Relaciones: Israel - Palestina

Israel Atravesado por Diario Médico



The Lancet publica una serie de varios artículos sobre la salud de los palestinos escrito por boicoteadores de Israel que va más allá de las normas médicas aceptadas.


La historia de la politización de la ciencia con fines políticos es larga, y tristemente, destructiva.

Como HonestReporting ha señalado con anterioridad, medios de comunicación médicos antiguamente creíbles, como el British Medical Journal se han alejado de la exploración científica hacia la explotación científica, en particular en lo concerniente al conflicto israelí-palestino.

The Lancet se describe como "una de las principales revistas médicas del mundo" y afirma un registro en línea de alrededor de 1,8 millones de usuarios. El 2 de julio de 2010, publicó “los resúmenes mejores revisados por pares" de una reunión de la Segunda Conferencia de The Lancet de Alianza por la Salud de los palestinos.

Una piedra angular de las revistas más revisadas es la libertad de sesgos. No hay conferencia o artículo de hoy se pueda promover o publicar sin una declaración clara de los conflictos de intereses de sus autores o promotores. No hay tales declaraciones publicadas en la serie de The Lancet.

Un fondo médico no es garantía de objetividad o falta de prejuicios cuando se trata del conflicto entre israelíes y palestinos. Después de todo, algunos de los líderes de Hamas como Mahmoud al-Zahar y el fallecido, Abdel Aziz Rantisi son de profesión médicos, mientras que el marxista Dr. Mads Gilbert bombea la propaganda de Gaza durante la Operación Plomo Fundido.

Algunas investigaciones sobre los antecedentes de un número de contribuyentes a los artículos de The Lancet revela algunos datos preocupantes y ponen en entredicho la credibilidad de los contenidos, sobre todo que la mayoría de los listados a continuación son partidarios activos de una campaña de boicot, despojos y sanciones contra Israel .

  • Weamm Hammoudeh: testificó en el juicio de su propio hermano en EE.UU , acusado de proporcionar material de apoyo para una organización terrorista. La acusación incluye la escuela Hammoudeh de Florida, donde ella estudió, lo que se cree que es un frente para apoyar a la Yihad Islámica. Mientras el hermano de Hammoudeh fue absuelto en última instancia, él y otros miembros de la familia fueron deportados de los EE.UU. después de que Inmigración y Aduanas dijeron que creían que “Hammoudeh tenía vínculos con terroristas", a pesar de su absolución.
  • Rita Giacaman: La co-autora de tres de los artículos de la revista ha aparecido en un panel con nada menos que Noam Chomsky y acorrala (con cierta ironía teniendo en cuenta el contenido de este comunicado) el poder de los grupos de presión pro-Israel silenciando las críticas de Israel en revistas médicas. (Vea este video de 3,09 minutos.)
Ella es co-autora de un informe sobre el efecto de las condiciones de vida los palestinos durante Operación Escudo Defensivo , de Israel en 2002, concluyendo "Lo que esta población ha experimentado en esta guerra unilateral que no puede justificarse simplemente por la prerrogativa de la seguridad israelí, y sólo puede apuntar a un objetivo más insidioso para la nueva invasión, un propósito que en la experiencia palestina, sólo podría haber sido la destrucción de las estructuras y el marco para la supervivencia y el desarrollo social de la nación palestina ".

También fue autora de un artículo en 2005 en la revista Nature titulado "Un boicot podría hacer el bien en Israel, como en Sudáfrica." Firmó una carta abierta de la Campaña de Solidaridad Palestina en 2009 al Coro de Clare College de Cambridge exhortándolo a reconsiderar su actuación en Israel.

  • Majdi Ashour: Durante su tiempo como estudiante en los EE.UU., fue un asesor de la Tercera Conferencia Anual de Solidaridad y Desinversión con Palestina en Rutgers, y firmó una petición que habló de la lucha palestina "contra el apartheid en toda la Palestina histórica ocupada en 1948 " y de la "supremacía étnica y la búsqueda de la pureza" que está llevando a cabo Israel.
  • David Henley: En la Junta de Asesores del Programa de Salud Mental de la Comunidad de Gaza, descrito por la ONG Monitor como políticamente sesgada, atribuye los problemas sociales en Gaza sólo a la “ocupación” israelí y hace caso omiso de la violencia y corrupción interna palestina. Está envuelta en campañas políticas: ha firmado peticiones a boicots económicos y académicos contra Israel y el 12 de noviembre de 2005, los Asesores del Programa de Salud Mental de la Comunidad de Gaza recibieron a una delegación de parlamentarios europeos y les describieron la "violencia psicológica" emprendida por Israel en Gaza y afirmaron que "la desconexión fue un espejismo para ser consumido por los medios de comunicación occidentales ".
Uno de los firmantes de un manifiesto atacando al anterior Primer Ministros israelí, Ariel Sharon, a quien se describe como "la mayor amenaza para los pueblos israelí y Judíos de todo el mundo."


