SAAB tera centro de I&D en Brasil

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Saab tendrá centro de investigaciones en Brasil

Virgínia Silveira

La compañía sueca Saab, que facturó US$ 3,6 mil millones en 2009, va a crear un centro de pesquisa y desarrollo de alta tecnología en Brasil, que irá a trabajar en proyectos para el mercado mundial, en los segmentos de seguridad civil y militar, radares, sensores, Aeronáutica, desarrollo sostenible y tecnología ambiental.

El centro, de acuerdo con Hakan Buskhe, que acaba de asumir el cargo de presidente y principal ejecutivo de la Saab, será la puerta de entrada para la expansión de los negocios en Brasil, un mercado que la compañía sueca considera estratégico y prometedor, en especial en los sectores de Aeronáutica y defensa. La localización del centro todavía no fue definida, pero probablemente quedará en el Estado de São Paulo, en función de las sociedades que ya viene desarrollando con varias brasileñas del sector aeroespacial.

El programa de selección de la nueva aeronave de combate brasileña, la F-X2, según el presidente de la Saab, todavía sigue siendo la prioridad número uno de la compañía en Brasil, donde tiene planos de invertir en la fabricación de aeroestruturas en sociedad con industrias nacionales, caso el caza Gripen, que está ofreciendo para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) sea el elegido en ese proceso de selección.

Buskhe estuvo ayer en São José dos Campos, la invitación de la dirección de la Embraer, para conocer las instalaciones de la empresa, con quien vislumbra ampliar la sociedad en el área de desarrollo de cazas de quinta generación. Hoy el ejecutivo tiene un encuentro con el alcalde de São Bernardo do Campo, Luiz Marinho y por la tarde con el Ministro deLa Defensa, Nelson Jobim, en Brasilia.

Pese al ya anunciado favoritismo del caza francés Rafale en la competencia F-X2, el presidente de la Saab dijo que todavía cree en victoria del Gripen, basado en el respaldo que la oferta sueca está teniendo junto a la industria nacional, al gobierno y también a la FAB. “Esperamos ganar esa competencia porque creemos que presentamos la mejor oferta de sociedad con la industria brasileña y de traspaso de tecnología, pero existen otras oportunidades más adelante de las cazas que también tenemos mucho interés en explorar en Brasil”, afirmó.

Según el ejecutivo, el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 representan grandes posibilidades de negocios para la Saab en el segmento de radares y sensores para seguridad. “La Saab tiene mucho conocimiento en el área de integración de sistemas sofisticados, que utilizan tecnología de fusión de dados. Ese es un ejemplo de desbordamiento de tecnología desarrollada en el área de cazas supersónicos, que fue aplicada en productos para el mercado civil.”

Con un total de 13 mil funcionarios en el mundo, siendo siete mil ingenieros, y ventas para más de 90 países, el centro de P&D que la Saab pretende instalar en Brasil, de acuerdo con Buskhe, será el primero de la compañía en América del Sur. “Más adelante de Suecia, también mantenemos centros de excelencia deese nivel en Sudáfrica, Australia, Países Nórdicos e Inglaterra”. La Saab invierte 20% de su facturación en P&D.

En Brasil, la principal sociedad es con la Akaer, de São José dos Campos, contratada por la Saab para hacer el proyecto y la producción del fuselaje central, fuselaje trasera y alas del caza sueco Gripen NG, independientemente del resultado de la competencia de las cazas F-X2. “En el próximo mes estaremos presentando el primer dibujo del fuselaje del Gripen hecho por una empresa brasileña”, dijo el director ejecutivo de la Akaer, Cesar Augusto da Silva.

La Akaer y la Inbra Aerospace, según Silva, negocian la instalación de una fábrica de aeroestruturas en São Bernardo do Campo, con una inversión estimado en US$ 150 millones. La Inbra también fue contratada por la Saab en el programa de desarrollo del Gripen, para la fabricación de las alas y de la tampa del tren de aterrizaje en material compuesto.

“La nueva fábrica está siendo motivada no sólo por el proyecto del Gripen NG, pero también por otros programas de desarrollo como el KC-390, de la Embraer, y el proyecto de los helicópteros EC-725, que serán suministrados para las Fuerzas Armadas Brasileñas por el grupo Helibrás/Eurocopter, además de otras oportunidades que están surgiendo en el mercado internacional de aeroesetruturas”, dijo Silva.

Fuente: Valor vía Notimp
 
M

Me 109

A ésta (Akaer) no la tenía presente. Parece que está haciendo bien las cosas
 
Muy buena noticia Paulo, felicitaciones para Brasil que se ve que hace las cosas bien.

Tendrá algo que ver este anuncio con una presión por la incorporación de cazas???

Te pongo un centro de I&D a cambio de....

Cuestionados saludos
 
Muy buena noticia Paulo, felicitaciones para Brasil que se ve que hace las cosas bien.

Tendrá algo que ver este anuncio con una presión por la incorporación de cazas???

Te pongo un centro de I&D a cambio de....

