Un "cuento chino" para la FAA ...??

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

stalder

Analista de Temas de Defensa
En varios periodicos aparecio la oferta de F1-CT pero seguiriamos con el mismo talon de aquiles, el motor, amen de que la falta de capacidad bvr hoy dia es mas que critica

Brasil tomo nota, el M2000C tiene menos efectividad que el F5-M y mayor costo de mantenimiento .

La FAA tiene dos SDA compatibles, el A4ar y el AT63, para una fuerza aerea de segunda linea con presupuestos acotados es indispensable que el SDA que venga sea compatible en armamento y en electronica.

saluds
 
stalder dijo:
La FAA tiene dos SDA compatibles, el A4ar y el AT63, para una fuerza aerea de segunda linea con presupuestos acotados es indispensable que el SDA que venga sea compatible en armamento y en electronica.

100 % de acuerdo.

Hoy Argentina no puede darse el lujo de contar con una aeronave de combate no compatible con el resto de la flota. No dan los presupuestos ni la lógica el contar con una aeronave "independiente" o "alternativa" del resto. La FAA lleva invertidos muchos años -y dinero- en unificar la logística.

No da para operar y mantener dos SdA independientes uno del otro. Entiendo que no es conveniente poner todos los huevos en una misma canasta, pero ello sólo es posible cuando la billetera lo permite. Y no es nuestro caso precisamente.
 
sebastian_porras dijo:
No hay nada de los Mirage F1, ni interès por parte de la FAA. De hecho sòlo fue una oferta cuando viajaron a Francia, pero no pasò de allì. Fueron a ver que le decìan del M-2000 y volvieron con las manos vacìas.

Te repito, este año viajò Garrè a Europa y se salteò Francia...

No hay nada de M-2000 para el 2011.

-Extraoficialmente al parecer si hubo una oferta de parte de los Galos
por un lote de MF-1CT para sustituir a los Finger/Mara y como complemento
de los M-2000, el ofrecimiento se lo efectuaron a Doña Nilda cuando esta
estubo de visita por Francia previo paso a Rusia, durante esta visita es que
la MdD se entrevista con los altos mandos del Armee d'Air y es donde se habría efectuado la propuesta monetaria para la adquisición del lote
de (12) M-2000 que oficialmente se copnosio luego del accidente del M-3
y supuestamente el escudaron de donde provendrían los aviones a ser
adquiridos, el EC-01/005, seria desactivado en el 2010 cosa que al final no
sucedió ya que este escudaron este año ya se disolvió estando sus (15)
aviones de dotación a la espera de su destino.

-Con respecto a los MF-1CT y como ya había pasado con la oferta de los MF-1EDE/DDE ex EdA la oferta fue desechada tal vez por las complicaciones logísticas que se tendrían al tener dos SdA de alta perfomans en una
misma unidad




spirit666 dijo:
100 % de acuerdo.

Hoy Argentina no puede darse el lujo de contar con una aeronave de combate no compatible con el resto de la flota. No dan los presupuestos ni la lógica el contar con una aeronave "independiente" o "alternativa" del resto. La FAA lleva invertidos muchos años -y dinero- en unificar la logística.

No da para operar y mantener dos SdA independientes uno del otro. Entiendo que no es conveniente poner todos los huevos en una misma canasta, pero ello sólo es posible cuando la billetera lo permite. Y no es nuestro caso precisamente.



-Desde que la FAA es la FAA, siempre a contado con dos SdA de combate
principales con logísticas separadas, en un tiempo fue Americano y Británico
(F-86 y Meteor) y luego Americano y Francés (A-4 y Mirage)
y hoy se esta siguiendo la misma línea, la experiencia de Malvinas a demostrado que no es bueno estar atado a un solo proveedor ya que
no se sabe que intereses este defenderá en su momento

-Que hoy el A-4AR, el AT-63 además del Finger y en cierta medida también
el SUE tengan interoperatividad en su electrónica, su Software, es mas
por mérito de los técnicos Argentinos que por el aporte echo por los proveedores de los sistemas que estos portan




Saludosss:cool:
 

soyelmejor

Forista Sancionado o Expulsado
Pepino dijo:
Yo en ese caso (de no venir Vipers), prefiero el Kfir....
en definitiva lo que quieras vos u otros foristas es en definitiva intrasendente las desiciones no las toma este foro.
 
soyelmejor dijo:
en definitiva lo que quieras vos u otros foristas es en definitiva intrasendente las desiciones no las toma este foro.