  • Espen Bjertness: Co-autor de cinco de los artículos publicados, es un destacado partidario de un boicot académico de Israel en Noruega y es signatario de una petición en apoyo del boicot, la desinversión y las sanciones a Israel llamando "a todos aquellos que se oponen a la ocupación , el apartheid, la depuración étnica y los crímenes de guerra".
  • Gerd Holmboe-Ottesen: Co-autor de dos de los artículos destacados, también firmante de la misma petición en apoyo del boicot, la desinversión y las sanciones a Israel como se describe anteriormente.
  • Abdullatif Husseini: Co-autor de un informe sobre el efecto de las condiciones de vida de los palestinos durante la Operación Escudo Defensivo de Israel en 2002, concluyendo "Lo que esta población ha experimentado en esta guerra unilateral que no puede justificarse simplemente por la prerrogativa de la seguridad israelí, y sólo puede apuntar a una más efectos insidiosos de la nueva invasión, un propósito que en la experiencia palestina, sólo podría haber sido la destrucción de las estructuras y el marco para la supervivencia y el desarrollo social de la nación palestina ".
  • Rema Afifi: signatario de la carta abierta de la Campaña de Solidaridad Palestina 2009 al Coro de Clare College de Cambridge que lo exhorta a reconsiderar actuar en Israel.
  • Judy Makhoul: signataria del Boicot académico libanés contra Israel http://bdsmovement.net/?q=node/363 , que llama a "nuestros colegas en todo el mundo a apoyar el llamamiento de la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural contra Israel, a comprensiva y consideradamente boicotear y desinvertir de todas las instituciones culturales y académicas de Israel, y abstenerse a participar en cualquier forma de cooperaciones académicas y culturales, colaborando o participando en proyectos de instituciones israelíes, tal como una contribución a la lucha para poner fin a la ocupación israelí, la colonización y el sistema del apartheid. "
  • Sawsan Abdulrahim: signataria de una declaración de 2006 que criticaba al gobierno libanés para no abrazar la " Operación de Resistencia Libanesa " - código para Hezbolá. También signataria del boicot académico libanés contra Israel, como se describe anteriormente.
  • Angelo Stefanini: signatario de una petición en 2009 llamando a la eliminación del israelí Dr. Yoram Blachar de la jefatura de la Asociación Médica Mundial y de una petición en 2009 pidiendo a la Universidad de Trondheim a boicotear a Israel.
Desinformación y Sesgos


De hecho, la impresión general que la revista The Lancet busca llevar puede ser resumido en un artículo que dice:

El 28 de febrero, día en que los colaboradores internacionales de la conferencia fueron llegando en Ramallah, cientos de colonos israelíes, escoltados por las fuerzas de seguridad israelíes, irrumpieron en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén oriental. Había tensión en el aire, el olor de la violencia en todas partes, y la negación o restricción del acceso de una parte de Cisjordania a otra y hacia Jerusalén Este.

Por supuesto, no hubo ningún incidente tal a la Mezquita Al-Aqsa y mucho menos "cientos de colonos israelíes".

Otro artículo establece que:

1400 personas se calcula que han muerto, y muchos resultaron heridos durante el ataque israelí contra la Franja de Gaza, territorio palestino ocupado, desde el 27 de diciembre 2008, hasta el 18 de enero 2009, y la destrucción de la infraestructura, incluidas las viviendas, no tiene precedentes.

Incluso sin tener en cuenta el hecho de que el informe ignora que los terroristas eran parte del número estimado de víctimas, los autores han olvidado que Israel se retiró de Gaza en el 2005? ¿Cómo puede ser descrito como "territorio palestino ocupado"?

Esta misma descripción errónea aparece de nuevo en otro artículo con el emotivo título "Mujer en trabajo de parto y parteras durante un asalto israelí en la Franja de Gaza: entre balas y los dolores de parto":

Reportamos los relatos personales de las experiencias de parto y habilidades de afrontamiento de las mujeres y las parteras durante los 23 días del asalto israelí contra la Franja de Gaza, territorio palestino ocupado, en diciembre de 2008 y enero de 2009.

Este artículo también incluye acusaciones que carecen del contexto de los llamados "testigos" que no pertenecen a un estudio médico creíble:

Como dijo una mujer "las noches eran como `demonios´... yo no pensaba como los demás frente a la muerte o los bombardeos ... pero sólo pensaba en mi caso! ¿Qué pasaría si tuviera dolores de parto por la noche? ¿Cómo voy a manejarlos? Ellos bombardeaban incluso a las ambulancias! "


Otra demanda indignante clama que "a las madres embarazadas se les niega el acceso a los hospitales para la atención al parto" aparece en un artículo relacionado. Aunque la libertad de circulación de los palestinos había sido restringida debido a las legítimas preocupaciones de seguridad israelíes (contexto que no se menciona en ninguno de los informes), es simplemente falso decir que Israel haya omitido intencionadamente el cuidado de la salud para mujeres palestinas embarazadas.

