Relaciones: Israel - Palestina

Sebastian

Colaborador
Intensos bombardeos de la aviación israelí sobre distintos objetivos en Gaza

Agencia EFE – Hace 2 horas 52 minutos

Gaza, 14 jun (EFE).- La aviación israelí bombardeó hoy de forma intensa varios objetivos en el norte, centro y sur de Gaza en represalia por el lanzamiento de cohetes contra territorio de Israel desde la Franja.

Fuentes médicas confirmaron a Efe que al menos una persona resultó herida en los ataques, que se producen en un momento en el que las Fuerzas de Seguridad israelíes buscan a tres jóvenes judíos secuestrados la noche del jueves en la Cisjordania ocupada.

Horas antes de este último bombardeo israelí, tres cohetes fueron disparados desde algún lugar de la Franja, uno de los cuales impactó en la localidad de Hof Ashkelon, en la costa de Israel, sin causar daños ni heridos, informó el Ejército en un comunicado.

En un ataque previo y también en respuesta al lanzamiento de cohetes, helicópteros artillados israelíes dispararon esta mañana dos misiles contra un campo de entrenamiento militar en la zona sur de Gaza.

Fuentes cercanas al movimiento islamista Hamás explicaron a Efe que el objetivo alcanzado fue una base -al parecer utilizada por las Brigadas Al Aqsa, brazo armado del citado movimiento islamista- en la localidad de Jan Yunis, y que el ataque no produjo víctimas.

Uno de los proyectiles impactó en el interior de la instalación y el otro alcanzó una de las entradas, detalló, por su parte, la agencia de noticias local Maan.

La fuente informó, asimismo, de un segundo ataque israelí contra un barrio cercano al paso fronterizo de Rafah, en el que tampoco se registraron víctimas.

El objetivo fue también una base miliciana, en esta ocasión utilizada por las brigadas An Naser Salah Adin, ala militar de los llamados Comités de Resistencia Popular.

Los ataques se produjeron escasas horas después de que un cohete lanzado desde Gaza cayera sobre la localidad israelí de Sdot Negev sin causar víctimas.

La tensión se ha incrementado en Gaza desde que el miércoles un palestino muriera y otros dos resultaran heridos en un ataque de la aviación israelí contra una motocicleta que circulaba por el norte de la Franja.

Ese ataque también se produjo poco después de que un cohete fuera disparado desde Gaza contra suelo israelí, que tampoco causó víctimas o daños.

De momento, ninguna facción armada ha asumido la autoría del disparo de cohetes contra Israel.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, condenó el miércoles el disparo de cohetes desde Gaza contra el territorio israelí y llamó a todas las facciones a respetar el alto el fuego con Israel.
https://es.noticias.yahoo.com/inten...raelí-distintos-objetivos-gaza-215658174.html
 

Barbanegra

Colaborador
Israel acusa a Hamás de estar detrás del secuestro de tres jóvenes
Israel dijo el domingo que milicianos de Hamás eran los autores del secuestro de tres adolescentes israelíes en la Cisjordania ocupada y advirtió de que habrá "consecuencias graves", mientras mantiene la operación de búsqueda, en la que ha detenido a decenas de palestinos.

Dos jóvenes de 16 años y un tercero de 19 desaparecieron el jueves por la noche en Cisjordania, donde eran seminaristas en un asentamiento judío.

"Los que llevaron a cabo el secuestro de nuestros jóvenes fueron gente de Hamás", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu a reporteros en ingles, refiriéndose al grupo armado palestino que controla la Franja de Gaza.

Ningún grupo se ha atribuido la autoría del secuestro. Cuando se le preguntó sobre las declaraciones de Netanyahu, Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás en Gaza, no llegó a hacer un desmentido claro o una confirmación de su implicación.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que ha sido mediador en las conversaciones de paz que Netanyahu suspendió después de que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, llegó a un acuerdo para compartir el poder con Hamás en abril, apoyó la argumentación del primer ministro.

"Todavía estamos buscando detalles sobre la responsabilidad de las partes por este despreciable acto terrorista, aunque muchos indicios apuntan a una participación de Hamás", dijo Kerry en un comunicado.

"A medida que reunimos esta información, reiteramos nuestra posición de que Hamás es una organización terrorista conocida por sus ataques a civiles inocentes y que ha llevado a cabo secuestros en el pasado", agregó.

REDADAS E INTERROGATORIOS
Desde que los jóvenes desaparecieron, aparentemente mientras solicitaban transporte en una vía, las Fuerzas Armadas israelíes han llevado a cabo registros casa por casa, redadas e interrogatorios en la ciudad palestina de Hebrón y en pueblos cercanos.

En un comunicado, el Ejército dijo que como parte del "intento de devolver a los tres adolescentes israelíes secuestrados, aproximadamente 80 sospechosos palestinos fueron detenidos en una amplia operación nocturna".

Responsables palestinos dijeron que el número de detenidos supera los 100 y que entre ellos hay al menos siete diputados de Hamás y varios prisioneros liberados recientemente por Israel.

Gilad Erdan, un ministro del gabinete de seguridad de Netanyahu, dijo al canal israelí Channel 2 que las fuerzas de seguridad de Abbas estaban ayudando "voluntariamente" a buscar a los adolescentes.

Recuperar a los adolescentes y lidiar con sus captores "se basaría casi enteramente en el Ejército israelí y los servicios de seguridad", dijo Erdan.

Milicianos palestinos han dicho que quieren secuestrar a israelíes para obtener bazas de negociación del Gobierno israelí, y ahora mismo hay unos 300 presos palestinos en cárceles israelíes que están en huelga de hambre en protesta por su detención sin juicio.

Más de 1.000 prisioneros palestinos fueron liberados en 2011 a cambio de la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, que pasó cinco años en cautividad tras ser secuestrado en la Franja de Gaza.

REUTERS
 

Sebastian

Colaborador
Israel castiga a Hamás al buscar a los tres adolescentes secuestrados

El Ejército bloquea Cisjordania, donde ya ha detenido a casi 200 palestinos

Juan Gómez Hebrón 17 JUN 2014 - 21:40 CET


Soldados israelíes detenen al portavoz del Parlamento Palestino. / STR (EFE)

Los palestinos de Hebrón observaban este martes sin pasión reseñable las evoluciones de las muchas unidades de paracaidistas del Ejército israelí que patrullaban la ciudad cisjordana y peinaban sus inmediaciones. Ha sido el cuarto día de búsqueda de tres jóvenes judíos secuestrados el jueves por la noche en Cisjordania cuando regresaban de escuelas religiosas en una colonia israelí.

