Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

yarara

Colaborador
"es capaz de penetrar blindajes de los potenciales adversarios del TAM ??" ....
disculpa, pero tengo entendido que el 105 no puede perforar el frontal de un blindaje moderno.

Vuelvo , al mismo :

Creo , tengo entendido , me contaron ... donde hay documentacion tecnica seria al respecto ??? ... . No aseveremos cosas sin respaldo .... por favor ...

De Janes :

The UK's Royal Ordnance developed, as a private venture, the 105mm Improved Weapon System (IWS) to replace the 105mm L7/M68 tank gun, still the most widely deployed weapon of its type in the world . The 105mm IWS fired a new APFSDS-T (armour piercing fin stabilised discarding sabot - tracer) round with armour penetration characteristics claimed to be at least as good as first generation 120mm rounds.
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso muchas veces habria que ver si es directamente vs RHA, el alcance asi como tambien si es vs blindaje compuesto, blindaje reactivo explosivo de primera generacion o de los mas nuevos, etc
 
si tenes razon YARARA no expresa buen me
todo, ademas no expuse la variable distancia, porque en IRAK hasta un RPG-7 de atras y corta distancia batio un M-1



http://img130.imageshack.us/img130/8776/54866928hs
[IMG]http://img130.imageshack.us/img130/8776/54866928hs5.png
 

KF86

Colaborador
Como estas tan seguro? A mi me contaron otra cosa... ;)

Saludos.

No estoy seguro pues es una apreciacion mia.

Lo hago bajo el supuesto de que hoy dia este gobierno ve con mejores ojos invertir en aquello que sea nacional, antes que aquello que no lo sea, todo sea por reducir costos.

Desde esa perspectiva, el conocer y tener cadena logistica desde hace decadas del TAM, lo que significa el TAM al ser un tanque de construccion nacional mas la mano de obra que ya conoce el sistema, etc, veo desde el punto de vista economico (para el gobierno), mas probabilidad que se desidan por el TAM que por un lote de Leopard, mas que nada, por el hecho de que si se deciden por el Leo, implicara que la logistica del TAM quedase en tiempo mas obsoleta, a no ser que tambien desidan encarar una modernizacion paralela de este, incrementando los costos, algo que dudo que este gobierno haga.

Pero bueno, ¿que fue lo que te comentaron?
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Vuelvo , al mismo :

Creo , tengo entendido , me contaron ... donde hay documentacion tecnica seria al respecto ??? ... . No aseveremos cosas sin respaldo .... por favor ...

De Janes :

The UK's Royal Ordnance developed, as a private venture, the 105mm Improved Weapon System (IWS) to replace the 105mm L7/M68 tank gun, still the most widely deployed weapon of its type in the world . The 105mm IWS fired a new APFSDS-T (armour piercing fin stabilised discarding sabot - tracer) round with armour penetration characteristics claimed to be at least as good as first generation 120mm rounds.

¿Y por qué habrían de desarrollar nuevas generaciones de APFSDS de 120 mm entonces?

¿Será porque por ejemplo, dispararon DM-53 a un T-72 y nada....?

El Striker MGS es un mero apoyo de fuego a la infantería, no un arma antitanque (de hecho, se mueve justo a otro Stryker especializado en AT con TOWs).

¿Es válido el concepto? Sí, como un agragado a la infantería. El SK-105 sería interesante. Dotado de capacidad antitanque vía algo como el LAHAT, daría, en comparación a un simple lanzamisiles, la capacidad de apoyar a la infantería con HE de 105 mm y una manera más económica de acabar con blindados ligeros/medios que un ATGM.

¿El TAM? Demasiado caro de operar para ese concepto.

De los tanques medios, todo el que entró en batalla con ellos, huyó del concepto.
 

yarara

Colaborador
¿Y por qué habrían de desarrollar nuevas generaciones de APFSDS de 120 mm entonces?

¿Será porque por ejemplo, dispararon DM-53 a un T-72 y nada....?

El Striker MGS es un mero apoyo de fuego a la infantería, no un arma antitanque (de hecho, se mueve justo a otro Stryker especializado en AT con TOWs).

¿Es válido el concepto? Sí, como un agragado a la infantería. El SK-105 sería interesante. Dotado de capacidad antitanque vía algo como el LAHAT, daría, en comparación a un simple lanzamisiles, la capacidad de apoyar a la infantería con HE de 105 mm y una manera más económica de acabar con blindados ligeros/medios que un ATGM.

¿El TAM? Demasiado caro de operar para ese concepto.

De los tanques medios, todo el que entró en batalla con ellos, huyó del concepto.


Vamos por parte :

Donde estan las pruebas balisticas que los DM-53 no perforan la coraza del T-72 ? ... . Los APDSFS no son infalibles , pueden no penetrar en ciertas condiciones , y no siempre se cumple el mismo comportamiento balistico exterior y terminal que bajo condiciones de ensayos .. , pero la DM 53 fue diseñada especificamente para eso ...

