Relaciones Argentina-Paraguay

Shandor

Colaborador
Colaborador
Apoyo alemán a Franco



El ministro de Cooperación y Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel, se convirtió ayer en el primer funcionario extranjero en visitar al designado presidente de Paraguay, Federico Franco, cuyo nombramiento fue rechazado por los gobiernos de la región e incluso mirado con “preocupación” por la Unión Europea. Niebel, en cambio, consideró que el proceso de cambio de presidente que afrontó Paraguay fue “constitucional y legítimo”, informó la agencia estatal de noticias IP Paraguay
clarin
Alemania interviniendo en Sud America ojo al piojo ajajajajjaja
--- merged: 24 Jun 2012 a las 12:32 ---
Paraguay aclaró que hace dos meses Argentina no tiene embajador

El recién desginado canciller José Fernández Estigarribia afirmó que Rafael Romá, quien fue retirado ayer por el gobierno argentino tras la destitución del ex presidente Lugo, ya había terminado su misión diplomática en el país guaraní. "¿Cómo van a retirar a un funcionario que no está?", declaró


"El comunicado de la cancillería argentina dice que retira a su embajador, ¿pero qué embajador? Si aquí ya no hay un embajador argentino. Hace tres o dos meses se despidió el embajador (Rafael) Romá, fue condecorado, se hizo un acto y se fue", declaró el nuevo canciller paraguayo en Radio 10 al ser consultado sobre la decisión del gobierno de Cristina Fernández de retirar a su máximo representante diplomático en ese país tras la destitución de Fernando Lugo.
"Aquí hay solo hay encargado de negocios, ¿cómo se va a retirar un embajador que no está?, no hay un embajador nuevo designado", dijo Fernández Estigarribia, quien asumió sus funciones como Ministro de Relaciones Exteriores el pasado sábado.
Según señaló el canciller, Rafael Romá ya había culminado su misión diplomática, tras lo cual había regresado a Buenos Aires, y ahora se encontraba en Paraguay "acompañando al canciller Timerman en esta gestion parlamentaria, pero como embajador argentino aquí ya no está acreditado".
Las declaraciones de Fernández Estigarrabia contradicen el anuncio de la cancillería argentina, que en el día de ayer comunicó el retiro del embajador Romá "por la ruptura del orden democrático" en Paraguay, en medio del rechazo generalizado de los líderes regionales por la destitución del presidente guaraní.
"Frente a los graves acontecimientos institucionales ocurridos en la República del Paraguay que culminaron con la destitución del Presidente Constitucional Fernando Lugo y la ruptura del orden democrático, el Gobierno argentino ha dispuesto el inmediato retiro de su Embajador en Asunción, quedando la Representación diplomática a cargo de un Encargado de negocios, hasta tanto se restablezca el orden democrático en dicho país" informó el Palacio San Martín mediante un comunicado de prensa.
infobae
 
"El comunicado de la cancillería argentina dice que retira a su embajador, ¿pero qué embajador? Si aquí ya no hay un embajador argentino. Hace tres o dos meses se despidió el embajador (Rafael) Romá, fue condecorado, se hizo un acto y se fue", declaró el nuevo canciller paraguayo en Radio 10 al ser consultado sobre la decisión del gobierno de Cristina Fernández de retirar a su máximo representante diplomático en ese país tras la destitución de Fernando Lugo.

Ni a Felini... :oops::D
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
No hay nadie en Cancilleria para avisar, que no se comenta una payasada semejante, en la Rosada no hay delegaciones de los distintos ministerios para consultar?????????????, todo a las apuradas
 
J

JT8D

Ja, es la frase más necia que escuché en mucho tiempo. Todo tipo de metales, petróleo y sus miles de derivados, maderas, alimentos, cereales, cueros, lana, algodón y otros tipos de siembras que se usan para fabricar cosas. Todo viene de la tierra, no podés ser tan necio de creer que la materia para las computadoras se crea en las ciudades por ejemplo.
Pero bueno, así estamos, por gente como vos.

