Relaciones Argentina-Paraguay

Por ejemplo ¿Que tanto les gustaba la democrácia en el 2002, cuando aca en Argentina voltearon varios presidentes?

La hipocrecia esta maxima potencia

Comparar la situación socio económica de una Argentina a punto de disolverse con un Paraguay que creció enormemente todos estos años es poco inteligente. Si la gente no se estaba muriendo de hambre estoy con vos. Aparte renunciaron todos.

Luego y a grandes rasgos.

Venezuela tiene las mayores reservas del crudo del mundo y es el tercero o cuarto productor mundial. Su importancia en el bloque es innegable. Y esta es la razón por la cual se habla tan mal en la prensa dominada por los Yankis de Chavez, el petroleo es para los venezolanos y no para la multinacionales.

Paraguay no permite, repito no permite que haya nuevos partidos políticos. Más grave aún todos los partidos políticos tienen una ideología similar.
No el pueblo paraguayo, que son los campesinos pobres, que apenas si es que tienen tierra, y la vienen reclamando hace décadas a las clases dominantes que ahora los gobiernan, están a favor de un liberalismo sin control estatal y de norteamericanos armados en su país.

Nosotros Brasil y Argentina de una buena vez por todas tenemos que asumir nuestro papel y no solo alzar la vos, sino tomar acciones concretas. Los presidentes no cerraron fronteras como quería Dilma, porque es perjudicial para el pueblo paraguayo, que dentro de unos meses va a votar por guatemala y guatepeor.

Argentina, tienen ejercicios conjuntos complejos con Chile, Embraer integra con su megaproyecto. Pero es hora de que se junten todos los ministros de defensa de la Unasur y empiecen a comprar armamento como bloque y exigir producción en la región y mantenimiento en la región. Cuando Chile deba cambiar sus cazas si todos tenemos un Su-35, por decir algo, con una logística ya aceitada seguramente nos acompaña. Recuerden que nuestros vecinos compraron esos cazas a un precio espectacular y no creo que se de lo mismo con un Tifon o un F-35.

La embajada norteamericana siempre tiene que ver amigo paraguayo, siempre. No conozco muy bien la historia de tu país, pero estoy seguro que si la analizo, voy a encontrar una sangrienta dictadura militar en la época de la guerra fría.

Somos Brasil, somos Argentina, somos Chile, somos Colombia, somos Venezuela, somos Perú, somos Bolivia, somos Uruguay. Demosnos cuenta que juntos somos potencia y no tenemos que actuar como paladines o defensores de la ética, tenemos que integrarnos y actuar como potencia. Si hay bases que perjudican nuestra soberanía, en Paraguay, que cierren las fronteras. Sino actuamos en bloque y como potencia vamos a caer uno a uno.

Y si algunos paraguayos ven primero como resuelven a lo bestia sus problemas internos y les importa poco lo que piensen nuestros vecinos. Me parece que es hora de actuar como bloque y hacer sentir el rigor económico, que hagan un TLC con EEUU haber como funciona su economía.
 
J

JULIO LUNA

Eso no es verdad.....
Canciller Moreno sobre destitución de Lugo: Fue "un proceso legal, pero ilegítimo"

http://www.lasegunda.com/Noticias/P...n-de-Lugo-Fue-un-proceso-legal-pero-ilegitimo

Por lo demás, tiene plena validez la comparación porque lo básico para que un gobierno sea viable es el apoyo político (usted mismo lo mencionó con respecto al caso Argentino), por eso le pregunto denuevo, ¿tenía ese apoyo el ex-presidente Lugo?



¿Mas fuerte?. ¿Con un socio suspendido y con otro socio entrando por la ventana le parece que el Mercosur está mas fuerte?. La verdad, no veo a USA muy interesada en este asunto, ¿usted está sugiriendo que USA fogoneó toda esta crisis?. La verdad no he visto a la secretaria de estado muy preocupada, de hecho ¿se ha referido a este asunto?, mas bien anda apagando incendios en Europa y Siria........