Disculpame pero esto en un foro en cual se emiten opiniones y todas son respetadas por igual. Esa es la escencia de todo foro. De lo contrario entra a la pagina del MinDef y espera los boletines oficiales y punto.
 
soyelmejor dijo:
en definitiva lo que quieras vos u otros foristas es en definitiva intrasendente las desiciones no las toma este foro.

Estos golpes de realismo deben ser duramente castigados. No se puede permitir que se pierdan la imaginacion y las ganas de pensar!
 
Litio71 dijo:
-Extraoficialmente al parecer si hubo una oferta de parte de los Galos
por un lote de MF-1CT para sustituir a los Finger/Mara y como complemento
de los M-2000, el ofrecimiento se lo efectuaron a Doña Nilda cuando esta
estubo de visita por Francia previo paso a Rusia, durante esta visita es que
la MdD se entrevista con los altos mandos del Armee d'Air y es donde se habría efectuado la propuesta monetaria para la adquisición del lote
de (12) M-2000 que oficialmente se copnosio luego del accidente del M-3
y supuestamente el escudaron de donde provendrían los aviones a ser
adquiridos, el EC-01/005, seria desactivado en el 2010 cosa que al final no
sucedió ya que este escudaron este año ya se disolvió estando sus (15)
aviones de dotación a la espera de su destino.

La oferta de 12 Mirage 2000 data del 2003, yo tengo la DySeg que hablaba de esa noticia de entonces.

Si es cierto como dicen que estarìan disponibles para el 2011, entonces no creo que le interese tampoco a la FAA, ya que:

1) En el 2011 otro serà quien estè sentado en el sillòn de Rivadavia.
2) Otra serà quizà la polìtica exterior (muy influyente en estos casos)
3) Otro serà el Ministro de Defensa
4) Otro serà el Estado Mayor Conjunto
5) Otro serà el Jefe de Estado Mayor de la FAA

Demasiados cambios ocurriràn para el 2011 como para hacer futurologìa acerca de un aviòn que para entonces estarà màs cerca del Museo que de servir en la FAA...

Litio71 dijo:
-Con respecto a los MF-1CT y como ya había pasado con la oferta de los MF-1EDE/DDE ex EdA la oferta fue desechada tal vez por las complicaciones logísticas que se tendrían al tener dos SdA de alta perfomans en una misma unidad

Pero no es la principal razòn por la que se descarta al aviòn, sino por su antiguedad, costo de mantenimiento y porque no representa ningùn salto tecnològico y poca vida ùtil por delante.


Litio71 dijo:
-Desde que la FAA es la FAA, siempre a contado con dos SdA de combate principales con logísticas separadas, en un tiempo fue Americano y Británico (F-86 y Meteor) y luego Americano y Francés (A-4 y Mirage) y hoy se esta siguiendo la misma línea, la experiencia de Malvinas a demostrado que no es bueno estar atado a un solo proveedor ya que
no se sabe que intereses este defenderá en su momento

-Que hoy el A-4AR, el AT-63 además del Finger y en cierta medida también
el SUE tengan interoperatividad en su electrónica, su Software, es mas
por mérito de los técnicos Argentinos que por el aporte echo por los proveedores de los sistemas que estos portan


Saludosss:cool:


Serìa lindo volver a los viejos tiempos, donde los presupuestos no eran problema, pero hoy manda la billetera màs allà de las intenciones y la FAA no està en condiciones de mantener dos lìneas logìsiticas, por otra parte asì lo demuestra la realidad. De los 34 A-4AR, la mitad està en reserva, de los M-III/Mara/Finger, si pueden volar 10 aviones es un milagro.