Cuestionados saludos

Coincido que SAAB esta apostando fuerte y podria ganar esta jugada. Pienso si esto podria inclinar la balanza para que Argentina incorpore al Gripen NG ?
Saludo
 
Muy buena noticia Paulo, felicitaciones para Brasil que se ve que hace las cosas bien.

Tendrá algo que ver este anuncio con una presión por la incorporación de cazas???

Te pongo un centro de I&D a cambio de....

Cuestionados saludos
que es una presion, sin dudas...
ahora lo de " a cambio de" .. no lo creo..
primero, pq el sector politico esta "casado" con los Franchutes...
segundo, pq y segun dice la nota, el centro se colocara igual INDEPENDIENTE DEL RESULTADO DEL FX... lo que da la pauta de que por mas que pierdan ellos lo ponen igual

ahora que es un gancho para el FX-2 , sin dudas... ya que las compensaciones ya no incluiriran , por ejemplo, este centro.. y los muchachos de SAAB podrian incluso ofrecer mas aun de lo que ya han ofrecido..
Argentina no está pensando ni remotamente en un avión de esas características.
y es un error... ya que a la larga se tendra que dar el paso... el reemplazo del MIII sera un usado si.. pero por cuanto tiempo operara?.. y quien sera el reemplazo de ese modelo?
y mas importante aun... quien sera el reemplazo de los A-4?
o se piensan que volaran por toda la eternidad!?

yo creo que si se esta pensando ...a largo plazo..pero es indefectible..
y el Gripen NG seria una excelente opcion si es adquirido por Brasil..o por algun otro que lo lance al mercado
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
São Bernardo tendrá centro de investigación de la Saab

25 de septiembre de 2010, en Industria Aeroespacial, Noticiario Nacional, Política, Tecnología, por Nunão



El presidente de la empresa sueca Saab, Hakan Buskhe, y el alcalde de São Bernardo, Luiz Marinho (PT) anunciaron, este viernes (24/09), la creación de uno centro de investigación aeroespacial en el municipio. Buskhe afirmó que serán invertidos, aproximadamente, US$ 50 millones en el proyecto en los próximos cinco años.

Para la Saab, la ideia de la creación del centro de investigación no depende de la empresa ganar la licitación para la venta de los aviones cazas que van a volver a equipar la Fuerza Aérea Nacional. El centro de investigación está vinculado a la oportunidad de exportar tecnología de la Región para el mundo.

Buskhe destacó que, en el año próximo, deben ser contratados aproximadamente 40 ingenieros con posgrado para integren a equipo que trabajará en el centro. “Nosotros ya habíamos tomado la decisión de hacer este centro en el Estado de São Paulo y elegimos São Bernardo por ser una ciudad donde el sector tecnológico es muy fuerte y, ciertamente, iráa propiciar el crecimiento del centro de investigación”. Él también añadió que la localización en el municipio fue “en función de pedido del alcalde de la ciudad”.

Para el alcalde de São Bernardo, Luiz Marinho (PT) el emprendimento será buen tanto para Brasil como para el ABCD. “Vamos a esforzarnos para consolidar el proyecto en la ciudad”, dijo.

Marinho reforzó durante la colectiva de prensa que apoya la compra de las cazas suecos.”Las autoridades de la FAB garantizaron que el Gripen es el mejor proyecto tecnológico. Desde el punto de vista coste/beneficio, y no solamente por la compra, pero también en la cuestión manutención. Fue eso que me hizo entrar de cabeza en este debate”, ponderó. Según él, la decisión de la Saab de construir el centro consolida la posición de los suecos en la competencia por las cazas.

El presidente de la Saab también garantizó que, en la hipótesis de la empresa ganar la competencia de las cazas, las inversiones en este centro serán bien mayores. Él anunció que entre octubre y diciembre estará visitando el Brasil y lo ABCD el director de desarrollo e investigación de la empresa para definir detalles de la instalación y constitución de un cuerpo de investigación del centro.

Acompañaron los suecos en la audiencia con el alcalde Luiz Marinho el vicepresidente de la [Saab], Lennart Sindahl, la directora de fusiones e inversiones corporativos Ulrika [Lundgren], el director general de la empresa en Brasil, Bengt Janêr y los presidentes de la Inbra, Jairo Cândido y de la Akaer, Cesar Augusto da Silva. La Inbra ya trabaja en el sector aeroespacial y tiene instalaciones en Mauá. El presidente de la Akaer, que funciona hoy en São José dos Campos, reveló que también pretende trasladarse para el ABCD.

Según el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de São Bernardo, Jefferson da Conceição, el centro de investigación prometido por la Saab tiene potencial para poner la Región en nuevo nivel de desarrollo tecnológico. “Lo que está siendo anunciado, es el futuro del ABCD”.

FUENTE / FOTO: ABCD Mayor (reportaje de Felipe Rodrigues)

PD: El looby sueco continua fuerte...jejeje... e un dado curioso e no menor....São Bernardo do Campo es onde começou la carrera política de Lula e sede del sindicato(gremio) que o projetou.... ademas de ser la ciudad onde es su casa(residencia).

Saludos
 
Arriba