Saludos.
¿ Es muy dificil de entender que renuncia no es igual a juicio politico ilégitimo? , vuelvo a repetir no hay comparación.
Claro que un juicio politico es un proceso legal como bien dijo tu canciller pero si es ilégitimo esta viciado de nulidad.Se usa una herramienta legal en forma ilegítima el resultado es un golpe de estado no un proceso legal como lo fué el juicio político a Color de Melo para citar un ejemplo.En este caso se usa una herramienta legal en forma legítima asi también fueron las renuncias y elecciones de presidentes por el Congreso en Argentina hace 11 años.
El apoyo político es importante pero la falta de él no es una causa que justifique la toma del poder ignorando la voluntad del presidente electo, muchos presidentes han gobernado con el Congreso en contra y en paises del primer mundo pero eso no justifica un golpe de estado a través de un juicio politico ilegitimo.
Venezuela no está entrando por la ventana está apoyada por los gobiernos democráticos de los 4 paises que lo integran y los Congresos de 3, será socio pleno en forma legal, claro que el Mercosur va a ser más fuerte , es evidente.
También es evidente que es interés de los EEUU tener bases militares en toda LA y no me extraña que esté detrás del golpe en Paraguay como tanbién lo estuvo en Honduras, Venezuela, en Chile en Brasil , Argentina y otros paises de LA en su momento,es historia no mi particular manera de ver la política internacional.
EEUU tiene intereses en todo el mundo y es parte de su política en medio oriente tener controlada la triple frontera para eso es necesario tener una base en Paraguay ahora no tiene ningún impedimento político, Paraguay los llama , Brasil y Argentina no pueden presionar con el Mercosur , hasta seguro le ofrecerá un TLC a Paraguay.
¿ y cuantos paises de LA van ?.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si entra Venezuela al Mercosur no va a ser mas fuerte sino que se va a destruir, y ademas otra cosa, en Rio de Janeiro se hace el ingreso formal de Venezuela pero surgió un pequeño problema y es que Uruguay se va a retractar de esa desición a pedido del congreso uruguayo, ademas otra cosa no está viciado de nulidad según las leyes paraguayas porque se cumplió todos los requisitos legales ademas no debemos opinar según nuestras leyes porque son muy diferentes a las del Paraguay, con respecto a USA el error politico no fué cometido por ese pais, tampoco Paraguay sino que el error politico y que actualmente le está dando un terrible costo politico a la diplomacia brasileña es de Dilma seguida por Cristina, por no mirar que esto iba a pasar si se tomaba politicas como la que se tomó. y eso como dije antes de la UNASUR cuando se vaya Chavez/Correa/Dilma/Cristina desaparese en dos minutos porque es más ideologico que un verdadera supuesta unión, ni hablár del Mercosur que con politicas actuales tomados por nuestros gobiernos está matando al Mercosur.
 
Nosotros Brasil y Argentina de una buena vez por todas tenemos que asumir nuestro papel

Podrías ilustrarnos que significa eso?

 
Creo que incluí unos cuantos países más en la lista. suma los PIB y los recursos de todos los países de la lista que de.

El papel de nuestros países de una vez por todas es afianzar el bloque regional, análogamente como en Europa Alemania y Francia.
 

PagoPorà

Colaborador
Mucho bla bla bla bla.....
.....lo unico claro aqui es la fragilidad del MERCOSUR y la poca o NULA información que tienen algunos opinantes de lo que es el Paraguay

basta con leerlo a PELO para haver plop tipo condorito !!

Don Pelo....se sorprendera de lo HETEROGÉNEO que son los partidos Políticos Paraguayos....y mas aún cuando vea y analice que salvo los Colorados y Liberales todos los otros se crearón en los últimos años...

TEKOJOJA de la gente de Lugo
PATRIA QUERIDA de la centro derecha
P-MAS bien tirado a la Izquierda
UNACE del general Lino Oviedo

y la lista sigue con ENCUENTRO NACIONAL, COMUNISTAS, DEMOCRACIA CRISTIANA

Pelo..de que te sirve ser latinoamerica si el 80% de los capitales que mueven neustros paises son de los amigos del norte !!!

pense que ese pensamiento ya estaba perimido pero sigue vigente por lo visto
 
J

JULIO LUNA

Si entra Venezuela al Mercosur no va a ser mas fuerte sino que se va a destruir,
¿ es un analisis economico o solo deseos por tener una idea politica diferente de la de Chavez?


y ademas otra cosa, en Rio de Janeiro se hace el ingreso formal de Venezuela pero surgió un pequeño problema y es que Uruguay se va a retractar de esa desición a pedido del congreso uruguayo,


No se pueden retractar porque ya se estableció que Venezuela entra como socio pleno a fin de mes…un poco tarde si es cierto.




ademas otra cosa no está viciado de nulidad según las leyes paraguayas porque se cumplió todos los requisitos legales ademas no debemos opinar según nuestras leyes porque son muy diferentes a las del Paraguay,
Se puede opinar de acuerdo al derecho internacional y la realidad es que no se le dió un plazo razonable al presidente Lugo para su defensa por lo tanto los paises del Mercosur consideran que el juicio político esta viciado de nulidad y que hubo una interrupción del orden constitucional lo que esta violando la clausula democrática del Protocolo de Usuahia que forma parte del tratado constitutivo del Mercosur.



con respecto a USA el error politico no fué cometido por ese pais, tampoco Paraguay sino que el error politico y que actualmente le está dando un terrible costo politico a la diplomacia brasileña es de Dilma seguida por Cristina, por no mirar que esto iba a pasar si se tomaba politicas como la que se tomó.