Hoy, la idea imperante en la FAA es la optimizaciòn y racionalizaciòn de recursos, mientras se elabora un Plan Director que le permita planificar su futuro y tratar de dejar atràs la etapa de vivir en el corto plazo haciendo de bombero o tapando agujeros todos los dìas. Se impone la racionalizaciòn de medios y la optimizaciòn de los mismos.
 
sebastian_porras dijo:
Hoy, la idea imperante en la FAA es la optimizaciòn y racionalizaciòn de recursos, mientras se elabora un Plan Director que le permita planificar su futuro y tratar de dejar atràs la etapa de vivir en el corto plazo haciendo de bombero o tapando agujeros todos los dìas. Se impone la racionalizaciòn de medios y la optimizaciòn de los mismos.

Exacto. Todo se centra en algo que conocemos como MIL-STD-1553b.
Les suena..?

Si no les suena, excepto los M2000, todos disponen de ese bus de datos, incluso los SU-30 y MiG 35...!!!!
 
sebastian_porras dijo:
La oferta de 12 Mirage 2000 data del 2003, yo tengo la DySeg que hablaba de esa noticia de entonces.

Si es cierto como dicen que estarìan disponibles para el 2011, entonces no creo que le interese tampoco a la FAA, ya que:

1) En el 2011 otro serà quien estè sentado en el sillòn de Rivadavia.
2) Otra serà quizà la polìtica exterior (muy influyente en estos casos)
3) Otro serà el Ministro de Defensa
4) Otro serà el Estado Mayor Conjunto
5) Otro serà el Jefe de Estado Mayor de la FAA

Demasiados cambios ocurriràn para el 2011 como para hacer futurologìa acerca de un aviòn que para entonces estarà màs cerca del Museo que de servir en la FAA...



Pero no es la principal razòn por la que se descarta al aviòn, sino por su antiguedad, costo de mantenimiento y porque no representa ningùn salto tecnològico y poca vida ùtil por delante.





Serìa lindo volver a los viejos tiempos, donde los presupuestos no eran problema, pero hoy manda la billetera màs allà de las intenciones y la FAA no està en condiciones de mantener dos lìneas logìsiticas, por otra parte asì lo demuestra la realidad. De los 34 A-4AR, la mitad està en reserva, de los M-III/Mara/Finger, si pueden volar 10 aviones es un milagro.

Hoy, la idea imperante en la FAA es la optimizaciòn y racionalizaciòn de recursos, mientras se elabora un Plan Director que le permita planificar su futuro y tratar de dejar atràs la etapa de vivir en el corto plazo haciendo de bombero o tapando agujeros todos los dìas. Se impone la racionalizaciòn de medios y la optimizaciòn de los mismos.


-Si, la primera oferta se realizo en el 2003, pero los acontecimientos
que sucedieron en nuestro país hecho por tierra los planes de adquisición
pero el ofrecimiento se volvió a reiterar el año pasado cuando una
delegación Argentina del EMCO y el MdD visitaron Rusia y Francia y
hoy es la única propuesta que esta siendo analizada por el MdD para
dotar a la FAA con un SdA de combate que sustituya a los "Deltas"

-Los aviones que se ofertaron en el 2003 fueron los que a la postre han
sido adquiridos por Brasil

-Los M-2000 que se ofertaron el año pasado a un costo de U$S 5,6 M de
dólares la unidad, supuestamente serian retirados en el 2010, pero
sorpresivamente han sido retirados este año, hoy hay (15) M-2000B/C S3
RDI_J1/2 provenientes del disuelto EC 01/005 que esperan un nuevo dueño

