Submarinos

Gerwalk

Colaborador
Alias gustaria de hablar con el Maestro Gerwalk..... es errado ( depues de una pesquisa) lo su poste arriba..... qualquer cosa en MP...:biggrinjester:

El post con la placa no es uno PJ....e la citacion de Don Elinge no es lo que estamos hablando.

Te mando uno abrazo

...PJ suga e expele :svengo:

Me intriga... me puede mandar un MP?

Obrigado

---------- Post added at 05:17 ---------- Previous post was at 05:07 ----------

Uno pdf para los muchachos de El Snorkel....

http://www.schottel.de/pdf_data/port_SPJ.pdf

Sí, ese también es un PJ...centrífugo.

De PJ en submarinos hay algo en el Concepts in Submarine Design de Burcher.
http://books.google.com/books?id=cN...&ved=0CCoQ6AEwAA#v=onepage&q=pump jet&f=false


---------- Post added at 05:19 ---------- Previous post was at 05:17 ----------

Gracias Gerwalk. Ahora, segun vos. Que pensas que es mejor para submarinos? Helices de diferente cantidad y forma de palas o PumpJet?
Otra: Como modificarias el tema de la helice en un supuesto TR-1700 modernizado?
Disculpa que te pregunte asi, pero al no saber nada del tema, prefiero empezar a hacerme una idea preguntando a los que saben.

Saludos

Para un SSK un PJ es un freno más que una ventaja. En un SSN (o SSBN) con potencia casi ilimitada es una gran ventaja. Me extiendo un poco más: el PJ tiene su mayor utilidad a altas revoluciones ya que se puede obtener un gran empuje sin producir ruido en exceso pero, por otro lado, el PJ actúa como un freno. la superficie del ducto y el estator se oponen al avance. En un SSK que tiene una reserva de energía limitada a la carga de sus baterías dudo que sea una ventaja "arrastrar" un PJ la mayor parte del tiempo y sólo utilizarlo en escapes a alta velocidad. Por otro lado el nivel de ruido irradiado sería mínimo lo cual tal vez pueda justificar su uso en operaciones especiales. A la fecha y hasta donde sé el único SSK con PJ es el Alrosa, muy probablemente utilizado como banco de pruebas de esta tecnología.

La hélice de los TR está muy bien, no sé si la modificaría demasiado. Un disipador de estela al estilo de los U214 podría ayudar

EDITADO para extender algunos conceptos
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Indra implanta sistemas de defensa electrónica en dos nuevos submarinos de la Armada italiana


13/08/2010 (x.com) Madrid

La compañía española Indra implantará sus sistemas de defensa electrónica en los dos nuevos submarinos 'U212' adquiridos por la Armada italiana tras haber llegado a un acuerdo con el armador Fincantieri, informó el grupo tecnológico, que no especificó el importe de la adjudicación.

Según la compañía, el sistema de Indra permitirá al submarino convencional, uno de los más silenciosos y difíciles de detectar de su clase, descubrir cualquier radar que esté activo en su entorno gracias a su capacidad de análisis que facilita la localización de prácticamente la totalidad de las señales, incluso las más débiles y de baja probabilidad de detección.

Asimismo, la solución de la multinacional española facilitará el seguimiento e identificación de la plataforma que emite la señal. La compañía explicó que todo el análisis del espectro radioeléctrico que lleva a cabo el sistema se realiza en tiempo real ofreciendo así una ventaja a la tripulación del submarino sobre el resto de plataformas que pueda haber a su alrededor.

El sistema empleado dispone además de una "alta capacidad" de procesamiento de información, ya que es capaz de reconocer la huella electrónica que distingue a cada tipo de radar y ofrece la posibilidad de grabar todos los datos recogidos para realizar un análisis posterior.

Otra de las características de la solución de Indra es que posibilita una gran capacidad de integración con otros sistemas bien de mando control y comunicaciones o otros emisores a bordo instalados en los U212 de tecnología alemana.