Israel ha bloqueado los accesos a la región. Con alrededor de 750.000 habitantes, la zona de Hebrón es el centro económico de los territorios palestinos, ahogado ahora por una operación que, además de la liberación de los tres muchachos, de 16 y 19 años, busca dañar en lo posible a la organización islamista palestina Hamás, a la que fuentes del Ejército atribuyen el secuestro “con un 100% de seguridad”.

Los militares atribuyen el rapto a los islamistas “al 100% de seguridad”

La operación es ya uno de los más extensos despliegues militares israelíes en Cisjordania en los últimos 10 años. El Ejército anunció ayer que había detenido a 41 personas durante la noche en Hebrón y en la región de Nablus, al norte de Jerusalén. Se sumaron a los más de 150 detenidos desde el viernes, la mayoría de ellos en Hebrón.

En el barrio de Tafuah cualquier vecino puede dar estos días fe de algún allanamiento o de algún asalto por parte de los militares en las últimas 72 horas. El abuelo de la familia Mahfuz contaba ayer por la tarde cómo los soldados que se alejaban en dos vehículos blindados acababan de salir de su casa. Las patrullas entran a discreción en las viviendas de los palestinos, a menudo solamente para descansar resguardados del sol y de posibles ataques.

Fadel Zayer, de 56 años, explicaba una historia similar: su casa sufrió un asalto, un registro infructuoso y varias horas de toma por soldados “que se veían exhaustos”. El que haya padecido el trato que se dan los israelíes unos a otros no se sorprenderá de la “tremenda rudeza” que, según contaba, usaron con Zayer y sus ocho hijos. Los portavoces palestinos acusan a Israel de estar “infligiendo un castigo colectivo” a los vecinos de Hebrón.

La operación incluye registros y allanamientos a discreción

Algunos grupos de defensa de los derechos humanos, como los Equipos Cristianos de Pacificación, seguían a los soldados y documentaban sus actividades sistemáticamente. Un activista explicaba que el proceder de los militares “sugiere confusión, no parece que tengan pistas claras del zulo de los muchachos, porque miran casa por casa y hasta cueva por cueva”.

Fuentes del Ejército admiten que el objetivo es “debilitar a Hamás” en Cisjordania. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabilizó del secuestro al flamante Gobierno de unidad palestino. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, aspira a dejar atrás siete años de división entre Hamás, cuyo brazo político controla la franja de Gaza, y su propio Gobierno del partido Al Fatah en Cisjordania. Abbas ha condenado el secuestro y Hamás ha negado la autoría con la boca pequeña. Según recordaba un portavoz de la OLP, “Hamás siempre ha reivindicado sus secuestros”.

La aparente flema con la que los palestinos de Hebrón asisten a los asaltos, los registros y el aumento de la presión militar con casi 200 detenciones demuestra cuánto tienen de normalidad para ellos. Pero, como se temía en buen inglés un vendedor de zapatos llamado Maher, la escalada de los últimos días “podría ser el principio de algo más”, ya en marcha. Recuerda que en 2000 tardaron “bastante” en percatarse de que se estaba desatando la segunda Intifada.

Hebrón queda unos 20 kilómetros al sur del cruce de Gush Etzion, donde desaparecieron los muchachos judíos el jueves, y pasa por ser el principal bastión de Hamás fuera de la franja de Gaza. Esto explica que el Ejército haya concentrado allí sus esfuerzos en esta crisis. Pero la vida en la principal ciudad de Cisjordania y la segunda palestina después de Gaza siempre es un destilado de los padecimientos de la ocupación militar y de la política de colonización que aplica Israel.

La ciudad está dividida en dos zonas administrativas: la H1, bajo administración civil palestina; la H2, controlada por Israel. La calle Shuhada, cuya entrada seguía ayer llena de adoquines lanzados unas horas antes por jóvenes palestinos en protesta por las detenciones, sube hacia la colonia judía, en el corazón de la ciudad, donde viven 600 israelíes. No hay más que soldados, tiendas selladas con soplete y algún que otro colono malencarado.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/17/actualidad/1403034012_868207.html
 

Barbanegra

Colaborador

Israel lanza la mayor operación contra Hamas en Cisjordania desde el fin de la Segunda Intifada
El dispositivo israelí 'Volved Hermanos' para encontrar a los tres adolescentes judíos secuestrados el pasado jueves en la zona de Hebrón se ha convertido en la operación más amplia contra el grupo islamista Hamas en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005).

Varias brigadas del ejército y unidades especiales se encuentran desplegadas en Cisjordania en una masiva redada con dos objetivos declarados: encontrar a Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19) y golpear la infraestructura armada, social y política de Hamas. Según Israel, miembros de este grupo son los autores del secuestro.

Esta madrugada, los soldados israelíes han detenido a 65 palestinos vinculados a Hamas, 51 de ellos ex presos puestos en libertad en el 'canje Shalit' (2011). A cambio del soldado que estuvo más de cinco años cautivo en manos de Hamas en la Franja de Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu excarceló a 1027 presos.

Según el ejército, su detención "se debe a que no cumplieron las condiciones de la liberación en el canje Shalit". Pero hay algo más. El secuestro de los jóvenes -que ha causado un gran impacto en la sociedad israelí- ha abierto la puerta a Israel para castigar y disuadir a Hamas.

Objetivo 'teñido de verde'
Como nos dice un oficial cerca de Hebrón, "el objetivo es todo lo que está teñido de verde", en alusión al color del grupo islamista. Así se explica el cierre anoche de varias sedes de Hamas, como por ejemplo su emisora, Radio Al Aksa.

"La detención de terroristas de Hamas, incluyendo los que fueron excarcelados en el acuerdo por la vuelta de Shalit, es un elemento con un mensaje muy importante en las operaciones que proseguirán para traer de vuelta a los chicos secuestrados y golpear a Hamas en Judea y Samaria (Cisjordania)", afirma hoy Netanyahu. Y advierte: "Hamas seguirá pagando un precio muy alto por el secuestro de tres chicos cuando iban a sus casas".

En los seis días de la operación llevada a cabo por el ejército y el Shin Bet (servicio secreto interno), Israel ha sitiado la populosa zona de Hebrón y ha arrestado a 240 palestinos (180 líderes y militantes de Hamas, según Israel) tras registrar 800 casas y edificios.

Desde Gaza, territorio controlado por Hamas, las facciones armadas advierten con "no quedarse de brazos cruzados ante la agresión del ejército de la ocupación". De momento, su llamamiento para que los palestinos en Cisjordania se enfrenten a los soldados israelíes no ha sido escuchado. Aunque ha elogiado este secuestro como medio para liberar presos palestinos, Hamas sostiene que no fue obra suya.

