Remplazo de los destructores tipo 42

Tarkus40

Colaborador
Litio
Acotación como simple anécdota.
La santabarbara de los Sea Dart en realidad es bastante distinta a las de las Perry. está dos cubiertas por debajo de la principal (la del lanzador),ya que tiene una cámara intermedia (del largo de un misil) para evitar la entrada de aire marino a la santabarbara. Estas debían tener las condiciones sumamente controladas ya que los materiales del Ramjet se deterioraban rapidamente con la humedad y las sales.
Abajo eran tres filas o rieles con 7 canastos donde se ubicaba un misil respectivamente.Estos se desplazaban por un sistema de control de accionamiento hidráulico que permitían al operador ( que miraba desde una ventana para verificar) seleccionar el misil o pareja de misiles que deseaba enviar al lanzador. El movimiento y velocidad de los misiles era atrapante y uno de los pasatiempos en los embarcos de cadete de la ENM era pedirle al Cabo de Guardia de Santabarbara que la accionara moviendo los misiles.
Slds
 
ahi esta el punto!!!... vos hablaste de capacidad antimisil, no de capacidad antirozaolas...son dos cosas distintas. como bien sabras, el aspide con sus 18 km de alcance, esta solapado unos 8 kilometros para poder derribar un blanco antes que entre en su etapa rozaolas (10 km como en el caso del exocet...). el aspide tiene capacidad para derribo de un misil de este tipo de vuelo. de por si, la armada argentina en ejercicios conjuntos con la us navy derribo dos drones (de los cuales uno no debia derribar) con perfil de vuelo misil antibuque... el ultimo (el que no debia derribarse) fue por debajo de los 10 mts (durante un tiempo existio un pequeño conflicto con la us navy, porque nos reclamaba el pago de ese derribo... y la armada no se hizo cargo).
Tano, me hablas del alcance maximo del Aspide (18 km) cuando bien sabes que el alcance tactico efectivo es mucho menor...y con, por ejemplo, un Exocet volando en su etapa final (entre 5 y 8 MN finales) usualmente entre 2 y 6 metros por sobre la superficie del mar, pues se algo dificil, no?

Ademas, se te olvida el detalle de que en las Meko 360 no posees un radar 3D ni antimisil dedicado, por lo que tan solo el hecho de detectar se hace algo complicado, no?

...y disculpa, respecto a drones, en Unitas hasta el Sea Cat los hechaba abajo.

Finalmente, con un canal de fuego y sendos angulos ciegos....uff, mejor orar por que el BB haga el trabajo...y es obvio, pues Aspide fue diseñado como un SAM clasico

la cota de vuelo es limitante por su ojiva de proximidad. imaginate que este tipo de misil fue empleado contra blancos navales (como cualquier guia shar), los 15 metros son cotas de seguridad. de igual forma, la estaria solucionado el tema, metido mano gente de puerto belgrano con alenia, y tendria prestaciones semejantes al aspide 2000 (no asi su alcance).

Tano, con la cantidad de sistemas Aspide alrededor del mundo, si para lograr capacidad anti SSM rozaolas tan solo tuvieras que modificar la espoleta, medio mundo habria realizado tal modernizacion....por lo demas, si el tema es tan simple, para que realizar una nueva version de Aspide para lograr tal capacidad??? De hecho, recien con Spada vemos resultados favorables en capacidades antimisil.

Por otro lado, supongo que las pruebas de validacion de la "version ARA" no se efectuaron sobre drones, cierto?

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, me hablas del alcance maximo del Aspide (18 km) cuando bien sabes que el alcance tactico efectivo es mucho menor...y con, por ejemplo, un Exocet volando en su etapa final (entre 5 y 8 MN finales) usualmente entre 2 y 6 metros por sobre la superficie del mar, pues se algo dificil, no?
keneth el drone fue bajado a 12 kilometros en reciproco...osea...
y si, es jodido agarrarlo...con cualquier cosa!!!... pero te vuelvo a comentar... existe la posibilidad de interceptarlo mas alla de los 10 km antes que entre en razante...no la certeza.

Ademas, se te olvida el detalle de que en las Meko 360 no posees un radar 3D ni antimisil dedicado, por lo que tan solo el hecho de detectar se hace algo complicado, no?
osea... que el derribo de los drone lo hizo con la imaginacion, no?...
a que llamas antimisil dedicado?

...y disculpa, respecto a drones, en Unitas hasta el Sea Cat los hechaba abajo.
te disculpo lo que quieras...el unico problema es que en los unitas los drone no se empleaban con perfil misil.

Finalmente, con un canal de fuego y sendos angulos ciegos....uff, mejor orar por que el BB haga el trabajo...y es obvio, pues Aspide fue diseñado como un SAM clasico
como "un canal de fuego"?