Operativo en la Armada Alemana

La empresa española afirmó que una de las claves de que haya ganado este contrato ha sido el hecho de que ya lo ha implantado con éxito en los U212 de la Armada Alemana. "A esto se suma que la solución cumple con los requisitos exigidos por la OTAN para operar en misiones internacionales. Todo ello ha ofrecido una importante ventaja a la compañía frente a otros competidores", afirmó.

La compañía cuenta además con una amplia experiencia en el ámbito de la defensa electrónica y es el suministrador de este tipo de sistemas para toda la flota española. Fragatas como las F100, el Buque de Proyección Estratégica o los futuros submarinos S80 incorporan estos sistemas.

Asimismo, los equipos de defensa electrónica de Indra también se encuentran en plataformas europeas tecnológicamente punteras, como el Eurofighter o el A400M, entre otras.
 
Futura Propulsion de los Submarinos de la ARA
buenas compañeros foristas...

debido a las importantes novedades surgidas a raiz de las declaraciones de la Sra Ministra de Defensa Nilda Garré y las distintas opciones de propulsion existentes en el día de hoy es que me decido a abrir este post.


minimamente como para abrir la discución algunos datos:

la ARA hoy en día cuenta con
2 Submarinos operativos (ARA Santa Cruz y ARA Salta)
1 submarino en proceso de MLU (ARA San Juan)
1 submarino cuyo MLU fue interrumpido y se estudia destino segun fuentes puede ser reactivación o conversion en museo (ARA San Luis)
1 Submarino en construcción avanzada pero a la fecha interrumpida (ARA Santa Fe)

sobre los ultimos 2 submarinos varias versiones circularon por distintos ambitos, desde San Luis 209-1400 AIP, 209-1400, 209-1200 (MLU) y 209 Museo y Santa Fe SSN, AIP o TR-1700 (finalizado a diseño original)

estas versiones inspiran a hablar de los 3 tipos de propulsion utilizados, y más alla de estas 2 unidades tambien existe la discución a futuro (modificacion de naves existentes en la actualidad o adquisicion de nuevas)

SISTEMAS DE PROPULSION:

Diesel-Electrico (SSK): el sistema "convencional" de propulsion... el sub utiliza un motor electrico cuya energía proviene de baterías, estas a su vez se recargan con generadores diesel.

Air Independent Propulsion (SSK-AIP): el más reciente de los sistemas, además de motor eléctrico y generadores diesel el submarino cuenta con un motor químico de mezcla de gases que no consume oxigeno, este motor permite al submarino desplazarse a baja velocidad pero no es un reemplazo definitivo para los generadores diesel y la propulsion "convencional"

Nuclear (SSN): el submarino se desplaza por motores eléctricos los cuales son alimentados por un reactor nuclear, el submarino puede sostener altas velocidades por largos períodos de tiempo y no necesita hacer uso de Snorkel

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

SSK
- Ventajas: es el tipo de submarino más economico de adquirir y operar, ya que el Diesel es un combustible barato y necesita una ingeniería menos compleja que submarinos con AIP. estos submarinos navegando a baja velocidad y altas profundidades son más sigilosos que los SSN.
- Desventajas : la necesidad de tener que recargar baterias mediante Snorkel expone al submarino a ser detectado y baja su discrecionalidad. esto es particularmente critico en zonas litorales.

SSK-AIP
- Ventajas: si bien son mas caros de adquirir y operar que los SSK siguen siendo armas de facil alcance para una economía como la Argentina. Si bien tienen que hacer uso del Snorkel eventualmente esto es mucho menos frecuente que con la propulsion convencional aumentando la discrecionalidad
- Desventajas: el sistema AIP no es suficiente para reemplazar totalmente los generadores diesel. las ventajas de discrecionalidad si bien importantisimas en ambitos litorales o en lugares con fiordos pierden importancia relativa en amplias zonas de oceano abierto como para justificar sus mayores costos para ser adquirido y operado.

