UAV de Nostromo sobre San Luis

yarara

Colaborador
http://educacionales.blogspot.com/2008/05/los-aviones-no-tripulados-uav-volaron.html

Un día soleado, con una brisa suave y cálida conformaron las perfectas condiciones climáticas para que los aviones no tripulados UAV (Unmanned Aerial Vehicle), de la firma Indra, sobrevolaran el campus de la Universidad. Ante la atenta mirada de funcionarios del Gobierno, periodistas y empresarios, el prototipo “Yarará” se elevó por el firmamento y despertó la admiración de quienes presenciaron la prueba de vuelo. Indra, una de las firmas que integran el Parque Informático La Punta, presentó sus desarrollos aeronáuticos argentinos, que compiten mano a mano con los aviones no tripulados de EE. UU. Los aviones fueron desarrollados por la firma cordobesa Nostromo S.A., que es el brazo aeronáutico de Indra. Además del Yarará, se presentó el prototipo de vuelo Mantis.Los UAV tienen su origen en el mundo de la tecnología militar. Al respecto, Ricardo Viaggio, director general de Indra, dijo que este tipo de tecnología tiene un amplio campo de aplicación. En el uso civil puede operar en temas como vigilancia, control del medio ambiente e investigación científica, entre otras. “Básicamente, esta tecnología es la unión de las tareas que antes se hacían con aviones tripulados y satélites, pero esto es más barato y puede ser aplicado con rapidez”, explicó.El encargado de describir las funciones y aplicaciones de estos prototipos fue Manuel Gómez Lima, gerente comercial de Indra. “Estos sistemas emplean sensores y cámaras. Son importantes por la información que pueden dar y la aplicación de esa información que podemos hacer en diferentes actividades, sean de seguridad, desastres naturales, investigación científica, entre otras.”También explicó que esta es una solución de gran flexibilidad por la variedad de aplicaciones, y además, tiene un bajo costo de adquisición y operación, porque son vehículos de fibra de carbono con motores pequeños.Estos vehículos pueden ser empleados en muchas áreas. En el área de Defensa e inteligencia militar, en cuanto a controles de frontera, delincuencia, controles de caminos, entre otros. Por otra parte, en el caso de incendios forestales, permitirían evaluar el incendio o guiar el combate contra los focos ígneos, ya que pueden volar a una altura de entre 50 a 200 metros. “Serían una gran ayuda para los bomberos, sobre todo en grandes incendios en los cuales los frentes van cambiando por la acción del viento”, dijo Gómez Lima.Asimismo, esta tecnología puede tener un uso científico. “Se puede emplear el conocimiento de la ciencia básica al aplicarla a sistemas que nos permiten dar resultados concretos para distintas áreas, como la cartográfica, la atmosférica, u oceanográfica, entre otras”, explicó Gómez Lima.Características de la plataformaEsta tecnología UAV está compuesta por los aviones y el equipo terrestre. En este último se despliegan dispositivos de comunicaciones y software de gestión de información óptica. En las naves, el sistema está compuesto por dispositivos ópticos, comunicaciones y de almacenamiento local.Yarará tiene alrededor de cuatro metros de envergadura y pesa 28 kilos. Su acción operativa ronda los 500 y los mil metros de altura, aunque puede elevarse mucho más. Además, alcanza una velocidad de 65 kilómetros por hora (km/h) y tiene más de diez horas de autonomía.Mantis mide aproximadamente 2.10 metros de envergadura y pesa 3 kilos y medio. Su acción operativa se estima entre los 100 y los 500 metros de altura, pudiendo elevarse aún más. Su motor eléctrico le permite alcanzar los 70 km/h. Informes: [email protected] –Tel: (02652) 531525

Publicado por 101.5 Siempre Fm en la Noticia en 20:14
 

pulqui

Colaborador
Yarará, pego las fotos de la nota que subiste:



Esto es un error de redacción, no?

Los aviones fueron desarrollados por la firma cordobesa Nostromo S.A., que es el brazo aeronáutico de Indra.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Me parece que no pulqui porque dice que la presentacion la realizo Indra. No sabia que tenian presencia en San luis Evidentemente estan tratando de reclutar gente de las universidades.
 

KF86

Colaborador
pulqui dijo:
Yarará, pego las fotos de la nota que subiste:


Esto es un error de redacción, no?


Creo que está bien...ya que Nostromo prueba los componentes de Indra de ahora en mas, que sea el brazo aeronautico no quiere decir que haya dependencia de Nostromo con Indra.Yá lo menciono Marcelo, la empresa no se vende, es "simplemente" un acuerdo con otra empresa para ser socios en futuros proyectos
 
Arriba