Creo que aca no estamos hablando del valor económico de la tierra, que es muy obvio, pero de la necesidad o no de dividirla entre la población.
La industria también es importante, pero nadie piensa en distribuirla entre la población. El común de la gente trabaja en empresas que no les pertenecen, y el mismo acontece en el campo hoy día. Si quieres implantar el socialismo eso ya es otro tema.

Saludos,

JT
 

PagoPorà

Colaborador
Gente...tienen que vivir como yo en Paraguay..y por ser Argentino ni tengo partido politico ni preconceptos

1) el Juicio debia ser rápido, LUGO tenía todo el campesinado de <izquierda^para prende fuego a la nación...aca lo unico criticable es la rapidez de como se hizo pero deben recordar que en caso de juicio político en Paraguay NO se destituye como en Brasil al presidente en forma temporarria, es decri que si le das mucho tiempo te hace Lobby.

2) segundos antes de la votación...el ex ministro del interior pide 30 minutos de tolerancia antes de votar...30 minutos para que ????..al otro día se supo que con el Aval Argentino y de Maduro por venezuela podían poner MILLONES de dolares para comprar los 6 votos que necesitaban en el senado,,,y le aseguro que los estaban por comprar.

3) LUGO no tiene estructura NI partido politico,,asumió con otro partido al que traicionó pues recuerden que LUgo era Cura, Obispo.

4) la UNICA FORTALEZA de Lugo son los campesinos armados y el grupo EPP que cada vez que se pretende agarrarlos se monta una parodia que ni un nene de 5 años cree

5) LES MOSTRÉ UN VIDEO...quieren más ? tengo muchos...que tiene que ver que LUgo apoye a los campesinos armados y a la vez sea jefe de las FFAA y policias ?????????

6) acá murio MUCHA GENTE...ESTAS ULTIMAS muertes son la gota que colmó el vaso...pero si sumamos de a uno o de a dos los muertos por campesinos armados y EPP la cifra es más que considerable.

7) aqui en Paraguay ya se hablaba de que Lugo estaba por DISOLVER el congreso pues su mini-partido no tiene alianzas ni fuerza para estas elecciones que se vienen pues TODOS LE DIERON LA ESPALDA..no era para más pues traicionó a quienes lo pusierón en el poder..DE ESO SE TRATA...NO BUSQUEN DONDE NO HAY NADA.
_________________________
Anoche la TV pública del Paraguay fue tomada por adeptos Lugo , es decir hicierón un GOLPE donde criticaban que el nuevo gobierno los podría sacar del aire, cosa que jamas sucedio, el programa tipo 678 Micrófono abierto siguio funcionando y la programacion abierta saliendo al aire demostrando que NO hay censura incluso en programas OFICIALES que en este caso y por la coyuntura hablan mal del nuevo gobierno.

Franco dijo en su tweeter que le pedirá a Lugo ayuda para dacirle a UNASUR la verdad sobre Py y el nuevo gobierno...pero Lugo respondió yendo a la TV pública a lanzar una arenga al pueblo llamando a la manifestación popular y pidiendo que se le regrese el mando...este LUGO esta a punto de prender fuego al Paraguay....ya los paises NO bananeros reconocieron a Py y al nuevo gobierno

La gente que esta contra de Lugo no se manifestó a pedido de los políticos pues no quieren enfrentamientos,,,,,pero LUGO llamando a la resistencia abrio la puerta del enfrentamiento,,,y eso pasara si no se calma.