Redadas en Hebrón, Yenín, Ramala, Nablús...
Tras centrarse inicialmente en el distrito de Hebrón -donde desaparecieron los tres estudiantes de una academia rabínica cuando hacían autostop cerca de un asentamiento- Israel ha efectuado redadas en otras zonas como Yenín, Ramala o Nablús.

"Los soldados entraron en casa, buscaron en todos sitios, hicieron varias preguntas y se fueron. No recuerdo un despliegue tan grande desde la Intifada", nos explica Ziad en la localidad palestina de Beit Ommar, al sur de Hebrón.

Tras condenar el secuestro, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abu Mazen, ha criticado las medidas posteriores israelíes (arrestos, estado de sitio en Hebrón, registros...) que muchos palestinos definen como "castigo colectivo".

Las fuerzas de seguridad de la ANP cooperan con Israel en la búsqueda de los tres secuestrados. Un alto funcionario norteamericano recordó a Abu Mazen que uno de los tres jóvenes tiene también nacionalidad estadounidense.

Abu Mazen: 'Los chicos deben volver a sus casas'
"Quien ha cometido el secuestro, quiere dañar a los palestinos. Estos tres chicos deben volver a sus casas", ha dicho Abu Mazen.

En Israel aumentan las voces que piden "destrozar de una vez por todas a Hamas". En un ambiente en el que los israelíes ven muestras de alegría en las calles y redes sociales palestinas por el secuestro y con la sensación de que los tres adolescentes (dos del centro de Israel y uno de una colonia) no están vivos, Netanyahu proseguirá la operación. Se considera además "una oportunidad para golpear a Hamas".

El ministro de Finanzas, Yair Lapid, es claro: "Perseguiremos a los terroristas de Hamas en todos los lugares, de día y de noche, en el momento que menos se lo esperen hasta que vuelvan los chicos".

Lapid es miembro del restringido Gabinete de seguridad que estudia diversas medidas como por ejemplo la expulsión de líderes de Hamas a Gaza. De momento, ha autorizado el endurecimiento de las condiciones de los principales presos de Hamas en las cárceles israelíes.

A medida que pasan las horas y no hay señales de vida ni peticiones de negociación, aumenta el pesimismo en Israel sobre la situación de los tres adolescentes. Citado por el diario 'Yediot Ajaronot', un oficial reconoce resignado: "Parece como si la tierra se los hubiera tragado".

http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/18/53a15e29e2704e334b8b4577.html
 

Barbanegra

Colaborador

Dos palestinos muertos en las redadas del Ejército israelí en busca de tres jóvenes desaparecidos
Israel se halla inmerso este domingo en tres frentes con enorme potencial explosivo. Un niño israelí, de 13 años, ha muerto esta mañana tras el impacto de un proyectil disparado desde Siria. Su padre y otros dos civiles han resultado heridos. Como respuesta al ataque en los Altos del Golán, tanques israelíes han disparado contra varias posiciones fronterizas sirias.

Por otro lado, la operación militar en Cisjordania en busca de los tres adolescentes secuestrados se ha saldado esta madrugada con dos palestinos muertos. Los enfrentamientos provocados a raíz de las redadas contra el grupo islamista Hamas han dejado además un balance de doce heridos y diez detenciones. Por último, un palestino de Gaza armado con una granada fue detenido esta madrugada tras conseguir infiltrarse en Israel.

El ataque contra el norte israelí - aún no se sabe si fue obra del Ejército del presidente sirio, Bashar Asad o de las fuerzas rebeldes - eleva la tensión en la frontera entre ambos países. Es la primera vez que fallece un civil israelí en el norte desde el inicio de las revueltas en Siria en marzo del 2011.

Antes de conocer el incidente bélico en el norte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha centrado en el frente cisjordano. Netanyahu ha revelado que pronto enseñará "las pruebas" que responsabilizan a Hamas del secuestro de los tres estudiantes en el sur de Cisjordania el pasado 12 de junio. "Tenemos pruebas inequívocas de que se trata de Hamas. Hemos compartido estas pruebas y esta información con varios países. Pronto será también de conocimiento público", ha declarado.

Tras señalar que su Ejército "no desea dañar a civiles palestinos durante las operaciones en las que los soldados deben defenderse", lanzó una petición al presidente palestino Abu Mazen: "Desmantele el Gobierno de unidad con Hamas que secuestró a los chicos y pide la destrucción de Israel".

'¿Tiene justificación?'
En una entrevista al diario israelí Haaretz, Abu Mazen ha condenado al mismo tiempo el secuestro de los tres israelíes y la muerte de civiles palestinos por fuego de Israel. "¿Qué tiene que decir Netanyahu a la muerte de tres civiles palestinos durante esta operación? ¿Tiene justificación lo que pasa estos días"?, se pregunta Abu Mazen en alusión a las masivas redadas y el registro de 1.300 casas y edificios en Cisjordania.

Según fuentes palestinas, Mahmoud Ismail Atallah murió en los enfrentamientos que estallaron a raíz de una redada contra objetivos de Hamas en la zona de Ramala. La segunda víctima es Ahmad Said Suod Khalid (36) que fue abatido tras aproximarse a las tropas israelíes desplegadas en Nablús. Según la versión militar, tras avisarle con no acercarse, los soldados dispararon al aire. Al no hacer caso, el palestino fue abatido. Poco después, informaron que se trataba aparentemente de una persona con discapacitada mental.

Los habitantes de Hebrón, por su parte, esperan que Israel levante el sitio decretado en varias zonas de su distrito tras el secuestro. En esta zona del sur de Cisjordania, las tropas israelíes registran casa por casa, pozo por pozo, cueva por cueva y barrio por barrio en busca de alguna pista que les lleve a Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19).

"No nos iremos de aquí hasta que encontremos a los chicos. Cualquier pequeña pista puede ser decisiva", nos explicaba este fin de semana un oficial de la brigada de Paracaidistas desplazada a la zona de Hebrón.

'Complicidad'
Al mismo tiempo, decenas de palestinos han apedreado una comisaría de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la zona de Ramala en protesta por lo que consideran "complicidad" con la operación militar y en especial por la rotunda condena de Abu Mazen del secuestro de los tres israelíes.

Según la mayoría de analistas, parece inevitable una nueva escalada de violencia entre Israel y Gaza. Mucho más significativa de la que ahora se registra casi a diario con el lanzamiento palestino de proyectiles contra el sur de Israel y las represalias aéreas israelíes contra la Franja.

Por un lado, Hamas siente que cada vez tiene menos que perder debido a la presión israelí contra sus líderes y militantes en Cisjordania, la tensión con Abu Mazen a raíz del secuestro y la política hostil de Egipto hacia su régimen en Gaza.

