Reparación de media vida de los TR-1700 de la ARA

Derruido

Colaborador
Fede, livianos, en cuanto al otro torpedo pretendido por el ARA que iba a venir del norte. Y que al final terminó adquiriendo Brasil.

Sobre que hacer con tantos torpedos.................. trataria de venderselos a alguien que no sea tan pretencioso. Bueno, bonito, barato.

Esos torpedos, ya han sido amortizados dado el tiempo desde que fueron adquiridos. No se pueden sostener sistemas de armas, más allá de las tres décadas. Reitero, son 3 décadas, demasiado tiempo para cualquier sistema que pretenda ser funcional y efectivo. Más sin una actualización acorde a los tiempos que corren.
 
T

tsunami

Es como dice Marcantilan, es poner el kit de aire comprimido, el tema es que el tubo sea apto tanto para la integracion del kit de aire, asi como capacidad de lanzamiento por aire como mecanico.

Despues logicamente, la integracion con el sistema de navegacion junto con el de C2.
me parece un poco mas complejo que eso, pero esencialmente puede ser asi. la CDT hay que cambiarla, por ej.

entre otras cosas, el TR1700 que yo conozco no puede minar desde todos sus 6 tubos.
 
S

SnAkE_OnE

me parece un poco mas complejo que eso, pero esencialmente puede ser asi. la CDT hay que cambiarla, por ej.

entre otras cosas, el TR1700 que yo conozco no puede minar desde todos sus 6 tubos.

Obviamente, asi como tiene la ITA el SuE, tenes que hacer una integracion entre el sistema de C2 y los datos que se van a cargar al misil. Pero es una modificacion menos invasiva en el grado de la de los TLT's.

Exacto, el minado que se plantea de lanzamiento mecanico, son los TLT's que podrian modificarse para este tipo de lanzamientos. Es un tema comun, creo que ningun submarino con esa capacidad tiene todos sus tubos homologados para lanzamiento de misiles o minado, o UUV.
 
un tigerfish entra en los tubos de un TR?

por lo pronto los SST4 tienen un nivel de desfazaje inferior al que tenian los Mk8 en el 82. yo sigo pensando que la mejor solucion seria la integracion de un HWT nuevo pero manteniendo los SST...aunque se que hay opiniones en contrario
 
S

SnAkE_OnE

es un 533mm estandar..no veo por que no, el tema es a nivel C2, sino fijate lo de los Upholder ex RN en Canada..

El tema es que si modificas al nivel que se necesita al C2, reconvertir de digital a analogo..por asi decirlo, tambien es un problema. Pero el hecho de la amortizacion y contra buques indefensos es un arma completamente valida, pero no de primera linea.
 
pero no tiene la misma longitud... de ahi la duda

el tema ademas de los costos es el stock... no es lo mismo contar con 70 que con 170 torpedos a la hora de un conflicto
 

Derruido

Colaborador
pero no tiene la misma longitud... de ahi la duda

el tema ademas de los costos es el stock... no es lo mismo contar con 70 que con 170 torpedos a la hora de un conflicto
Te hago una consulta............. cuantos subs tenemos............

Creo que ese es el mayor problema, más allá de la cantidad de Torpedos. En una guerra normal, cuantos torpedos un mismo subs puede lanzar, antes de que lo terminen neutralizando. Si es que pensamos agarrarnos algun día de nuevo con los Britones. A los sumo con un sub diesel, podremos hacer unos cuantos intentos. El San Luis es el vivo ejemplo de que a veces las cosas no salen como se planifican.

Salute
El Derru
 
Te hago una consulta............. cuantos subs tenemos............

Creo que ese es el mayor problema, más allá de la cantidad de Torpedos. En una guerra normal, cuantos torpedos un mismo subs puede lanzar, antes de que lo terminen neutralizando. Si es que pensamos agarrarnos algun día de nuevo con los Britones. A los sumo con un sub diesel, podremos hacer unos cuantos intentos. El San Luis es el vivo ejemplo de que a veces las cosas no salen como se planifican.