De hecho, uno se queda con la impresión general de muchos de los artículos que las deficiencias en materia de salud palestinas son puramente culpa de Israel como este artículo sugiere:

Uno de los logros más importantes en la ciencia palestina fue la publicación de cinco informes del ICPH en la Serie Salud en el Territorio Palestino Ocupado de The Lancet en 2009. Esta serie muestra que el derecho palestino a la salud se ha visto comprometido debido a la ocupación israelí (apretada economía, las restricciones de movimiento, la extensión del miedo, incertidumbre, inseguridad), y confirma efectos adversos para la salud debido a la ocupación y a las sistemáticas y evitables diferencias en la salud que implica la inequidad en salud.

Omisiones y falta de contexto


Los ejemplos anteriores son sólo una pequeña muestra de cómo este gran número de artículos se combinan para crear un sesgo general en contra de Israel. También es notable lo que ha sido omitido de los artículos. No se hace mención de:

  • El uso sistemático de facilidades médicas, vehículos y uniformes como cobertura de las operaciones terroristas durante la Operación Plomo Fundido, en clara violación de la Ley de Conflicto Armado.
Esto incluyó el uso extensivo de ambulancias con los emblemas de protección de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para el transporte de agentes y armas, el uso de ambulancias para "evacuar" a los terroristas del campo de batalla, y el uso de hospitales y de la infraestructura médica como sede, centros de mando, y escondites.

  • No se reconoce el hecho de que habían terroristas entre los muertos durante la Operación Plomo Fundido.
  • Ninguna mención de la ayuda humanitaria de Israel a Gaza, tanto durante como después de las operaciones militares.
  • Ninguna mención de cohetes y ataques terroristas de Hamas o palestinos.
Instando a los médicos a tomar medidas


Sesgo anti-israelíes no deben tener cabida en las revistas médicas. Conseguir un artículos o estudios publicados en lugares como The Lancet es supuestamente muy difícil y están sujetos a un intenso escrutinio a través de una mejor revisión.

¿Por qué es que la barra se baja para permitir la publicación de artículos escritos por profesionales de la medicina y otros que han demostrado claramente una agenda politizada en contra de Israel que va mucho más allá del campo de la medicina?

Si usted es un profesional médico certificado, por favor póngase en contacto con el Defensor del Pueblo de The Lancet, Charles Warlow , en inglés- [email protected]


http://reportehonesto.com/show.php?idnoticia=114
 
Polémica por video donde TERRORISTAs israelí patea a niño palestino

esto ya me indigna, ya me queda bien claro quienes son los verdaderos terroristas del medio oriente y del mundo:mad:
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
No es tan lineal, hay actitudes de ambos lados que generan indignación..Peeero coincido en que son más las acciones de Israel contra los palestinos que viceversa..
 
En todo caso son todos semitas, no importa la religión.
Acá les dejo otro "cáncer" ... estos son ex soldados israelíes nucleados en una ONG, como "muestra patogénica" me parece interesante por lo menos.
Son voces que dan cierto contexto y son más difíciles de acallar y por lo menos no convalidan que un adulto con poder le pegue un voleo a un chico de nueve años porque si.

http://www.breakingthesilence.org.il/

P.D.: agrego otra ONG israelí con un nombre sugestivo... http://peacenow.org.il/eng/node/14

Lo que pasa es que ATOTAJ considera a todo arabe un terrorista (actual o en potencia) y a todo israeli que no apoye al 100% las acciones y decisiones de su Estado un traidor a la patria y la religion. No ATOTAJ? :rolleyes:



Si, pero las ONG´s mencionadas son de israelíes, más allá de la religión, y los ex soldados no creo que yeted/atotaj les diga que son un cancer, son ex IDF... o si? :bs:
 
Si seguimos el criterio del vídeo todos los que habitamos América deberíamos salir corriendo a Europa y dejar estas tierras a los pocos aborígenes que quedan que ellos la cuidaban y respetaban mejor que nosotros y donde ellos tienen sus templos que hoy son usados como atractivo turístico.
 


Traduccion:

"EL PUEBLO PALESTINO NO EXISTE. LA CREACIÓN DEL ESTADO PALESTINO es sólo un medio para continuar nuestra lucha CONTRA EL ESTADO DE ISRAEL por nuestra unidad árabe. EN REALIDAD HOY NO HAY DIFERENCIA ENTRE Jordaneses, Palestinos, Sirios o Libaneses. solo por razones políticas y tácticas hablamos hoy de la existencia de un pueblo palestino."
Zuheir Moshen, Comandante de la OLP, 1971-1979
 
ATOTAJ saquemosno la mascara por un rato, para el estado de Israel es un sueño húmedo quedarse con toda tierra lindante con su territorio, y a eso nadie dice nada, porque es así, ahora si los palestinos quieren que les devuelvan sus tierras ustedes ponen el grito en el cielo y se hacen las victima siendo que hoy en dia son los victimarios de esta gente y no me vengan con terrorismo por que eso no nace así porque si, siempre hay un disparador así que saquemosnos la coronita también y veamos las cosas como son porque dejar la franja de Gaza sin electricidad y agua que es lo básico es tan aberrante como lo fue el holocausto.
 