Por otro lado, si se demuestra que el comando de Hebrón recibió órdenes del liderazgo de Gaza de "actuar" para lograr un canje con presos palestinos, Israel podría lanzar una operación de castigo contra el brazo armado de Hamas en la paupérrima Franja. Pese a las palabras de los portavoces israelíes, la presencia armada de Hamas en Cisjordania es mínima en comparación con su poderío en Gaza.

Lieberman contra enviado especial de la ONU
El frente diplomático se suma a los abiertos en Cisjordania, Siria y Gaza. Más allá de la campaña para desbaratar la unidad entre Al Fatah (Abu Mazen) y Hamas, Israel critica duramente al enviado especial de la ONU en la zona, Robert Serry. El ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, estudia declararle "persona non grata" y expulsarle de Israel. Le acusa de haber intentado transferir 20 millones de dólares de Catar al liderazgo de Hamas en Gaza. Según Lieberman, Serry buscó sin éxito la ayuda de Abu Mazen e Israel para traspasar el dinero al Gobierno de Hamas.

Fuentes diplomáticas israelíes denuncian la "escasa neutralidad de Serry" añadiendo que "su intento de ayudar al liderazgo de Hamas tras el secuestro de los chicos ha sido para nosotros la gota que ha colmado el vaso".

"Rechazo las acusaciones de que intento ayudar a traspasar dinero a Hamas. Estuve en Catar pero este tema no fue discutido. No es agradable que una de las partes dude de mi honestidad como enviado de la ONU", responde Serry.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/22/53a67555268e3eb9758b456e.html
 

Barbanegra

Colaborador
Israel detiene a 37 palestinos más en incursiones en Cisjordania
El Ejército israelí dijo que detuvo a otros 37 palestinos por la noche mientras buscaba a tres jóvenes desaparecidos y prolongaba un operativo contra el grupo islamista Hamas, al que acusa de secuestrarlos.

No hubo reportes sobre enfrentamientos entre los soldados y los palestinos en los registros en Cisjordania, ocupada por Israel, donde los militares dicen que han detenido a 361 personas desde que los estudiantes israelíes desaparecieron el 12 de junio.

La crisis ha aumentado la tensión en Cisjordania, que junto a Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza controlada por Hamas son los territorios que los palestinos quieren para un futuro Estado.

Una portavoz militar israelí dijo que las últimas operaciones se realizaron en Yenin, un bastión de los activistas, y en la zona de Hebrón, cerca de donde desaparecieron los estudiantes mientras hacían dedo.

"Como parte de las operaciones actuales, las fuerzas (israelíes) detuvieron a 37 sospechosos y registraron 80 locaciones", dijo la portavoz.

Funcionarios palestinos dijeron que los soldados israelíes también entraron en Belén y Naplusa.

Hamas no ha confirmado ni desmentido la responsabilidad por la desaparición de los estudiantes, Gil-Ad Shaer y Naftali Fraenkel, ambos de 16 años; y Eyal Yifrah, de 19.

Fuentes sanitarias en Cisjordania dijeron que cuatro palestinos habían muerto en los enfrentamientos con las fuerzas israelíes desde que comenzaron los registros.

El secuestro y las posteriores detenciones también presionan al pacto de unidad entre Hamas y el presidente palestino Mahmoud Abbas. Israel ha instado al líder respaldado por Occidente a que rompa el acuerdo.

Abbas ha condenado el secuestro y todas sus fuerzas se han concentrado ayudar a buscar, una cooperación que ha generado furia entre algunos palestinos.

Pero también ha pedido a Israel que termine con el "castigo colectivo" y su Autoridad Palestina ha buscado que se reúna el Consejo de Seguridad de la ONU para que terminen las incursiones.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el principal movimiento de gobierno, dijo en un comunicado que Israel había restringido y cerrado en algunos casos los puestos de control, alterando el transporte de personas, y había prohibido la entrada o salida de Hebrón en los últimos 10 días.

Hamas ha pedido la destrucción de Israel, aunque varios funcionarios han indicado a veces la voluntad de negociar un alto el fuego a largo plazo.

Estados Unidos y la Unión Europea consideran a Hamas como un grupo "terrorista" y evitan su contacto, señalando su renuncia a reconocer a Israel, la violencia o aceptar la existencia de acuerdos de paz provisionales.

REUTERS
 

Barbanegra

Colaborador

El líder de Hamas 'bendice' el secuestro de los tres jóvenes israelíes
El líder del grupo islamista Hamas, Jaled Meshal, ha roto el silencio que mantenía desde la desaparición de los tres adolescentes israelíes en el sur de Cisjordania. Ante la acusación de Israel -"el secuestro fue obra de terroristas de Hamas"-, Meshal afirma que no tiene información sobre los desaparecidos. Tampoco sobre los autores pero aclara: "Les bendigo".

"Si se confirma que una facción palestina hizo esta acción, debemos aplaudir y sacarnos el sombrero en su honor. Estaría orgulloso si los autores fueran miembros de Hamas", ha reconocido antes de añadir que es un método legítimo para conseguir un canje con Israel: "No puedo confirmar ni desmentir sobre lo que les ha pasado a los tres israelíes pero si se confirma, bendigo las manos de los que han capturado ya que hay que liberar a los presos palestinos".

En una entrevista a la cadena árabe Al Yazira, Meshal explica que pertenece al liderazgo político de Hamas. "Las acciones del brazo armado no necesitan las consignas del liderazgo político. Ellos saben muy bien nuestra posición".

Asimismo, define a los desaparecidos Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19) como "colonos soldados". En realidad, son estudiantes de una academia rabínica. Sólo uno de ellos, vive en un asentamiento. Los tres desaparecieron al hacer auto-stop en la noche del jueves 12 de junio. Uno de ellos consiguió llamar por teléfono a la Policía para susurrar "Nos han secuestrado".

'Brutal secuestro de inocentes'
Este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado: "Ayer escuchamos al líder de Hamas Jaled Meshal elogiando y defendiendo el brutal secuestro de tres chavales israelíes inocentes cuando volvían a sus casas del colegio. Una vez más, demuestra que Hamas está comprometido con la guerra contra Israel, sus ciudadanos y contra los judíos en el mundo". Reiterando su oposición al Gobierno palestino pactado entre Hamas y Al Fatah, Netanyahu se preguntó: "¿Cómo el presidente Mahmud Abbas (Abu Mazen) puede firmar una alianza con estos terroristas llenos de odio que ensalzan secuestros?".

Radicado en Catar tras estar en Damasco bajo la protección del presidente sirio Bashar Asad, Meshal descarta la teoría de palestinos según la cual "Israel se ha inventado" el secuestro para justificar la operación en Cisjordania. "Ningún dirigente israelí tiene interés en jugar con la fibra nerviosa de los suyos", afirma el dirigente islamista que sigue al detalle todo lo que se dice y escribe en los medios de comunicación de su gran enemigo.

