Reuniones, actos y conmemoraciones durante 2011 y 2012.

El-comechingón

Fanático del Asado
Grabe parte con el cel; no pidan mucha calidad; mañana con tiempo lo bajo....

Saludos.

Estuve ahí, Halcón. No pude grabar, así que trataré de exponerles lo que oí, de la manera mas fiel que pueda:

1) Empezó la charla con una aclaración sobre lo de "el piloto con más tiempo de combate aéreo del mundo".
Dijo que al terminar el conflicto de Malvinas, la cantidad de horas de vuelo en combate así podría haber sido, pero hoy después de casi 30 años eso a lo mejor ya no es así.
De todas maneras, hay dos consideraciones: un grupo de 2 o 3 pilotos argentinos están entre los pilotos con más cantidad de horas de vuelo en combate del mundo, y Rinke de ellos, es el que mas tiene.
El segundo aspecto pasa por el tipo de combate, que incluye varias horas de "viaje" hasta el objetivo y varias horas de vuelta... en comparación por ejemplo a los pilotos que combatieron en la Guerra de los 6 días, que despegaban y a los 10 minutos estaban combatiendo.
Así más o menos se planteó la relatividad de esa frase.

2) Hizo una enumeración de "hitos" de su vida, desde 1975, año que ingresa a la EAM, continuando como una especie de curriculum de sus principales actividades en las FAA hasta la actualidad.

3)
Mostró algunas fotos, varias conocidas en el foro y algunas inéditas, ya que pertenecen a él, como una hoja con códigos de autenticación de alguna fecha (cambiaban a diario), cartas de vuelo de distinta escala, una "regla" de cálculo circular que llevaba/n colgada del cuello con lo que calculaba/n principalmente la autonomía.

4) Otra enumeración de "hitos" en lo concerniente exclusivamente a Malvinas y sus combates: 1 - 12 - 21 - 23 - 25 - de Mayo... etc.
Haciendo una breve, rápida descripción de la misión, recordando en cada caso a los integrantes de las escuadrillas, especialmente a los caídos. No dio muchos detalles como trayectorias o puntos de reabastecimiento, sino que en más de un caso comentó sobre la formación, guías, numerales, etc.
En particular se detuvo en dos de las misiones: El ataque a la HMS Antelope el 23/5; y el ataque a la fragata HMS Broadsword el 25/5.

Comentarios sobre el ataque a la Antélope:

Como detalle, que puede ser anecdótico (o puede deberle la vida) cuenta que un piloto tiene un accidente en tierra, se golpea con una escalera y se lesiona; por lo que no puede volar. Se hace un reacomodo de la escuadrilla, y el queda detrás de Guadanini aunque no era lo que correspondía.
Atacan la Antélope desde el NE, por encima del islote de Fanning y distinguen la fragata al sur del islote, a la derecha de su rumbo, por lo que hacen un viraje a la derecha quedando Rinke delante de Guadanini por lo que no puede ver el ataque de su compañero que venía por detrás.
El escape de la Antélope dice mas o menos que la fragata estaba en un brazo de agua bastante estrecho, por lo que apenas la pasó, ahí no mas entró de nuevo a tierra y en esa zona la sierritas están cerca de la costa, por lo que rápidamente se perdió… hizo un giro (gran giro o lento giro) hacia la izquierda preocupándose de no pasar por Darwin.

Nos mostró un mapa a mano alzada de este escenario hecho por un inglés, donde se muestra la posición de las embarcaciones en el lugar y el rumbo de los ataques, tanto de A4 como de Mirage. Muy claro el mapa.