Matar a dos palestinas a sangre fría se paga con 45 días de prisión en Israel

Un francotirador militar abatió a dos mujeres palestinas que llevaban banderas blancas en las manos, pero apenas pasará mes y medio en la cárcel



En 2010 el militar hebreo en cuestión, cuya identidad no se ha hecho pública, fue acusado del homicidio de Riyeh Abu Hajaj de 64 años y de su hija, Majda Abu Hajaj, de 37 años. No obstante, el domingo la acusación fue modificada por el tribunal militar y actualmente al francotirador se le imputa solo el uso ilegal del arma. La modificación ha sido el fruto de un acuerdo entre ambas partes del proceso judicial. Según B'Tselem, una organización de derechos humanos israelí, el incidente tuvo lugar el 4 de enero de 2009 cuando la familia de los Abu Hajaj estaba saliendo de su casa que había sido el objetivo del ataque de un tanque israelí. “Cuando ellos vieron un tanque a una distancia de 150 metros, dos mujeres del grupo empezaron a mover las banderas blancas y los niños que las acompañaban se sentaron en el suelo”, señala B´Tselem. No obstante, de repente alguien abrió fuego sin previo aviso contra el grupo de civiles. Una de las balas mató a Majda Abu Hajaj, y otra hirió de gravedad a su madre, que posteriormente falleció a causa de esas heridas. Este caso fue uno de los reportados en el informe Goldstone de la ONU sobre los supuestos crímenes militares de ambas partes durante el conflicto de Gaza de 2008-2009. Más de 1.400 palestinos y 13 israelíes perdieron la vida en esta guerra que duró 22 días. El Ejército israelí ha cerrado la investigación de decenas de casos similares porque “de acuerdo con la reglas de la guerra, no se han encontrado infracciones en las acciones de los militares” de sus hombres.

http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/matar-dos-palestinas-sangre-fria-se.html
 
Nueva etiqueta en Sudáfrica: "Fabricado en Territorios Ocupados por Israel


Sudáfrica ha empezado a etiquetar de manera especial los productos israelíes fabricados en los territorios palestinos(...)

http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/nueva-etiqueta-en-sudafrica-fabricado.html

Palestinos diseñan automóvil solar para no comprar gasolina de Israel


En un intento de romper la dependencia de energía desde Israel, palestinos en Cisjordania han diseñado un vehículo que utiliza energía solar(...)

http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/palestinos-disenan-automovil-solar-para.html
 

Sebastian

Colaborador
Israel condena la decisión de Sudáfrica de etiquetar productos de las colonias.

Jerusalén, 23 ago (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condenó con dureza la decisión del gobierno de Sudáfrica de exigir que se etiqueten con la leyenda "Territorios Ocupados por Israel" en vez de "Israel" los productos procedentes de las colonias judías en terrenos palestinos o sirios.
"La disposición anunciada por el Gabinete sudafricano (...) no tiene precedentes, ninguna medida como esta se ha adoptado en Sudáfrica o en ningún otro país. Es por tanto una evidente discriminación basada en distinción política y nacional", asegura un comunicado difundido por Asuntos Exteriores.
Según la diplomacia israelí, "este tipo de discriminación no se ha impuesto, como debe ser, en ningún otro caso de conflicto nacional, territorial o étnico. Israel y Sudáfrica tienen diferencias políticas y esto es legítimo. Lo que es totalmente inaceptable es el uso de herramientas que, en esencia, discriminan y señalan, fomentando un boicot general" agrega.
"Esta exclusión y discriminación traen a la mente ideas de naturaleza racista que el gobierno de Sudáfrica, más que ningún otro, debería haber rechazado por completo".
Asuntos Exteriores ha anunciado que citará al embajador sudafricano en el país, Ismail Coovadia, para pedirle explicaciones.
La reacción se produce horas después de que el portavoz gubernamental sudafricano, Jimmy Manyi, anunciase ayer la medida, adoptada para que los consumidores tengan clara la procedencia del producto y no crean que se trata de bienes israelíes.
La comunidad judía surafricana ha mostrado su rechazo a la decisión, que ha calificado de "discriminatoria, inconsistente con la política comercial sudafricana, gravemente errónea, que genera división y con un sesgo político contra el Estado de Israel", informó hoy el diario israelí Haaretz.
Muchos productos elaborados en las colonias judías en los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este o en el sirio de los Altos del Golán se exportan con la identificación de "Israel" como país de origen.
La Unión Europea ha rechazado en reiteradas ocasiones que los productos procedentes de las colonias sean considerados israelíes y aprovechen los tratados comerciales y de exención de tasas de que disfrutan los producidos en Israel.
http://es.noticias.yahoo.com/israel...a-etiquetar-productos-colonias-080824774.html
 
