Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Sobre las circunstancias de la Heroica Muerte de Castillo.

 

PagoPorà

Colaborador
Perfecto....

es tal cual lo que yo digo, hay sucesos del PRIMER ATAQUE y otros del SEGUNDO ATAQUE cuando cae muerto
esta hablando del segundo ataque cuando ya estaban todos arriba

combate a retaguardia y pide mas municiones....todo en el primer ataque...y alli los muchachos suben, para el segundo ya estaban arriba,,,

Versiones abundan, aqui lo que se discutía es si se ajusta o no a que castillo cubrio a su gente y eso hizo, el texto de la condecoracion no es muy extenso pero en general pasó asi y creo que no hay dudas, nuestro héroe cayo con honor y se batió con el enemigo en los dos ataques.

esta todo Ok....Gracias !!!
 
El ataque comenzó a las 2310 horas y Miño replegó alrededor de las 2320…El no recibió ordenes del comandante de la Cía para hacerlo. Tanto el suboficial Eduardo Ponce, que acompañaba a Miño, como el guardiamarina Demarco, estaban en contra de esa decisión.
Ellos le dijeron a Miño que no estaba respetando el acuerdo que habíamos arreglado previamente y que no debían abandonarme.

Seria muy bueno que tanto Ponce como Demarco sea una vez mas y para aclarar definitivamente lo que paso sea a traves de un audio, den nuevamente su testimonio.
En cuanto al comienzo del ataque si se toma como comienzo la hora que vazquez escucha los disparos seria este el comienzo??? porque aca se hablo que la parte de castillo comienza a pelear antes .
Si tomamos como punto de partida el momento que vazquez ve a los ingleses pasando la línea de khin , como sabemos si no habrían pasado mas ingleses y que algunos llegaran a las posiciones de miño??
Vazquez afirma que volviendo del pozo de khin veía como se cruzaban los tiros , pregunto corria en paralelo a su pozo?? si es asi quien disparaba del lado nuestro porque su pozo seria el ultimo no?
 
mi opinion personal ayudada por algunos testimonios de Veteranos Británicos más el video del 13 peloton realizado años despues y en donde recorren de nuevo la misma ruta que hicieron esa noche del 13 de Junio es que Demarco combate contra ellos y desde donde tiraba Demarco y la distancia que había hasta los SG es casi imposible errar, casi con seguridad que él causa bajas.

Una consulta Pago, ¿estara disponible en internet el video al que haces referencia, de los veteranos del pelotón 13 de los SG? Gracias!
 
Pregunta.
Ya se aclaro quien dio la orden de repliegue a Miño?
Ya se aclaro como era la cadena de comando??? (ya que Miño y Vazquez parece que recibían ordenes de diferentes lados)
Seguimos jugando a las escondidas???


Cordialmente
 
Hola a todos, este es mi primer aporte en el foro.
Estuve leyendo el libro del CNIM Errecaborde "Cronología de la Infantería de Marina en el conflicto del Atlántico Sur"

Este libro muestra el organigrama del BIM 5 en Malvinas a fines de Abril. Se puede ver que:
1. Hay una sección de ingenieros agregada a la compañía de tiradores "N"
2. En el libro nunca se habla de 5N. Siempre de la sección de ingenieros agregada a la N
3. En el diagrama es clara la dependencia de la sección a la Cía N


Saludos
 

PagoPorà

Colaborador
No entiendo Tano sobre eso de Orden Programada??
===================================================


El video del 13º Peloton yo lo perdí, solo me quedarón algunos tramos y capturas de Pantalla, una de esas captura la subí hace un mes y muestra a 3 hombres subiendo el callejon....si alguien puede escarbar un poco en Youtube de seguro debe andar por ahi, lo busqué y no lo encuentro, es de bastante mala calidad, esta filmado con un celular de los viejos creo que en 3gp


Dice Vazquez : El ataque comenzó a las 2310 horas y Miño replegó alrededor de las 2320…El no recibió ordenes del comandante de la Cía para hacerlo. Tanto el suboficial Eduardo Ponce, que acompañaba a Miño, como el guardiamarina Demarco, estaban en contra de esa decisión.
Ellos le dijeron a Miño que no estaba respetando el acuerdo que habíamos arreglado previamente y que no debían abandonarme.

El Suboficial Eduardo Ponce me dijo en persona que JAMAS estuvierón en discución con Miño sobre acuerdo alguno con Vazquez, es más...nadie sabe de algún acuerdo y si le ponemos lógica a esto todo se pone más fácil pues el supuesto acuerdo decía que deberían encontrarse en un Punto de Reunión y Miño con su gente fuerón a ese punto.....muy diferente sería esta discusión si Miño salía del Monte sin previamente pasar por el punto de reunión...ojo con esto porque el punto de Reunión estaba alejado de las posiciones de Miño y para llegar al mismo debía replegarse,,,repito,,,para llegar al punto acordado con Vazquez debía replegarse.
Los Cabos que sabían algo del tema 4N tenían la info de que Miño y Vazquez hablaron sobre el repliegue y se asignó un punto de reunión por lo cual se practicó el repliegue hacia ese punto, no sabían sobre otra cosa de la charla entre los tenientes y mucho no deberían saber porque la verdad que salvo del repliegue no hay NADA DE NADA.
Le guste o no a Vazquez pero Miño fué al punto de reunion y no hay NADA sobre apoyos de fuego en combate, es decir que solo esta el acuerdo que se replegarían JUNTOS.

