículos para las Fuerzas Armadas argentinas y para otros países...(los 6x6 y 4x4 déjenlos para las FS...en principio).

Se desarrollaría una Industria Nacional interesante con este vehículo (sea el que sea...Striker, Pandur, o IVECO 8x8), al menos yo lo veo así.
No es fabricarlos en Argentina, es ensamblarlos en ASTARSA, como se hizo en los 60 con el AMX-13
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Del único que se conoce $, cantidades y equipamiento es del Stryker. Guaraní y VN1 son una incógnita (más sobre este último, si la intención es montar línea de emsamblado)

Agrego: con las experiencias locales, prefiero que los VCBR lleguen armados. De última que se instale una línea de servicio/mantenimiento y que se trabaje con proveedores locales para asegurar componentes que requieran recambios. Pero entre que no se asigna la $, tiempos de aduana, burocracia y la mar en coche, armar un VCBR nos va a llevar 8 años
 
Última edición:
Pero con las propuestas actuales, la discución es 27 Stryker VS 200 VN-1.

Bueno, usted les cree, yo no
Si el contrato garantiza la no interrupción, lamentablemente, me voy por la opción china. Porque de la otra forma, llegan los 27 Stryker con la ilusión de adquirir en pequeños lotes los restantes. Y ya sabemos que llega con suerte el primer lote y el resto...

Seguramente el contrato contempla la incorporación de unas 20 unidades producidas en China, y el resto a producir en el país.

Lo comenté en otro tema y lo vuelvo hacer en éste.

Lo que seguramente va a ocurrir es que lleguen las unidades producidas en China y de ahí no pasamos.

El EA sabe que va a pasar ésto, por eso prefiere al Stryker.

Estos payasos son capaces de meterles el VN-1 como lo hicieron con las cinco " bostas" que solo están para la foto, solo que van a ser 20 y no se va a armar nada en el país.

Caundo estos payasos no estén, tal vez otra administración tenga voluntad de liberar fondos para adquirir más unidades, y cuando le pregunten al EA sí quieren más VN-1, estos van a responder que no, que prefieren Stryker.
 
Caundo estos payasos no estén, tal vez otra administración tenga voluntad de liberar fondos para adquirir más unidades, y cuando le pregunten al EA sí quieren más VN-1, estos van a responder que no, que prefieren Stryker.

Eso es lo peor que podemos hacer. Esperar a que "otra administración" tenga voluntad.
 
Eso es lo peor que podemos hacer. Esperar a que "otra administración" tenga voluntad.

Y usted cree que está administración tiene real intención y voluntad de llevar adelante un programa para armar en el país 200 vehículos???

Uno más que se suma a los 40 Pampa, el buque polar y cuántas otras que prometen y con la que hacen demagogia.
 
Pero con las propuestas actuales, la discución es 27 Stryker VS 200 VN-1.

Si el contrato garantiza la no interrupción, lamentablemente, me voy por la opción china. Porque de la otra forma, llegan los 27 Stryker con la ilusión de adquirir en pequeños lotes los restantes. Y ya sabemos que llega con suerte el primer lote y el resto...


Correcto, en eso tenes razón.
 
Y usted cree que está administración tiene real intención y voluntad de llevar adelante un programa para armar en el país 200 vehículos???

Uno más que se suma a los 40 Pampa, el buque polar y cuántas otras que prometen y con la que hacen demagogia.{{{{
...los KFir como stop gap hasta la llegada de los Gripen fabricados en Brazil...
...los 6 KC-390... palmface
 
Última edición:
Y usted cree que está administración tiene real intención y voluntad de llevar adelante un programa para armar en el país 200 vehículos???

Uno más que se suma a los 40 Pampa, el buque polar y cuántas otras que prometen y con la que hacen demagogia.

Para nada. Pero la anterior tampoco. Y la que venga, lo dudo.

Por eso digo que es un error esperar a que exista voluntad desde la política. En eso me baso de que 27 Stryker no nos sirven para nada. Porque vamos a esperar eternamente la llegada de los otros 187 mínimamente necesarios.
 
Para nada. Pero la anterior tampoco. Y la que venga, lo dudo.

Por eso digo que es un error esperar a que exista voluntad desde la política. En eso me baso de que 27 Stryker no nos sirven para nada. Porque vamos a esperar eternamente la llegada de los otros 187 mínimamente necesarios.