-Sobre la antigüedad del SdA este mismo criterio corre para un F-16
block 15 (lo único que nos han ofertado) o sobre los F/A-18A/B Hornet
(lo único que nos han ofertado), es mas hoy la electrónica del F-16 ya
la tenemos hoy en los A-4AR y ya ha sido superada por las continuas
mejoras en el Software de este y sobre los F/A-18, a mi entender el SdA
que mejor le vendría a la FAA dada su polivalencia, tiene el inconveniente
de los costos operativos muy alto, lo mismo corre para el M-2000, eso no
lo niego, pero lo que tiene a favor es su costo de adquisición y su costo
operativo ya que este al igual que el Hornet fueron los primeros en utilizar
un sistema de "diagnostico" por PC para acortar los tiempos de
mantenimiento sumado a que los Galos te venden el SdA completo ni un tornillo mas ni un tornillo menos

-En todos estos casos el SdA que se adquiera debería recibir una actualización y si son ciertos los comentarios, incluso aquí los
Galos corren con el "caballo del comisario"



-Con respecto a el segundo punto, hoy día la FAA el único SdA que precisa
sustituir son los "Deltas" mientras que el resto solo requiere de
actualizaciones y la incorporación de armamento acorde a su función




Saludosss:cool:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
spirit666 dijo:
Exacto. Todo se centra en algo que conocemos como MIL-STD-1553b.
Les suena..?

Si no les suena, excepto los M2000, todos disponen de ese bus de datos, incluso los SU-30 y MiG 35...!!!!
Bien ahi spirit vamos por los SU-30 MKAR:D:D con AIM 9L/M y R77 para todos los cazas.
 

KF86

Colaborador
spirit666 dijo:
Exacto. Todo se centra en algo que conocemos como MIL-STD-1553b.
Les suena..?

Si no les suena, excepto los M2000, todos disponen de ese bus de datos, incluso los SU-30 y MiG 35...!!!!

Claudio, ¿en que influye el Bus MIL-STD para que sea tan importante a la hora de tenerlo en cuenta?, ¿integracion de armas, sistemas?
 

Teseo

Colaborador
Claudio, ¿en que influye el Bus MIL-STD para que sea tan importante a la hora de tenerlo en cuenta?, ¿integracion de armas, sistemas?

El radar quiere hablar con el sistema de manejo de estaciones, el sistema de manejo de estaciones con los pilones, los pilones a su vez con los presentadores de información, estos con el computador generador de símbolos, este a la vez por aquellas de la vida, porque nunca es malo, habla también con un amigo llamado sistema de navegación, el cual se la pasa conversando con otro llamado sistema de autodefensa, el cual es muy amigo de otro llamado sistema de autopiloto que saluda de vez en cuando al sistema de entrada de datos de vuelo que a la vez le habla al radar y todos son muy muy amigos.

¿Cuál es el nexo?

El protocolo de intercambio de datos bajo patrón MIL-STD-1553B.

Esa es la importancia del 1553B, hace que TODOS se puedan hablar (aviónica, armas, todo) y TODOS se puedan entender.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Naa loco uno piensa que el piloto se debe aburrir ahi solito dentro del avion pero resulta que si aprende el idioma MIl 1553B tienen un monton de amigos para conversar. ¿Seran buenos compañeros para el truco y el asado?:D:D
 
KF86 dijo:
Claudio, ¿en que influye el Bus MIL-STD para que sea tan importante a la hora de tenerlo en cuenta?, ¿integracion de armas, sistemas?

MIL-STD-1553 es estándar militar publicado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos que define las características mecánicas, eléctricas y funcionales de un ómnibus de datos serial. Fue diseñado originalmente para el uso con aeroelectrónica militar, pero también ha llegado a ser de uso general en los subsistemas a bordo del tratamiento de datos de la nave espacial (OBDH), militares y civiles. Ofrece una línea equilibrada redundante dual capa física, el interfaz de la red de a (diferencial), la multiplexación de división de tiempo, el protocolo half-duplex y hasta 31 terminales alejados (dispositivos) del comando/de la respuesta. Primero fue publicado como estándar de la fuerza aérea de los E.E.U.U. en 1973, y primero utilizado en el avión del combatiente del halcón que luchaba F-16. Es ampliamente utilizado ahora por todos los ramas de los E.E.U.U. militares y ha sido adoptado por la OTAN como STANAG 3838 AVS. MIL-STD-1553 está siendo substituido en más nuevos diseños de los E.E.U.U. por FireWire.


