Relaciones: Israel - Palestina

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Desde mi punto de vista, Israel se les fue de las mano esto y la fuerza y los ataques que ha realizado han sido totalmente desmedidos, cometiendo crímenes de guerra por los que deberá responder.

En relación a esto, una pregunta para todos en general (que ya hice antes en particular).

¿Cuántos conflictos militares en áreas densamente pobladas hubo en toda la historia sin víctimas civiles?

Digo, para poder juzgar si la respuesta israelí es desmedida o no, debemos comparar con otras ocasiones similares. (hace unos días, alguien puso como ejemplo de conflicto en zona urbana Chechenia, donde murieron 25.000 civiles.....¿Entonces?)


Porque de lo contrario, es una discusión absurda. Como si alguien dijese "este restaurante no sirve, hay que esperar la comida". OK. ¿CUántos restaurantes hay que realicen entrega inmediata del pedido?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En relación a esto, una pregunta para todos en general (que ya hice antes en particular).

¿Cuántos conflictos militares en áreas densamente pobladas hubo en toda la historia sin víctimas civiles?

si tomas en cuenta la fuerzas enfrentadas...MUCHAS.
contra el IRA en irlanda del norte, tucuman, eta en españa, brasil en las favelas, la segunda invasion de chechenia, gori por los rusos en georgia, palermo en 1943, anzio, jerusalen en el 67, paris y roma en la segunda guerra (como ciudades abiertas pero con enfrentamiento real), copenague en 1940, paris en 1940, puerto argentino 1982 puf!!...montones!.
el tema pasa, en "como es el enfrentamiento" y "contra quien es el enfrentamiento"...en el caso de gaza, al ser fuerzas insurgentes/resistencia/terroristas, estamos hablando de una fuerza de escaso poder militar, cuyo armamento solo se limita al "portable" y "a hombro", sin capacidad de artilleria pesada, fuerzas blindadas, aviacion, apoyo de fuego, C4IE, y un sin fin mas... lo que ocurre, es que cuando hubo "grandes bajas" en la poblacion civil, es cuando el incursor decidio meterse dentro del territorio del otro "sin medir consecuencias", ya que la poblacion local es considerada "enemiga"... entonces, es ahi, donde las bajas son ALTISIMAS...de lo contrario, eso no ocurre en si (en gran medida). entonces, es logico, que se generen grandes bajas en la poblacion civil de gaza, porque el gobierno israeli, no tiene la intencion (ni la va a tener) de involucrarse de lleno en un conflicto, sino de golpear desde su seguridad y con despliegue militar terrestre en la periferia y no mas.
lo que hace israel, es lo mismo que hace cualquier fuerza de asedio y ocupacion donde el enemigo es "todo el contrario", bombardear contra "lo que ellos consideran blanco"...considerando todo daño civil como "colateral".
te mando un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y un dato mas, comparse "contra el pasado", juega en contra de "comparase con el hoy", porque las fuerzas del pasado, carecian de la capacidad de anulacion por precision con armamento inteligente, y mucho menos la capacidad de identificacion casi quirurgica de los medios actuales tales como drones, elint, sigint y demas...
osea...hoy en dia, preocupa que se tenga "mas bajas" que otras acciones llevadas a cabo, sin tanta tecnologia.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
lo que ocurre, es que cuando hubo "grandes bajas" en la poblacion civil, es cuando el incursor decidio meterse dentro del territorio del otro "sin medir consecuencias",

¿Y por qué decidió meterse? No por gusto, si no porque el ENO efectivamente operaba en zona urbana y desde allí realizaba sus ataques. Cosa que no ocurrió con el IRA ni con Tucumán por ejemplo.

¿Y por qué opera en zona urbana siendo una fuerza minoritaria? Porque tiene el apoyo local.


porque el gobierno israeli, no tiene la intencion (ni la va a tener) de involucrarse de lleno en un conflicto, sino de golpear desde su seguridad y con despliegue militar terrestre en la periferia y no mas.

Involucrarse de lleno.
Con fuerzas terrestres.
Con tecnología actual.

Como Iraq, Afganistán o Chechenia.

100.000; 14/20.0000 y hasta 200.000 muertos civiles respectivamente.

Las bajas civiles palestinas desde los 80 no llegan a los 5.000.

Entonces, ¿Conviene que Israel aplique los métodos de los demás países?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿Y por qué decidió meterse? No por gusto, si no porque el ENO efectivamente operaba en zona urbana y desde allí realizaba sus ataques. Cosa que no ocurrió con el IRA ni con Tucumán por ejemplo
.
el ira operaba en belfast mayormente...y en tucuman, aparte del combate en selva, tambien se llevo en ciudad.

¿Y por qué opera en zona urbana siendo una fuerza minoritaria? Porque tiene el apoyo local.
porque gaza es una zona urbana y nada mas que eso...no tiene zona rural...es como preguntarse porque los terroristas del principado de la ciudad autonoma de buenos aires, operan en zona urbana y no en zona rural.



Involucrarse de lleno.
Con fuerzas terrestres.
Con tecnología actual.

Como Iraq, Afganistán o Chechenia.

100.000; 14/20.0000 y hasta 200.000 muertos civiles respectivamente.
o gori, jerusalen, anzio, palermo, etc, panama, granada...o lo que sea.
ni irak, ni afganistan, ni chechenia, son superficies, poblaciones y fuerzas militares comparables a lo que hay en gaza...o lo que puede llegar a ver...y sin hablar de "futurologia" de numero de caidos...claro esta, que todo depende del "metodo" de involucrase de israel de lleno...si el gobierno israeli pretende ingresar al corazon de gaza delante de una barrera artillera...vas a tener esa cantidad de bajas o mas...ahora bien, si la idea es entrar como los ingleses en basora, o los rusos en gori, o los propios rusos en chechenia (la segunda...donde "fuentes occidntales" dicen 20 mil), es otro cantar.


Las bajas civiles palestinas desde los 80 no llegan a los 5.000.
quien lo dice? israel?...ya solo van 12 mil bajas en gaza con esta ultima operacion...y ni hablar los fallecidos por falencias provocadas por el ingreso de insumos...ni hablar de desplazados o mas.
5000 bajas??...en 34 años murieron mas personas en accidente automovilisticos en israel que en operaciones en gaza!...deberian declarar terrorismo a las fabricas automotrices.