Las diferencias que siempre mantuvieron Ponce con Miño las conoce todo el mundo, pero siempre dentro de un gran respeto,,,repito que todo esto me lo dijo el propio Ponce y me contó decenas de discusiones con Miño, pero nunca fuera de lo normal, chocaban un poco por el caracter propio de Miño, pero solo eso, no hay peleas ni cosas por el estilo, despues de Malvinas los dos juntos compartierón destinos en comun ONU etc etc.

El UNICO MOMENTO en que Ponce nombra a Vazquez es en el punto de reunión cuando Miño no lo deja ir hasta la 4ºseccion porque el terreno estaba lleno de ingleses, alli esperarón por Vazquez y luego se fueron;,,,,, en Morteros 60 NO ENCUENTRAN a nadie,,,comenta Ponce que solo vió cerca de Morteros a dos Infantes a los cuales preguntó que hacían y le contestarón que los habían enviado a ese sector de guardia, alli Ponce les dice que Morteros ya se replegó y que ellos hagan lo mismo; aclaro por las dudas y por info aqui vertida que los hombres de Miño JAMÁS DE REPLEGARON CON SU EQUIPO COMPLETO COMO AQUI SE MANIFESTÓ el equipo quedó en el Monte.....Obvio que es otra de las tantas mentiras que se dicen alegremente sin sustento alguno y sin pruebas.

Pregunto al Suboficial " es cierto que ustedes se repliegan la primer vez con todo su equipo completo...."
Me responde : Nada que ver, estábamos con nuestro equipo de combate.......si ves las fotos que estan por internet de los Ingenieros en el Muelle despues de la rendición vas a ver a la mayoría con EQUIPO DEL EJERCITO u otra unidad ya que salimos del Monte sin nada y sacamos lo que pudimos de un galpon en el pueblo..porque dejamos todo en el monte; incluso cuando regresamos por los cuerpos a fine de junio pude recuperar parte de mi equipo"

Horarios :

es imposible eso de los 10 minutos.....solo tomando el tiempo de Demarco tirando y lo que tarda en llegar a Miño caminando por la cresta ....mas Arce que viene de retaguardia ya tenemos por lo menos 45 minutos tiempo que YO al menos creo bastante acorde a la realidad, tampoco hablo de combate ni que Miño combatió 45 minutos pues yo mismo sostengo que no se podía combatir desde ese lugar pero si que hubo intercambio de fuego donde participan Demarco, Muelas, Sanchez y Arce....para que todo eso suceda se necesitan mas de 10 minutos....Además si el ataque venía por el sector de Demarco estoy seguro que Miño no se replegaba, el factor determinante es cuando lo sobrepasan a vazquez y le cortan a Miño la salida por el Este....recuerden que estaban en una cresta, un pasillo.
Demarco tuvo siempre una excelente relación con Miño, recuerden que Miño es herido por ayudar a Demarco en el contra ataque u accion ofensiva de la madrugada


Con respecto a la duda que plantea Seba y la cual es válida debemos remitirnos como siempre digo a la forma del rectángulo defensivo de 200 x 40 y el LUGAR donde estaba Vazquez con su pozo el cual esta situado en el EXTREMO OPUESTO al ataque....incluso si los ataques Británicos son simultaneos la gente que ataca a Vazquez debe RECORRER ESOS 200 METROS antes de hacer contacto,,,,y en Malvinas...de noche...bajo fuego...hacer 200 metros lleva tiempo...no es salir a caminar con tu mochila...eso les aseguro.
POR LO TANTO NO HAY DUDAS SOBRE QUE MIENTRAS CASTILLO COMBATÍA EL OTRO GRUPO SEGUÍA AFERRADO O NO SABÍA LO QUE PASABA O NO TENIA ORDENES DE QUE HACER ...o etc etc etc
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
joya pago...entonces tengo una duda...si miño se replego con sus hombres al punto de reunion...por que tardo 6 horas en contraatacar, segun la orden vertida por robacio?...
por que contraataca solo con 5 hombres de la 5n...y donde estaban los demas?...si estaba en el punto de reunion con sus hombres, entonces por que desobedecio la orde de robacio de atacar durante la madrugada?
 

PagoPorà

Colaborador
Son cosas diferentes Tano..

Miño se repliega ..pasa por el punto de reunion donde espera a Vazquez y termina en el PC de la Nacar.... alli recibe la PRIMER orden de dar seguridad a dicho sector donde estaba el PC,,,,, al rato cuando llega la orden de hacer la accion ofensiva y se busca a la gente del RI6 reciben otra orden y dejan de lado la anterior que era de prestar seguridad al Puesto de Comando.

