Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

El LAHAT se puede lanzar con línea de visión (LOS) al objetivo o sin él (NLOS) para rangos de hasta ocho kilómetros.
El mismo misil se usa para diferentes lanzadores, como el helicóptero.
https://www.iai.co.il/p/lahat

Saludos.

Así será, pero con disparos NLOS estás usando un tanque en un cometido que va contra de lo que me parece es su razón de ser, que no se queda en matar otro tanque, sino que es ser el elemento principal de la maniobra ofensiva y eso es movimiento.

Si para evitar que me destruyan mi tanque que dispara LAHAT debo hacer que lo dispare en desenfilada, escondido, para eso mejor tengo una sola familia de misiles como por ejemplo Spike en sus diferentes tipos de alcance, montado en otros medios, y tendré mucho mayor flexibilidad como sistema ATW de misiles que el tanque con LAHAT. Eso es lo que me parece fundamental. Teniendo LAHAT no evitas tener que adquirir otro tipo de sistema de misiles ATW. ¿Qué ejércitos aparte de Israel han adquirido el LAHAT para tanques?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si le pegás, cosa difícil con un "caño recortado" de baja presión. Un 105/52 lo pasa de lado a lado a un LEO a 1800 metros . . . y tiene un 30% más de probabilidades de acierto al primer impacto.

El 90% de las unidades blindadas occidentales en "Tormenta del Desierto" tenían 105/52, y se cansaron de reventar T72 a distancia máxima . . .
creo que es al reves titan....el 90% tenia cañon de 120....los m1 y los m60 eran pocos....los que llevaron el peso del combate eran los m1a1 y los challengers....y convengamos que el t72 iraki (principalmente polacos y una version local del polaco....con un blindaje en ambos casos bastante sensible respecto a un t72a).
te entiendo el tema de la precision....pero tenes una posibilidad de matar a media distancia....de la otra forma pegas....y no perforas (segun la numerologia de los fabricantes).
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo que hay que hacer con el TAm es combinar estos en uno solo