Faltando tan poco para las elecciones y NO habiendo reeleccion en Py porque lugo no se candidata ???? muy sencillo es si cuenta como el dice con el apoyo de la gente,,,es obvio que este señor lugo vive en una burbuja
 
No hay nadie en Cancilleria para avisar, que no se comenta una payasada semejante, en la Rosada no hay delegaciones de los distintos ministerios para consultar?????????????, todo a las apuradas

Es que primero la "patrona" abre la boca y luego ya es tarde para disimular las barrabasadas que suele decir...
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Franco lanza a los "brasiguayos" a presionar a Dilma

El presidente paraguayo Francisco Franco prometió, horas después de hacerse cargo, un trato preferencial para los "brasiguayos", responsables del 90% de la producción de soja en Paraguay, y de origen brasilero pero que denuncian ser discriminados, y enfrentados a los ocupantes de tierras conocidos como "carperos" y que apoyaban a Fernando Lugo. Franco cree que así tiene una herramienta de presión sobre Dilma Rousseff.

En años recientes, millares de familias brasileñas cruzaron la frontera para establecerse en Paraguay: son los brasiguayos, protagonistas también del crecimiento económico de la región, pero origen de un sentimiento nacionalista y hasta xenófobo entre sus anfitriones.

Los paraguayos reclaman que su identidad nacional se está diluyendo en la frontera por esas familias de colonos brasileros que hablan portugués y no guaraní, usan su propia moneda, su bandera y ya son dueños de las mejores tierras.

En la zona, la mayoría de brasiguayos tienen ojos azules y piel clara, y los paraguayos son de origen indígena.

Unos 400.000 “brasiguayos” viven en Paraguay -de los cuales 180.000 son descendientes de brasileños nacidos en el Paraguay, es decir ciudadanos paraguayos-: son colonos brasileros que se afincaron en ese país, y tienen descendientes, diseminados en departamentos como Amambay, Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Caazapá y Caaguazú.

Muchos brasileños, ubicados en la franja de seguridad fronteriza, ocuparon esos lugares antes de la promulgación de la ley que establece dicha franja, en 2005.

El consejero de inmigrantes brasileños en el exterior, Romildo Maía, anunció que el lunes 25/06 se reunirá con el cónsul de Brasil en Ciudad del Este, Flavio Roberto Bonzanini, para solicitarle que el gobierno de Dilma Rousseff reconozca al gobierno de Federico Franco.

También pedirá que Brasil evite imponer trabas, que afectan a los productores de origen brasileño.

“Nosotros no estamos inmiscuidos en la cuestión política, lo que queremos es paz y tranquilidad para trabajar. Si el Gobierno de Brasil pone trabas, los perjudicados somos todos los que producimos en este país”, dijo Maía.

De acuerdo a Silvia Sosa, corresponsal en Ciudad del Este del diario ABC, de Asunción, Romildo Maía, ex intendente de San Alberto por la ANR (Partido Colorado), dijo que confía en el compromiso del nuevo mandatario, Federico Franco, de garantizar el Estado de Derecho y la propiedad privada, y así trabajar con tranquilidad en las fincas.

Maía destacó que de aplicarse algunas trabas comerciales a Paraguay se afectará la importación de semillas y fertilizantes utilizados para la producción a gran escala en la zona del Alto Paraná y otros departamentos, ya golpeados por el clima desfavorable: sequía, en el caso de la soja; heladas tempraneras, en el caso del maíz.

“Sería otro golpe más para los productores, que dependemos de lo que produce la tierra. Es por eso que queremos pedir al Gobierno de Brasil, a través del consulado, que busque una solución al problema que podría afectarnos”, agregó.

Marti Bogado, corresponsal de ese diario pero en Santa Rosa del Monday agregó otro punto de vista de losbrasiguayos, grandes productores rurales, sector al que representa Federico Franco:

"Productores brasileños consideran apresurada la sugerencia de la presidente del Brasil, Dilma Rousseff, de expulsar al Paraguay del Mercosur.

Según los mismos, el gobierno de Rousseff no movió un dedo a favor de sus compatriotas en el Paraguay, cuando el gobierno luguista perseguía a los productores de origen brasileño.

Alegan que, cuando los “brasiguayos” solicitaron la mediación del gobierno brasileño ante su par paraguayo, Rousseff se justificó ante los productores con la excusa de que no podía intervenir en un conflicto interno del Paraguay en respeto a la soberanía del mismo.