Ataque a la Fragata HMS Broadsword:

En referencia a este ataque hizo hincapié en la exposición obligada al necesitar hacer la aproximación durante 20km de mar abierto.
Habló de la emblemática foto sacada desde la fragata en la que se ven los dos A4 (Carballo y Rinke) donde se nota un pequeño viraje en corrección de tiro por el avance de la fragata.
Nos comentó que este ataque en particular fue un golpe durísimo para los britones, ya que hizo evidente la vulnerabilidad sus los sistemas de defensa, además de que volvieron el 100% de los halcones; sumado a un problema de radar y computadoras que tuvieron durante el ataque.
De cómo las bombas de 1000 libras traspasaban el buque, por lo que uno de los cambios más significativos fue tirarles con tres de 250 libras que con una de 1000.
Nos mostró fotos de la fragata, de los daños ocasionados, una de las bombas de 1000 libras pega en un costado y sale por cubierta, destrozando la nariz de un helicóptero.
Nos muestra fotos de los parches

En cuanto al ataque del 27/5 al puesto de comando, nos dio la descripción de la misión, pero nos dijo que todavía busca datos de los efectos del ataque, que no los tiene.

Del ataque por error al Formosa, no recuerdo muy bien que nos dijo, pero si que no habían sido alertados sobre la presencia del buque argentino en el lugar. Tres de los aviones pasan una vez, con cañones y bombas, y Carballo pasa dos veces. Al buque le quedó una sola bomba sin explotar, que luego fue desactivada por un Armero de la brigada.

Otros puntos:

- Me llamó la atención el porcentaje, del 30% de fallas en los vuelos que obligaron a algunos a volverse (el por ejemplo del ataque del 21/5 al desembarco en San Carlos) muchas de ellas por problemas de reabastecimiento: “Era un momento de muchas novedades”

- Nos comenta de actividades inglesas en realación a las 3 décadas de la guerra, y de la cultura de los britones de cultivar leyenda de sus barcos. En relación a esto nos comentó de un nuevo libro: “FOR WEEKS IN MAY – The loss of HMS Coventry” de David Hart Dyke quién fuera capitán de la Coventry durante el conflicto.

- Además del libro nos comentó de una película que iba a salir sobre el tema (creo que de la Coventry) el año que viene.

- Del ataque del 12/5 en el que se tuvo un 50% de bajas, (8 halcones, vuelven 4), nos comenta que de los 4 caídos, uno por fuego propio y 3 por la maniobra de aproximación, con un giro muy cerrado cerca de las fragatas, lo que les dio blanco a los britones.


Bueno, si me olvido de algo y después lo recuerdo, lo subo. Esto es mas o menos el eje de la Conferencia. He tratado de ser lo mas fiel posible.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
El sábado 11/06/2011 a las 19:00 hs, se llevará a cabo la conmemoración del combate de Mte Longdon en las instalaciones del RIMec7, Arana, Ciudad de La Plata

Pueden asistir quienes gusten.

El viernes 27 de mayo en Toay (La Pampa), actual sede del RI Mec 12, se realizará el primer encuentro del los VG de esa unidad luego del conflicto.

Estaré presente.
 
Si, se corto el final, ¿mucho quedo sin grabar?, porque ya se notaba que eran las ultimas preguntas antes del final. Pero el grueso de la charla esta por suerte.

Saludos
Hernan
 
Si, se corto el final, ¿mucho quedo sin grabar?, porque ya se notaba que eran las ultimas preguntas antes del final. Pero el grueso de la charla esta por suerte.

Saludos
Hernan

No, creo que quedaban una o dos preguntas; pero nada jugoso....

Saludos.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Oscar: buen día
Te puedo hacer unas consultas sobre la foto?
Me llaman la atención:

1. cuántos hombres en activida aún luego de casi 30 años!
2. veo una boina roja: paracaidista?
3. no veo al jefe el 12 en MLV, no pudo ir?

El saludos de siempre
norberto
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar: buen día
Te puedo hacer unas consultas sobre la foto?
Me llaman la atención:

1. cuántos hombres en activida aún luego de casi 30 años!
2. veo una boina roja: paracaidista?
3. no veo al jefe el 12 en MLV, no pudo ir?

El saludos de siempre
norberto

Hola, Norberto. Sí, aun quedan varios suboficiales veteranos del RI 12 en actividad. Algunos de los que vinieron lo hicieron desde muy lejos como, por ejemplo, Mendoza, Corrientes y Neuquén.

El de la boina roja es Enrique Pelliza, vive en Córdoba; la verdad, no le pregunté si es paracaidista o no, pero creo que está retirado ya.