TAM 2CIP
Despues ver de modernizar el resto de la flia
El blindaje del chasis

Al VCTP
no estoy tan seguro....esa proteccion da una piel mas gruesa....pero insuficiente para todo.
siento como que el tam esta desnudo, y con ese blindaje, le dieron una remera....osea...nada.
la verdad....queda lindo...pero no le encuentro la utilidad practica en si.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
no estoy tan seguro....esa proteccion da una piel mas gruesa....pero insuficiente para todo.
siento como que el tam esta desnudo, y con ese blindaje, le dieron una remera....osea...nada.
la verdad....queda lindo...pero no le encuentro la utilidad practica en si.
Todo suma algo más de protección va a tener aparte de que le cambia la cara totalmente, es como el lavado de cara que dieron los uniformes nuevos y los fal agiornados.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Todo suma algo más de protección va a tener aparte de que le cambia la cara totalmente, es como el lavado de cara que dieron los uniformes nuevos y los fal agiornados.
por supuesto que todo suma....el punto de vista el beneficio del mismo.
un ejemplo tonto....los alemanes le ponian pintura zimerrip a los panzer para que no se adhieran las bombas magneticas antitanques del enemigo....el problema pasa....que el enemigo no tenia bombas magneticas.
"mas", no significa "mejor".
vamos al caso puntual del tam vs tam ip.
que municion salvaria al tam dicha proteccion, de la que ya no lo salva?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
por supuesto que todo suma....el punto de vista el beneficio del mismo.
un ejemplo tonto....los alemanes le ponian pintura zimerrip a los panzer para que no se adhieran las bombas magneticas antitanques del enemigo....el problema pasa....que el enemigo no tenia bombas magneticas.
"mas", no significa "mejor".
vamos al caso puntual del tam vs tam ip.
que municion salvaria al tam dicha proteccion, de la que ya no lo salva?
Está bien pero a un Leo 2 también si le dan de lleno lo liquidan y no por eso deja de tener blindaje, ahora como está hasta que munición aguanta? , osea mi duda aguanta un 7.62 o lo agujereas?
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Está bien pero a un Leo 2 también si le dan de lleno lo liquidan y no por eso deja de tener blindaje, ahora como está hasta que munición aguanta?
no entendi lo del leo 2.
sobre el tam....hoy en dia te aguanta hasta 20 perforante....con inclinacion hasta 30 mm (pero entra el factor suerte aca) ...en la torre supuestamente hasta 30 perforante...
la nueva proteccion te asegura proteccion para municiones de 12.7 mm....
ahora bien....el tam tiene que preocuparse de 2 cosas....de un tanque y de la infanteria.
de un tanque las dos protecciones juntas no sirven....y de la infanteria, su armento portable (law, at4, misiles at y demas) tampoco sirven....entonces?
seguramente estas pensando "pero claro, tambien hay vci en el campo"....bueno....la proteccion "normal" del tam es suficiente para sobrevivir a las armas standard de dichos vehiculos y tiene la capacidad de matarlo a mayor distancia antes que este pudiera disparar sus cañones de 30mm en tiro tenso (500-600 mts aprox) y no significa que lo penetre....entonces?....ante que arma seria interesante tener este blindaje?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
no entendi lo del leo 2.
sobre el tam....hoy en dia te aguanta hasta 20 perforante....con inclinacion hasta 30 mm (pero entra el factor suerte aca) ...en la torre supuestamente hasta 30 perforante...
la nueva proteccion te asegura proteccion para municiones de 12.7 mm....
ahora bien....el tam tiene que preocuparse de 2 cosas....de un tanque y de la infanteria.
de un tanque las dos protecciones juntas no sirven....y de la infanteria, su armento portable (law, at4, misiles at y demas) tampoco sirven....entonces?
seguramente estas pensando "pero claro, tambien hay vci en el campo"....bueno....la proteccion "normal" del tam es suficiente para sobrevivir a las armas standard de dichos vehiculos y tiene la capacidad de matarlo a mayor distancia antes que este pudiera disparar sus cañones de 30mm en tiro tenso (500-600 mts aprox) y no significa que lo penetre....entonces?....ante que arma seria interesante tener este blindaje?
Puse leo 2 por poner un MTB , puede ser cualquiera , ya vimos en medio oriente como caen también ante armamento portable , poniéndole el blindaje extra más rejillas no aumentas el % de probabilidad de que la tripulación tenga una chance más aunque pierdas la unidad?
En las guerras modernas hay chance de batallas tanque contra tanque ya o pasaron a ser un medio para un terreno medianamente controlado, en Irak antes de meter los tanques primeramente se dedicaron a bajar los blindados desde el aire , unos velos y haces tiro al pato.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Puse leo 2 por poner un MTB , puede ser cualquiera , ya vimos en medio oriente como caen también ante armamento portable , poniéndole el blindaje extra más rejillas no aumentas el % de probabilidad de que la tripulación tenga una chance más aunque pierdas la unidad?
es que el leo 2, cae ante misiles AT....no ante rpg7 (base), at4, law y demas....o ante t55s....
osea, ante una patrulla de a pie, el leo2 no tiene inconvenientes alguno....el tam y el tam ip....si.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
es que el leo 2, cae ante misiles AT....no ante rpg7 (base), at4, law y demas....o ante t55s....
osea, ante una patrulla de a pie, el leo2 no tiene inconvenientes alguno....el tam y el tam ip....si.
Había agregado esto En las guerras modernas hay chance de batallas tanque contra tanque ya o pasaron a ser un medio para un terreno medianamente controlado, en Irak antes de meter los tanques primeramente se dedicaron a bajar los blindados desde el aire , unos helos y haces tiro al pato.
Entonces técnicamente hay que darlos de baja e ir por un MTB hecho y derecho porque por lo que pones está expuesto a casi todo.
 
no entendi lo del leo 2.
sobre el tam....hoy en dia te aguanta hasta 20 perforante....con inclinacion hasta 30 mm (pero entra el factor suerte aca) ...en la torre supuestamente hasta 30 perforante...
la nueva proteccion te asegura proteccion para municiones de 12.7 mm....
ahora bien....el tam tiene que preocuparse de 2 cosas....de un tanque y de la infanteria.
de un tanque las dos protecciones juntas no sirven....y de la infanteria, su armento portable (law, at4, misiles at y demas) tampoco sirven....entonces?
seguramente estas pensando "pero claro, tambien hay vci en el campo"....bueno....la proteccion "normal" del tam es suficiente para sobrevivir a las armas standard de dichos vehiculos y tiene la capacidad de matarlo a mayor distancia antes que este pudiera disparar sus cañones de 30mm en tiro tenso (500-600 mts aprox) y no significa que lo penetre....entonces?....ante que arma seria interesante tener este blindaje?
Tengo mis dudas de que sea tan así.

