Union de Naciones Sudamericanas

Me parece muy interesante esto de la Union de Naciones, pero...

Antes de hablar de consejos de defensa y FAA en general creo que hay que dejar claro para qué queremos esta nueva unión.

Debemos tener super claro que esta unión tratará de ser usada, posiblemente, por algun país para su "uso personal". Me explico: con el Sr. Chávez disparando a diario contra USA y con éstos reactivando su IV Flota, no sea el caso que se agarren de las mechas y arrastre a toda sudamerica en una guerra estúpida por razones ideológicas, en donde por más SU-30 que compremos todos, igual nos dan la paliza de nuestras vidas. Diferente eso sí sería si USA intentara, unilateralmente atacar a Venezuela u otro país.

Otro punto, medio similar al anterior: que pasaría si USA u otro país ataca a Cuba o a Nicaragua?; como están las cosas hoy, seguro que igual nos meteríamos todos a "defender al más débil" y otra paliza nos llega de seguro.

Otro punto son los conflictos regionales pendientes; aquí incluyo reclamaciones de diversos tipos, el caso Malvinas, el caso Guyana con Venezuela, el caso Guajira, etc. Sin una solución PACIFICA de estos y otros puntos, simplemente no hay unión que resista.

Acerca de integrar a países del caribe, con sus continuas y frecuentes inestabilidades, creo que lo dejaría para una segunda parte, no por el "posible" temor Brasileño a que le quiten la corona (que también hay que cuidarse de eso, debe ser todos para uno y uno para todos, NO "todos para MI porque soy más grande"), sino porque será muy dificil conciliar los intereses del caribe con los de sudamérica. En el caribe, salvo México y otros pocos, se la pasan dandole a USA y no me gustaría exportar ese tipo de actitudes. Si vamos a tener problemas con USA, con Europa, con Asia o con Rusia, que sea por nuestros propios intereses.

Entiendo, como el común del latinoamericano, que USA sea visto como el enemigo común a vencer; pero estoy seguro que si avanzamos a una integración latinoamericana sin odios, sin bravuconadas, sin insultos, enfocados en nuestra gente, en conciliar economías, en equilibrar aranceles, en solucionar nuestros problemes internos, en fin en desarrollarnos, nos daremos cuenta que será innecesario estar desafiando constantemente a USA u otro país o bloque y que es mejor simplemente vivir en paz.

Ojo que no excluyo la posibilidad de conflicto, pero que estos sean "justificados" y no "de regalo".

Por ahí leí que un Forista escribía "me conformo con Brasil, Argentina, Venezuela y Perú"; pregunto, ¿para qué?, para amenazar al resto?, para amenazar a USA?; si pensamos en integración, debemos pensar en todos, sino seguiremos peor que antes y de seguro, los que no son considerados, se unirán y tendremos el peor esenario: dos bloques de facto en latinoameria y más encima antagónicos.

Saludos cordiales
 
yo fui el que puso eso.... pero hace banda de tiempo.
Lo puse pensando en que nose si es factible establecer una uníon con países como Colombia que esta muuy influenciada por los norteamericanos y con otra que cuando tubo la oportunidad nos traicionó y hoy en dia, muchos de sus ciudadanos nos refregan en la cara ese hecho...
Solamente por desconfiaza.
Aparte creo que esas 5 naciones van a ser las encabezadoras del grupo y mi interés no es el de amenazar a USA, sino el de dejarles bien en claro "te mentes con él, te metes con todos" y esas cinco creo que son las "principales" de Latinoamerica. Pero esta bien, me retracto, hay que pensar en el conjunto.
Pero ojo con el que traicione o rompa las reglas. Porque no se puede poner en riesgo el conjunto de los intregrantes de la union, por los intereses individuales de cada país que posiblemente cuando tenga la oportunidad de cambiarse de bando; lo haga, y nos termine perjudicando a todos.

Saludos.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
No importa el ciudadano comun (para hacer esta unión), ya que las decisiones se toman del gobierno y se supone que éste los representa. Es como acá, también te podes encontrar con "anti-chilenos" por así decirlo, pero el gobierno argentino se encuentra en buena amistad con el pueblo trasandino.

El tema de ser muchos en la unión no lo veo favorable por el simple hecho que mientras mas integren la unión sudamericana más dificil se va a tornar tomar decisiones, coincidir en pensamientos o demas yerbas...y podría terminar en liderazgos de ciertos países por sobre otros y creo que no es lo que se busca.

Saludos.-
 
Turco: Se trata de crear consensos. y que esos consensos sean lo mas abarcativos posible. Tenemos el ejemplo de la UE, fijate que están incorporando hasta a Serbia. ¿Cuantos paises son? Y esos gobiernos no piensan igual. Hay socialistas, socialdemócratas, conservadores, liberales, etc. etc.

Lo que tenemos que pensar es que vamos a cumplir 200 años de vida independiente en la región. Ya estamos grandecitos como para que nos sigan dividiendo desde afuera para mejor reinar.

Es como dice el Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos...." etc, etc.

En fin, los consensos amplios exigen ciertas concesiones y bastante discusión interna.

Pero mejor conviene eso y no dejar un par de paises "caballos de troya" en nuestra región.

Con cuatro o cinco líneas estratégicas bastaría para empezar.

Por ejemplo tiro una: Que los problemas entre sudamericanos los arreglamos aquí, como se hizo hace poco en la Cumbre de Río.

Y que no necesitamos que venga una cuarta flota para disciplinarnos.

Esa por lo menos es mi opinión.

Saludos

gato
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Gato_ar, sin dudas, capaz no me exprese bien, yo me refería a las palabras que menciona 100%argentino:

100%argentino dijo:
yo fui el que puso eso.... pero hace banda de tiempo.
Lo puse pensando en que nose si es factible establecer una uníon con países como Colombia que esta muuy influenciada por los norteamericanos y con otra que cuando tubo la oportunidad nos traicionó y hoy en dia, muchos de sus ciudadanos nos refregan en la cara ese hecho...
Solamente por desconfiaza.

Aparte creo que esas 5 naciones van a ser las encabezadoras del grupo y mi interés no es el de amenazar a USA, sino el de dejarles bien en claro "te mentes con él, te metes con todos" y esas cinco creo que son las "principales" de Latinoamerica. Pero esta bien, me retracto, hay que pensar en el conjunto.
Pero ojo con el que traicione o rompa las reglas. Porque no se puede poner en riesgo el conjunto de los intregrantes de la union, por los intereses individuales de cada país que posiblemente cuando tenga la oportunidad de cambiarse de bando; lo haga, y nos termine perjudicando a todos.

Saludos.

...porque por lo que yo veo, el grueso de la gente no anda pensando que el día de mañana nos la hagarramos con Chile por dar un ejemplo. Obvio que un gobierno sin concenso del pueblo no es un gobierno (por lo menos no democrático ;)).

Yo empezaría con entre 4 a 6 países haciendo esta unión y una vez que vaya marchando todo viento en popa ir integrando al resto...

Saludos.-
 
Parece que Lula apreto el acelerador en este tema, ya que ha hecho público su intensión de unificar la moneda de los países integrantes de la UNS como lo hiciera la UE en su momento, habra que ver quien le da bola.
Desde mi punto de vista es un ofrecimiento que saltea otros básicos que no han sido mencionados, sin una base firme y consenso entre los países esto es imposible.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Fijate agresor, que la idea es basica de la union, y se planteo extraoficialmente el 9 de Diciembre en Buenos Aires.

Hay que consensuar mas, pero es muy buena idea.
 
Es buena idea pero yo le doy para el 2014 que se concrete bien. No va ser tan fácil... cuando esto empiece a tocar intereses hay papa se jodio..
 

Derruido

Colaborador
Menos mal que Lula es lúcido.:yonofui: :yonofui: :yonofui: :sifone:

A Lula no le convence Kirchner para la Unasur
Opina que no es el mejor candidato para ser secretario general de Unasur porque siempre demostró desinterés por las cúpulas regionales. (le faltó agregar que no siente simpatía por las Fuerzas Armadas regulares):yonofui:


10:25 | 26.05.2008 Para Folha, el ex presidente "sería blanco de críticas ya que siempre demostró desinterés por las cúpulas regionales".
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, rechazó la candidatura del ex mandatario Nestor Kirchner a la presidencia de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

Según publicó hoy el diario Folha de San Paulo, Lula quiere más "opciones" y considera que Kirchner no es el mejor nombre para asumir la secretaría general de la Unasur.

Para Folha, el ex presidente "sería blanco de críticas ya que siempre demostró desinterés por las cúpulas regionales, en 2004 no compareció a la creación de la Comunidad Suramericana de Naciones". Aunque el artículo también aclara que todavía "Lula no presentó resistencias a las candidaturas de Kirchner y de Pablo Solón de Bolivia", pero quiere más "opções".

El nombre del próximo secretario de Unasur puede surgir dentro de tres meses, la presidenta chilena Michelle Bachelet, deje la titularidad pro tempore de la entidad.

Fuente: Crítica Digital
 

Yamamoto

Forista Perseguido
La lógica indica que si UNASUR quiere tomar fuerza el presidente será Brasilero......

obrigados saludos
 

Derruido

Colaborador
im.porron dijo:
Ojala que sea Brasilero, porque si es algun politico argentino, chau UNASUR!
Y si es el Nestor, hasta el Brasil se queda sin fuerzas armadas. son golpistas y tienen cuentas pendientes con el pasado.

Como me gusta el lema: De frente Brasil.

Salute
Derru
 

pulqui

Colaborador
Derruido dijo:
Mientras que la estructura de la Unión de Naciones Sudamericanas, no sea como Lafsa.

Salute
Derru


Algunos quisieran que fuera así, esperemos que no. Esos algunos no están precisamente en el gobierno ni son argentinos.
 
Arriba