Salute
El Derru

Le pifias en el enfoque...

parto de la base de SUSJ en servicio y con mix de torpedos; SUSC iguales condiciones; SUSF iguales condiciones (hasta te descarto la posibilidad de resurreccion del SUS y SUSL)
3 SSK, al inicio mismo de hostilidades van a estar los 3 en la mar, porque de entrada siempre se juega con todo, y en todo caso si la cosa va para largo se empiezan a rotar unidades. Ahi mismo ya ocupas casi 75 torpedos solo para estar equipados los 3 subs...
ademas: sub que te hunden... se lleva sus torpedos...

si te hunden 2 subs y quedas con uno solo el consumo disminuye, es cierto, pero necesita tener la cantidad de stock suficiente para cumplir con 3 o 4 patrullas, y hay que estimar que en cada patrulla va a gastar todos los torpedos, con menos que eso no se puede hacer el calculo, y ademas el capitan saldría a la mar condicionado en que solo puede atacar objetivos de maxima prioridad, porque tiene que cuidar el stock
 

Derruido

Colaborador
Le pifias en el enfoque...

parto de la base de SUSJ en servicio y con mix de torpedos; SUSC iguales condiciones; SUSF iguales condiciones (hasta te descarto la posibilidad de resurreccion del SUS y SUSL)
3 SSK, al inicio mismo de hostilidades van a estar los 3 en la mar, porque de entrada siempre se juega con todo, y en todo caso si la cosa va para largo se empiezan a rotar unidades. Ahi mismo ya ocupas casi 75 torpedos solo para estar equipados los 3 subs...
ademas: sub que te hunden... se lleva sus torpedos...

si te hunden 2 subs y quedas con uno solo el consumo disminuye, es cierto, pero necesita tener la cantidad de stock suficiente para cumplir con 3 o 4 patrullas, y hay que estimar que en cada patrulla va a gastar todos los torpedos, con menos que eso no se puede hacer el calculo, y ademas el capitan saldría a la mar condicionado en que solo puede atacar objetivos de maxima prioridad, porque tiene que cuidar el stock
Históricamente cuantos Subs tuvo operativos el ARA.

En el 82´ el Santa Fe, tenía mil problemas y estaba para ser radiado. Se lo usó, y dió hasta lo último que pudo. Y el San Luis no estaba en su mejor momento.

Hoy cuantos Subs, tenemos operativos?............

Si tan solo tenemos 3 Subs, es más que probable que en todo momento, si hay presupuesto tengamos entre 1 o 2 operativos. Y el tercero en mantenimiento medio o mayor. Veamos lo que demora cada reparación en éstos pagos.

Si decimos que vamos a necesitar 50 torpedos.......... creo que cuanto mucho si llegamos a utilizar 20 es ser optimista, sobre todo intentando dar a objetivos principales. Sabemos que cada TR porta alrededor de 22 Torpedos. Podés llevar un mix, entre torpedos de primera linea que hoy no tenemos, para objetivos mayores (portas, otros subs, o destructores) y torpedos como los actuales modernizados para objetivos menores. Eso no lo discuto.

Sé que se debe partir de un gran stock, porque si uno es efectivo en la guerra, después la munición se vuelve dificil de conseguir. El ejemplo de los SUE-Exocet, no es un tema menor.

El punto crucial, es que debemos pensar otra armada, ésta es demasido chica y demasiado miserable viendo el amplio litoral marítimo que tenemos que defender. Parece que nuestros gobiernos, se criaron en plena Pampa Húmeda y al mar no lo conocen ni por fotos.

Salute
El Derru
 
en el 82 estaban construyendose 2 TR en alemania y se estaban iniciando los trabajos para construir 4 aca...

La realidad (y no solo en la Fuerza de Submarinos) es que la ARA estaba cambiandose la ropa al momento de la guerra, asi y todo de 3 unidades operativas 2 participaron (una no tenía mucho valor operativo salvo para transporte) y se perdió una. Y en el supuesto de que la guerra hubiera durado 3 meses mas el Salta ya estaba reemplazando al SL, el cual, si hubiera tenido los dientes como corresponden se hubiera llevado algo mas que el merito de aguantar...