Señalaron que ahora, llevada por su ideología del socialismo del siglo 21, no le importa intervenir en un conflicto interno y desconocer que el juicio político es un mecanismo constitucional.

Aseguran que el argumento de la preservación de la democracia en Paraguay solo rige para la presidenta brasileña cuando ve amenazado a su amigo ideológico y no tiene en cuenta los daños que vino sufriendo el país como consecuencia de las actuaciones de un gobierno de tendencia socialista.

Tampoco tiene en cuenta a sus compatriotas que residen en el país que sufrieron las persecuciones del gobierno de Fernando Lugo.

Los productores enviarán una delegación ante el gobierno brasileño para exigir apoyo al nuevo Gobierno ya que el mismo demuestra voluntad de trabajo y no de persecución hacia el sector productivo como venía ocurriendo en los últimos tiempos, señalaron.

Sostienen que Federico Franco, con los nombramientos realizados, da claros signos a los productores que quieren empeñarse en un apoyo al nuevo gobierno cuya legitimidad reconocen y que exigirán sea reconocida por el gobierno de Rousseff."
urgente 24
 

pulqui

Colaborador
Por ese motivo, el organismo resolvió “suspender al Paraguay, de forma inmediata y por este acto, del derecho a participar en la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Mercosur, así como de las reuniones preparatorias, que tendrán lugar en la ciudad de Mendoza, entre el 25 y 29 de junio de 2012”.
La breve declaración, divulgada este domingo por la tarde por la cancillería argentina, señala que también se decidió “considerar, a nivel de Jefas y Jefes de Estado en la Reunión Cumbre del Mercosur del día 29 de junio, ulteriores medidas a ser adoptadas”.

http://www.telam.com.ar/nota/29457/
 

Sebastian

Colaborador
Mercosur suspende participación de Paraguay en próxima cumbre
Rechazan la “ruptura del orden democrático” en el país; en la cumbre de Mendoza analizarán si toman más medidas.

Los países del Mercosur decidieron suspender la participación de Paraguay en la próxima cumbre del organismo, que se llevará a cabo entre el lunes 25 y el viernes 29 de junio en Mendoza, Argentina.

A través de un comunicado conjunto, los países miembros expresan “su más enérgica condena a la ruptura del orden democrático acaecido en la República del Paraguay, por no haberse respetado el debido proceso”.

En ese sentido sostienen que el país está violando el Protocolo de compromiso democrático del Mercosur, y por eso deciden “suspender al Paraguay, de forma inmediata y por este acto, del derecho a participar en la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, así como de las reuniones preparatorias”.

http://www.elobservador.com.uy/noti...-participacion-de-paraguay-en-proxima-cumbre/
 

PagoPorà

Colaborador
Lugo ya esta armando un gabinete en "las sombras"

este impresentable esta por prender fuego al país solo por seguir en el poder

Franco es el eje de que Paraguay sea el ULTIMO escollo para el NO ingreso de venezuela al Mercosur, recuerden que falta el voto del congreso Paraguayo y Franco es uno de los que mas fuerza hace para que eso no suceda casualmente por lo poco democrático que es Venezuela es libertades personales.

Es normal que se arme tanto revuelo por este echo de Paraguay.

Mañana Estados Unidos, Canadá y varias potencias de europa le daran el apoyo a franco y esta locura de lugo se acabara.



RECUERDEN que el Congreso destituyo a Lugo por una mayoría aplastante, de que serviría mas días para la defensa, de que sirve tener un pais en jaque si sentido ??

Mañana de mañana los GOBERNADORES de todo Paraguay ( menos uno amigo de Lugo ) le darán el apoyo a Franco...porque UNASUR no mira primero que quiere el pueblo paraguayo ? y deja sus intereses en 2º plano???
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Franco es el eje de que Paraguay sea el ULTIMO escollo para el NO ingreso de venezuela al Mercosur...