El desarrollo de las nuevas APDSFS , al menos las de RWM , la DM 63 ,no esta dirigido a la capacidad de penetracion , sino a :

Propulsante con menor erosion al tubo
Rango de operacion de temperatura mayor ( - 63 grados a + 71 grados )
El penetrador del DM 63 es igual al DM 53

No es cierto que el Stryker con 105 solo sea para apoyo de infanteria , los requerimientos de la municion para el ( y te lo digo con conocimiento de causa ) , van para misiones antiblindaje , antibunker y apoyo de infanteria. Algo mucho mas flexible operacionalmente que lo que se penso al principio .

Los tanques medio de alta movilidad y capacidad flexible ampliada de la nueva generacion de 105 rifled que se viene ..van a ser codiciados en el campo de batalla ... . Por supuesto que se tiene que combinarlos con MBT ( + vehiculos de combate de infanteria ... + helicopteros de combate + ATGM + ... etc )

La familia TAM mejorada mas LEO II ...le daria a la Argentina una fuerza blindada muy creible ...



saludos perforantes ...
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Donde estan las pruebas balisticas que los DM-53 no perforan la coraza del T-72 ? ...

Desconozco si los test completos serán públicos, pero fue el resultadod e pruebas realizadas en Alemania en 1996, y fue publicado en Jane's. Es después de esas pruebas que se apresura la entrada en servicio de los cañones de 55 calibres y las nuevas municiones extralargas estadounidenses.

El desarrollo de las nuevas APDSFS , al menos las de RWM , la DM 63 ,no esta dirigido a la capacidad de penetracion , sino a :

Propulsante con menor erosion al tubo
Rango de operacion de temperatura mayor ( - 63 grados a + 71 grados )
El penetrador del DM 63 es igual al DM 53

Exactamente. Alemania cambió el cañón, EE:UU alargó la munición. Y ese es el tope. No puede obtenerse mucho más del 120. Contra las soluciones de blindaje más nuevas, posiblemente el calibre se quede corto. ¿Por qué no se pasa a un 140 mm por ejemplo? Porque el costo es altísimo y no hace falta. Los fabricantes de tanques no están pensando en enfrentar ordas de blindados última tecnología, si no en tareas como las que realizan en Iraq. La inversión va a protección; C2 y municiones antipersonal.

No es cierto que el Stryker con 105 solo sea para apoyo de infanteria , los requerimientos de la municion para el ( y te lo digo con conocimiento de causa ) , van para misiones antiblindaje , antibunker y apoyo de infanteria.

El MGS es un mero apoyo de fuego a la infantería, eso queda en claro al ver como se despliega: dentro de la brigada stryker, que es una brigada de infantería mecanizada. En cada brigada hay tres batallones con tres compañías de APCs. Cada cía tiene 3 pelotones de APCs, uno de morteros de 81 mm. y uno de MGS. Son cañones de apoyo distribuídos a nivel cía. No el arma antitanque definitiva. La brigada lleva además una cía especializada en AT con TOWs.


Los tanques medio de alta movilidad y capacidad flexible ampliada de la nueva generacion de 105 rifled que se viene ..van a ser codiciados en el campo de batalla ... .

Eso dicen desde la PGM.

Y hasta el día de hoy: ningún ejército en el mundo con experiencia en combate emplea tanques de baja protección. Ninguno.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Atras del tormo, en un recondito lugar inaccesible se encuentra instalado el "deutawerke" que es un aparatito que sensa rpm y entre otras muchas cosas, utiliza esa info para dar vuelta el reloj de cuenta hora de motor proporcionalmente al tiempo que éste se encuentrte en regimen de 1500 rpm o superiores.

Esa decir, un tam o vctp o vca regulando a 750 rpm como regula, no cuenta horas, me explique?

No se asusten!!

saludos
njl56
 

Derruido

Colaborador
Atras del tormo, en un recondito lugar inaccesible se encuentra instalado el "deutawerke" que es un aparatito que sensa rpm y entre otras muchas cosas, utiliza esa info para dar vuelta el reloj de cuenta hora de motor proporcionalmente al tiempo que éste se encuentrte en regimen de 1500 rpm o superiores.

Esa decir, un tam o vctp o vca regulando a 750 rpm como regula, no cuenta horas, me explique?

No se asusten!!

saludos
njl56

Don NJL56, entonces de cuanto es la vida útil de un motor de TAM.

Porfa expliquelo, como si se lo dijera a un jardín de infantes. Es que para cosas muy complicadas, hoy no estoy.

Ya que estamos, tiene un cuenta kilómetros el TAM?

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Algo que me quedó en el tintero.

Cualquiera sea la movida futura, debe ir acompañada con la compra de Helos Pesados. Dirán para qué.

LOGISTICA.

Alguno vió como llevaban los Yankees los bolsones de combustibles al campo de batalla,.......... en Helos, los bajaban y enseguida los conectaban a mangueras que distribuian el combustible entre todo el regimiento de manera inmediata. Eso permitia ganar tiempo y mantener la presión sobre el enemigo. No se lo deja descansar ni reaprovisionar, resultado un enemigo aniquilado.

