Submarinos

Guitro, permiteme:




http://www.fas.org/man/dod-101/sys/ship/row/rus/1239.htm
http://flot.sevastopol.info/eng/ship/warfarecorvettes/bora.htm


Saludos

Do
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Do335 por favor!!! faltaba mas ...

Che la verdad que al referirse a nuevo buque misilístico del proyecto Bora, pense en algo totalmente nuevo ... no que eran los Bora que tienen en servicio en el mar negro ...

Muchas gracias do335!!!
 

joseph

Colaborador
Colaborador
los principales modelos serían los sumergibles de proyectos 636 y Amur-1650,

De los Lada, nada.

Che la verdad que al referirse a nuevo buque misilístico del proyecto Bora, pense en algo totalmente nuevo ... no que eran los Bora que tienen en servicio en el mar negro ...

Los bora no son nuevos esta mal la noticia aunque son unos catamaranes que deben andar muy bien en aguas bajas.
 
Muy buenas las fotos do335, muy bueno el bichito ese, como todo los navios rusos, este tiene una poderosa presencia.Debe ser por el tipo de diseño quizas, tienen siempre todas las antenas y armamento "amontonado" en la superestructura del buque
..saludos
 

elinge

Colaborador
Si nos guiamos por los trascendidos en cuanto a "intenciones" de adquisición de SSK rusos, tenemos que Indonesia mostró interés en adquirir 12 submarinos Amur 950 y Kilo y Venezuela otros nueve, entre Amur 1650 y Kilo. Ya "sumarían" 21. Si la propia Rusia, cuyo primer "Lada" está en pruebas de mar y otros están en construcción, China, Iran e India, actuales usuarios de "Kilo" e "improved Kilo", hacen un pedido adicional, se llegaría facilmente a la cifra de 30 SSK "vendidos" en el 2015.
Los rusos, tal vez, tenían la esperanza que Argentina les comprara algún "kilito" cuando la ministra estuvo por allá........
Muy buenas las fotos de la corbeta!
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Muy buenas las fotos do335, muy bueno el bichito ese, como todo los navios rusos, este tiene una poderosa presencia.Debe ser por el tipo de diseño quizas, tienen siempre todas las antenas y armamento "amontonado" en la superestructura del buque
..saludos

Lo bueno del Bora, que seria una corbeta rapida lanza misiles es su velocidad maxima de 45 nudos.

Joseph, el Lada no se vende, sus versiones de exportación de la familia Amur, si.

Hay mucha diferencia entre un Lada y un Amur. Hay temas estructurales o es más el equipo electronico.

Los rusos, tal vez, tenían la esperanza que Argentina les comprara algún "kilito" cuando la ministra estuvo por allá........

Mejor el Amur.
 

Teseo

Colaborador
Temas estructurales (desplazamientos, y con ello alcance) y algún chiche electrónico que no se deba hablar.
 

pulqui

Colaborador
Che, el Amur y el Kilo ¿cuáles son sus diferencias de empleo? ¿Uno es costero y el otro oceánico?
 

Teseo

Colaborador
El Amur es un sustituto tecnológico del Kilo.

En realidad el Amur es un proyecto polivalente puesto que bajo diseño y oferta se ofrecen diferentes tipos de submarinos que abarcan varios segmentos, desde los costeros (donde el mas pequeño es el poco publicitado Amur-650 y el mas conocido el Amur-950 en dos versiones) hasta los tradicionales SSK de despliegue ultramar (me niego a llamarlos oceánicos, oceánico habrá sido un Oberon o un Foxtrot) como son los Amur-1650 o el Amur-1850 que para Rusia recibe la denominación "Lada".

Ambos proyectos (los Kilo avanzados 636M y los Amur/Lada) conviven. En un momento el Amur/Lada suplantará por completo al Kilo...de momento son ofertas. La oferta tecnológica del futuro (Amur/Lada) y la oferta tecnológica presente con cualidades de la oferta futura (Kilo 636M).

Es como los alemanes, que te venden unos Uboat Klasse 209 muy modernos (como los 209PN portugueses o los 209-1400MOD surafricanos) y a la vez ofertan y venden al exterior el Uboat Klasse 214. Ellos usan para si mismos una versión "adaptada a sus necesidades" del 214, el 212...o bien podríamos decir a la inversa.
 

pulqui

Colaborador
Gracias Marcos por las respuestas.



Marcos dijo:
hasta los tradicionales SSK de despliegue ultramar (me niego a llamarlos oceánicos, oceánico habrá sido un Oberon o un Foxtrot)


Una duda: ¿Por qué te negás a llamarlos oceánicos?
 
S

SnAkE_OnE

es que el 214 se hizo puramente como producto de exportacion, aunque si queres el 212 y pones la tarasca te lo venden
 

Teseo

Colaborador
pulqui dijo:
Gracias Marcos por las respuestas.






Una duda: ¿Por qué te negás a llamarlos oceánicos?

Por una deformación cultural pulqui. Porque no creo que los submarinos diesel tengan mucha funcionalidad en escenarios oceánicos...antes...quizás, ahora no.
 

pulqui

Colaborador
Marcos dijo:
Por una deformación cultural pulqui. Porque no creo que los submarinos diesel tengan mucha funcionalidad en escenarios oceánicos...antes...quizás, ahora no.


Ok, ahora te entendí.

SnAkE_OnE dijo:
es que el 214 se hizo puramente como producto de exportacion, aunque si queres el 212 y pones la tarasca te lo venden


Uhhh me mataste con esa fede, no era que el 212 es oceánico ( aunque a Marcos no le gusta.......:D ) y 214 costero????
 
S

SnAkE_OnE

es que el 214 se apunto puramente como reemplazo directo de los 209 que si son considerados Costeros, eso se le hizo muy notable puntualmente en rangos y profundidades operativas del 214 a comparacion con el 212A
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Estemmm quiero dos U212.....mmm...no mejor 2 U214:D

U212


U214


Gracias por los videos, me gustó el que está en español:rolleyes: , por razones obvias.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
A mi me gustaría que terminen el TR1700 en forma rápida y con premura y adquirir tres clase 212 con AIP.
Seis submarinos es un medio defensivo muy eficaz y por demás disuasivo para el entorno regional.

Saludos.
IA-37P
 
Arriba