Tambien hay que sincerarse, todos compartimos que 3 unidades es poco, pero atribuir a la cantidad de unidades lo que paso en el 82 es cuanto menos injusto...

1) Nunca hubo una validación de los SST-4
2) la Fuerza de submarinos jamas tuvo un estado de alerta previo para acondicionar sus unidades... un buen día salio la orden y chau
3) de esas 3 unidades, capacitadas para pelear verdaderamente habia 2

entiendo que las guerras no se elijen y que en las crisis pasa todo rapidamente. Pero de los 3 puntos que mencione solo el segundo es discutible, con 3 TR1700 asi uno tenga que quedarse en reparaciones tenes 2 bichos que te llevan 48 torpedos, si hunden a uno perdiste 24, y las guerras se sabe cuando empiezan pero no cuando terminan
 

Derruido

Colaborador
en el 82 estaban construyendose 2 TR en alemania y se estaban iniciando los trabajos para construir 4 aca...

La realidad (y no solo en la Fuerza de Submarinos) es que la ARA estaba cambiandose la ropa al momento de la guerra, asi y todo de 3 unidades operativas 2 participaron (una no tenía mucho valor operativo salvo para transporte) y se perdió una. Y en el supuesto de que la guerra hubiera durado 3 meses mas el Salta ya estaba reemplazando al SL, el cual, si hubiera tenido los dientes como corresponden se hubiera llevado algo mas que el merito de aguantar...

Tambien hay que sincerarse, todos compartimos que 3 unidades es poco, pero atribuir a la cantidad de unidades lo que paso en el 82 es cuanto menos injusto...

1) Nunca hubo una validación de los SST-4
2) la Fuerza de submarinos jamas tuvo un estado de alerta previo para acondicionar sus unidades... un buen día salio la orden y chau
3) de esas 3 unidades, capacitadas para pelear verdaderamente habia 2

entiendo que las guerras no se elijen y que en las crisis pasa todo rapidamente. Pero de los 3 puntos que mencione solo el segundo es discutible, con 3 TR1700 asi uno tenga que quedarse en reparaciones tenes 2 bichos que te llevan 48 torpedos, si hunden a uno perdiste 24, y las guerras se sabe cuando empiezan pero no cuando terminan

Ni cuando te puede tocar una.

Salute
El Derru
PD: El plan del ARA era bueno. 8 Subs.............. pero la actualidad es para llorar.
 
talvez un poco faraonico para mi gusto... 4 TR1700 + 2 209-1200 hubiera sido mas razonable... de todas formas no se hubiese concretado
 

Derruido

Colaborador
talvez un poco faraonico para mi gusto... 4 TR1700 + 2 209-1200 hubiera sido mas razonable... de todas formas no se hubiese concretado
Faraónico?, cuantos Subs Tenía o tiene Perú en dotación.

Acá se mató a los U209 para darles vida operativa a los TR. Al final, es tan poca la tarasca, que ni uno ni otros están operativos.

Salute
El Derru
PD: Y de estarlo nuevamente, lo estarán igual que cuando vinieron de Italia. En su estado original, en cuanto a tecnología. La idea era buena, el proyecto era bueno. Eso sí hablamos de un pais, que ya no existe más. Este no es ni la sombra de lo que alguna vez fuimos, en franco retroceso.
 
Faraónico?, cuantos Subs Tenía o tiene Perú en dotación.

Acá se mató a los U209 para darles vida operativa a los TR. Al final, es tan poca la tarasca, que ni uno ni otros están operativos.

Salute
El Derru
PD: Y de estarlo nuevamente, lo estarán igual que cuando vinieron de Italia. En su estado original, en cuanto a tecnología. La idea era buena, el proyecto era bueno. Eso sí hablamos de un pais, que ya no existe más. Este no es ni la sombra de lo que alguna vez fuimos, en franco retroceso.

justamente, tiene 6, pero son todos 209, solo 4 1200, los otros 2 1100... en cuanto a diseño del buque en si, nada comparable a lo que representan 6 TR-1700. Mas alla de los torpedos y electronica que lleven los buques.
Son buques mas chicos, es como comparar corbetas con fragatas... no tiene mucho sentido, mas vale tener 4 fragatas que 6 corbetas. Y mas vale un mix 4TR-1700 + 2 209-1200 que solo 6 209-1200
Y POR SUPUESTO mas vale 6 209-1200 que 2 TR y un 209-1200 de los cuales no hay ninguno operativo
 

Derruido

Colaborador
justamente, tiene 6, pero son todos 209, solo 4 1200, los otros 2 1100... en cuanto a diseño del buque en si, nada comparable a lo que representan 6 TR-1700. Mas alla de los torpedos y electronica que lleven los buques.
Son buques mas chicos, es como comparar corbetas con fragatas... no tiene mucho sentido, mas vale tener 4 fragatas que 6 corbetas. Y mas vale un mix 4TR-1700 + 2 209-1200 que solo 6 209-1200
Y POR SUPUESTO mas vale 6 209-1200 que 2 TR y un 209-1200 de los cuales no hay ninguno operativo
Serán distintos, pero igual necesitas tripulaciones, mantenerlos y hacerlos andar.

A ese punto iba. Que uno es superior al otro lo sé. Pero hoy por hoy los TR solo representan un gran salto por su tamaño y autonomia. En cuanto a sistemas de armas, sensores y todo lo demás. Atrasan varias décadas.

Lamentablemente.

Otro punto, el Salta ya está llegando al final de su vida útil. Así como está, sin un futuro MLU en el horizonte terminará sus días como Hojitas de Afeitar. Y nadie está hablando de como reemplazarlo.

El ARA con tan solo 2 subs, es demasiado poco para tanto litoral marítimo.

Salute
El Derru
--- merged: 22 May 2013 a las 23:39 ---
Si hay un ejemplo malo de desarrollo de fuerza submarina en los últimos 30 años ese es el de Perú.
Razones?

Salute
El Derru
 
Los TR tendrían que haberse construido en Alemania. Creo que si hubiese ocurrido esto, hoy la ARA tendría al menos 4 submarinos.
Seis en el mejor de los casos. Nunca ocho porque el ARA Salta y el ARA San Luis serian dados de baja con la incorporación de los dos últimos TR, los cuales heredarían sus nombres.
 
Harpoon, al final del día hoy por hoy perú tiene 6 209 los cuales planea modernizar en Korea, y nosotros tenemos 3 TR, uno en astillero, otro con baterías muertas y el ultimo en veremos hace casi 30 años + 2 209, uno en dique seco hace 20 años y el otro seguramente de salida.

Y pensar que todo fue culpa del presupuesto es mentirse, tambien hubo problemas de planificacion muy graves (TR + A69 + Meko360 + Meko140 + MLU POMA en una sola decada no suena un poco mucho? digo... despues no encontramos explicaciones de porque no se terminaron cosas en los 80's y 90's)
 

Derruido

Colaborador
Harpoon, al final del día hoy por hoy perú tiene 6 209 los cuales planea modernizar en Korea, y nosotros tenemos 3 TR, uno en astillero, otro con baterías muertas y el ultimo en veremos hace casi 30 años + 2 209, uno en dique seco hace 20 años y el otro seguramente de salida.

Y pensar que todo fue culpa del presupuesto es mentirse, tambien hubo problemas de planificacion muy graves (TR + A69 + Meko360 + Meko140 + MLU POMA en una sola decada no suena un poco mucho? digo... despues no encontramos explicaciones de porque no se terminaron cosas en los 80's y 90's)
No fue todo en una década.......
Las A69 como todo lo demás, se empezó a gestar en 1974. Y las Mekos 140 se empezaron a recibir a partir de 1985.......... Casi todo se daba en un contexto de casi 20 años. Viendo las etapas que se iban a ir cumpliendo. Nada loco y nada descabellado.

El problema no fue de guita, fue político, es político y seguirá siendo político.

Salute
El Derru
 
Arriba