El Marder (y la familia TAM es escencialmente una producción bajo licencia) fue diseñado para soportar fuego de 7,62 mm en todo su perímetro y su frente está diseñado para resistir fuego de ametralladoras pesadas de hasta 14,5 mm.
Es decir, un blindaje típico para la década de 1960 y 1970 en que fue diseñado.
El cañón de 20 mm. de estos blindados esta diseñado para inutilizar otros VCA y VCI equivalentes, esto incluye a otros Marder.

Con el blindaje del TAM IP seguramente acrecienta el blindaje para soportar el fuego de ametralladoras pesadas en todo su perímetro y cargas huecas. Esto último implica una mejora significativa en la protección para la mayoría de los cohetes y misiles antitanques disponibles.
Probablemente el frontal mejore la protección contra cañones de hasta 30 mm.
Todo lo cual sería equivalente a un Bradley y otros IFV/VCI actuales.
Para mí, eso representa una mejora importante y necesaria en la protección.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Había agregado esto En las guerras modernas hay chance de batallas tanque contra tanque ya o pasaron a ser un medio para un terreno medianamente controlado, en Irak antes de meter los tanques primeramente se dedicaron a bajar los blindados desde el aire , unos helos y haces tiro al pato.
Entonces técnicamente hay que darlos de baja e ir por un MTB hecho y derecho porque por lo que pones está expuesto a casi todo.
eso depende quien se enfrente contra quien....incluso en un medio "controlado" como irak del 90, se enfrentaron 14 t55 contra challenguers....o m1a1 contra t72....y estamos hablando de un gigante contra una hormiga.
en si....no hubo enfrentamientos de "pais a pais" desde dicha epoca....
ahora bien...."desde mi punto de vista"....si....hay que ir por un MBT, como lo hace todo pais del mundo....y si te fijas, dos paises de la region ya fueron para dicho lugar....
pero si la idea es seguir manteniendo el tam despues de 40 años de su primera incorporacion....para darle vida por 20 años mas....pues....prefiero toda la vida, incorporar un cañon low recoil de 120mm que permite disparar municiones nato, y que le des al tam la posibilidad de enfrentarse (y ganar) a otro MBT.....ya que hoy, con su 105mm no puede hacerlo con sus apfsds con la penetracion que este presenta....ni por sus municiones HEAT, que dependen de una penetrancion por el diametro fisico de su cabeza....y esta, no puede superar los 105mm del cañon...
ahora bien....si hablamos de nuestro presupuesto....prefiero que se mantenga el tam como esta, y que dicha plata vaya a la incorporacion de misiles AT para la infanteria antes que modernizar a un tanque no que no tendra mayor capacidad de perforacion que la que tiene.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tengo mis dudas de que sea tan así.

El Marder (y la familia TAM es escencialmente una producción bajo licencia) fue diseñado para soportar fuego de 7,62 mm en todo su perímetro y su frente está diseñado para resistir fuego de ametralladoras pesadas de hasta 14,5 mm.
Es decir, un blindaje típico para la década de 1960 y 1970 en que fue diseñado.
El cañón de 20 mm. de estos blindados esta diseñado para inutilizar otros VCA y VCI equivalentes, esto incluye a otros Marder.
bueno....este es el problema que tengo....una cosa es lo que leiste....y otra cosa es la que vi.
cuando el sr. fleiyer (o algo asi) ingeniero aleman trabajando en tamse (fue el que me regalo la maqueta que fuimos a buscar a FM), me mostro las fotos de los dos chapones del blindaje tam, donde tiene uno la perforacion de 30mm y el otro la muesca de uno de 20mm, realizado por thyssen....pues...mucha duda no me dejo.

Con el blindaje del TAM IP seguramente acrecienta el blindaje para soportar el fuego de ametralladoras pesadas en todo su perímetro y cargas huecas.
el lateral es el punto mas debil del tam....pero que un tanque este siendo atacado de costado, es tanque muerto....sea cual sea....ahora bien...que cargas huecas?

Esto último implica una mejora significativa en la protección para la mayoría de los cohetes y misiles antitanques disponibles.
no, en lo mas minimo. es un blindaje pasivo de "plastico duro" como quien dice.... y un misil AT basico, hoy se lleva puesto incluso a tanques con blindaje 10 veces mas espeso que estos.

Para mí, eso representa una mejora importante y necesaria en la protección.
no dudo que sea una mejora en la proteccion....el tema no pasa por eso...sino pasa por la penetracion de las armas que tenes que enfrentar....y ninguna de la infanteria lo salva.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tengo mis dudas de que sea tan así.