SSN
- Ventajas: radio de acción ilimitado, capacidad de sostener altas velocidades por tiempo indefinido, no tiene necesidad de utilizar Snorkel lo cual aumenta su discrecion y capacidad tactica, su velocidad le da tambien mayor capacidad de negación de mar a flotas enemigas.
- Desventajas: estos submarinos no son exportados facilmente, y desarrollarlo plantea una serie de problemas de ingeniería importantes, los costos son muy elevados en comparacion a los otros 2 sistemas. estos submarinos son (si bien se han acortado brechas) mas ruidosos que los convencionales. la energía nuclear no es facil de manejar habiendo posibles riesgos radioactivos. la adquisicion de este tipo de submarinos supone cierta repercución política

bueno, hecha la introducción abro la discucion

saludos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Elementos para la infiltración desde submarinos
La verdad, no he logrado encontrar un thread donde se aborde este tema.

Dejo un Link, en el que se puede leer un trabajo buenísimo sobre lo que referencia el título. Bien vale la pena perder 30 o 40 minutos leyéndolo.

Link: Vehículo Para Buzos Apto Para Submarinos

Saludos
Christian
 

elinge

Colaborador
EL PAPANIKOLIS ENTRA EN SERVICIO EN GRECIA?

Si los blogs y portales griegos en Internet están en lo correcto, la Armada de Grecia comisionarpa su primer SSK Clase 214 HS Papanikolis el 15 de Octubre de 2010, luego de diez años de la firma del contrato. Sus "hermanos de clase! lo seguirán con intervalos de 18, 28 y 38 meses.

El 30 de September, TKMS que construyó el SSK; Abu Dhabi Mar, nuevo dueño del gran Astillero griego y el propio gobierno griego, ratificaron un acuerdo para incorporar estos SSK y dejar de lado las disputas por los programas Archimedes y Neptune 2.

Archimedes cubre la producción de 4 SSK Type 214 AIP y Neptune 2 program cubría la conversion de tres SSK Type 209 incorporándoles un módulo AIP.

En el nuevo acuerdo el gobierno griego acepta pagar 1.321 millones de euros por "Deudas vencidas" a TKMS y Abu Dhabi Mar y ordena 2 nuevos SSK Clase 214 AIP.

Le portail des sous-marins > Le sous-marin grec Papanikolis admis au service actif le 15 octobre

Bosphorus Naval News: Papanikolis To Be Commissioned in 15th October 2010
 

elinge

Colaborador
SONALYST PRODUCIRA UNA PELICULA “FUTURISTA” EN 3D SOBRE SUBMARINOS


Hartford , 11/10/2010,- Los productores en 3D de Sonalyst, producirán una película sobre submarinos que podría estar en las pantallas de cine en poco más de un año.

El rodaje de "Tormenta en las Profundidades"(Thunder in de Deep), basada en lel libro del autor Joe Buff, introducirá 65 millones dólares en el circuito de la economía de Connecticut, una suma que se enriquecerá con un estimado de $ 20 millones en créditos fiscales del Estado.

Gran parte del rodaje tendrá lugar en Sonalysts, Waterford, donde los conjuntos que representan la próxima generación de submarinos comienzan a tomar forma. La US Navy no ha colaborado con el proyecto, al no permitir el rodaje en la base de submarinos de Grotton.

La película plantea combates entre submarinos en un futurista escenario de una hipotética III Guerra Mundial. Se desarrolla en el año 2030, con uso de armas nucleares. Richard Meyer, el productor ejecutivo que escribió el guión a partir del libro de Buff ccomentó: "Se trata de algo que hay que decir: que la guerra nuclear no es una buena idea."

El proyecto que espera generar más de 200 puestos de trabajo, es la segunda película de producción más grande en Connecticut desde el 2006. La mayor producción fue en 2008 de "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal".