Lieberman: Abás hace "terrorismo político" contra el Estado de Israel


El ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, acusó al presidente palestino, Mahmud Abás, de practicar "terrorismo político" contra Israel y de ser más peligroso que el movimiento islamista Hamás, en una entrevista con la radio de Israel.
"Abú Mazén (denominación familiar árabe para Abás) es un hombre de terrorismo", declaró el jefe de la diplomacia a la emisora.
Abás "practica terrorismo político y lo digo claramente: el terrorismo en que participa Abú Mazén es más peligroso para nosotros que el terrorismo armado en que (Ismail) Haniye y todos los demás líderes de Hamás están involucrados. Es mucho más peligroso porque todo (lo que hace) Abás es legitimado por Israel", declaró Lieberman.
El titular de Exteriores también cuestionó la legitimidad de la autoridad de Abás (cuyo mandato presidencial ha caducado) y dudó de que "un hombre que no controla la franja de Gaza y que durante años ha sido incapaz de organizar elecciones en la Autoridad Palestina" pueda "cumplir sus compromisos" con Israel "si alguna vez adquiere alguno".
También señaló que no teme que la celebración de elecciones palestinas lleve al movimiento islamista Hamás al poder, como ocurrió en los últimos comicios, celebrados en 2006.
"Los palestinos tienen derecho a elegir su liderazgo. Si

hay un liderazgo realista, podremos negociar con ellos. Si eligen a Hamás, sabremos que estamos enfrentándonos a un enemigo", afirmó.

Las declaraciones de Lieberman siguen a la difusión de una polémica carta que envió recientemente a los representantes del Cuarteto de Oriente Medio (que impulsan el estancado proceso de paz) pidiéndoles que presionen a la Autoridad Palestina (AP) para que celebre elecciones generales con la intención de apartar del poder a Abás.
En la misiva califica al gobierno palestino en Cisjordania de "despótico" y "plagado de corrupción" y asegura que Abás se ha convertido en un obstáculo para la paz en Oriente Medio.
"Debido a la debilidad de Abás y su postura de no renovar las negociaciones (de paz) (..), ha llegado el momento de considerar una solución creativa, de pensar sin esquemas, con el fin de fortalecer el liderazgo palestino", afirmó Lieberman en el texto, enviado a los ministros de Exteriores de EEUU, Rusia y la Unión Europea y al secretario general de la ONU.
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, se distanció del contenido de la carta y, a través de miembros de su oficina, aseguró que esta "no representa la posición del primer ministro o del Gobierno".
La AP condenó la misiva y el portavoz presidencial, Nabil Abu Rudeina, la calificó de "incitación al asesinato" y de ser una intromisión en los asuntos internos palestinos.

EFE y Aurora
 
Terroristas palestinos vuelven a bombardear el sur de Israel

Terroristas palestinos dispararon desde la Franja de Gaza un cohete que hizo impacto en un inmueble de la ciudad sureña de Sderot, sin que se registraran heridos.
La edificación, que es parte de un complejo industrial, resultó dañada. La fábrica ya había sido atacada en el pasado por cohetes. El proyectil atravesó el techo de la instalación.
La alarma Color Rojo sonó en la zona poco antes de que cayera el proyectil, lo que permitió que los obreros pudieran alcanzar los refugios antiaéreos.
Los habitantes del área dijeron haber escuchado dos explosiones.

Las fuerzas de seguridad hallaron un segundo proyectil que estalló en el Consejo Regional Shaar Haneguev, sin provocar daños ni heridos.
La última vez que las comunidades del sur fueron bombardeadas desde el territorio de Gaza, controlado por el grupo terrorista Hamás, tuvo lugar a principios de agosto, durante un ataque combinado contra el paso fronterizo egipcio de Rafiah y el cruce de Kerem Shalom.
En esa oportunidad, los terroristas dispararon decenas de cohetes contra las localidades del sur de Israel; mientras una célula terrorista asesinaba a 16 gendarmes egipcios. La Fuerza Aérea interceptó posteriormente a la célula jihadista cerca de Kerem Shalom.
 

Sebastian

Colaborador
Soldados israelíes denuncian los abusos contra niños y adolescentes palestinos.
El esquema de conducta rutinario del Ejército en los territorios ocupados no diferencia entre mayores y menores de edad, dicen los militares que se han atrevido a romper el silencio.

El joven D. ha pasado como la mayoría de los israelíes tres años en el Ejército. A diferencia del resto, llegó un momento en el que decidió desertar porque no le gustaba lo que veía ni lo que se veía obligado hacer. Pasó por la cárcel y ahora se plantea dejar por escrito las experiencias que le marcaron como soldado y que no se puede quitar de la cabeza. Puede que las que más le ronden sean las de los niños. Las de los soldados que pegan y abusan de los niños, a menudo víctimas de los excesos del Ejército de ocupación. Su experiencia y la de otros soldados que han decidido hablar, las publica Breaking the silence, la organización israelí que aspira a romper el silencio que rodea a los crímenes y excesos que cometen los jóvenes soldados en un país en el que la mili es obligatoria y que se siente en guerra permanente.