El Marder (y la familia TAM es escencialmente una producción bajo licencia) fue diseñado para soportar fuego de 7,62 mm en todo su perímetro y su frente está diseñado para resistir fuego de ametralladoras pesadas de hasta 14,5 mm.
.
me olvidaba, en yugoslavia, es bien conocido el hecho que un vctp rescatando personal militar y civil, fue ametrallado con cal.50 sin consecuencias alguna, pudiendo evacuar al personal sin inconvenientes.
 
....prefiero que se mantenga el tam como esta, y que dicha plata vaya a la incorporacion de misiles AT para la infanteria antes que modernizar a un tanque no que no tendra mayor capacidad de perforacion que la que tiene.

Dejar al TAM sin capacidad de combate todo tiempo? Sin estabilizar su arma? Es una locura en la guerra moderna. No comparto.

Y ya se habló a mares el tema del cañón 105mm y el blindaje del Leo2A4. Teóricamente solo podría resistir el frente del tanque un impacto perforante de 105mm. Pero en todo el resto del tanque no lo aguanta. Y es sabido que los daños que puede recibir un blindado que lo dejen fuera de combate sin perforar su coraza son muchos y variados.
Y sin contar que toda la modernización del TAM aumenta todas sus capacidades que le permiten ver antes, disparar con mayor presición con un arma que es muy precisa (más que un L44) y combatir en conjunto con otros tanques mucho mas eficazmente.

Sobre el LAHAT sin dudas lo adquiriría pero luego que se entregue al EA un medio antitanque moderno para unidades de a pie, de exploración, para unidades de combate terrestres y aéreas. El tanque no debe perder su principal misión de ser el principal elemento de maniobra.

Saludos.
 
Dejar al TAM sin capacidad de combate todo tiempo? Sin estabilizar su arma? Es una locura en la guerra moderna. No comparto.

Y ya se habló a mares el tema del cañón 105mm y el blindaje del Leo2A4. Teóricamente solo podría resistir el frente del tanque un impacto perforante de 105mm. Pero en todo el resto del tanque no lo aguanta. Y es sabido que los daños que puede recibir un blindado que lo dejen fuera de combate sin perforar su coraza son muchos y variados.
Y sin contar que toda la modernización del TAM aumenta todas sus capacidades que le permiten ver antes, disparar con mayor presición con un arma que es muy precisa (más que un L44) y combatir en conjunto con otros tanques mucho mas eficazmente.

Sobre el LAHAT sin dudas lo adquiriría pero luego que se entregue al EA un medio antitanque moderno para unidades de a pie, de exploración, para unidades de combate terrestres y aéreas. El tanque no debe perder su principal misión de ser el principal elemento de maniobra.

Saludos.
Para todo análisis de un Tam modernizado vs Leo II chileno, se debe considerar también que el Leo II no quedara tal cual es hoy. Con absoluta seguridad será modernizado pronto y, sin ninguna ironía de li parte, ese proceso de modernización se completará antes que el del Tam.
 
bueno....este es el problema que tengo....una cosa es lo que leiste....y otra cosa es la que vi.
cuando el sr. fleiyer (o algo asi) ingeniero aleman trabajando en tamse (fue el que me regalo la maqueta que fuimos a buscar a FM), me mostro las fotos de los dos chapones del blindaje tam, donde tiene uno la perforacion de 30mm y el otro la muesca de uno de 20mm, realizado por thyssen....pues...mucha duda no me dejo.
¿desde qué distancias?

Tal parece que un M-113 puede resistir un impacto de 105 mm. que lo alcanza tras volar 100 Km. Y ser simultáneamente perforado por una bala de fusil a menos de 10 metros.

Mis comentarios partirían de lo que establecerían las actuales normas STANAG de la OTAN.
Antiguamente cada fabricante y país media a su manera, pero ahora existen normas estandarizadas para los miembros de la OTAN.
Segun esas normas, el M-113 parece que resistiría municiones de 7,62 mm. en todo sus perímetros disparados desde más de 30 metros.

Tal parece que en el marco de esas normas, el Marder original está diseñado para resistir el fuego de balas de 14,5 mm. desde 200 metros en el frente y de 7,62 mm. desde 30 m. en sus laterales.
Cabe esperar lo mismo para la batea de nuestra familia TAM.

Luego. Para los blindados que están recibiendo blindajes similares a la propuesta del TAM IP parecen mejorar la protección frontal frente a proyectiles de 30 mm desde 500 metros o más. Por ejemplo, entiendo que la actual generación del Bradley cumpliría este requisito.
Me cuesta creer que nuestros TAM de acero se hayan fabricado con una protección equivalente a los actuales Bradley con su proteccion mejorada con capas y aleaciones.
Eso no significa que no resista fuego de cañones de 30 mm. pero ¿desde qué distancia? ¿2.000 metros?