Soldados veteranos fueron de Mercedes (Corrientes), Rosario, Venado Tuerto, Mar del Plata, Buenos Aires.

No concurrió ningún oficial que perteneciera al RI 12 en Malvinas.

La idea generalizada es que el año que viene se vuelva a hacer el encuentro, que sería el segundo desde 1982. La gente del Regimiento le puso ganas a la convocatoria e, inclusive, el Comandante del Cuerpo instó a una nueva reunión.

Ojalá se pueda concretar y que la participación sea mayor.

Hubo algunos encuentros emotivos, luego de 29 años: algún soldado con su jefe de grupo, soldados con soldados, y suboficiales con sus pares. Con algunos años de más todos, pero como viejos conocidos.

Muy lindo para los que participaron.

Y para los que siguen tratando de establecer qué pasó con el Invencible, uno de los soldados veteranos que estuvo fue Eleuterio Cardozo, tomado prisionero el 27 de mayo de 1982 junto al jefe de la Sección Exploración del RI 12. Según Piaggi, el teniente Morales fue llevado, en algún momento luego de su captura, al Invencible para hacerse tratar de una dolencia odontológica. Morales no me pudo precisar si se trataba de este buque pero era un portaviones. Cardozo, cuando le pregunté, me dijo que siempre estuvo junto a Morales (eran los dos únicos prisioneros de esa acción) y que cuando a Morales lo llevaron a tratarse de los dientes (sic) a él también lo llevaron, en helicóptero, desde el buque que estaban a otro -en el cual bajaron- con una planchada gigante (sic). eso es lo que me contó. Obviamente, no sabe qué barco era pero, por lo que dice debe tratarse de un portaviones. Es lo que puedo aportar.

Oscar
 

Jualbo

Colaborador
Acabo de ver el thread al cual llevaba varios días sin entrar y sólo quería agradecer a El comechingón, a Halcón Cruz y a Javier 63 por su trabajo sobre la conferencia de Rinke. No se si le pudieron plantear las preguntas, si nos lee o que coincidió que iba a tratar sobre ellas, pero parece que hubiera tocado todos los temas que hablé.
Gracias de nuevo a todos. Y a Óscar por el aporte sobre el Invincible.

Un saludo
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Reunión de VG en Tancacha

Retransmito aviso recibido por correo electrónico:
------------------------------------------------------

CAMBIO DE FECHA CENA ANUAL DE VGMs EN TANCACHA

Por disposición de la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de TANCACHA (RI 25) Provincia de CORDOBA, se determinó cambiar la fecha prevista para el día 13 de Agosto por razones de coincidencia con ELECCIONES PRIMARIAS.

La cena anual Nacional de Veteranos de Guerra, Familiaresde Caídos y amigos, se realizará el día sabado 20 de Agosto de 2011 a las 21:30 Hs.,de acuerdo al cronograma previsto de actividades.-

Sin otro particular lo saludamos con la consideración más distinguida

Comisión Veteranos de Guerra de TANCACHA
Provincia de CORDOBA
 
Un emocionante documental de Malvinas en la TV Abierta.

"14 de junio. Lo que nunca se perdió" en la TV abierta.

El día 14 de junio se verán secuencias de la película “14 de junio, lo que nunca se perdió” a las 21.00 hs en el programa Bendita TV por Canal 9 y a las 22.00 hs en el programa de Alfredo Leuco por Canal 26.

Esta película será emitida en su totalidad el día de la Bandera, lunes 20 de junio, a las 22.00 hs por Canal 9.

Además, la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas de General San Martín, conjuntamente con la Municipalidad de San Martín, proyectará esta película en el Cine Plaza de San Martín el martes 02 de agosto, en horario a confirmar, con entrada libre y gratuita.

Están todos avisados. Hagan correr la información. Saludos
Hernán.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
En la tarde del sábado 11 de junio se recordó el combate de Mte Longdon en las instalaciones del RIMec 7. Un emotivo homenaje.

Honor a quienes participaron y honor y gloria a quienes dieron todo lo que tenian, su vida.

Una oración a su querida memoria.

saludo uno.....dos.
 
Arriba