Como las palabras de Netanyahu que este domingo aseguró que enseñará "las pruebas inequívocas" que demuestran la relación de Hamas con el secuestro.

'Volved, hermanos'
La operación "Volved, Hermanos" se ha centrado en dos objetivos: buscar a los tres israelíes en la zona de Hebrón y golpear la infraestructura armada, civil y política de Hamas. Fuentes militares reconocen hoy que se limitan ahora a la primera misión reduciendo de forma significativa el número de soldados desplegados en Cisjordania.

Doce días de búsqueda y redadas nocturnas contra Hamas en Cisjordania dejan un balance de cinco palestinos muertos (según Israel, cuatro),un centenar de heridos, 350 detenciones (entre ellos, 280 militantes y líderes de Hamas) y el registro de unos 1800 edificios y casas. Los habitantes de Hebrón -donde desaparecieron los israelíes- denunciaron el estado de sitio y las redadas en lo que llaman "castigo colectivo".

Meshal envía un mensaje a Abu Mazen ante la posibilidad de que el secuestro y la posible autoría de Hamas pongan en peligro el proceso de reconciliación palestina que el 2 de junio tuvo su momento más álgido con la formación del Gobierno pactado entre los dos principales grupos. "Nuestra guerra no es con el movimiento Al Fatah sino contra Israel. Hamas, Al Fatah y el resto de facciones palestinas están de acuerdo en el derecho a la resistencia contra la ocupación israelí", señaló.

El dirigente de Hamas en Gaza, Ismail Haniya, advierte: "Lo que sucede ahora en Cisjordania es una Intifada. El pueblo de Cisjordania y Gaza está pasando días difíciles pero Israel no conseguirá reprimir la resistencia. Las amenazas de los ocupantes no nos dan miedo".

"Las palabras de Haniya y Meshal a favor del secuestro de niños reflejan una vez más la naturaleza terrorista de Hamas", replican fuentes del Gobierno israelí.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/24/53a95cb622601daa718b4580.html
 

Barbanegra

Colaborador
Israel busca encarcelar a 7 palestinos liberados en 2011 en canje por soldado
El Fiscal General israelí, Yehuda Weinstein, ha solicitado que se encarcele a siete presos palestinos de Jerusalén que fueron liberados en 2011 en virtud de un canje por el soldado israelí Guilad Shalit, retenido cinco años por Hamás.

Los siete prisioneros a los que hace referencia el escrito legal presentado por la Fiscalía fueron puestos bajo custodia de las fuerzas de seguridad israelíes en la última semana en el transcurso de la operación militar "Guardián de los Hermanos", tras la desaparición de tres israelíes en un cruce de Cisjordania.

La solicitud fue presentada hoy a la comisión ministerial que supervisa la liberación de presos de seguridad ante el Tribunal del Distrito de Haifa, y afirma que cada uno de los presos ha violado los términos pactados para su puesta en libertad, y por tanto deben regresar a prisión para cumplir sus condenas originales.

Según la edición electrónica del diario "Haaretz", todas las solicitudes se basan en información confidencial presentada a dicha corte y en ausencia de los abogados de los prisioneros.

Los palestinos residentes del área de Jerusalén liberados en virtud del acuerdo de canje por Shalit fueron excarcelados en un proceso legal separado de aquellos arrestados y juzgados de Cisjordania.

Israel excarceló en octubre de 2011 alrededor de un millar de presos palestinos a cambio de la puesta en libertad del uniformado israelí, en un acuerdo pactado con Hamás y en el que medió Egipto.

Los jerosolimitanos palestinos, que tienen un estatus especial de residencia permanente en Israel, fueron puestos en libertad tras obtener un indulto presidencial.

En ese contexto, cada uno de ellos firmó un acuerdo que estipulaba que tenían "prohibido afiliarse a una organización terrorista o asociación ilegal de cualquier tipo e involucrarse, apoyar o asistir a cualquier acto de terrorismo o violencia".

Asimismo, no podían entrar en Cisjordania o viajar al extranjero por un período de tres años.

La solicitud del Fiscal General denuncia que los presos han violado los términos de su puesta en libertad, según se habían comprometido.

"En virtud del acuerdo Shalit, centenares de presos extremadamente peligrosos fueron liberados y sus pesadas sentencias acortadas en una medida excepcional como resultado del chantaje de Hamás al Estado. Como tal, cualquier violación de los términos de su liberación -tanto grandes como pequeñas- serán tratadas con la máxima severidad", afirma el escrito legal.

EFE
 

Barbanegra

Colaborador
Un proyectil disparado desde Gaza mata a una niña palestina de tres años
Una niña palestina de tres años ha muerto por el impacto en su casa de un proyectil que las milicias de Gaza dispararon anoche contra el sur de Israel. El cohete no alcanzó -como apuntaron- la zona israelí de Hof Ashkelón, sino una vivienda en Beit Lahia (norte de la Franja), provocando la muerte de Jun Al Danaf y heridas de diversa consideración a cinco familiares. Un niño está siendo tratado de sus graves heridas en el Hospital Shifa de la ciudad de Gaza. Fuentes sanitarias palestinas han confirmado este miércoles su muerte la pasada madrugada.

Según testimonios de Beit Lahia recogidos hoy por medios locales -como por ejemplo la agencia palestina Maan-, la explosión en la vivienda de la menor se produjo como consecuencia del cohete "errado". Fue uno de los cinco proyectiles lanzados anoche contra varias localidades del sur de Israel. Dos fueron neutralizados por la batería israelí 'Cúpula de Hierro', otros dos cayeron en territorio palestino, mientras uno impactó en una localidad en la zona de Sde Néguev provocando daños materiales.

Fiel al conocido guión de ataques, represalias y vuelta a empezar, la Fuerza Aérea israelí respondió a la ráfaga de proyectiles atacando varios objetivos de los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica. Entre ellos, cinco lanzaderas subterráneas en el norte de Gaza y un depósito de armas en el sur. Según el portavoz del Ministerio palestino de Salud, Ashraf al-Qidra, dos oficiales de la Marina resultaron heridos.

En conversación telefónica, un portavoz del ejército israelí ha negado "rotundamente" que la Fuerza Aérea atacara anoche cerca de la casa de la niña palestina muerta.

Desde el inicio de la operación "Volved,Hermanos" lanzada por Israel en Cisjordania hace una semana para encontrar a los tres adolescentes secuestrados en la zona de Hebrón y para golpear a Hamas, los grupos armados de Gaza han lanzado cerca de 30 cohetes contra las localidades israelíes sin provocar heridos. "Respondemos con fuerza a cada ataque terrorista desde Gaza y así lo seguiremos haciendo", advierte el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Con todo, la creencia general es que Hamas está interesado en mantener la tregua pactada con Israel -a través de Egipto- a finales de noviembre de 2013 tras la ofensiva 'Pilar Defensivo'.