Por Hallenbeck Brian

The Day - Submarine movie to be filmed at Sonalysts, elsewhere in state | News from southeastern Connecticut

Joe Buff's Thunder in the Deep, A Novel

Filming Of "Thunder In The Deep,'' Submarine Thriller, Would Create Hundreds Of Jobs In Connecticut Next Year - Capitol Watch
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Fue entregado y comisionado el segundo submarino de la clase 209 para la marina portuguesa (PN), en los astilleros de Howaldtswerke-Deutsche Werft, un compañía de ThyssenKrupp Marine Systems, en Kiel. El nuevo submarino denominado NRP Arpao, está equipado con un sistema de aire independiente de propulsión con una célula de combustible y combina los principios probados del diseño de la familia de la clase 209 con las características innovadoras de la clase 214. Los sensores ultra modernos y un sistema integrado de comando y control de armas la hacen óptimo para sus futuras tareas de reconocimiento y vigilancia. El contrato por dos submarinos de la clase 209PN fue firmado en el 2004 con el estado portugués. El comienzo de la producción para NRP Arpao comenzó a finales de 2005, la ceremonia de bautizo ocurrió el 18 de junio de 2009. El submarino gemelo del NRP Arpao, el NRP TRIDENTE, fue entregado el 17 junio de este año. Ha estado en operación con la marina portuguesa desde su llegada a Lisboa.
espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
TURQUIA MODERNIZA LOS SUBMARINOS DE LA CLASE ATıLAY
En la última reunión del Comité Ejecutivo de la Industria de la Industria de la Defensa (SSIK) decidió comenzar las negociaciones del contrato con STM para la mejora de los submarinos tipo 209 de la clase Atılay. Según el más último proyecto de modernización para el submarino tipo 209, de la clase de Atılay, las dos naves más viejas serán desarmadas tan pronto como el primer submarino tipo 214 sea incorporado a la flota. El periscopio, ESM/el ECM y el sistema de comunicación de los submarinos existentes serán actualizados. Para mantener bajo los costos se construyeron comando subacuático y la integración de sistema de control no está planeada en el proyecto. Se planea modificar cuatro de los tubos de torpedos de modo que puedan utilizar los torpedos pesados Mk48 ADCAP Mod6 AT. En la misma reunión el SSIK también decidió comenzar el proyecto de adquisición de buques de 600 toneladas para el guardacostas turco. Estos buques serán utilizados para las patrullas extendidas en condiciones de mar adversas. No se han dado a conocer más detalles sobre estos navíos. Esta es la tercera reunión del SSIK en el 2010. En la primera reunión en enero se decidió comenzar las negociaciones del contrato para la construcción de dos LST. En la segunda reunión celebrada en junio, se tomó la decisión de comenzar las negociaciones del contrato para la construcción de una nave submarina de rescate (MOSHIP) y dos remolcadores de rescate (RATSHIP) con el astillero de Estambul.
espejo aeronautico
 
ahhhhh...le pedi un par a los reyes...ya puse los tamangos en la puerta (la de atras, para que no me los afanen).

Sana envidia. Feliz Año!
 

Duwa

Master of the Universe.
Escudo de sonido hace invisible a los submarinos de sonar


Escudo antissom

En 2009, el equipo del Dr. Nicolás Fang creado una lente acústica estupenda , capaz de producir imágenes médicas más preciso que el ultrasonido.

En ese momento, el investigador dijo que la tecnología, basada en metamateriales , pueden, en principio, ser utilizada para fabricar un antissom escudo ".

Y fue precisamente lo que hicieron ahora: un camuflaje acústico, capaz de hacer objetos invisibles al sonar bajo el agua y otras ondas de sonido.

"No estamos hablando de ciencia ficción. Estamos hablando de ondas de sonido para controlar la flexión y torsión dentro de un espacio definido, "dijo Fang, quien trabaja en la Universidad de Illinois, EE.UU..

Mientras capas de invisibilidad se han convertido en estrellas en varios laboratorios de todo el mundo, un metamaterial puede desviar las ondas de sonido - en lugar de reflejar o absorber a ellos - era algo restringido a la esfera de posibilidades teóricas. Hasta ahora.