D. pone ahora palabras a sus traumas sentado en una cafetería de Jerusalén. “Entramos en un pueblo. Tomamos la escuela y detuvimos a todos los hombres de entre 14 y 50 años porque nos habían dicho que gente del pueblo había tirado piedras. Eran las tres de la mañana. Los soldados llegaban con decenas de detenidos, esposados y con los ojos vendados. Uno detrás de otro. Formaban un tren. Estaban aterrorizados. Unos lloraban. Otros se hacían pis. Los soldados les zarandeaban y les tiraban de las orejas. Luego les sentaron durante horas y les interrogaron. Las esposas de plástico les cortaba la circulación”. Y prosigue: “Me tocó escoltar con otro soldado a un detenido de unos 14 años al baño. El oficial miró para atrás y al ver que no había testigos le dio un puñetazo al chico y lo tiro al suelo, que estaba lleno de mierd@”. D. decidió que no quería participar nunca más en incidentes de ese tipo y desertó antes de que le recolocaran en una base como paramédico.

Los testimonios de los soldados hablan de un esquema de conducta rutinario en el que no diferencian entre mayores y menores de edad y en el que a los varones palestinos se les trata como un bloque homogéneo y peligroso. Las escenas que relatan los soldados se parecen mucho entre ellas: los militares entran en un pueblo palestino en el que ha habido manifestaciones o desde donde los jóvenes han tirado piedras y efectúan detenciones masivas. Maniatan a los detenidos y les vendan los ojos. Les dejan durante horas sentados en el suelo, muertos de miedo. Es durante esas horas cuando se producen las amenazas de muerte, las palizas y las humillaciones a los supuestos sospechosos. O una patrulla entra en un pueblo palestino, los niños tiran piedras contra los militares y acaban detenidos como los mayores. O niños a los que se utiliza como escudos humanos para entrar en casas y efectuar detenciones.

Algunas de las historias de los soldados revelan incidentes graves, que explican son posibles porque sienten que operan en un clima de impunidad; que hagan lo que hagan es muy poco probable que acaben en la cárcel por maltratar a un menor. “Nuestra misión es cazar a los malos. Lo demás son daños colaterales”, explica Amer, un joven sargento, que ha pasado a la reserva. “La consigna es que todos son culpables hasta que no se demuestre lo contrario. Por eso entramos en las casas por la fuerza bruta, como si todos los palestinos fueran suicidas. Por eso y porque el Ejército aplica un apolítica de riesgo cero. Casi todo vale con tal de no arriesgar lo más mínimo la vida de un soldado”, añade .