Tanto Miño como Esteban Vilgré con su gente de EA suben cuando se les ordena ....no hay ninguna orden que se desobedece ....apenas ambos estuvieron listos subieron .

Miño que estaba abajo en el PC sube de nuevo al Monte con toda su gente, en otra columna lo hace Waldemar Aquino haciendo de Guía a la gente del RI6

La gente de Miño avanza por la LADERA SUR de Tumbledown.......la gente del RI6 lo hace por la Meseta o bien desde abajo del llamado Observatorio

Mas o menos a la altura del Observatorio..pero siempre en la ladera SUR Miño hace poner cuerpo a tierra a todos los soldados y los deja a cargo de un Cabo ...solo avanzan él...Demarco..Ponce...Robles...Sanchez ..Molina y Muelas que desobedece la orden y lo sigue a Miño...no es que Miño ataca con solo 5 hombres.....son 5 hombres los que avanzan a reconocer el terreno......lo mismo hace Esteban Vilgré...deja su gente y las ametralladoras en Posicion y avanza él creo con Velez y Aquino...no recuerdo bien los nombres pero tanto Miño como Esteban hacen casi el mismo movimiento de reconocer el terreno....
ambos tambien terminan dandose cuenta que se metieron en el lugar de Tumbledown con mayor cantidad de Britanicos ya que se estaba llevando a cabo el recambio de la LF por la RF...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no estoy de acuerdo estimado, si se repliega en forma programada y en orden, deberia haber estado con el total de personal, que en dicho momento estaba intacto...pero sabemos perfectamente que todos los hombres no estaban con el...entonces, si tomamos en cuenta que se repliega, robacio mas o menos le dice que junte a sus hombre y :contraataque a eso de las 1:30/2:00 y recien lo hace a las 7:00/730...son 5 horas que "algo paso"...
entonces las variables logicas son:
desobedecio a robacio.
no tenia control sobre sus hombres y solo tenia un puñado.
y la mas logica, no se replego en forma ordenada planificada...
en la nueva revista "deyseg" que salio ayer, justamente salio un articulo sobre el contraataque del lamadrid, y que este hombre, junto a datos brindados por sus propios enemigos con los que combatio, hacen referencia sobre "la fraccion" de la 5n que estuvo con ellos...
realmente "muy interesante"...
consulta...lo de poltroneri donde fue?
 
Y es incluso justamente Vazquez,
que teniendo pleno conocimiento del heroico accionar de Castillo durante el combate,
que solicita desde hace casi 30 años a la ARA.....

" Se modifique el texto de la Condecoración otorgada al SSIM Julio CASTILLO, de manera tal que refleje la circunstancia heroica en que fue muerto. "
-INFORME ELEVADO DE VAZQUEZ-

Por cuanto de manera falaz y mentirosa, dentro de la ARA "alguien" le inventó un repliegue inexistente a su fraccion ,
justamente en la UNICA seccion (la 4ta Nacar) que no se "retiro" de sus posiciones.


Mas halla , de si este informe esta bien o mal redactado creo que fue bien reconocido por la Armada Argentina que bautizo con el nombre ARA “Suboficial Castillo” a un aviso incorporado al servicio el 7 de junio de 1994 , creo que este logro esta reservado para verdaderos héroes.
 
S

SnAkE_OnE

Mas halla , de si este informe esta bien o mal redactado creo que fue bien reconocido por la Armada Argentina que bautizo con el nombre ARA “Suboficial Castillo” a un aviso incorporado al servicio el 7 de junio de 1994 , creo que este logro esta reservado para verdaderos héroes.

Hay heroes falsos o "menos" Heroes que otros? Muy polemico..
 
Hola a todos, este es mi primer aporte en el foro.
Estuve leyendo el libro del CNIM Errecaborde "Cronología de la Infantería de Marina en el conflicto del Atlántico Sur"

Este libro muestra el organigrama del BIM 5 en Malvinas a fines de Abril. Se puede ver que:
1. Hay una sección de ingenieros agregada a la compañía de tiradores "N"
2. En el libro nunca se habla de 5N. Siempre de la sección de ingenieros agregada a la N
3. En el diagrama es clara la dependencia de la sección a la Cía N


Saludos


Gracias y bienvenido Alvaro Ignacio , no tuve oportunidad de leer el libro , le quería consultar si en el consta de todos los movimientos que tubo esta sección de Ingenieros minando muchos lugares , hasta tener bajas en Dos Hermanas , junto a la sección de Llamvias Pravas , si dependía de la Cia N exclusivamente como le asignan tantas tareas ajenas a esta?
En el organigrama si mal no interpreto esta formada la 4N , según usted nada dice en el libro de la 5N , osea tenían que actuar como sección de Ingenieros no como sección Tiradores.?
 
Arriba