El blindaje acústico consiste en una placa cilíndrica, formada por 16 anillos concéntricos. Estos anillos son "circuitos acústicos, con diferentes índices de refracción [Foto:. L. Brian Stauffer]

circuito acústico

La cáscara se compone de un cilindro tarjeta de sonido, compuesto por 16 anillos concéntricos. Estos anillos son "circuitos acústica", estructurado para guiar las ondas sonoras.

Cada anillo tiene un índice de refracción diferente, lo que significa que las ondas de sonido de cambio de velocidad al caminar en el anillo exterior hacia el interior.

"Básicamente lo que tienes es un conjunto de cavidades que están conectadas por canales. El sonido se propaga en estos canales y cavidades están diseñados para frenar las olas ", dice Fang. "Cuanto más hacia el interior de los anillos, mayor será la velocidad de las ondas de sonido."

Pero el aumento de velocidad requiere energía. Con eso, las ondas de sonido se limitan a la parte exterior del anillo, guiados por los canales. Según los investigadores, lo que pasa es que el circuito acústico doble las ondas de sonido para transportar a los instrumentos externos de los anillos.

El escudo de sonido trabajado con formatos de objetos diversos. Otra ventaja de la "capa de invisibilidad" acústica es que opera con frecuencias de onda diferentes, de 40 a 80 KHz - pero los investigadores dicen que, en teoría, puede alcanzar las decenas de megahercios.

Invisible submarino

Los científicos planean ahora explorar el uso de la tecnología de invisibilidad acústica de los vehículos subacuáticos, los submarinos, que podrían convertirse en invisibles a sonar, y áreas médicas.

Las imágenes de ultrasonido y otras técnicas de imagen acústica son comunes en el campo de la medicina, pero varios elementos en el cuerpo y causar interferencia imágenes borrosas.

Un aderezo hecho con el escudo sónico en realidad podría ocultar un área problemática para el lector para generar una mejor imagen de la región de interés.

El equipo del Dr. Fang es una empresa pionera en este campo emergente de investigación, después de haber creado la primera ecografía metamaterial en 2006.

El campo de los metamateriales ópticos está muy por delante, que ya ha permitido una verdadera alfombra de invisibilidad , capaz de ocultar objetos de gran tamaño. Más recientemente, los investigadores demostraron que incluso es posible construir la ilusión óptica de pasar por el espejo .

Fuente: Programa de Innovación Tecnológica

Fuente:
PLANO BRASIL - defesa geopolitica soberania (defense geopolitcs strategy intelligence security) - Escudo sonoro deixa submarinos invisíveis ao sonar
 
S

SnAkE_OnE

invisible y sonar..son 2 palabras que no se cruzan!

Se presenta una membrana "anti cavitacion"?
 

Duwa

Master of the Universe.
Ups, perdon Paulo. Parece que siempre estamos viendo las mimas paginas. Se puede borrar mi topic? Podes vos Snake?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Algunas del Typhoon del Hangar de TJ



















 
Un fallo deja al descubierto en internet secretos sobre los submarinos nucleares británicos
El Ministerio de Defensa admite el error por el que se ha publicado información sobre su seguridad en caso de catástrofe

EL PAÍS - Madrid - 17/04/2011

El Ministerio de Defensa británico se ha visto obligado a admitir que se ha publicado por error en la página web del Parlamento información secreta sobre sus submarinos nucleares, como desveló el periódico Daily Star Sunday.

En el informe hecho público se incluía la opinión de expertos sobre cómo podría afrontar la tripulación un accidente catastrófico, como recoge la BBC, y medidas que emplea la marina estadounidense para proteger su flota de submarinos.

El documento en cuestión era una valoración del jefe del organismo Regulador de Seguridad Nuclear de Defensa, el oficial de alto rango Andrew McFarlane, sobre las opciones de futuro para reactores submarinos, cuando se sustituya la flota Trident.

Una parte del informe, que sí iba a ser pública, concluyó que los reactores existentes son "potencialmente vulnerables" a accidentes catastróficos. Por esta razón, miembros del Gobierno han pedido alternativas para el futuro.