Gerard Horton, de Defence for Children International, organización dedicada a velar por los derechos de los menores en los territorios ocupados palestinos, habla de varios tipos de abusos a menores palestinos y pide “que se les trate igual que a los niños israelíes”. Para Horton, como para muchos observadores, uno de los grandes problemas es “la propia existencia de un Ejército de ocupación durante 45 años. Claro que no están entrenados para detener a niños, porque la idea de un Ejército no es que se dedique a controlar a una población durante décadas”.
  • “Al principio te sientes mal”. Sargento primero, Nablús, 2005.
“Entramos en los pueblos [palestinos] todos los días por lo menos dos o tres veces para hacer sentir nuestra presencia es como si les ocupáramos. Para demostrarles que esa zona es nuestra, no suya […] Al principio, apuntas con tu arma a un niño de cinco años y después te sientes mal; piensas que no está bien. Luego, llega un momento en el que… te pones tan nervioso y estás tan harto de entrar en los pueblos y de que te tiren piedras. Pero está claro que estás dentro del pueblo y que acabas de pasar el edifico de la escuela y que los niños te van a tirar piedras. Una vez, mi conductor salió y sin parpadear, cogió a un niño y le dio una paliza. El niño estaba simplemente sentado en la calle.
  • “Se hizo caca, oí como lo hacía, fui testigo de su humillación. Lo olí. Pero me daba igual”. Sargento primero, Hebrón 2010.
Me acuerdo sobre todo de los adolescentes. Una vez detuvimos a tres chicos; eran parte de una banda que no paraba de tirarnos piedras y eran sólo niños. […] Cuando le llevamos en el jeep me acuerdo que escuché como se hacía caca en los pantalones. También me acuerdo de otra vez que uno se hizo pis encima. ME daba igual, me resultaba totalmente indiferente. Se hizo caca, oí como lo hacía, fui testigo de su humillación. Lo olí. Pero me daba igual.
  • “El oficial disparó a los piernas, pero desde una distancia muy corta”. Sargento primero. Hebrón, 2008.
A veces usamos botes de humo. En un momento dado, el oficial disparó a los piernas, pero desde una distancia muy corta. No sé por qué. Desde unos 20 metros, algo así. En el momento que lo hacía, un niño se estaba agachando para recoger una piedra y le dispararon en la cabeza. A partir de ahí, el incidente se agravó, vinieron los paramédicos, una ambulancia judía, una árabe. No me acuerdo exactamente. Después un rato largo, porque la situación era peligrosa y la mitad de su cerebro estaba fuera del cráneo. Al final llegó al hospital y creo que dos días después murió. Mirando los hechos, se podría pensar que fue una muerte inintencionada. Pero yo conozco al ese oficial y aquello fue intencionado.
  • “Siempre esos llantos”. Sargento. Hebrón, 2010.
Siempre esos llantos. Están esos momentos tan molestos cuando estás en una misión de detención y no hay sitio en la comisaría y te tienes que llevar al niño de vuelta contigo al puesto militar, vendarle los ojos, ponerle en una habitación y esperar a que la policía venga a recogerlo a la mañana siguiente. Se queda allí sentado como un perro…
  • “Disparó porque es el que manda”. Sargento primero, Nablús 2006-2007.
Son críos. Hay muchas posibilidades de que yo hiciera lo mismo si estuviera en su lugar. Hubo un caso de un comandante que decidió disparar a uno en la pierna porque él es el que manda. Balas de verdad.
  • “Tratan de entrar en Israel porque sus familias pasan hambre”. Sargento, Franja de Gaza. 2008.
En Nahal Oz, los niños intentan venir para encontrar comida o algo. Los padres deben enviarles para intentar entrar en Israel porque sus familias pasan hambre. Creo que los niños tenían 14 o 15 años. Me acuerdo de un niño, que estaba ahí sentado, con los ojos vendados y vino un soldado del que se sabía que era un idiota, le golpeó y le echó grasa del rifle por encima.
  • “Le lanzó una granada de sonido y el niño salió corriendo”. Sargento, Ramala 2009.
Nos había llegado el mensaje de que alguien había tocado la valla. […] Allí había tres niños, el mayor de ellos de 15 y uno pequeño de siete u ocho y otro que debía estar entre medias. El comandante los detuvo y quiso hacer unas comprobaciones, así que los sentó al borde de la carretera a cinco metros de distancia cada uno. […] Abrió las puertas traseras del jeep y metió al niño [el más pequeño]. No le pegó pero le amenazó brutalmente y el niño empezó a llorar. Cuando obtuvo al información que quería, detuvo a los otros dos niños y el pequeño volvió al pueblo. Le gritó “vete, vete al pueblo”. El niño estaba aterrado. El comandante lanzó una granada de sonido y el niño salió corriendo.
  • “Los soldados salieron con bates y empezaron a dar palizas”. Sargento, Ramala 2006-2007
Hicimos una incursión en una casa abandonada, después de que hubiera habido choques en Calandia un viernes. Los soldados salieron con bates y empezaron a dar palizas hasta que dejaron a la gente hecha papilla. A los niños que quedaban por allí los detuvieron. Hacían corree a la gente. A los que se quedaban rezagados, les pegaban con los bates. A los que estaban en el suelo, también. [Mi unidad hizo esto] varias veces. Por lo menos cuatro o cinco. Con niños deferentes probablemente… […] para que aprendieran la lección. Sólo espero que los niños que acaban detenidos en la base militar o en la comisaría no vuelvan a tirar piedras, pero me temo que ese no es el resultado.

Humanizar a los soldados
A. C., Hebrón
Mohamad, el mayor de los hermanos, lleva de la mano al pequeño de visita a los chepckpoints israelíes. Salen de su pueblo, a las afueras de la ciudad palestina de Hebrón, al encuentro de los soldados para hablar con ellos. Esta actividad tan atípica forma parte de los deberes que les ha puesto la psicóloga para superar las secuelas de la operación militar que presenció en su propia casa. “Los soldados atacaron nuestra casa durante varios días con los niños dentro. Estaban aterrorizados”, explica la madre de familia en la planta baja de la casa. Dos de los hijos entraron en shock durante la incursión. Una de las hijas perdió el conocimiento debido a un exceso de inhalación de gas lacrimógeno. La pequeña todavía tiene convulsiones. El pequeño se fue aislando poco a poco.
El aislamiento y la agresividad son dos de los síntomas más típicos, según los especialistas del equipo de Médicos sin Fronteras en Hebrón. Concentran sus esfuerzos en terapias de corta duración, principalmente de enfoque cognitivo conductual, con las que tratan de borrar algunos de los traumas infantiles. La terapia de exposición a los soldados que practica Mohamad con su hermano forma parte del programa en el que participan niños y adultos. Humanizar a los soldados, ponerles cara y voz, les está ayudando mucho dice el mayor de la familia.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/08/26/actualidad/1345997855_853212.html
Médicos sin Fronteras en Hebrón: http://www.msf.es/videogalerias/palestina-afrontar-el-trauma/
 
Israel finge detener a atacantes de palestinos


En un acto melodramático, la policía del gobierno de Israel ha "arrestado" este domingo a tres niños israelíes de 12 y 13 años bajo la acusación de atacar a los palestinos.
"La policía detuvo a tres sospechosos, de entre 12 y 13 años, de haber lanzado un cóctel Molotov hace dos semanas contra un taxi palestino”, ha informado el portavoz de la policía, Micky Rosenfeld.
El pasado 16 de agosto, el lanzamiento de un cóctel Molotov contra un taxi palestino dejó a 6 miembros de una familia heridos, entre ellos uno grave(...)


http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/israel-finge-detener-atacantes-de.html
 
Tres menores de 12 y 13 años sospechosos del ataque contra palestinos

La policía detuvo a tres adolescentes – de entre 12 y 13 años – sospechosos de haber arrojado los cocteles Molotov que hirieron a seis palestinos que se desplazaban en un taxi cerca del asentamiento de Bat Ayin, en la Cisjordania, el 16 de agosto.
Cinco de los heridos eran miembros de una misma familia palestina, de la localidad cercana de Nahalin. Los padres de 35y 27 años sufrieron quemaduras de segundo grado; mientras que los tres niños y el conductor tienen quemaduras de primer grado.
El padre sufrió quemaduras en la cara y en el cuerpo al quedar atrapado en el taxi, que volcó en una cuneta.