...Mañana Estados Unidos, Canadá y varias potencias de europa le daran el apoyo a franco y esta locura de lugo se acabara...

...porque UNASUR no mira primero que quiere el pueblo paraguayo ? y deja sus intereses en 2º plano???



Me deja mucho más tranquilo saber que las grandes potencias apoyan la decisión del pueblo paraguayo de ser libre de tener su golpe institucional de la manera que a ellos les parezca más "conveniente".
 

pulqui

Colaborador
Lugo ya esta armando un gabinete en "las sombras"

este impresentable esta por prender fuego al país solo por seguir en el poder

Franco es el eje de que Paraguay sea el ULTIMO escollo para el NO ingreso de venezuela al Mercosur, recuerden que falta el voto del congreso Paraguayo y Franco es uno de los que mas fuerza hace para que eso no suceda casualmente por lo poco democrático que es Venezuela es libertades personales.

Es normal que se arme tanto revuelo por este echo de Paraguay.

Mañana Estados Unidos, Canadá y varias potencias de europa le daran el apoyo a franco y esta locura de lugo se acabara.



RECUERDEN que el Congreso destituyo a Lugo por una mayoría aplastante, de que serviría mas días para la defensa, de que sirve tener un pais en jaque si sentido ??

Mañana de mañana los GOBERNADORES de todo Paraguay ( menos uno amigo de Lugo ) le darán el apoyo a Franco...porque UNASUR no mira primero que quiere el pueblo paraguayo ? y deja sus intereses en 2º plano???


Gracias por la confesión.
 
Si supieramos que quiere la mayoria del pueblo paraguayo no habria más argumentos para defender nada.
El problema es cuando algunos dicen saber lo que quiere el pueblo y los que lo dicen, estaban antes que apareciese Lugo. Los sin tierra paraguayos estan desde varias decadas por ejemplo.
 

Sebastian

Colaborador
...porque UNASUR no mira primero que quiere el pueblo paraguayo ? y deja sus intereses en 2º plano???
¿Y que quiere el pueblo de Paraguay?
Fue destituido por 80 personas (diputados/senadores)..el pueblo no.
Si hubiese existido un referendum/plebiscito donde el pueblo paraguayo lo destituia ahi comparto esa frase.
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Alguno puede confirmar ésto.uhhhh

Acá Cris, retiró el Embajador del Paraguay después de la destitución de Lugo.......... hasta acá todo bien
Argentina retira a su embajador de Paraguay por la crisis política

La presidenta de Argentina decidió retirar a su embajador de Paraguay por lo que llamó "ruptura del orden democrático" en Paraguay
http://mexico.cnn.com/mundo/2012/06...-embajador-de-paraguay-por-la-crisis-politica
, pero es cierto que hace dos meses que no tenemos embajador por aquellos pagos?vviolin
Paraguay aclaró que hace dos meses Argentina no tiene embajador
http://america.infobae.com/notas/53...e-hace-dos-meses-Argentina-no-tiene-embajador
Salute
El Derru
PD: Otro papelón más y van.................
 

Iconoclasta

Colaborador
¿Y que quiere el pueblo de Paraguay?
Fue destituido por 80 personas (diputados/senadores)..el pueblo no.
Si hubiese existido un referendum/plebiscito donde el pueblo paraguayo lo destituia ahi comparto esa frase.
Saludos

¿Y esas 80 personas a quién representan?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
entonces...si el P.E. no es pausible de ser controlado y enjuiciado... para que se quiere los otros dos poderes?, para que queremos la independencia de poderes?...los mas de 100 diputados y senadores, que fueron elegidos por el pueblo mediante votacion...dejan de ser representantes del pueblo cuando cumplen su funcion constitucional al realizar un juicio politico contra el PE?
que rara es la democracia...
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Tano, el mismo Pagopora nos esta diciendo que se estaban por comprar los votos de X cantidad de funcionarios. Ese dinero que percibirian era "lo que el pueblo queria"?