Fuentes militares israelíes confirman a ELMUNDO.es que el 'brazo armado' de Hamas no es el autor de los últimos proyectiles disparados, sino comandos en la órbita yihadista.

Si Hamas intenta mantener la tregua en el terreno, ante los micrófonos eleva el tono. Tras la promesa del líder islamista Ismail Haniya sobre la inminente tercera Intifada en Cisjordania y Gaza, su compañero Mahmud Zahar elogia las capacidades del brazo armado del grupo que controla Gaza: "Hoy podemos golpear cualquier ciudad situada en la Palestina ocupada". En el último gran enfrentamiento, los proyectiles de largo alcance de Hamas consiguieron impactar en Tel Aviv y en la zona de Jerusalén.

Un acuerdo entre presos palestinos e Israel
Por otro lado, decenas de palestinos han finalizado este miércoles la huelga de hambre que mantenían desde hace dos meses en protesta por su detención administrativa. Una práctica, criticada por grupos de derechos humanos locales e internacionales, que permite encarcelar a un sospechoso sin llevarle a tribunales o informarle de los cargos.

El fin de la huelga de hambre llega gracias a un acuerdo entre líderes de los presos en huelga de hambre-ingresados en el hospital israelí de Tel Hashomer- e Israel.

"Los huelguistas han llegado a un acuerdo con las autoridades penitenciarias israelíes y han decidido suspender su protesta ante la llegada del sagrado mes musulmán del Ramadán", afirma el abogado palestino Abu Shena a la agencia Afp. "Israel ha cedido a nuestras exigencias", afirman fuentes del Ministerio de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dedicado a los presos.

Se calcula que de los cerca de 5000 presos palestinos encarcelados en Israel, 190 están sujetos a la "detención administrativa".

Ante la huelga de hambre más larga que se recuerda en las cárceles israelíes y el temor de que la muerte de un reo provocara una ola de disturbios en Cisjordania, el Gobierno israelí promovió una ley cuya aprobación está prevista la semana próxima en el Parlamento. El proyecto de ley establece que el Estado podrá alimentar por la fuerza al preso si se encuentra en peligro inminente de muerte.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/25/53aa962bca474112308b4575.html
 

Sebastian

Colaborador
Dos palestinos muertos por ataque aéreo israelí en Gaza

Viernes, 27 de junio de 2014

El ataque aéreo impactó un automóvil que se dirigía al campamento de refugiados de Al Shati.

Fuentes médicas palestinas informaron que al menos dos palestinos murieron tras un ataque aéreo israelí ocurrido el viernes en la Franja de Gaza.

Funcionarios palestinos dijeron que el ataque aéreo impactó un automóvil que se dirigía al campamento de refugiados de Al Shati.

Los ataques, según las fuentes médicas, se produjo cerca de la casa de Ismail Haniya, el ex primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina que renunció el 2 de junio cuando Hamas y Fatah anunciaron un gobierno de uinidad.

Israel dice que llevó a cabo un ataque en contra de lo que llamó un "objetivo terrorista".
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/06/140627_ultnot_israel_palestina_ataque_msd.shtml
 

Barbanegra

Colaborador
Proyectil desde Gaza incendia fábrica en el sur de Israel
Un cohete disparado desde la franja de Gaza cayó el sábado en una fábrica del sur de Israel, que se incendió, pero funcionarios dijeron que no hubo heridos de gravedad.

Funcionarios palestinos en Gaza dijeron que tanques israelíes respondieron con disparos en la parte norte de la franja costera, sin que hubiese heridos.

Al menos dos cohetes fueron disparados hacia Israel, uno de los cuales hizo blanco en la fábrica de la ciudad de Sederot, un objetivo frecuente de los ataques palestinos.

"El edificio estaba en llamas", dijo el portavoz de la policía Micky Rosenfeld, quien agregó que los equipos de rescate ya estaban en el lugar y la situación parecía controlada.

Una portavoz del Ejército israelí dijo que estaba verificando los reportes de que tanques dispararon contra Gaza.

REUTERS
 

Barbanegra

Colaborador
Israel bombardea blancos en Gaza tras ataque con cohetes, muere un militante
Las fuerzas israelíes bombardearon el domingo blancos de militantes en la Franja de Gaza, causando la muerte de un hombre armado y dejando a otros dos heridos, luego de una serie de ataques con proyectiles lanzados desde el territorio costero palestino, dijeron funcionarios locales.

Las víctimas entre miembros del movimiento Hamas se produjeron luego de que Israel inició una ofensiva contra un grupo de palestinos que estaban a punto de disparar un proyectil cerca de la frontera hacia el Estado hebreo.

Médicos palestinos dijeron que otras dos personas resultaron heridas como resultado de los bombardeos israelíes contra al menos seis objetivos en Gaza.

El Ejército de Israel dijo que dos proyectiles disparados desde Gaza temprano domingo fueron derribados por su interceptor de misiles.

Tres personas resultaron heridas en un ataque de militantes palestinos ocurrido el sábado que incendió la fábrica israelí, una planta de fabricación de pinturas en la ciudad sureña de Sderot, dijo la policía local.

"Durante el fin de semana, las fuerzas de defensa de Israel atacaron múltiples blancos en respuesta a los disparos hacia Israel desde la Franja de Gaza", dijo el domingo el primer ministro Benjamin Netanyahu tras una reunión de su Gabinete.

"Estamos preparados para expandir esta operación si es necesario", declaró.

Funcionarios palestinos dijeron que los puntos bombardeados por Israel estaban controlados por los brazos armados del movimiento islamista Hamas: las Brigadas Izz el-Deen al-Qassam, la Jihad Islámica y los Comités de Resistencia Popular.

Hamas, la agrupación radical que capturó en el 2007 la Franja de Gaza de manos del partido Fatah del presidente palestino, Mahmoud Abbas, firmó un acuerdo de reconciliación con el Gobierno secular de Cisjordania en abril, lo que llevó a la formación de una administración conjunta el 2 de junio.

Desde inicios de junio, militantes en la Franja de Gaza han disparado 60 cohetes hacia Israel, en atentados que han dejado algunas personas heridas, dijo el Ejército del Estado hebreo.

En Gaza, los ataques aéreos israelíes han totalizado más de 80 este mes y han causado la muerte de dos militantes. Además, decenas de personas resultaron heridas, según funcionarios palestinos.

REUTERS
 

Sebastian

Colaborador
Israel halla muertos a los tres adolescentes desaparecidos en Cisjordania

Hace 1 h 31 min

La desaparición generó varias marchas en Israel.