La policía halló otra bomba incendiaria en la escena del crimen, y se cree que los sospechosos también planeaban arrojarla.
El trío fue llevado ante la corte de Jerusalén. La madre de uno de ellos dijo que su hijo es inocente y que las acusaciones son infundadas.
Tras el ataque, el primer ministro, Biniamín Netanyahu, prometió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que haría todo lo posible para llevar a la justicia a los autores del atentado.
Netanyahu dijo que el hecho era "muy grave" y añadió que "sigue de cerca el tratamiento médico que están recibiendo los heridos" y ofreció una asistencia adicional si fuera necesario.
El presunto ataque terrorista contra los seis palestinos fue condenado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
--- merged: 27 Ago 2012 a las 03:47 ---
Terroristas palestinos bombardean el sur de Israel en el primer día de clases

Un cohete Qassam fue disparado por terroristas palestinos desde la Franja de Gaza, contra la ciudad de Sderot. No se registraron heridos ni daños materiales.
La alarma Color Rojo se escuchó en la zona poco antes de la explosión.
El ataque se produjo precisamente cuando los niños ingresaban a las aulas, en el primer día de clases del nuevo año escolar.
Ayer, los palestinos de Gaza dispararon contra las comunidades del sur Israel tres cohetes.
Uno de los misiles atravesó el techo de una fábrica al sur de la ciudad de Sderot, un segundo cohete cayó en el Consejo Regional Shaar Haneguev, y el tercero estalló en un descampado. No se registraron heridos.
Las instalaciones en ambas localidades recibieron el impacto directo de los misiles y sufrieron daños de consideración. Los trabajadores no resultaron

heridos porque, tras escuchar las sirenas de alerta temprano, lograron protegerse en los refugios antiaéreos.

Mientras tanto, la autodenominada "Flotilla Libertad III" arribó al puerto de San Sebastián, en el norte de España, donde fue recibida por un centenar de personas en un ambiente festivo. Allí, el intendente de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, expresó su apoyo a la iniciativa.
El objetivo real de la flotilla es propagar el mito del bloqueo de la Franja de Gaza - prácticamente inexistente con la apertura del paso fronterizo de Rafiah con Egipto - y denunciar los controles israelíes para que Hamás y los grupos islamistas palestinos afiliados a Al Qaeda, que dominan la zona puedan adquirir misiles de mayor alcance, poder destructivo y precisión para bombardear a la población civil israelí.
 
Israel atacó focos de Gaza en represalia al disparo de cohetes

El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) anunció que aparatos de al Fuerza Aérea atacaron "dos sitios terroristas para la producción y almacenamiento de armas en el norte de la franja de Gaza" y destacó que se trató de "una respuesta a los continuos ataques con cohetes" de los palestinos contra la población civil israelí.
El portavoz militar subrayó que Tzáhal "no tolerará ningún intento de dañar a ciudadanos o soldados y continuará operando en contra de

cualquier persona que utilice el terror contra Israel" y responsabilizó al movimiento terrorista islámico Hamás de todas las actividades que emanan de la franja, que controla con puño de hierro desde 2007

Fuentes palestinas señalaron que aviones de combate F-16 dispararon al menos seis misiles contra tres sitios pertenecientes a organizaciones terroristas islámicas en el norte y sur del encalve costero. Las explosiones se escucharon a varios kilómetros.
Los testigos sostuvieron que los objetivos de estos ataques eran antiguas posiciones que los terroristas de la organización islamista Hamás usaban en el norte de Gaza.
Fuentes hospitalarias manifestaron que dos personas resultaron heridas durante la represalia de la aviación israelí.
 
Justicia rechaza la responsabilidad de Israel por el asesinato con bulldozer de una activista estadounidense


Un juzgado israelí absolvió a Israel de la muerte de Rachel Corrie, activista estadounidense pro palestina, perpetrado por las fuerzas de Defensa israelíes en 2003(Imagenes fuertes)

http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/justicia-rechaza-la-responsabilidad-de.html
--- merged: 28 Ago 2012 a las 22:36 ---
La Franja de Gaza será inhabitable en 2020


La falta de agua potable, las deficiencias sanitarias, la escasez de energía y de recursos, sumadas al crecimiento de la población, harán que la Franja de Gaza sea inhabitable en 2020, advierte la ONU.

http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/08/la-franja-de-gaza-sera-inhabitable-en.html
 
Arriba