Entonces, ¿Conviene que Israel aplique los métodos de los demás países?
no conozco ningun pais en el mundo, donde mantenga asediando una ciudad desde hace decadas, aplicando sanciones de todo tipo, asfixiando su economia, haciendo ingerencia sobre "terceros paises" en aguas internacionales, y que permita que siga existiendo la fuente logistica de abastecimiento de hamas...gaza, tiene 4 fronteras...de las cuales 3, estan controladas completamente por israel...en una operacion simple, ahogaria a hamas (y sus terroristas/rebeldes/insurgentes/comoquierasllamarle), que seria tomando fisicamente un cordon de 2 kilometros de ancho con la frontera de egipto, colocando sensores de vibracion o sismicos(que existe en cualquier banco de argentina), y eliminas el tema de abastecimiento subterraneo....pero..."OH CASUALIDAD", esta es la parte que israel no hace...ni va a hacer.
te mando un abrazo
 
3

3-A-202

Muerte anunciada: El resultado inevitable de bombardear casas y zonas habitadas en Gaza



Desde el 8 de julio de 2014, cuando comenzó la reciente ola de combates en Gaza, a través de 10 de agosto 2014, al menos 1.767 residentes de las tiras de Gaza murieron.Esto de acuerdo a las cifras iniciales B'Tselem recogió en el curso de los combates. Esta cifra incluye a 431 personas menores de 18 años (entre ellos uno de los cuales se sabe que tomó parte en las hostilidades); 200 mujeres menores de 60; y 85men y mujeres mayores de 60.
Para el mejor conocimiento de B'Tselem, al menos 70 edificios residenciales fueron bombardeados o sin cáscara, con tres o más familiares a partir de una misma familia murieron en cada caso. Un total de 542 personas, en su mayoría menores de edad y mujeres, murieron en estos 70 viviendas: 242 menores de edad; 126 mujeres menores de 60; y 25 hombres y mujeres mayores de 60.

Los ataques aéreos sobre las casas forman una parte importante de la política llevada a cabo por el ejército israelí desde el inicio de este combate de los combates en Gaza. El alcance de estos ataques aéreos, así como la cantidad de tiempo que persistían indican que fueron probablemente autorizadas por funcionarios militares y políticos de alto nivel, y también se les concedió la sanción previamente por el Fiscal Militar General de Cuerpo y el Ministerio de Justicia.

Como parte de esa política, las casas fueron bombardeados todos los días, más y más civiles murieron y familias enteras fueron arrasadas. Incluso en comparación con episodios anteriores de los combates en Gaza, el número y la frecuencia de los incidentes en esta ocasión fue inusualmente alta, con muchas personas mueren cada hora, en su mayoría civiles que no tomaban parte en las hostilidades. Por ejemplo, el 20 de julio 2014 un ataque aéreo contra un edificio en Bani Suheila - un barrio al noreste de Khan Yunis - matado a 26 personas desde la familia Abu Jame ', entre ellos 19 menores de edad y cinco mujeres; el bombardeo de un conjunto de edificios residenciales en 26 de julio 2014 mató a 20 miembros de la familia a-Najar, entre ellos 12 menores de edad, seis mujeres y un hombre de 60 años de edad; un ataque aéreo en un edificio de apartamentos en Khan Yunis en 29 de julio 2014 mató a 35 personas de cuatro familias - incluyendo 18 menores de edad y ocho mujeres.

Sin embargo, hasta la fecha - ya sea durante los combates o posteriormente - ninguna autoridad oficial israelí ha preocupado de ofrecer una explicación a tantas muertes civiles, salvo en lo relativo a algunos casos en los que una explicación se exigía por los organismos internacionales. Puede ser que el gobierno y los militares consideran que estos resultados razonables y proporcionadas, o tal vez no ven la necesidad de explicar al público cómo y por qué tantas personas murieron en Gaza. Sea como fuere, su silencio implica que gran daño a la población civil como es visto como legítimo.

Las graves consecuencias prestan un anillo hueco a las reiteradas afirmaciones de Israel de que no tiene intención de hacer daño a los civiles. Los bombardeos masivos de lugares civiles eran la regla y no la excepción en la última operación, matando sistemáticamente a decenas de personas al día. Quien autorizadas las huelgas deben haber sabido que iban a dar lugar a muchas víctimas civiles, pero los bombardeos continuaron día tras día y incluso se ha intensificado. Autorizar a los ataques desde el aire, el mar y el fuego de artillería en zonas civiles densamente pobladas y hogares específicos, constituye voluntariamente ignorando la muerte inevitable de civiles - hombres, mujeres y niños - que no tomaron parte en las hostilidades.

Pero Hamas tiene la culpa - a la derecha?

Funcionarios israelíes - militares y de otra manera - afirman repetidamente que el ejército está haciendo todo lo posible para minimizar el daño a los civiles. Sin embargo, argumentan, Hamas está poniendo en peligro las vidas de la población civil, y por lo tanto es el único responsable de las consecuencias de las acciones de Israel: muertos, heridos o desplazados, y los hogares y la infraestructura en ruinas.

En este orden de ideas, en respuesta a una carta conjunta de varias organizaciones de derechos humanos, incluyendo B'Tselem, el Fiscal General de Israel, escribió el 5 de agosto de 2004 Att. Tamar Feldman de ONG israelí ACRI (Asociación por los Derechos Civiles en Israel) que Israel se ha comprometido a hacer cumplir la ley, pero "las organizaciones terroristas hacen uso cínico y criminal de la población civil como escudos humanos en la faz de la actividad de las FDI. En esta realidad, por desgracia, los ataques incluso legales, proporcionales a cabo en consonancia con el derecho internacional puede causar daños no intencionales y no deseados para la población civil y los bienes civiles ". Del mismo modo, dijo el presidente israelí Benny Gantz, en una conferencia de prensa el 06 de agosto 2014 que "el resultado en Gaza ha sido la devastación, y la culpa trágica recae en los líderes de Hamas, que operaban desde el interior de las concentraciones de población".

Hamas hizo, de hecho, viola el derecho internacional humanitario (DIH) durante los combates: sus agentes dispararon contra civiles y lugares civiles dentro de Israel, armas ocultas en edificios civiles e instituciones en la Franja de Gaza, e incluso despedidos de los alrededores de las estructuras civiles o de dentro de estas estructuras. Al hacerlo, Hamas en peligro a los civiles dentro de Gaza, lo que obligó a la población civil de ser parte de la esfera de la lucha. Tal conducta es ilegal, como B'Tselem ha declarado y desea subrayar una vez más y otra vez.

Sin embargo, Israel se equivoca al eludir la responsabilidad por las consecuencias de sus acciones y en la colocación de ellos en la puerta de Hamas. Israel y Hamas son cada uno responsable de sus propias acciones. La premisa israelí es defectuoso, por motivos jurídicos, fácticos y morales:

Desde un punto de vista jurídico , el DIH - que establece reglas de la guerra exactamente esas circunstancias - las acciones durante las hostilidades no dependen de la "reciprocidad": incumplimiento de una de las partes de la ley no le da carta blanca al otro partido para hacerlo. Israel es consciente de este problema. Por lo tanto, junto con el depósito de la responsabilidad a las puertas de Hamás, estados israelíes no permanece cuidadosamente por el DIH. Esas declaraciones, sin embargo, emitido por los funcionarios del gobierno y militares, no retienen el agua:

  • Israel afirma que todos los ataques a Gaza sólo estaban dirigidas a objetivos militares - sin embargo, define el "objetivo militar" de manera tan amplia que el término pierde todo significado. En la última operación, el término llegó a abarcar edificios civiles, como las casas de familia de los operativos militares de Hamas.Esto viola el principio fundamental de la distinción del DIH.
  • Israel afirma que todos sus ataques en Gaza eran proporcionadas, y que el hecho de que los civiles fueron asesinados por sí misma no contradice eso. Sin embargo, después de decenas de huelgas, cada matando a muchos civiles no involucrados, mientras que Israel no ha demostrado ni siquiera reclamar ganancias militares lo suficientemente significativos para hacer tal daño proporcional, este argumento ya no es sostenible. Esta conducta viola otro principio fundamental del derecho internacional humanitario - el principio de proporcionalidad.
  • Israel afirma que el ejército advirtió a los residentes en Gaza antes de los ataques -, pero la emisión de advertencias no es suficiente en sí mismo. Es cierto que cientos de miles de habitantes de Gaza - incluyendo a los niños, las personas mayores y enfermas - se les dio aviso de que deben abandonar sus hogares. Sin embargo, si no hay ningún lugar para ir, cuando hay en que no siempre el tiempo suficiente para completar la evacuación, y cuando se viaja no es seguro - como muchos habitantes de Gaza informó en las últimas semanas - no es razonable esperar que toda la población civil para evacuar. De hecho, muchos civiles no abandonaban sus hogares, ya sea por miedo o porque no podía. Bajo tales circunstancias, Israel no tendría que haber asumido que todos los civiles han salido realmente de sus hogares y totalmente hecho caso a sus advertencias.
DIH impone importantes restricciones a los combatientes, con el fin de minimizar el daño a los civiles. Mientras que Israel argumenta que opera dentro de estos parámetros, en la actualidad se les traslada a su conveniencia, haciendo caso omiso de las interpretaciones aceptadas de la ley. La implicación práctica es el envío de los militares a actuar de conformidad con una política ilegal, inevitablemente resulta en graves daños a la población civil en Gaza.

En cuanto a los hechos: Israel no bombardear sólo aquellos lugares que, según alega, Hamas utiliza para la actividad militar, sino también lugares civiles, entre ellos decenas de casas con familias en ellos, matando a muchos civiles. Hasta el momento, los militares no han proporcionado pruebas de que atacó únicos objetivos utilizados por la rama militar de Hamas. A diferencia de anteriores incidentes, casi no se ha tratado de explicar el alto número de víctimas civiles. En su lugar, los funcionarios hicieron sólo afirmaciones generales sobre la conducta de Hamas y publicaron imágenes de varios casos en que Hamas ocultó cohetes en lugares civiles, instancias en sí mismos de una conducta inaceptable e ilegal.

Moralmente: porque los civiles han pagado un precio terrible por esta política. Los primeros datos recogidos durante la operación indican que en cuatro semanas de bombardeo y bombardeo, más de 600 menores de edad, las mujeres y los hombres mayores de 60 murieron. Es cierto que ninguna de estas personas ha participado en las hostilidades ni nos amenazan a civiles u objetivos israelíes. Casi medio millón de personas (más de la cuarta parte de población de Gaza) fueron desplazados a corto plazo, dejando atrás toda la mayor parte de sus pertenencias. No está claro cuántos de ellos tendrán hogares para que regresen a. Este es el resultado directo de la política dirigida por los funcionarios israelíes de alto rango, que la consideraron una respuesta legítima a los ataques con cohetes contra Israel y la amenaza de infiltración en Israel a través de túneles. Estos funcionarios deben haber tenido la capacidad de predecir consecuencias tan graves, y la responsabilidad moral por haber elegido este curso de acción recae en ellos.

Hamas hace fuego contra los civiles, no operar dentro de su propia población civil, y hace ocultar armas en lugares civiles. Estas acciones son violaciones de la ley y Hamas deben ser considerados responsables de tales violaciónes. Sin embargo, la responsabilidad de Hamas no exime a Israel de la responsabilidad por sus propias acciones. Hamas no es - ni puede ser - responsable de la extrema daño que Israel causó civiles en Gaza.Holding Hamas responsable de las acciones de Israel equivale a liberar a Israel de cualquier restricción en su respuesta, no importa cuán horrendo, a violaciónes de la ley por parte de Hamas. Esta posición es injustificable, ni moral ni legalmente: la responsabilidad de las duras consecuencias de la política de Israel en el último mes recae en el gobierno y de los altos mandos militares que autorizaron que Israel, a pesar de los terribles resultados previsibles.

http://www.btselem.org/gaza_strip/20140811_a_death_foretold
 

Sebastian

Colaborador
Gaza, un conflicto enquistado
Es muy difícil que las negociaciones entre israelíes y palestinos conduzcan a una paz duradera en la región, sobre todo porque ninguno es capaz de abandonar los raíles que condujeron a seis guerras y dos Intifadas
Jesús A. Núñez Villaverde 12 AGO 2014 - 00:00 CEST


EDUARDO ESTRADA

También esta vez habrá tregua, por supuesto. Pero para evitar desengaños posteriores, conviene tener claro ya desde ahora que, sean cuales sean sus condiciones, no servirá para asentar la paz en Palestina. Peor aún, será el germen del siguiente brote de violencia al que solo falta ponerle fecha. A esta pesimista conclusión se llega no por aplicación de ningún tipo de determinismo que condene a palestinos e israelíes a vivir en eterna confrontación, sino por simple destilación de unas pautas de comportamiento que han vuelto a ponerse de manifiesto con ocasión de la actual tragedia de Gaza y que se resumen en falta de voluntad (para unos) y de capacidad (para otros) para salirse de los raíles que explican las seis guerras y las dos Intifadas registradas desde hace 67 años. En esencia se trata de que:

—Hamás es para Israel únicamente una piedra en el zapato. Molesta, pero no pone en peligro la supervivencia del Estado. Visto así —y sin olvidar que en su arranque fue favorecido por Tel Aviv como un instrumento que acentuaba la deseada fragmentación palestina—, el Movimiento de Resistencia Islámica le sirve como espantajo ante la opinión pública mundial, tratando de convencernos de que es estrictamente un grupo terrorista y de que, por extensión, todos los palestinos son terroristas.

—En todo caso, como resultado de un notabilísimo fracaso de inteligencia —que se traduce en la incapacidad para prevenir el continuo rearme de su principal milicia, las Brigadas Ezzedine al Qasam—, Israel se ve abocado a la periódica necesidad de “cortar las uñas al pequeño monstruo”. Con la directa implicación de Irán y la financiación de poderosos regímenes del Golfo, Hamás ha ido aumentando tanto el número como el alcance de su arsenal de cohetes, utilizando la vía terrestre que arranca en Sudán y pasa por el Sinaí y la naval que termina en las orillas de la Franja. Desde los artesanales Qasam ha pasado a los iraníes Fajr-5 y a los sirios M-302, que ya tienen bajo su radio de acción a prácticamente cualquier localidad israelí (incluyendo el complejo nuclear de Dimona).
Para contrarrestar esa amenaza, Israel ha ido también ampliando su capacidad antimisilística (con la sustancial ayuda económica y tecnológica de Washington), sumando la Cúpula de Hierro a las baterías de Patriot y con la vista puesta ya en la Honda de David, que debe completar un sistema antimisiles diseñado para neutralizar la práctica totalidad de los lanzamientos palestinos (el 85-90% de los lanzados en estas semanas han sido eficazmente interceptados).

Hamás ha aumentado tanto el número como el alcance de su arsenal de cohetes​

—Aún así, ese despliegue antimisil no basta por sí solo para mantener un siempre precario equilibrio que impida a los grupos armados palestinos (incluyendo a la Brigada Al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica, y al grupo Tanzim y a la Brigada de los Mártires de Al Aqsa, ligados a Al Fatah) perturbar seriamente la vida nacional israelí. En consecuencia, en el momento en el que Israel detecta que el equilibrio puede romperse en su contra, recurre a una excusa puntual —que su maquinaria mediática disfraza inmediatamente de respuesta a un previo acto de agresión palestino— para lanzar una operación de castigo.

En este caso, ha sido la acusación (no demostrada) de que Hamás había matado a tres jóvenes israelíes —cuando lo que realmente pretende es impedir la consolidación de un Gobierno palestino de unidad— lo que le ha permitido poner en marcha la Operación Margen Protector. Y tras comprobar que los bombardeos aéreos, navales y artilleros (como en Pilar de Defensa, 2012) no bastaban para cortar las uñas hasta el punto deseado —dado que sus oponentes han mejorado en resiliencia y operatividad—, ha decidido pasar a la incursión terrestre (como en Plomo Fundido, 2008-2009) con el pretexto ocasional de destruir unos túneles cuya existencia conocía desde hace tiempo.

—Sumergidos en una operación de esta naturaleza, Israel sabe que tiene que actuar rápida y contundentemente (lo que significa un absoluto desprecio por la vida de civiles). Es muy consciente de que la eliminación de la capacidad militar de sus enemigos en la Franja solo sería factible reocupando total y permanentemente sus escasos 400 kilómetros cuadrados. Y sabe igualmente que llegar a ese punto supondría asumir unos costes insoportables —no tanto por las siempre débiles críticas internacionales, como, sobre todo, por el alto coste en bajas propias que eso le reportaría, junto con el insoportable riesgo de que alguno de sus soldados sea capturado (que no secuestrado)—. Más aún, si no se plantea esa tarea es sencillamente porque no lo necesita, dado que la entidad de la amenaza es estratégicamente manejable.

—Por tanto, le basta con golpear brutalmente de vez en cuando, confiado en que puede sobrepasar cualquier límite legal o moral mientras Estados Unidos le cubra las espaldas, neutralizando cualquier tímida reacción internacional durante el tiempo necesario para reducir el nivel de la amenaza hasta un nivel soportable.

—Por su parte, los grupos palestinos que optan por la violencia constatan cómo a pesar de ir aumentando su capacidad para resistir al ocupante, no logran en ningún caso modificar su estrategia de hechos consumados que busca el dominio efectivo de la totalidad de Palestina. Por muy encendido que sea su discurso son conscientes de su debilidad frente a la maquinaria militar israelí y de que, en gran medida, dependen de actores externos que apenas los consideran algo más que meros instrumentos al servicio de agendas que no pueden controlar.
De nada le sirven a Hamás sus credenciales políticas (como ganador de las elecciones de 2006), ni su alto nivel de cumplimiento de lo acordado con Israel (a la actual explosión violenta se llega con el incumplimiento israelí en la liberación de unos 300 prisioneros).

El Gobierno de Netanyahu ha ampliado su capacidad antimisilística con la Cúpula de Hierro​

—Hamás volverá a cantar victoria cuando callen nuevamente las armas —con el simple argumento de que ha logrado resistir la enésima embestida—, pero debe saber internamente que ninguna de sus opciones actuales —dotarse de más cohetes (soñando con hacerse algún día con misiles) más precisos que los actuales y abrir túneles hasta territorio israelí para complicar sus operaciones terrestres y para capturar a soldados con los que poder negociar algo a cambio— le depara un mejor futuro. Asumiendo que mantendrá su apuesta contra el ocupante, solo cabe prever que insistirá en esas mismas vías, con el posible añadido de un regreso a los atentados en suelo israelí, aunque eso se traduzca en más condenas que apoyos externos.

—Aferrados a unas estrategias militares que los devuelven recurrentemente a la casilla de partida —mientras se sigue sumando destrucción y muerte de civiles convertidos en meros números de una macabra contabilidad que ya solo altera las conciencias de una minoría—, no es posible hoy entrever ninguna salida del pozo.

Llegados a este punto no es posible encontrar una sola lección positiva aprendida, mientras se siguen acumulando las negativas. Así, vuelve a quedar de manifiesto que expresiones como “masacre”, “totalmente inaceptable” o “ultraje moral y acto criminal” —cuando se hace referencia al asesinato de civiles gazatíes, incluyendo los refugiados en instalaciones de UNRWA— no son más que palabras vacías. También vuelve a quedar constancia de la inaudible voz de la Liga Árabe, en un ejemplo más de la falsedad del mantra del apoyo a la causa palestina.

Lo mismo cabe decir del inquietante desplazamiento hacia posiciones de extrema derecha del electorado israelí, que no parece percibir el abismo moral en el que lo se están hundiendo sus gobernantes. Por si todavía era necesario confirmarlo, tanto la Unión Europea como el presidente palestino quedan nuevamente retratados como invitados de piedra a un drama que no tiene visos de cesar. ¿Un panorama muy pesimista? No, lo pesimista (a falta de un concepto aún más sombrío) es lo que viven quienes están sometidos desde hace décadas a la barbarie de los que creen que con las armas lograrán imponer su dictado.

Jesús A. Núñez Villaverde es codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Sígueme en @SusoNunez
http://elpais.com/elpais/2014/08/08/opinion/1407517520_834335.html
 

Sebastian

Colaborador
No podemos volver a estar como estábamos

Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos

Raji Sourani 13 AGO 2014 - 00:00 CEST

Vivo en la Franja de Gaza desde hace 60 años, y nunca he sido testigo de nada parecido al horror de estas últimas semanas. Hasta ahora [9 de agosto], el Centro Palestino de Derechos Humanos (CPDH) ha confirmado la muerte de 1.994 palestinos. De ellos, las primeras investigaciones indican que 1.657 son civiles, entre los que hay 468 niños.

El grado de destrucción que han sufrido las viviendas tampoco se había visto nunca. Hay ya casi medio millón de desplazados en el interior de la Franja. Casi un tercio de la población. ¿Dónde se supone que va a ir esa gente? A refugios, hospitales, instalaciones de la ONU: todos ellos han sufrido ataques.

Los servicios en Gaza ya no dan más de sí. Se calcula que alrededor de un millón de personas no tiene acceso a agua potable. Miles de civiles se han quedado sin hogar. Los suministros médicos escasean. Nos encontramos ante un sufrimiento humano sin precedentes.

Esta realidad nos empuja a la conclusión de que Israel está aplicando la doctrina Gaza —una versión refinada de la doctrina Dahiya, observada por primera vez en Líbano en 2006—, que consiste en causar muertes y destrucción desproporcionadas entre la población civil para presionar a las autoridades de Hamás. Porque, si no, ¿cómo se explican las estadísticas? El 85% de los fallecidos son civiles. Se han borrado del mapa zonas enteras.

Queremos desesperadamente que acabe este conflicto. Queremos que terminen los ataques y las muertes. Los datos sobre heridos y fallecidos ocultan la verdadera tragedia: el desgarro de las familias, las vidas malogradas.

Pero, aunque deseamos que terminen los ataques, sabemos que cualquier alto el fuego debe construirse sobre la base del respeto a los derechos humanos. Esa es la lección que nos ha enseñado el proceso de Oslo, un proceso que ha dejado muy claras las consecuencias de sacrificar los derechos humanos por el bien de los avances políticos. La vida actual en la Palestina ocupada es considerablemente peor que hace 20 años. En lugar de ver la autodeterminación y la independencia, nuestra labor consiste en documentar crímenes de guerra y asegurar la provisión de alimentos, agua y asistencia médica. En la Franja de Gaza estamos sometidos a cierres y ataques constantes. Un niño de seis años ha vivido ya tres guerras.

Los datos sobre heridos y fallecidos ocultan la verdadera tragedia: el desgarro de las familias, las vidas malogradas

Los crímenes de guerra se cometen con impunidad total.
Tras la Operación Plomo Fundido —la ofensiva del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009—, el CPDH presentó 490 querellas criminales en nombre de 1.046 víctimas. En los cinco años posteriores, no recibimos más que 44 respuestas. Las autoridades decidieron que los otros 446 casos no merecían ni una reacción.

¿Con qué resultados?
— Un soldado fue sentenciado por el robo de una tarjeta de crédito a siete meses de condena.
— Dos soldados fueron condenados por utilizar a un niño de nueve años como escudo humano. El castigo fue una sentencia suspendida de tres meses.
— Un soldado fue declarado culpable de “mal uso de arma de fuego” por haber disparado contra un grupo de civiles que llevaban banderas blancas y haber matado a dos mujeres. Fue condenado a 45 días de prisión.

Eso no es justicia; es la ley de la selva. Los constantes crímenes de guerra y la impunidad con que se cometen niegan nuestra dignidad, nuestra valía como seres humanos. Están diciéndonos que nuestras vidas no son sagradas, que nosotros no importamos.

Pedimos que se investiguen todos los presuntos crímenes de guerra y se juzgue a los responsables. ¿No es razonable?

Debemos aprender de la experiencia de Oslo. Hay que aplicar la ley. Hasta el Comité Internacional de la Cruz Roja ha dicho expresamente que el cierre de la Franja de Gaza constituye un castigo colectivo e ilegal según el Derecho Internacional. No podemos regresar a esa realidad.

Hay que acabar con el cierre.

No es una demanda política, y creo que es una demanda razonable. Queremos que la ley se aplique por igual para todos. Queremos que se respeten nuestros derechos. Exigimos que se nos reconozca como seres humanos.

En última instancia, nuestro mensaje es sencillo. Los habitantes de la Franja de Gaza somos personas como cualesquiera otras. Tenemos los mismos sueños, las mismas esperanzas y las mismas ambiciones. Sangramos igual y lloramos igual.

Solo pedimos que se nos trate como a iguales. No somos peones en un ajedrez político; nuestro sufrimiento es muy real. Queremos que se respeten nuestros derechos humanos, que se pidan responsabilidades a quienes infringen la ley y que ese respeto a los derechos humanos sea la base de cualquier acuerdo futuro, incluido el alto el fuego que tanto se necesita.

Raji Sourani es director del Centro Palestino de Derechos Humanos.
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.
http://elpais.com/elpais/2014/08/12/opinion/1407841150_884221.html
 
3

3-A-202

Venezuela rechazó declaraciones de Israel ante la ONU
El canciller Elías Jaua emitió una carta al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon


ÚN | AVN.- El Gobierno Nacional expresó su rechazo a las declaraciones del representante de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ron Prosor, quien se refirió al Consejo de Derechos Humanos, celebrado el 23 de julio pasado en Ginebra, Suiza, como un "Consejo de Males Humanos".

El referido encuentro de la ONU fue convocado precisamente para debatir sobre el bombardeo perpetrado por el Ejército israelí sobre el pueblo palestino desde el 7 de julio pasado, que lleva a su paso casi 2.000 asesinados y al menos 10.000 heridos.

A continuación texto íntegro de la carta emitida por la Cancillería venezolana:

Caracas, 04 de agosto de 2014
Excelencia:

Me dirijo respetuosamente a usted en su calidad de Secretario General de la ONU, en la ocasión de hacer referencia a la comunicación que dirige el Embajador Ron Prosor, Representante Permanente del Estado de Israel ante las Naciones Unidas, con copia a los Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos, fechada el 29-07-2014, en la que hace alusión a la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos celebrada en Ginebra el pasado 23 de julio de 2014 para tratar las agresiones del Estado de Israel contra el Pueblo Palestino y en la que se pretende criminalizar la actuación de la República Bolivariana de Venezuela, que ha sido a favor de la Paz y el Derecho Internacional Humanitario.

Al respecto, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela desea manifestar su más contundente rechazo por las infames afirmaciones del representante del Estado de Israel, que ponen de manifiesto la falta de compromiso de ese Estado en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, así como el irrespeto a los honorables Estados miembros que integran dicho Consejo.

El mundo ha sido testigo de cómo en unas cuantas semanas el Estado de Israel ha encabezado una campaña aérea, terrestre y marítima contra la población palestina en Gaza, que hasta ahora ha ocasionado la muerte de más de mil civiles, la destrucción de infraestructura palestina, de escuelas, hospitales, mezquitas, así como daños a instituciones del sistema de Naciones Unidas como la UNRWA.

La República Bolivariana de Venezuela, reitera su más profunda condena y más enérgico rechazo ante los crímenes perpetrados por el Estado de Israel en contra del pueblo palestino, que han ocasionado la muerte de hombres, mujeres y niños; y la destrucción de la débil infraestructura de los residentes de Gaza; y reitera su firme defensa de los Derechos Humanos del pueblo de Palestina en foros como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU entre otras instancias creadas por las Naciones Unidas para la protección de los Derechos Humanos.

Excelencia
Ban Ki Moon
Secretario General de la ONU
Nueva York

La posición arrogante asumida por el Estado de Israel en foros como el Consejo de Derechos Humanos al calificar irrespetuosamente a este foro como "Consejo de Males Humanos", como lo calificara en su misiva, no hace otra cosa sino poner de manifiesto el carácter selectivo e instrumental y despectivo que hace el Estado de Israel de los órganos del Sistema de Naciones Unidas, a quienes califica de esa forma.

Es necesario recordar que fue el Sistema de Naciones Unidas el que promovió la creación del Estado de Israel en 1948. Sin embargo, desde su creación, las acciones de la dirigencia del Estado de Israel han estado orientadas a actuar de forma unilateral, con el apoyo de algunos aliados internacionales como los Estados Unidos, que siempre dan su protección al Estado de Israel en numerosas resoluciones en foros como el Consejo de Derechos Humanos, la Asamblea General de la ONU, así como en el Consejo de Seguridad, que ponen en duda el verdadero compromiso con la región del Medio Oriente.

Señor Secretario General, precisamente es necesaria la búsqueda de la paz en Medio Oriente, con la cual la República Bolivariana de Venezuela siempre ha estado comprometida, sin embargo, es necesario también emprender acciones a nivel internacional que pongan un alto al baño de sangre producido por las irresponsables acciones del Estado de Israel, que bajo la excusa de proteger su seguridad y la de sus ciudadanos, ha ocasionado bajas de civiles, hombre mujeres y niños palestinos, víctimas de los más terribles asesinatos cometidos por el ejército israelí.

Excelencia, es hora de que la comunidad internacional deje de ser cómplice por omisión de una masacre, que desestabilizará aún más a la región de Medio Oriente, ante lo cual es necesario emprender acciones concretas que pongan fin a las violatorias acciones del Estado de Israel.

La República Bolivariana de Venezuela exige el cese de los ataques criminales al pueblo palestino, el fin del bloqueo a la Franja de Gaza asediada por Israel, e impulsar iniciativas serias que promuevan la paz y estabilidad en Medio Oriente, a partir del reconocimiento de un Estado de Palestina soberano e independiente, sobre la base de las fronteras anteriores a 1967.

Hago propicia la ocasión para reiterarle las seguridades de mi más alta y distinguida consideración.

Elías Jaua Milano
Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores
 
3

3-A-202

Israel dice no temer la investigación de la ONU sobre crímenes de guerra en Gaza



Mientras la ONU se dispone a reunir evidencias sobre los presuntos crímenes cometidos por Israel durante su ofensiva militar en Gaza, Tel Aviv asegura no tener "nada que temer".

nvestigar posibles crímenes de guerra han sido presentadas por organizaciones no gubernamentales, gobiernos extranjeros y el Consejo de la ONU para los Derechos Humanos, que ya ha designado a los integrantes de una comisión que investigará el caso. Por su parte, Israel, que ha defendido la actuación de sus tropas y ha calificado la decisión de Naciones Unidas de "farsa", todavía no ha decidido si cooperará con su equipo de investigación.

Mientras, la Fiscalía Militar, así como los ministerios de Exteriores y de Justicia de Israel, dicen estar preparados para responder a todas las acusaciones relacionadas con su ofensiva militar, que en un mes se ha cobrado las vidas de casi 2.000 palestinos, entre ellos al menos 456 niños y 237 mujeres, según fuentes sanitarias de la Franja de Gaza.

"Desde el punto de vista jurídico, el Estado de Israel puede estar tranquilo", aseguró a Efe el subcomandante de la Fiscalía militar Eli Bar On, que dijo "lamentar cualquier muerte de civiles". Bar On cree "innecesaria" cualquier investigación internacional, ya que —a su juicio— todo el aparato judicial de su país "investigará" a fondo hasta la última de las denuncias.

En relación a la veintena de ataques de su país contra escuelas, entre ellas las de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), y otros blancos notoriamente civiles, Bar On afirma que "Hamás actúa de forma cínica y maliciosa". Asimismo, el funcionario asegura que en Gaza la proporción de víctimas civiles por cada miliciano muerto es de los más bajos del mundo, e invita a compararlos con otros conflictos, incluida la intervención de la OTAN en Kosovo.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/136961-israel-temer-investigacion-onu-guerra-gaza
 
3

3-A-202

Bueno, lo que esa en rojo ya es una tomada de pelo!!
Se asesinaron mas de 2000 civiles... quien necesita investigar la muerte de Palestinos.. no?
La justicia de Israel investigara a fondo hasta las ultimas denuncias... pongamosle que no dudamos de eso.. pero creer en la imparcialidad de la mima... no se si reírme o llorar.
A un soldado le dieron 45 días de prisión por asesinar a 2 mujeres Palestinas... por supuesto nada de destruirle la casa como lo hacen con los Palestinos.
Una justicia media injusta.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
“La única solución es desmantelar Gaza”

En un artículo de opinión publicado en el Jerusalem Post, periódico en idioma inglés, se exige que Gaza sea reconquistada y sus residentes, expulsados: "La única solución duradera implica el desmantelamiento de Gaza, la reubicación humanitaria de la población árabe no beligerante, y la extensión de la soberanía israelí sobre la región". "The Times of Israel la semana pasada publicó, e inmediatamente dio de baja, un blog con el título "Cuando el genocidio resulta admisible" (When Genocide is Permissible). El blog no llamaba al genocidio de los palestinos, pero planteaba lo siguiente: "¿Si los líderes políticos y expertos militares determinan que la única manera de lograr su objetivo de mantener la calma es mediante un genocidio, resulta ello admisible para alcanzar esas metas responsables?"

CRONISTA COMERCIAL
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
.el ira operaba en belfast mayormente...y en tucuman, aparte del combate en selva, tambien se llevo en ciudad.

No en los números involucrados en Gaza. Hablamos de entre 20.000 y 40.000 hombres de Hamás, involucrados en el respaldo, y que llegado el caso, deberían controlarse. Hablamos de depósitos de armas en multitud de edificios. Algo muy diferente.


ahora bien, si la idea es entrar como los ingleses en basora, o los rusos en gori, o los propios rusos en chechenia (la segunda...donde "fuentes occidntales" dicen 20 mil), es otro cantar.

¿Y para qué sirve entrar como en Basora? ¿Para que al irte sea un pandemonio como lo fue? ¿Qué soluciona eso?

Sobre Chechenia, curioso, son las mismas fuentes occidentales a las cuales se les cree todo lo concerniente a Israel.


quien lo dice? israel?...ya solo van 12 mil bajas en gaza con esta ultima operacion...y ni hablar los fallecidos por falencias provocadas por el ingreso de insumos...ni hablar de desplazados o mas.

No. Lo dice el Ministerio Palestino de Información:

http://www.minfo.ps/English/index.php?pagess=main&id=2330&butt=5

1944 bajas mortales. (que es de lo que hablamos)


no conozco ningun pais en el mundo, donde mantenga asediando una ciudad desde hace decadas, aplicando sanciones de todo tipo, asfixiando su economia, haciendo ingerencia sobre "terceros paises" en aguas internacionales, y que permita que siga existiendo la fuente logistica de abastecimiento de hamas...gaza, tiene 4 fronteras...de las cuales 3, estan controladas completamente por israel...en una operacion simple, ahogaria a hamas (y sus terroristas/rebeldes/insurgentes/comoquierasllamarle), que seria tomando fisicamente un cordon de 2 kilometros de ancho con la frontera de egipto, colocando sensores de vibracion o sismicos(que existe en cualquier banco de argentina), y eliminas el tema de abastecimiento subterraneo....pero..."OH CASUALIDAD", esta es la parte que israel no hace...ni va a hacer.

Es que Israel ya hizo todo eso Tano. Y no había cohetes en Gaza.

Y el mundo gritaba: "Fuera de Gaza".

OK, se fueron de Gaza, y oh, sorpresa! Los muchachos se pusieron a lanzar cohetes todos los días.

Y cuando hubo un gobierno islámico en Egipto, oh, sorpresa 2!. Aparecen túneles enormes.


Entonces, volvemos al principio: ¿Qué debe hacer Israel?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No en los números involucrados en Gaza. Hablamos de entre 20.000 y 40.000 hombres de Hamás, involucrados en el respaldo, y que llegado el caso, deberían controlarse. Hablamos de depósitos de armas en multitud de edificios. Algo muy diferente.
quien dice que son 10 mil 40 mil o 100 mil?...israel.

osea..."una parte de las bajas"...porque los heridos de gravedad, mutilados y muertos post conflicto a causa de las heridas...no cuentan?...busque rapidamente en wikipedia...los caidos desde los 80 hasta la fecha, son mas de 10 mil del lado palestino...no cinco mil...y siempre con la misma base de informacion occidental.



no conozco ningun pais en el mundo, donde mantenga asediando una ciudad desde hace decadas, aplicando sanciones de todo tipo, asfixiando su economia, haciendo ingerencia sobre "terceros paises" en aguas internacionales, y que permita que siga existiendo la fuente logistica de abastecimiento de hamas...gaza, tiene 4 fronteras...de las cuales 3, estan controladas completamente por israel...en una operacion simple, ahogaria a hamas (y sus terroristas/rebeldes/insurgentes/comoquierasllamarle), que seria tomando fisicamente un cordon de 2 kilometros de ancho con la frontera de egipto, colocando sensores de vibracion o sismicos(que existe en cualquier banco de argentina), y eliminas el tema de abastecimiento subterraneo....pero..."OH CASUALIDAD", esta es la parte que israel no hace...ni va a hacer.
Es que Israel ya hizo todo eso Tano. Y no había cohetes en Gaza.

Y el mundo gritaba: "Fuera de Gaza".

OK, se fueron de Gaza, y oh, sorpresa! Los muchachos se pusieron a lanzar cohetes todos los días.

Y cuando hubo un gobierno islámico en Egipto, oh, sorpresa 2!. Aparecen túneles enormes.
cuando pidio que se heche de gaza...estaba "dentro de gaza", donde varios informes de las ONG consideraban la situacion de gaza alarmante y que era virtualmente una carcel...es por eso, que se pide la retirada en si...
http://www.elpais.com/elpaismedia/u...internacional/20080306elpepuint_1_Pes_PDF.pdf

ahora bien, israel puede tranquilamente ocupar una franja de la frontera con egipto y colocar sismografos...pero no lo hace...ni lo va hacer.

Entonces, volvemos al principio: ¿Qué debe hacer Israel?
ganar los corazones...o por lo menos..."dejar de envenenarlos"...
te mando un gran abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tambien muchachos, estaria piola, que pongan las fotos de los impactos de los cohetes en territorio israeli, para que podamos tener una vision mas pareja de la situacion.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
quien dice que son 10 mil 40 mil o 100 mil?...israel.

No. Los propios palestinos:

http://www.middleeasteye.net/news/hamas-gains-credibility-fighting-force-analysts-say-371780262


osea..."una parte de las bajas"...porque los heridos de gravedad, mutilados y muertos post conflicto a causa de las heridas...no cuentan?.

Hablábamos de bajas mortales. ¿Quieres hablar de las otras? No hay problema. Comparemos.

..busque rapidamente en wikipedia...los caidos desde los 80 hasta la fecha, son mas de 10 mil del lado palestino...no cinco mil...y siempre con la misma base de informacion occidental.

Totales. Contábamos civiles.

cuando pidio que se heche de gaza...estaba "dentro de gaza", donde varios informes de las ONG consideraban la situacion de gaza alarmante y que era virtualmente una carcel...es por eso, que se pide la retirada en si...
http://www.elpais.com/elpaismedia/u...internacional/20080306elpepuint_1_Pes_PDF.pdf

ahora bien, israel puede tranquilamente ocupar una franja de la frontera con egipto y colocar sismografos...pero no lo hace...ni lo va hacer.

Y estando en Gaza, los mismos informes de la ONU colocaban la calidad de vida en Palestina por encima de Egipto o Siria. Como sigue siendo hoy.

Sobre ocupar fronteras, ¿Hasta cuando? ¿Por los siglos de los siglos? ¿Gaza eternamente una cárcel? Esa no es una solución, en todo caso, lo que estás diciendo es que desde 2005 cuando fue la retirada hasta ahora se ha visto para que sirvió la mayor libertad en Gaza. Moraleja (horrible) de la historia: el torniquete funcionaba. Pero no se puede vivir con un torniquete.


ganar los corazones...o por lo menos..."dejar de envenenarlos"...

O curar el cáncer y acabar con el hambre en el mundo, ya que estamos. Todo en el mismo nivel de posibilidad.
 
O curar el cáncer y acabar con el hambre en el mundo, ya que estamos. Todo en el mismo nivel de posibilidad.

O por lo menos, dejar de arrebatarle a la gente sus hogares y seres queridos. Eso sería un gran avance. Yo no se lo que le hace a un niño saber que el techo de su casa se desplomó y mató a su hermana o a su madre...

La propaganda de las IDF señalaba la cantidad de cosas que Hamas hubiera podido hacer con los insumos que usaron para los túneles. Sin el asedio de Gaza... ¿hubieran sido necesarios? ¿Por eso no los dejan pescar más allá de los 3 o 5 kilómetros de la costa? ¿Ni operar un aeropuerto? ¿Y transitar libremente al menos desde un territorio palestino a otro?

No es mi intención sonar agresivo. Los crímenes se cometen de ambos lados, pero me siento subestimado- por no decir, tomado por i d i o t a - cuando la propaganda oficial de las IDF me quiere hacer creer que - hoy en día, en el siglo XXI - un crímen justifica otro. Saludos!

PD: tuve que escribir i d i o t a de este modo para evitar la censura automática. No considero que sea un término grosero ni mucho menos, particularmente al haberlo aplicado exclusivamente sobre mi persona. Si algún moderador no está de acuerdo, no presento ningún reparo a su edición, presentando desde ya mis disculpas.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
esta bien nico, es tu punto de vista...no estoy tratando de convencerte de nada. pero no lo comparto en absoluto.
un abrazo
 
3

3-A-202

tambien muchachos, estaria piola, que pongan las fotos de los impactos de los cohetes en territorio israeli, para que podamos tener una vision mas pareja de la situacion.

Ha bueno... te crees que tengo todo el tiempo del mundo para buscar y encontrar algún daño contra Israel?... ni que hubiese tanto material!! :D:D:D:D:D:D
Que quienes defiende y justifican los crímenes de Israel se tomen las molestia... ya que a ellos no nos veo poniendo nada sobre el desastre que dejaron las IDF.

Un abrazo.
 
Arriba