Tano, con la cantidad de sistemas Aspide alrededor del mundo, si para lograr capacidad anti SSM rozaolas tan solo tuvieras que modificar la espoleta, medio mundo habria realizado tal modernizacion....por lo demas, si el tema es tan simple, para que realizar una nueva version de Aspide para lograr tal capacidad??? De hecho, recien con Spada vemos resultados favorables en capacidades antimisil.
porque no solo se tiene que tocar el misil...el stir tambien fue tocado en puerto belgrano.

Por otro lado, supongo que las pruebas de validacion de la "version ARA" no se efectuaron sobre drones, cierto?
no entiendo la pregunta cuando todavia el misil no fue homologado... pero te comento... las boyas son lindas para ser derribadas.
un gran abrazo
 
-Tano, en las pruebas que le hicieron a los ASPIDE recorridos
uno de los objetivos (drones) tenia un perfil de vuelo similar a
un misil anti buque y según se comenta le pego




-Y tiene razon otro de los blancos fue una boya





Saludosss:cool:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no litio, no dije eso en ningun momento.
los disparos de los aspide recorridos por citefa, no fueron usados contra ningun blanco, sino lanzados con equipos de telemetria y demas chirimbolos cientificos.
un abrazo
 
Los misiles AA de los T42 tienen q estar en sist. VLS para no nescesitar que el lanzador gire, ademas de la cobertura 360°, recordando que estos T42 son de proa corta.

Pd: el sistema aspide nescesita si o si la elevacion con tal amplitud del lanzador?
 
keneth el drone fue bajado a 12 kilometros en reciproco...osea...
y si, es jodido agarrarlo...con cualquier cosa!!!... pero te vuelvo a comentar... existe la posibilidad de interceptarlo mas alla de los 10 km antes que entre en razante...no la certeza.
Tano, recien en 1995 sale Aspide 2000, con nuevo motor, nuevo seeker, nuevo uplink, etc, etc, etc...osea, practicamente otro misil, el cual tiene capacidades antimisil luego de casi 20 años desde la aparicion de la primera version de Aspide. Si me dices que Citefa fue capaz de realizar algo parecido (supongo que tenian licencia para meter mano, no?) no veo por que en ninguna parte ponen informacion al respecto, teniendo en cuenta que sin duda seria un exito comercial.

Sobre radares dedicados....ejemplo, Barak en los Countys.

te disculpo lo que quieras...el unico problema es que en los unitas los drone no se empleaban con perfil misil.
no? seguramente seria para simular helos o platillos voladores entonces....por lo demas, tano, un dron es no mas que eso.
Mientras los fabricantes utilizan misiles SSM reales para validacion de sus sistemas antimisil, tu me hablas de drones...en fin.

como "un canal de fuego"?
el unico STIR.


porque no solo se tiene que tocar el misil...el stir tambien fue tocado en puerto belgrano.
nuevamente eso de "fue tocado", pero cero informacion....insisto, ojala pudiesen colocar alguna fuente.


no entiendo la pregunta cuando todavia el misil no fue homologado... pero te comento... las boyas son lindas para ser derribadas.
ok, entonces si no esta homologado no se puede decir mucho sobre sus capacidades, todo esta en teorico hasta que al menos se hagan pruebas de validacion con buenos resultados.
Sobre las boyas...hoy en dia las "boyas reales" pueden llegar en ataques de saturacion, multiazimutales, en razante o picada...y obviamente con algo de mayor velocidad que un boya.


-Tano, en las pruebas que le hicieron a los ASPIDE recorridos
uno de los objetivos (drones) tenia un perfil de vuelo similar a
un misil anti buque y según se comenta le pego

-Y tiene razon otro de los blancos fue una boya

no litio, no dije eso en ningun momento.
los disparos de los aspide recorridos por citefa, no fueron usados contra ningun blanco, sino lanzados con equipos de telemetria y demas chirimbolos cientificos.

:yonofui:


Saludos
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Señores, uno pitaco...... no si puede comparar drones con missiles....... a no ser que estos drones son missiles.

Una pregunta...... que drones utiliza la ARA?

saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Tano, recien en 1995 sale Aspide 2000, con nuevo motor, nuevo seeker, nuevo uplink, etc, etc, etc...osea, practicamente otro misil, el cual tiene capacidades antimisil luego de casi 20 años desde la aparicion de la primera version de Aspide.

¿En base a qué sostienes que el Aspide original carece de capacidad antimisil? Porque he visto publicaciones (JNWS) que se la adjudican; dejamos de lado cuales son las capacidades efectivas .....


no? seguramente seria para simular helos o platillos voladores entonces....por lo demas, tano, un dron es no mas que eso.
Mientras los fabricantes utilizan misiles SSM reales para validacion de sus sistemas antimisil, tu me hablas de drones...en fin.

La USN lleva a cabo las pruebas más exigentes contra AEGIS con................¡drones! (como el GQM-163A); esos que tú tan livianamente descartas.

Descalificar a los drones per se como blancos es errado; habría que ver que simulaban ser exactamente.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias Tano.

Pero estaba mi referindo a los drones que Litio hablo en los testes del Aspide.

Aca en Brasil, la FAB e MB usan el Skua Sud Africano.
 
no litio, no dije eso en ningun momento.
los disparos de los aspide recorridos por citefa, no fueron usados contra ningun blanco, sino lanzados con equipos de telemetria y demas chirimbolos cientificos.
un abrazo



-Hubo dos "tandas" de ensayos, uno en tierra realizados en Punta Indio
y el otro desde una de las Meko 360 de estos se dispararon unos
dos misiles pero uno al parecer fallo el sistema ya que el misil
quedo en el lanzador por lo que se utilizaron tres misiles, de alli que
tome que el ultimo disparo era para la "Boya" :sifone:

-En este ultimo ensayo todos los misiles fueron "seguidos" por telemetría
y los misiles encararon varios perfiles de ataque, uno el combate
contra una aeronave, otro contra un misil anti buque

-Pero lo cierto es como dijo el Almirante Godoy, todo estuvo de
reeee chupete (o sea todo OK)







-A proposito, fijense lo que comento don Arismel en la Pag 8 Men 116

http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=16400&highlight=misiles&page=8

-Por otro lado el STIR/LIROD

http://www.saorbats.com.ar/articulos/05LIROD.htm



-Despues don Tano, que cada uno piense lo que quiera




Saludosss:cool:
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
La USN lleva a cabo las pruebas más exigentes contra AEGIS con................¡drones! (como el GQM-163A); esos que tú tan livianamente descartas.

El Coyote,pero eso es un misil puro y duro más que un drone.De hecho,me sorprenderia que el sustituto del Arpón,no sea clavadito a este.



Y este el MA 31,basado en kh-31 ruso.

 
Como jamas se reemplazaron ni el Destructor Hercules ni el Santisima Trinidad.
Propongo que discutamos cuales podrian ser los posibles reemplazos.

Mi propueste serian los cruseros clase Krasina/ Slava.
las caracteristicas de estas hermosuras son estas



Características:

Proyecto 1164 "Atlant"

Desplazamiento 11.200 toneladas APC
Longitud: 186 metros
Manga: 20,8 metros
Calado: 7,6 metros
Velocidad: 32 nudos
Alcance: 6000 millas náuticas a 15 nudos.
2500 millas náuticas a 30 nudos.

Dotación: 454 hombres(38 oficiales incluidos)

Armamento:

-16 Misiles 3K80/P-500 Bazalt(OTAN SS-N-12 Sandbox)
-8 módulos óctuples VLS B-303A para 64 misiles SAM S-300MPU(OTAN SA-N-6 Grumble)
-2 lanzadores verticales OSA-MA para 20 misiles 4K33 (OTAN SA-N-4 Gecko) cada uno( un total de 40)
- Un montaje doble AK-130 DP de 130 MM y 70 calibres.
- 6 CIWS AK-630 de 30 mm
- 2 cañones de 45 mm
- 2 montajes quíntuples de tubos lanzatorpedos de 533 mm
- 144 cohetes ASW RBS-6000 en lanzadores x12

Helicopteros: Espacio para 1 Kamov Ka-25/26/27 en el hangar.

Sensores:

Radares:

MR-800 Voshkod/OTAN Top Pair,radar tridimensional de busqueda aerea de largo alcance
Radar de navegación Palm Frond.

Control de tiro:

Front-Door C asociado a SS-N-12

Top-Dome asociado al sistema FORT( SA-N-6)

MPZ-301 Baza/Pop Group asociado al sistema OSA-MA

MR-123 Vympel asociado a los AK-630

Kite Screech asociado a los AK-130

Sónares:

Sónar de casco "Bull Horn" de baja frecuencia.

VDS(Variable Depth Sonar,sonar calable) "Mare Tail",de media frecuencia

Comunicaciones

2 antenas "Punch Bowl" de comunicaciones por satélite

Data Link "Bell Crown"


ESM:

Rum Tub de intercepcion(4 antenas alrededor del mástil principal,cubriendo cada una un sector de 90º)

ECM

Jammer Side Globe

Propulsion:

Combined Gas and Gas (COGAG)

4 turbinas de gas M8KF de 80 MW(108.000shp)

2 turbinas de gas M70 de crucero de 10 MW(13.600shp),2 ejes






Hay que adaptarse a la realidad regional y nacional, el ARA Hercules todavia puede tener varios años mas de servicio con una adecuada actualizacion de sistemas. Aparte... me daria como cosa que den de baja la nave gemela del HMS Sheffield, es el unico que queda operativo de la primera linea construida de esta clase.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
(...)y el otro desde una de las Meko 360 de estos se dispararon unos dos misiles pero uno al parecer fallo el sistema ya que el misil
quedo en el lanzador por lo que se utilizaron tres misiles, de alli que
tome que el ultimo disparo era para la "Boya" :sifone:

-En este ultimo ensayo todos los misiles fueron "seguidos" por telemetría
y los misiles encararon varios perfiles de ataque, uno el combate
contra una aeronave, otro contra un misil anti buque

No sanatees Litio; se tiraron "en alcance".

No hubo blanco, ya que la Armada no disponía de ninguno para las pruebas; ni drones, uav, buques o boyas.

Tampoco hubo fallas del sistema, sino que alguien "olvidó" retirar el seguro de ignición del misil antes de su lanzamiento :banghead: (eran los nervios del momento).

Tampoco hubo tres misiles, sino solamente dos.

No levantes info falsa por favor, que poco favor les hacés a los que trabajan el tema. :boxing_smiley:

Saludos.
 
¿En base a qué sostienes que el Aspide original carece de capacidad antimisil? Porque he visto publicaciones (JNWS) que se la adjudican; dejamos de lado cuales son las capacidades efectivas .....
Rumplestilskin, con Tano discutimos lo mismo en las paginas anteriores...si quieres agregar algo, pues adelante.


La USN lleva a cabo las pruebas más exigentes contra AEGIS con................¡drones! (como el GQM-163A); esos que tú tan livianamente descartas.
Descalificar a los drones per se como blancos es errado; habría que ver que simulaban ser exactamente.
Jamas he mencionado que halla que descartar a los drones como medios de a utilizar para pruebas, pero convengamos que para simulacion de ataque por ssm rozaolas no son lo mas indicado....por lo demas, pregunta tu mismo que version de drone bajo el Aspide de la 360.
...y si la USN ocupa drones para sus pruebas, bien por ellos, pero yo al menos creo que, para simular ataques como los mencionados, que mejor que ocupar SSM reales (lease pruebas de sistemas como Phalanx, Goalkeeper, Sea Wolf, etc.)


-En este ultimo ensayo todos los misiles fueron "seguidos" por telemetría
y los misiles encararon varios perfiles de ataque, uno el combate
contra una aeronave, otro contra un misil anti buque


-Pero lo cierto es como dijo el Almirante Godoy, todo estuvo de
reeee chupete (o sea todo OK)

Me encantaria saber, ya que no existian blancos, que trackeaban los directores de tiro del Aspide, para que los misiles tuvieran los mencionados distintos perfiles de ataque que dice Litio...:rolleyes:

Sobre los trabajos de Citefa...http://www.saorbats.com.ar/news/744
El trabajo desarrollado por CITEFA posibilitará a la Armada recuperar su capacidad de defensa aérea puntual. El proceso de remotorización de los misiles ASPIDE comprende la participación de personal altamente calificado del Ministerio de Defensa, perteneciente a diversas disciplinas y con probada y extensa trayectoria en esta temática.
Osea, el trabajo realizado por Citefa consistio en la remotorizacion de los Aspide para retornarlos al servicio....en ninguna parte se menciona algo relacionado a modernizacion o "casi un Aspide 2000".


-A proposito, fijense lo que comento don Arismel en la Pag 8 Men 116
http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=16400&highlight=misiles&page=8

Menciona don Armisael
"Con respecto al tema del Aspide 2000, me cansé de informar que no son lo mismo, ya que al 2000 tiene un motor cohete de mayor diámetro."

...no solo otro motor, nuevo seeker, nuevo uplink, otros directores, paneles, sistema de mando y control algo superior a SEWACO II....detalles, no?



Al fin se dice algo mas profundo que "se toco tal o cual cosa"....


Hay que adaptarse a la realidad regional y nacional, el ARA Hercules todavia puede tener varios años mas de servicio con una adecuada actualizacion de sistemas.
...y seguramente el ARA Hercules estara por varios años mas en servicio en la ARA, sin embargo, quererlo recuperar como unidad AAW me pareceria un desperdicio de recursos que perfectamente podrian ir para el necesario MLU de las Meko 360.
Otra cosa es si mejoramos su capacidad de autodefensa a traves de medios soft y hardkill no invasivos...lease sistemas ESM/ECM nuevos y/o CIWS.


A todo esto, que quiere decir sanatear???


Saludos
 
Sanatear.. es algo asi como hablar de algo sin tener mucho conocimiento sobre el tema pero queriendo dar la imprecion de que si lo tenes...
 
Arriba