A mi me parece que alguien con billetera realmente abultada los hizo desfilar a uno por uno, tarjeta banelco en mano. Para todo lo demas...

Una vez mas, gana el juego de la democracia (antiguamente conocido como "punto y banca").
 

PagoPorà

Colaborador
esperen gente...

les guste o no les guste los legisladores representan el Pueblo; esta es la base de la DEMOCRACIA, nos pueden gustar mas o menos, podemos decir miles de cosas de ellos en cualquiera de nuestros países y podemos sacar a la luz decenas "echos bochornosos" donde estuvieron senadores o diputados...pero son la representacion del pueblo, cada diputado o senador representa miles de personas que los votarón.


El juicio a Lugo estaba decidido, las muertes de tantos Policías a manos de campesinos que ABIERTAMENTE reciben apoyo oficial fué determinante, el asentamiento donde se mató a esta gente es ayudada en forma económica y con medicamentos por el gobierno en un plan de acción muy criticado en todo Paraguay desde hace tiempo pues se ayuda a gente que esta INVADIENDO propiedad privada.

Ustedes no saben lo que es juntar los votos de 4 partidos en el Congreso TOTALMENTE antagónicos y con tanta mayoría, eso demuestra que TODOS querían que Lugo salga.

NO hay manifestaciones populares ni siquiera considerables, sucede que la izquierda de por sí es activista y hace ruido, yo los compararía con Quebracho...son pocas decenas o pocos cientos pero por sus acciones logran la atención de los medios y la opinión pública...aqui pasa lo mismo, muy poca gente se manifestó.

Los Bochornos del Presidente Lugo buscando chicanas judiciales para NO reconocer a sus hijos es algo IMPRESENTABLE, las madres de sus hijos son INDIGENTES y eso es una aberración, ustedes leen solo la noticia en grande, aqui la vemos al detalle y de como Lugo y su abogado Fariña ponen Chicanas para no hacerse el ADN, no pagar etc etc

Las fiestas en la residencia Presidencial ya tienen a la gente hasta el HARTAZGO, aquí no son secretos pues todos hablan todos nos conocemos.

Cada país tiene sus mecanismos y sus leyes, no se puede llamar a REFERENDUM, no está contemplado en la ley y menos para un caso de Juicio Político.....claro que lo destituyeron 110 personas a las cuales solo 5 se les opusierón....que quieren algunos ?? que la gente vaya al Palacio de Lopez y los saque por la fuerza ??? NOOOO, si por tantos años en todos nuestros países luchamos por democracia pues bien..aceptemos las reglas de la democracia .

Les aclaro por si no saben algunos que para redactar el Libelo Acusatorio les dieron a los diputados 5 horas y para ejercer la defensa se les dio a la gente de Lugo 17 horas con 2 horas para exponer de las cuales en dicha exposición solo utilizarón 1:45 minutos

Para los que estábamos en Paraguay en ese momento sabíamos que si se daba mas tiempo y este juicio se alargaba aqui se prendía fuego al país, los operadores de Lugo llamarón por todas las radios y canales de TV a que el pueblo se rebele, suerte que casi nadie le hizo caso; ustedes preguntarán porqué la gente que esta CONTRA LUGO no salió a la calle ? es simple .. los dirigentes de los partidos políticos mayoritarios pidierón por favor que no se manifieste nadie para evitar peleas y problemas.

El miercoles se hace la marcha a favor del nuevo gobierno y toda la gente asistirá

"Paraguay tiene hoy día la Presidencia del Mercosur, pero Lugo habló con Humala para adelantar el traspaso de la misma pues si no el nuevo canciller y presidente deberían esta semana en Mendoza ejercerla...porque no piensan si no se ALTERA EL ORDEN DEL MERCOSUR adelantando entregas de poder o no dejando entrar al Paraguay a la reunión ?

"El Congreso Paraguayo desde hace 2 años posterga el ingreso de Venezuela al Mercosur pues se necesita el voto del mismo "
 
Arriba