Salute
El Derru
PD: En Malvinas, nuestra tropa bajaba todo a mano, los Británicos usaban Zamping.:svengo:
 
MECAR 105 Rifled APDSFS-T 510 mm en RHA a 60 grados ....

Que tal ? ...


Leo2A4: The turret protection level was increased to more than 700mm for KE and 1000mm for HEAT.

La torreta del Leo viene con coraza de tungsteno. O sea por el frente no lo pasas ni lo inhabilitas a menos que dés en partes como orugas, etc.
Otra historia es por detrás o el costado.
Danram no creo que haya sido un Rpg-7 tal vez uno 39 o un At-14, igual los tanques no vienen tan protegidos en la parte trasera ( aunque el punto debil obvio es la de arriba y después el piso -que ahora están reforzando por las IEDs)
El cambio a 120 mm de 44 calibres en USA y 55 en los Leo nuevos ( recordemos que los 2a4 son ochenteros pero son superiores al fracaso de estrategia de los tanques de una decada anterior que querían movilidad - AMX-13/30, Leo 1, etc ) es respuesta a los tanques rusos. En los leo más modernos es contra el T-90 o el T-80 que vienen con Konkakt y esas cosas.
Mayor calibre, mayor diametro del proyectil, más potencia, más alcance, mayor largo de la caña alcance mayor ( un TAM da a 2-2,5 km como mucho y estos dan arriba de 4km), es una combinación, actuan mayor tiempo los gases de la explosión propulsante y aumenta la puntería y alcance ( largo de la caña) equilibrando el mayor peso de los proyectiles más devastadores que al ser de más diametro ( o sea mayor cantidad de explosivo impulsor) permiten impulsarlos a mayor energía.
Sería bueno traer Leo 2A4 y coincido en que Tam ( obviamente modernizados deben actuar conjuntamente) tambien un vehiculo de ruedas APC armado para terrenos "malos" y para cubrir los puntos ciegos de los tanques contra algun tirador de infantería y de apoyo a la propia.
El tanque es torpe contra infantería dispersa.

Pdta: Tenés buenos ejemplos en la Segunda Guerra Mundial donde las moles nazis eran casi impasables de frente pero el hecho de enfrentar 5 T-34 cada Tiger hacia que los T-34 usaran la estrategia de flanquear y pegar al costado, también como se fueron subiendo los calibres con el aumento de blindaje del enemigo ( tambien variando los grados de inclinación -en el caso ruso mayormente), pero si vos decis que cambiando el proyectil no debe cambiar el cañon hummmm
Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Habría que ver cual fue justamente la experiencia que tuvieron en combate...

Usar tanques en combate en operaciones regulares con los mismos. Y hasta irregulares. El amor canadiense con el MGS como substituto del Leopard 1 duró hasta que en Afganistán se enteraron de que sonido produce un disparo. Y encargaron urgente sus Leo 2.
 
Rumple..no entedi...aclara para los de abajo...
Gracias por tu respuesta Malaj Hamavet, esa foto debe haber producito un efecto en cadena, ya que ahi esta uno de los depositos de municiones que es colapsable ante un impacto, por arriba, tiene una chapas que saltan para desviar la explosion, redudantemente para arriba, y no por el mamparo que da al habitaculo.
En la suposicion que un arma de 105 pudiera perforar el blindaje de un LEO2/CHALLIE/etc, cosa que dudo, sepan disculpar, no lo podria hacer a la misma distancia, ergo, el 120 pega primero, pega mas, y le sumas una chance en contra a las tripulaciones de TAM, que sobrellevan la falta de blindaje moderno por doctrina con movilidad, pero en caso de hacer diana sobre el tanque oponente no tendra la efectividad para dejarlo fuera de combate, sera un dolor de huev...pero me parece que otra no queda que llevar todo a 120mm si es que pensamos en mantener unidades de carros, o queremos un equivalente al M-III terrestre.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Usar tanques en combate en operaciones regulares con los mismos. Y hasta irregulares. El amor canadiense con el MGS como substituto del Leopard 1 duró hasta que en Afganistán se enteraron de que sonido produce un disparo. Y encargaron urgente sus Leo 2.

A lo que voy yo, es si en verdad esa experiencia se aplica en los carros de combate para las hipotesis argentinas. Argentina, por infrestructura no puede tener un carro mucho mas pesado. A su vez, nuestro terreno es distinto al de Afganistán, así como las fuerzas "enemigas" contra las cuales se entrena, no son fuerzas irregulares. Se entiende a lo que voy?
 
cada terreno tiene su particularidad pero en todo caso la red caminera de nuestro pais esta muchisimo mas desarrollada que la de AFGANISTAN, hay altiplano como aca y demas.
Lo irregular te planteo otro tipo de problema, por original que puede ser una IED nunca va a ser tan efectiva o perfecta como un insumo industrial especifico como cualquier elemento que opera un ejercito.
 
Arriba