El ejército israelí informó que fueron hallados los cuerpos sin vida de los tres adolescentes israelíes que habían desaparecido en Cisjordania a comienzos de junio.

Naftali Frenkel y Gilad Shaar, de 16 años, y Eyal Yifrach de 19 fueron vistos por última vez cerca de Hebrón cuando hacían dedo a los automovilistas para regresar a su casa.

Un vocero del ejército dijo que los cuerpos estaban en una cantera cerca de la villa de Halhul.

Israel ha acusado a Hamas de haber secuestrado a los jóvenes, algo que el grupo islámico palestino ha negado.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/06/140630_ultnot_israel_cuerpos_hallazgo_mz.shtml
 

Barbanegra

Colaborador
Un poco más de la noticia...

Israel halla los cadáveres de los tres jóvenes secuestrados
Tras 18 días de intensa búsqueda en Cisjordania, los soldados israelíes han hallado esta tarde los cadáveres de los tres estudiantes secuestrados que desaparecieron cerca de Hebrón.

Y cerca de Hebrón, concretamente en un descampado de la zona de Jaljul (a cinco kilómetros), ha llegado el desenlace que menos deseaban los israelíes: la muerte de Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19).

Según las primeras informaciones, los secuestradores palestinos los mataron poco después de tenderles la trampa mientras hacían autostop cerca del bloque de colonias de Gush Etsion. Ocurrió pasadas las diez de la noche del 12 de junio. Los cuerpos estaban enterrados bajo una pila de rocas.

Dos horas antes de que Israel confirmara oficialmente la muerte de los tres adolescentes, sus familias recibieron la mala noticia en sus casas situadas en dos localidades en el centro de Israel y un asentamiento cerca de Ramala. La noticia llega un día después de una multitudinaria manifestación en la Plaza de Rabin a favor de su liberación.

Varias brigadas del Ejército y unidades especiales en la lucha antiterrorista buscan en estos momentos a los dos principales sospechosos del secuestro: Marwan al Qawasmi (32) y Amer Abu Eisha (33) , dos conocidos miembros del brazo armado de Hamas en la zona de Hebrón.

El minigabinete de seguridad liderado por Benjamin Netanyahu se ha reunido para estudiar las consecuencias de un secuestro y asesinato que están provocando un gran impacto en la sociedad israelí. La duda es si ordenará algún tipo de operación contra Hamas teniendo en cuenta que en las últimas dos semanas Israel ya realizó masivas redadas contra la infraestructura política, armada y civil del grupo islamista en Cisjordania.

Desde el primer momento, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel consideraba responsable a la Autoridad Palestina de lo que sucediera a los desaparecidos.

Al comienzo de la reunión de urgencia afirmó: 'Hamas es el responsable y Hamas pagará'. Por su parte, el grupo islamista ya había adelantado, antes de esta frase de Netanyahu, que "cualquier escalada de la violencia abrirá las puertas del infierno". El presidente palestino, Abu Mazen, también convocó a su gabinete.

Asimismo, ha llamado a varios dirigentes europeos y árabes pidiendo que presionen a Israel para que no lance "un castigo colectivo". Hace una semana Abu Mazen fue muy criticado por Hamas y sectores de Al Fatah por haber condenado el secuestro.

En las casas de los dos principales sospechosos del secuestro y asesinato de los tres chicos hay temor ante las próximas horas. Se cree que Israel destruirá sus casas como primera medida de represalia. De momento las tropas han reallizado nuevas detenciones en la zona de Hebrón que se suman a las 450 realizadas y 2.000 registros de casas y edificios en toda Cisjordania desde el inicio de la operación 'Volved, Hermanos'.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/30/53b1a105268e3e061c8b4590.html
 

Sebastian

Colaborador
Israel bombardea Gaza tras hallar los cuerpos de los desaparecidos

Ataca "34 objetivos terroristas" y mata a un palestino en un campo de refugiados en Cisjordania


Juan Gómez Hebrón 1 JUL 2014 - 17:05 CET1298


Funeral de los tres adolescentes israelíes que fueron secuestrados hace 19 días cerca de Hebrón. / Reuters Live!

La Fuerza Aérea israelí bombardeó en la noche del martes 34 posiciones de Hamás y de la Yihad Islámica palestina en la Franja de Gaza, unas horas después del hallazgo de los cadáveres de tres jóvenes judíos asesinados en Cisjordania. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había reiterado el lunes sus acusaciones contra la organización islamista Hamás por el triple asesinato. El Ejercito mató en la madrugada a un joven palestino en la ciudad norteña de Yenín, donde los soldados israelíes encontraron resistencia violenta cuando entraron a practicar detenciones.

Netanyahu reunió el lunes por la noche a su Gabinete de seguridad en Jerusalén, que concluyó sin decisiones operativas. Israel quiere esperar al entierro de los tres jóvenes, de 16 y 19 años, antes de anunciar sus próximas medidas militares. Los sepelios serán este martes en Modiín, a mitad de camino entre Jerusalén y Tel Aviv.

Los accesos a Hebrón, cerrados a cal canto durante la tarde del lunes, estaban estrechamente vigilados el martes. Los cadáveres estaban bajo un montón de piedras en una localidad situada a unos diez minutos en coche de la gran ciudad cisjordana. Cerca de allí encontraron poco después de la desaparición de los jóvenes un coche calcinado que relacionan con el secuestro.

Israel demolió el martes por la noche en Hebrón las casas de Marwan Qawasmeh y Amer Abu Aisha, dos palestinos presuntos miembros de Hamás, a los que Israel acusa de haber llevado a cabo el secuestro y el triple asesinato. Están en busca y captura.

El hallazgo de los tres cadáveres dio lugar a diversas concentraciones de ciudadanos en Tel Aviv y en Jerusalén, donde algunos nacionalistas exaltados clamaban venganza por sus muertes. Los ánimos están caldeados en Israel, donde también hubo ataques asilados a ciudadanos árabes. La líder del partido izquierdista israelí Meretz, Zahava Gal-On, pidió al primer ministro Netanyahu que “muestre contención y evite una escalada violenta” durante esta situación en la que “hierve la sangre”.

Tras la desaparición de los muchachos el pasado 12 de junio, el Ejército israelí lanzó una de las mayores operaciones militares de los últimos diez años en Cisjordania, con el objetivo de recuperarlos “vivos o muertos”, así como de debilitar a Hamás “todo lo posible”.

Netanyahu dijo el lunes por la noche que “Hamás es responsable y Hamás pagará” por la muerte de los muchachos. Durante las últimas horas se han registrado al menos cinco lanzamientos de cohetes desde Gaza sobre el sur de Israel.