FireWire es el nombre de Apple Inc. 'para el autobús serial de alta velocidad de IEEE 1394. Fue iniciado por Apple y desarrollado por el grupo de funcionamiento de IEEE P1394, conducido en gran parte por los contribuidores de Apple, aunque las contribuciones importantes también fueron hechas por los ingenieros de Texas Instruments, de Sony, de Digital Equipment Corporation, de IBM (International Business Machines Corporation, ahora Lenovo), y de INMOS/SGS Thomson (ahora STMicroelectronics).

Apple pensó el FireWire para ser un reemplazo serial para el autobús paralelo de SCSI (interfaz pequeño del sistema informático) mientras que también proporcionaba la conectividad para el equipo audio y video digital. El desarrollo de Apple fue terminado en 1995. En fecha 2007, IEEE 1394 es actualmente un compuesto de tres documentos: el estándar original 1394-1995 de IEEE, la enmienda del estándar 1394a-2000 de IEEE, y la enmienda del estándar 1394b-2002 de IEEE (hay una enmienda 1394c que proporciona la ayuda para 1 operación de Gbit/s sobre 100 m de cable sin blindaje del twisted pair de la categoría 5 que sea publicado pronto).

La puesta en práctica de Sony del sistema se conoce como i.Link, y utiliza solamente los cuatro pernos de la señal, desechando los dos pernos que proporcionan energía al dispositivo a favor de un conectador de energía separado en los productos de i.Link de Sony.

El sistema es de uso general para la conexión de los dispositivos de almacenaje de datos y de las cámaras fotográficas de DV (vídeo digital), pero es también popular en los sistemas industriales para la visión de la máquina y los sistemas audio profesionales. Se utiliza en vez del USB más común debido a su velocidad eficaz más rápida, capacidades más altas de la energía-distribución, y porque no necesita un anfitrión de la computadora.

El FireWire puede conectar juntos hasta 63 periférico en una topología acíclica (en comparación con la topología eléctrica del autobús de SCSI paralelo). Permite que la comunicación del dispositivo del par-a-par, tal como comunicación entre un explorador y una impresora, ocurra sin usar memoria de sistema o la CPU. El FireWire también apoya los anfitriones múltiples por el autobús. Se diseña para apoyar el Enchufe-y-juego y el intercambio caliente. Su cable del seis-alambre es más flexible que la mayoría de los cables paralelos de SCSI y puede proveer hasta de 45 vatios una energía por puerto en hasta 30 voltios, permitiendo que los dispositivos de la moderado-consumición funcionen sin una fuente de alimentación separada. Según lo observado anterior, el i.Link Sony-calificado omite el cableado de la energía de los cables y utiliza generalmente 4 un perno conectador. La energía es proporcionada por un adaptador separado de la energía para cada dispositivo.


El Firewire se realza para utilizar el cable de la categoría 5IEEE 1394c-2006 fue publicado el 8 de junio, 2007.

Proporciona las mejoras siguientes

Una nueva especificación portuaria que provee de los mismos conectadores ubicuos RJ45 el cable de la categoría 5 utilizó por la capa física especificada en la cláusula 40 (Ethernet de IEEE 802.3 del gigabit sobre el twisted pair de cobre)
Negociación automática que permite que un puerto conecte con el IEEE Std 1394 o IEEE 802.3 (Ethernet) capas más altas
Varias actualizaciones de menor importancia a IEEE 1394b
Sin embargo el potencial para un puerto combinado de Ethernet y del Firewire RJ45 es intrigante, en el día julio de 2007, allí no es ningunos productos o chipsets que incluyen con esta capacidad.

Aviación Militar

IEEE 1394b se utiliza para el avión militar, donde se desea ahorro del peso; incluso cuatro pares de alambres, permitir redundancia múltiple, son mucho más ligeros que centenares de alambres discretos. Convertido para el uso como el ómnibus de datos para el caza F-22 Raptor, para la lanzadera espacial y en el F-35 relámpago II.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba