Todo sobre el IA-58 Pucará

S

SnAkE_OnE

No hace falta que explique nada. Lo inexplicable no se puede explicar.

Si no podés producir nada porque no tenes divisas para importar los componentes, para que catzo tenés una ¨fábrica¨ de semejante tamaño. Que cuesta anualmente una fortuna.

Por eso el requerimiento de la Fabrica por la remotorización de los Pucas, por eso los constantes cambios en el Pampa....... y ya estamos como en las oficinas públicas, seguimos siempre con el mismo expediente para justificar el horario de trabajo.

Besos
PD: Acá es sencillo, si no puede producir nada nuevo porque no hay posibilidad de invertir en reconvertir la fábrica, no hay guita para desarrollar cosas nuevas y que justifiquen semejante tamaño. Lo más cuerdo, es ajustar su tamaño y que sirva como un buen taller para la FAA. Hasta ahora la fábrica ha sido el parásito que le ha sacado divisas a la FAA.

A la fabrica no le faltaron oportunidades de todo origen, la crisis es politica, incluso luego de la reestatizacion de 2009.
 

Derruido

Colaborador
A la fabrica no le faltaron oportunidades de todo origen, la crisis es politica, incluso luego de la reestatizacion de 2009.
Política y de organización jurídica. De ahí nace la falencia en cuanto a falta de gestión y de administración. Cada nuevo gobierno, terminó atando a la FAA como salvadora de la fábrica. Incluso el Tocur, cuando la desmanteló y se la entregó a LM. Le entrego a esa empresa un cliente cautivo.

Besos
PD: Cuando será el día que dejen a la FAA elegir que es lo que quiere, como lo quiere y que es lo que realmente necesita.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
igualmente se van a tener que ajustar el cinturón, porque sale caro a Defensa mantener una planta que no produce y además tiene 1500 empleados.
 
S

SnAkE_OnE

Por eso la noticia de que la remotorización no sigue no sería para nada llamativa
Todo lo contrario, resultaría coherente a la actual situación.
No den por muertos a los viejos Turbomeca...

El tema es el soporte..para nosotros y para la FAU.
 
S

SnAkE_OnE

Si, pero no todo esta cerrado para mal
Si se tiene interés y si hay respaldo, quién sabe...

El problema es reveer entonces, si estuviera garantizado el soporte del Astazou, el alcance de la actualizacion.
 
NUNCA LA FAA LO REQUIRIÓ.NO HAY NINGUN REQUERIMIENTO OPERATIVO PARA REMOTORIZAR AL SDA IA58(asi se formulan los proyectos...)
Estimado Don Bigua,

Cual seria el requerimiento de la FAA para el Sda. Pucará ante la falta de sosten logístico para el motor?
Desde ya muchas gracias por la respuesta.

Saludos

.
 
Última edición:

Rena

Colaborador
Por esa cantidad seguramente puedan apenas atenderte el teléfono.
Cuantos aviones quedaran en pie juntando los de ROU.... 20?.
No lo se, pero si se arma un contrato que se sostenga en el tiempo y que sea de interés para el fabricante, a lo mejor se da.
En estos casos la previsibilidad de dar soporte por un tiempo determinado tiene un valor extra
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
 
Arriba