La tensión crece en Gaza
Aunque sucedió en Cisjordania, la aparición de los cadáveres de los chicos israelíes caldeó, sobre todo, las tensiones en la franja de Gaza. Israel ha puesto en su punto de mira a Hamás, que gobierna la región desde la guerra civil palestina de 2007.

La escalada de bombardeos israelíes y misiles caseros palestinos registrada en las últimas dos semanas augura otro verano violento para la región, cercada por Israel y aislada por Egipto desde la caída del Gobierno de Mohamed Morsi hace ahora un año. Solo el lunes, Israel contó 20 cohetes disparados desde Gaza contra objetivos al sur del país. Se habló de la posibilidad de que procedan de grupos islamistas minoritarios, pero ahora el Ejército culpa solo a Hamás. Hablan en Israel de “número récord” de proyectiles desde los ocho días que duró la masiva operación Pilar Defensivo de Israel, en noviembre de 2012.

Un portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, dijo este lunes que “un ataque israelí abrirá las puertas del infierno para el país”.

Hamás recordó que “ninguna organización palestina, ni Hamás ni ningún otro grupo, ha reivindicado la acción”. El domingo, Israel fue alertando de que la operación contra Hamás desplegada en Cisjordania desde el secuestro de los chicos judíos estaba a punto de extenderse a Gaza. Antes de conocerse el hallazgo de los cadáveres, Netanyahu había alertado de que “Israel no va a seguir permitiendo que disparen cohetes desde Gaza”. El primer ministro advirtió: “O Hamás detiene o lo haremos nosotros”

Despedida multitudinaria
AGENCIAS

Miles de israelíes participan este martes en los funerales por los tres adolescentes israelíes que fueron secuestrados el pasado 12 de junio en Cisjordania y cuyos cuerpos fueron hallados este lunes en una fosa del distrito palestino de Hebrón. En los actos, los ministros del Gobierno que preside el primer ministro, Benjamín Netanyahu, han asegurado que los culpables serán castigados. Israel “no descansará hasta llevar a los secuestradores ante la justicia”, han prometido los ministros de Defensa y de Educación, Moshé Yaalón y Shai Piron, respectivamente.

Los funerales de Eyal Yifrach, de 19 años, y Gilad Shaer y Naftalí Frenkel, ambos de 16, han comenzado a primera hora de la tarde de forma individual en sus localidades de residencia: Talamón, Nof Ayalón y Elad. Después, los restos de los tres adolescentes han sido trasladados al cementerio de la ciudad de Modiín, donde serán enterrados juntos por expreso deseo de sus familias. En el entierro participan el primer ministro israelí y el jefe del Estado, Simón Peres, un hecho inusual por razones de seguridad.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/01/actualidad/1404197733_508305.html
 

Sebastian

Colaborador
El castigo contra las familias de los sospechosos palestinos
http://sp.ria.ru/trend/conflicto_oriente_proximo/

El castigo contra las familias de los sospechosos palestinos

© REUTERS/ Ibraheem Abu Mustafa
18:54 01/07/2014
Ana Alba, Hebrón (Cisjordania), 1 jul (Nóvosti).
La palestina Nadia Abu Aisha estaba en casa y a punto de romper el ayuno de del Ramadán (mes sagrado de ayuno musulmán) cuando aparecieron los soldados israelíes.

“Llegaron a las ocho 8 de la tarde (17.00GMT). Eran muchos”, explica la madre de Amer Abu Aisha, uno de los dos palestinos a los que Israel acusa de haber secuestrado y asesinado a los israelíes Eyal Yifrach, Gil-Ad Shaar y Naftali Fraenkel, estudiantes de escuelas religiosas en asentamientos de Cisjordania.

El Ejército israelí encontró el lunes los cadáveres de los chicos, secuestrados el 12 de junio en un cruce de carreteras en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Unas horas más tarde, decenas de soldados se dirigieron a las casas de Abu Aisha, de 33 años, y de Marwan Qawasmeh, de 29 años, en la ciudad palestina de Hebrón.

“El Ejército llegó y obligó a salir a toda la familia de la casa. En ese momento había 15 personas dentro, hombres, mujeres y niños. Luego lo destrozaron todo y dinamitaron el apartamento de Amer”, explica Hisham Sharabati, de la oenegé palestina Al-Haq, delante de la casa de los Abu Aisha.

La parte superior izquierda del edificio es ahora un agujero negro lleno de muebles calcinados. En esa zona vivía Amer con su esposa y tres hijos de 5, 3 y 1 año.

“Siempre han simpatizado con Hamás”, cuenta un amigo de la familia.

El padre de Amer, Omar, y los dos hermanos que vivían en la casa están en la cárcel bajo detención administrativa. Los arrestó el Ejército hace dos semanas, al principio de la operación “Volved Hermanos”, que lanzó para buscar a los chicos secuestrados. Cuando entró el Ejército el lunes, la mayoría de las personas que había en la casa eran mujeres y niños, según cuenta Qifaya, tía de Amer, que junto al resto de mujeres de la familia se lamenta por cómo les ha dejado la casa el Ejército.


© RIA Novosti.
Historia del conflicto de Oriente Próximo

Las imágenes son impactantes, el escenario es de pesadilla. Todos los muebles están volcados, los sofás rajados, los lavabos destrozados a golpe de martillo, las lámparas cortadas, la nevera desarmada, la comida por el suelo.

En casa de Marwan Qawasmeh, cuya mujer está embarazada de ocho meses de la primera hija, se repiten estas estampas. “Mira, los soldados cogieron estos cuchillos de la cocina y rajaron todos los sofás. Lo han roto todo sin ningún motivo. Si tienen algo contra Marwan, por qué castigan a toda la familia?”, dice uno de los cuñados del sospechoso, cuyas hijas pequeñas estaban en la casa familiar con sus abuelos para cenar con ellos en el segundo día de Ramadán.

“Las niñas están aterrorizadas por lo que vieron”, indica.

“No tienen pruebas de que Marwan haya hecho nada, si las tuvieran, las enseñarían. ¿Cómo van a haber secuestrado él y Abu Aisha solos a tres chicos, cómo los llevaron en coche mientras uno conducía? Como no sean Rambo o Jean Claude Van Damme es imposible”, apunta.

En el suelo de una de las habitaciones, aún están intactos los platos a medio servir. En el centro, una bandeja llena de maqlube (plato típico palestino) está casi entera. Tras destrozar todo lo que había dentro durante cuatro horas, dinamitaron el piso superior. La metralla hirió a una mujer de 20 años y a su bebé de dos meses, que fueron ingresados en el hospital.
http://sp.ria.ru/international/20140701/160622046.html
 
Arriba