Su planteo fue 27 Stryker vs 200 VN-1

Mí planteo es que se miente con los 200 VN-1, entonces la discusión debe ser 27 Stryker vs 27 VN-1.
 
Su planteo fue 27 Stryker vs 200 VN-1

Mí planteo es que se miente con los 200 VN-1, entonces la discusión debe ser 27 Stryker vs 27 VN-1.

Habrá que ver las propuestas que se planten y los contratos. Y de que manera se puede asegurar mediante los contratos que se cumplan las entregas. Ojo que por eso yo me reservo mis dudas respecto al armado / ensamblado en el país. Ya lo menciono seguido, pero el claro ejemplo está en las OPV. Y la confirmación en las LICA.

Sinceramente, si es por 27 unidades, personalmente preferiría que no se traiga nada y usar la plata en otra cosa. Ni siquiera Stryker, porque no serviría. Opinión de aficionado nada más.
 
Sinceramente, si es por 27 unidades, personalmente preferiría que no se traiga nada y usar la plata en otra cosa. Ni siquiera Stryker, porque no serviría. Opinión de aficionado nada más.

Si vamos por el VN-1 que sean 200 y más, por 27 ni vale la pena el esfuerzo.

Hableme de las propuestas que quiera, pero desde el 2006 que toda propuesta se quedó en eso.

Desde el 2006 lo poco que se incorporó al EA que vino de afuera fue gracias al FMS, vehículos, camiones, AT-4, Carls Gustav y se autorizó al Stryker.

El EA cree más en el FMS que en su propio gobierno.
 
Desde el 2006 lo poco que se incorporó al EA que vino de afuera fue gracias al FMS, vehículos, camiones, AT-4, Carls Gustav y se autorizó al Stryker.

El EA cree más en el FMS que en su propio gobierno.

Lógicamente. Pero adquirir de a 27 unidades me parece que no sirve.

Si vamos por el VN-1 que sean 200 y más, por 27 ni vale la pena el esfuerzo.

Es lo que se está planteando. Y personalmente me quedaría más tranquilo si nos los dan ya fabricados.
 
Oficialmente, no, pero es lo que comentó infanteargentino, y me parece lo más lógico y realista...
Después, el abrir lineas de montaje, "producción conjunta" y toda la sarta de chamuyo barato que han utilizado para seguir pateando la pelota para adelante, a esta altura, yo personalmente la tomo como un mal chiste...

Lo del montaje acá y todo eso creo que ya nadie lo cree. Y yo le tengo miedo porque queda en la nada. Lamentablemente, prefiero que me den el producto terminado y listo.

Y lo de las tandas via FMS, mi miedo es que llegue la primera y que sea la última. Sino veamos la cantidad de vueltas que se dan, hace casi 1 años se autorizo la venta vía FMS.
 
Lo del montaje acá y todo eso creo que ya nadie lo cree. Y yo le tengo miedo porque queda en la nada. Lamentablemente, prefiero que me den el producto terminado y listo.

Y lo de las tandas via FMS, mi miedo es que llegue la primera y que sea la última. Sino veamos la cantidad de vueltas que se dan, hace casi 1 años se autorizo la venta vía FMS.
Mientras no les den los VN1 a ARS para que los armen, ellos están muy ocupados restaurando relojes t haciendo casas contenedores para contención social.
 
Lo del montaje acá y todo eso creo que ya nadie lo cree. Y yo le tengo miedo porque queda en la nada. Lamentablemente, prefiero que me den el producto terminado y listo.

Bueno, así es como lo ve el EA, por eso prefiere al Stryker.

Y lo de las tandas via FMS, mi miedo es que llegue la primera y que sea la última. Sino veamos la cantidad de vueltas que se dan, hace casi 1 años se autorizo la venta vía FMS.

Eso también te puede pasar con el VN-1, encima con algo que no era de la preferencia del EA.

Hace un año que se autorizó el Stryker para la Argentina, y la actual administración rechazó la oferta y volvió con lo del acuerdo con Norinco, el mismo que se había hecho en el 2012.
 
Mi única duda es las divisas. No se que es lo que puede arreglar el gobierno con el fondo monetario pero una cosa es segura: la pérdida de reservas no puede seguir.

El año pasado se perdió el equivalente a adquirir material soa para todas las unidades mecanizadas y blindadas.

Este año va a ser muy restrictivo.
 
Arriba