Reparación de media vida de los TR-1700 de la ARA

panZZer

Peso Pesado
mmmmmm no se, por las dimensiones tal ves pero en un sub se busca una forma especifica, con un material a medida y una tolerancia en el orden de los micrones..... la gente de pescarmona hacen muchas cosas.....
 
AFNE hace un par de décadas te diseñaba y fabricaba prácticamente todo, en conjunción con contratistas. Que haya pasado un largo período de desquicio sobre lo mejor de nuestra industria (recuerden que se hacían grandes buques, motores, locomotoras, boogies, equipos eléctricos e hidráulicos, hélices,etc), ahora tenemos que recuperar mucho tiempo perdido, infraestructuras y equipos ( lo cual no viene mal porque se actualiza). Tengo parientes que recuerdan con orgullo los buenos tiempos de la industria naviera, y yo mismo estando en AEG-Telefunken, donde la empresa tenía estrechos vínculos con la ARA e industria naval, siendo los mismos gerentes germanos admiradores de la capacidad argenta por aquellos tiempos que espero renazca con mayor ímpetu, compromiso y decisión política correcta, no sólo del Gob., sino de toda la clase política y empresarial. Recuerdo algunos programas de RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior), dependiente de la Radio Nacional de entonces, donde daban listas de productos exportados, e incluía maravillosamente detalles de los países compradores, donde no todo era agroindustria y alimentos, sino una incontable serie de productos de industria liviana, mediana y pesada. Pocos años después de MLV y con el innombrable se terminó un sueño real. Ahora hay que bancársela, y ser pacientes, aunque a veces nos cueste demasiado... Pero, aún es posible.
Saludos!
 
Algunas tomas de días atrás.

Detalles de las tareas de activación de las baterías y su instalación a bordo.

Respecto de este tema, cabe mencionara que es la primera vez que Hawker (Varta)...avala el replacado de baterías, fuera de sus instalaciones. Estamos hablando del mayor fabricante mundial, desde hace no se, 80 años? de baterías para uso general, y de submarinos en particular.

Saludos!

Todavía esta ahí tirado el casco de la Goleta???
Que tiradero de guita al pedo!!!
 
mmmmmm no se, por las dimensiones tal ves pero en un sub se busca una forma especifica, con un material a medida y una tolerancia en el orden de los micrones..... la gente de pescarmona hacen muchas cosas.....

Un dato, la diferencia entre el diametro exterior (8,5 m) del rodete del alabe con 6 palas y las paredes del ducto de aspercion es de menos de 10 mm.

Cordialmente
 

Andrew_93

Forista Permanente
Es verdad Tabano1973 ya me habia olvidado de la goleta, desde la ultima vez que vi una nota de la goleta a simple vista parece que no se adelanto absolutamente nada :/
 

Derruido

Colaborador
Hay que dejar de inventar la pólvora, cuanto costaria hacer todo eso para construir a lo sumo 1 o 2 hélices en 10 años...............

Hay que ir directamente al fabricante que ya tienen todos los programas, simuladores y máquinas para hacerlas. Y EXPERIENCIA. Vean como en Chile le pusieron una hélice de nueva generación al Sub de Ecuador......... preguntaria a quien se la compraron.

Por inventar la pólvora siempre terminamos con el fulminante mojado.

Salute
El Derru
--- merged: Apr 29, 2013 3:45 AM ---
SUBMARINOS
El tamaño de las hélices de un submarino varia de un Submarino Nuclear a un Submarino Convencional (Diesel Eléctrico).
Los Submarinos Nucleares necesitan obtener una eficaz respuesta en velocidad y producir poco nivel de ruido. Puede utilizar hélices de paso controlable y de paso fijo, entre 5 a 7 palas de uno, dos y hasta tres ejes dependiendo la nacionalidad.
Los Submarinos Convencionales por su sistema de propulsión no necesitan navegar a altas velocidades, el tamaño de su hélice suelen ser mas pequeñas, pero su configuración es la misma a la del Submarino Nuclear entre 5 a 7 palas, pero con una diferencia notable es que normalmente son de paso fijo y de un eje.
DISEÑO DE HÉLICES QUE PRODUCEN POCO RUIDO

Ninguna hélice puede ser silenciosa bajo ninguna condición, el trabajo del diseñador es mantener lo mas bajo posible el ruido producido por la misma. Los ruidos se originan en diferentes fuentes y puede ser inducido por el flujo el grado de aspereza de los perfiles y de la masa se mantendrán lo mas bajo posible ya que generan micro y macro turbulencia.
De todas maneras los ruidos de flujo son insignificantes a los ruidos de la cavitación el cual es un fenómeno natural. Una medida adecuada es la que permite apreciar la performance del ruido de la hélice es saber cual es la velocidad del buque en el inicio de la cavitación. Para evitar el inicio anticipado de la cavitación es evitar las irregularidades de la masa eliminando cualquier protuberancia de la masa y lo más importante de todo es evitar la cavilación anticipada inducida por la geometría total del perfil de la hélice.
El primer tipo de cavitación es conocido como cavitación de vórtice de las puntas de las palas estos se producen naturalmente debido a las diferencias de presión que existe entre ambas caras de la pala de la hélice. El modo más sencillo para disminuir la intensidad del vórtice incrementar él número de palas para el mismo empuje una hélice de 10 palas produce aproximadamente la mitad de cavitación de vórtice que una de 5 palas. El único problema es cuanto mayor sea él numero de palas mayor será la cantidad
de problemas relativos al diseño y posterior construcción o producción. En su mayoría los buques de guerra de superficie utilizan hélices de 5 y 6 palas que producen poco nivel de ruido y en su mayoría comienzan a cavitar aproximadamente alrededor de los 20 nudos y la mayoría de los submarinos utilizan hélices de 5 y 7 palas que aproximadamente empiezan a cavitar alrededor de los 25 nudos, dependiendo su profundidad (mayor profundidad, menor cavitación).

http://www.elsnorkel.com/2004/01/helices-navales.html
 

Derruido

Colaborador
La Hidrodinámica es una de las aristas, la mas sencilla de todas. Una hélice de submarino tiene requerimientos muy específicos, no solamente inherentes a su eficiencia hidrodinámica, sino que a discreción de ruido que es tecnología que implica mucho desarrollo y que no se logra de un dia a otro.
 
T

tsunami

habian dicho el Invierno o yo lei mal?? (creo que era Marzo y pruebas de mar entre Julio y fin de año... seguro esta todo atrasado un poco)
 
entiendo que estuvo parado un tiempo x el tema de las baterias. pero creo tb que era lo ultimo que faltaba.
osea a fines de año tendria que entrar el SUSC... x menos tiempo que el SUSJ Esperemos
 
lo que deberia hacerse?
MLU integral. cambiar procesamiento de datos, torpedos nuevos con su correspondiente control de tiro. capacidad de portar misiles ssm. con las correspondientes modificaciones a al menos 2 tubos lanzatorpedos... posiblemente agregar una seccion para instalar un sistema de propulsion AIP.

lo que va a hacerse al SUSC?
cambio de baterias y repaso de lo que necesite para que vuelva a parecerse lo mas posible al estandar de fabrica...
 
Arriba