——

También es interesante el tema de la protección frente a fuego de artillería.
Un M-113 podría resistir proyectiles de 155 mm. que explosionen a 100 m. o más.
El Marder podría resistir explosiones similares a más de 30 m.
Parece que con blindajes como el propuesto para el TAM IP se resisten impactos similares a partir de 10 metros.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Dejar al TAM sin capacidad de combate todo tiempo? Sin estabilizar su arma? Es una locura en la guerra moderna. No comparto.
el tam tiene su arma estabilizada desde el inicio....sobre su capacidad de combate nocturno, es un faltante....sin dudas....pero pensar en utilizar al tam en combate nocturno, es tambien tener que pensar en modernizar al VCTP con dichos medios (porque....no sea el caso que pienses en mandar al TAM solo en la noche, no?)....y es algo que no esta contemplado....ni cerca....y mucho menos gafas generales de vision nocturna para la infanteria transportada y demas.
en otras palabras....tener el tam con vision nocturna, se puede decir que es inutil, si no vas a actualizar los medios que trabajan conjuntamente con este vehiculo.


Y ya se habló a mares el tema del cañón 105mm y el blindaje del Leo2A4. Teóricamente solo podría resistir el frente del tanque un impacto perforante de 105mm. Pero en todo el resto del tanque no lo aguanta.
si....y eso ocurre en los enfrentamientos armados....generalmente el enemigo no permite que te adentres en sus laterales y cuando lo haces, los tanques enemigos tienen la capacidad de girar y enfrentarte como lo hace todo ejercito....de frente.
eso de pensar que "vamos a disparar al enemigo de costado" es sobrevalorar nuestra posibilidades y ridiculizar las del enemigo....
salvo "contadas y muy puntuales excepciones" los enfrentamientos de tanque vs tanque, son en el frontal...no por algo los diseñadores de tanques desde la decada del 30 los fabrican asi, y no por algo los militares con sus enseñanzas....los siguen pidiendo asi.

Y es sabido que los daños que puede recibir un blindado que lo dejen fuera de combate sin perforar su coraza son muchos y variados.
pero MUY POCOS de cañones de tanques....casi todos, son por misiles at o arma de infanteria.

Y sin contar que toda la modernización del TAM aumenta todas sus capacidades que le permiten ver antes, disparar con mayor presición con un arma que es muy precisa (más que un L44) y combatir en conjunto con otros tanques mucho mas eficazmente.
ojo que hay mucho de mistica al respecto....ver antes....puede ser o puede que no, ya que tu enemigo tambien tiene flir....osea, no seria el caso de ver antes....disparar con mayor precision....si....pero tampoco "uhh....cuanto!!", el sistema del TAM actual ya logra (cuando funciona) una precision del 90% a 2000 mts como lo demostro durante las pruebas en peru, ecuador o medio oriente.
y con que otros tanques combatirias mas eficientemente?? vos pensas que regimientos blindados argentinos se van a entremezclar con M1a2 o similar?....las unidades son autonomas porque dependen de su grupo logistico, no es como la infanteria que podes hacer un aquelarre (y ni ahi), es mas complejo e independiente por la complejidad logistica.

Sobre el LAHAT sin dudas lo adquiriría pero luego que se entregue al EA un medio antitanque moderno para unidades de a pie, de exploración, para unidades de combate terrestres y aéreas. El tanque no debe perder su principal misión de ser el principal elemento de maniobra.
el tanque es una herramienta....que lo podes usar como quieras. de por si, el tanque perdio su principal mision desde siempre....al principio fue un elemento de ruptura y lucha contra la infanteria, despues fue un elemento de apoyo a la infanteria, despues fue un elemento antitanque, despues de ruptura y maniobra, despues fue un elemento de apoyo, ruptura y antitanque, incluso en muchisimos conflictos fue usado como elemento de artilleria.
el tanque es un elemento flexible, no tiene una mision principal, eso lo da la doctrina del que lo quiera usar....y no el tanque mismo.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Para todo análisis de un Tam modernizado vs Leo II chileno, se debe considerar también que el Leo II no quedara tal cual es hoy. Con absoluta seguridad será modernizado pronto y, sin ninguna ironía de li parte, ese proceso de modernización se completará antes que el del Tam.
es bastante factible....solo pensar que el primer prototipo del tam2c (y unico) vio la luz hace casi 10 años atras.
 
Arriba