El conservador Patrick Mercer, miembro del Parlamento y exoficial de la armada, considera la filtración "potencialmente catastrófica" porque proporciona detalles "enormemente interesantes" para los enemigos de Reino Unido.

La información clasificada ya ha sido retirada de la red, según el Ministerio de Defensa, que está trabajando para evitar que se vuelva a producir un incidente similar. Un portavoz del Gabinete ha agradecido al Daily Star Sunday que se haya dado cuenta, y ha contado que tan pronto como se enteraron sustituyeron la versión secreta por una publicable.

Posteo por aca asi no meto la pata en otro subforo alguno tiene detalles de esto?.

A classified government report into the subs’ vulnerabilities has been published online with key parts blacked out to prevent ****sensitive material getting into the wrong hands.

But a massive blunder has meant anyone with basic computer knowledge could reverse the censorship – and read every word of the previously “restricted” report.

It reveals how easy it would be to cause a Fukushima-style reactor meltdown in a sub and details the capabilities of US vessels.

The report was published on Parliament’s website after a Freedom Of Information request by anti-nuclear campaigners.

Much of the most revealing information, entire pages in some cases, was blacked out to prevent the secrets from getting into the wrong hands.

But in what was described as “a schoolboy error” the technique used by MoD staff to censor the document was easy to reverse. The bunglers turned the text background black – making the words unreadable – but crucially left them in place. That meant anyone wanting to read the censored sections just had to copy the text.

The Daily Star Sunday will not publish any information that could jeopardise Britain’s fleet of nuclear subs.

But we can reveal the bombshell revelations contained in the secret paragraphs include an expert opinion on exactly how much of a structural failure could cause a deadly core meltdown.

Such a disaster could, in certain circumstances, be caused by a lone rogue sailor, experts said yesterday.

The ability of the nuke fleet’s reactors to cope with another potentially catastrophic accident – which we won’t detail – is described as “unacceptable” in the report.

The censored sections also discuss ways American subs deal with on-board disasters and reveal they are twice as safe as ours in key areas.

A senior MoD source said: “This is hugely embarrassing. Whoever is responsible should be sacked. The Americans will be furious their procedures have been exposed.”

Last night computer security expert Graham Cluely said the MoD had committed a “schoolboy error”.

The senior technology consultant at web safety firm Sophos said: “It’s a staggeringly stupid thing to do. Anyone with even an elementary knowledge of computing would know how to read it. I can only assume they gave it to a junior member of staff to deal with.

“If this document is like this, who knows what else is? It’s very sloppy security.”

Tory MP Patrick Mercer, a former Army officer, said: “All our enemies are trying to get their hands on nuclear weapons and materials and any information in this document would be hugely interesting to them and potentially catastrophic.”

The report was written in 2009 and seen by just a handful of military top brass and politicians, including the Defence Secretary Liam Fox.

Last month he pledged to change the reactor design and to replace it with a more up-to-date version when any new subs are commissioned.

But the old, flawed design is still being installed in subs now being built in Cumbria.

That means the security defects exposed in the report could remain in place for another 20 years.

The MoD last night replaced the report with a correctly blacked-out version and said they were “grateful” to the Daily Star Sunday for highlighting the blunder.

A spokesman said: “As soon as we were told about this we took steps to ensure the ****document was removed.

“We take nuclear security very seriously.”

Two weeks ago two officers were shot – one fatally – on HMS Astute, when it was docked in Southampton. Sailor Ryan Donovan, 23, has been charged with murder.

Articulo original
http://www.dailystar.co.uk/news/view/186568/Nuclear-sub-secrets-revealed-by-MoD-schoolboy-error-/
 
interesante !...pero el Daily Star , se sabe es un pasquin amarillista, me suena medio a información oportunista de relleno, como si estuvieran haciendo un mix de Fukushima y el incidente del SSN en Southampton la semana pasada, ¿ noticia fabricada ? a ver si hubiera mas infoweb para contrastar/cruzar data.

saludos
 
Arriba