Claro que Usa no cometió ningún error político ellos buscan siempre lo que les conviene.Brasil, Argentina y Uruguay actuaron de acuerdo al tratado del Mercosur el actual gobierno Paraguayo es quién violó la clausula democrática.


y eso como dije antes de la UNASUR cuando se vaya Chavez/Correa/Dilma/Cristina desaparese en dos minutos porque es más ideologico que un verdadera supuesta unión, ni hablár del Mercosur que con politicas actuales tomados por nuestros gobiernos está matando al Mercosur.
El UNASUR está formado por mas paises que los que citaste y no todos tienen un afinidad ideologica por lo tanto lo que decís no tiene ninguna lógica.
El Mercosur viene funcionando desde hace 21 años y siempre hay alguien que dice que va a desaparecer de un momento a otro sin embargo cada vez está más fuerte y tiene convenios económicos con Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador. No solo a Argentina y Brasil les conviene que el Mercosur siga funcionando y como te habrás dado cuenta no solo es obra de gobiernos progresistas o de izquierda.
 
Aja y por eso Lugo se unió el partido que lo golpeo, tener un partido sin estructura es no tener partido.
Caes rápido en la descalificación.
No es lo mismo tener inversión extranjera que comprometer nuestra soberanía con una base militar extranjera en el corazón del cono sur.
 
10 de Julio de 2012 12:44
Nicaragua: el juicio a Lugo “no tiene valor”

El embajador de Nicaragua ante la OEA aseguró que el juicio por el cual fue destituido Fernando Lugo “no tiene valor jurídico” y reafirmó que “Lugo sigue siendo el presidente de Paraguay”.


Denis Ronaldo Moncada Colindres. / http://www.oas.org

Durante su intervención en la reunión extra del consejo permanente, Denis Ronaldo Moncada Colindres ratificó su rechazo al nuevo Gobierno en Paraguay.
Consideró que Federico Franco “fue impuesto por el Congreso a través de un golpe parlamentario”.
El diplomático citó igualmente un manifiesto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que señaló que el juicio a Lugo “plantea profundos cuestionamientos”.
“Si el juicio es cuestionado, como afirma la CIDH, y si ese juicio es la base de la destitución de Lugo, entonces quiere decir que el jucio no tiene valor. Por consiguiente, Lugo sigue siendo el presidente de Paraguay”, indicó.
El embajador, por otra parte, cuestionó que el secretario general de la OEA haya optado por visitar primero a Federico Franco durante su misión a Asunción.
“Eso no puede interpretarse como un reconocimiento de la OEA al gobierno golpista ni como un procedimiento que siente precedentes en esta organización”, refirió.
También criticó que en el informe presentado por José Miguel Insulza se haya señalado a Federico Franco como Presidente, al igual que a Fernando Lugo.
“Según este comunicado, el secretario general afirma que en el Paraguay hay dos gobiernos. Es un país bicéfalo”, señaló.
 
esta es una noticia vieja del 28/8/2011

28 de Agosto de 2011
Solicitan que Yoyito informe sobre base militar de EE.UU.




Solicitan que Yoyito informe sobre base militar de EE.UU._294633 / abc color

El Dr. Domingo Laíno pidió al titular del directorio liberal que los congresistas Julio C. Franco y Salyn Buzarquis informen sobre la reciente presencia de 21 generales estadounidenses en nuestro país, la visita que los mismos realizaron a cuarteles y la intención de instalar una base militar de EE.UU. en el Chaco.

El director de Relaciones Internacionales del PLRA, Domingo Laíno, remitió una nota al presidente de la conducción liberal, senador Blas Llano. Refiere en la misma a unas declaraciones del diputado oviedista José López Chávez. Este, según la nota de Laíno, habló de la instalación de una base militar en el Chaco "con ayuda de militares norteamericanos". López Chávez agrega, siempre según la nota de Laíno, que "los militares norteamericanos tienen desde hace tiempo la intención de instalar una base militar en dicha zona por ser geopolíticamente estratégica".

Señala que la propuesta López Chávez la realiza en el seno de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y ante la presencia de 21 generales de los Estados Unidos. Esto ocurrió a principios de agosto.

En esa ocasión, el diputado oviedista informó que los generales norteamericanos realizaron un recorrido por los cuarteles de nuestro país e insistió porque "en algún momento se instale una base militar (norteamericana) en el Chaco".

Expresa Laíno que, según publicaciones, en la citada reunión estuvieron presentes el senador liberal Julio César Franco y el diputado liberal Salyn Buzarquis. "En consecuencia, considerando que ambos integran el directorio del PLRA, solicito sean convocados para una reunión abierta y pública (plenaria) para dialogar, informar y discutir tales "temerarias" propuestas", expresa la nota de Laíno remitida a Llano.

Cuestionamientos
La propuesta de López Chávez había sido cuestionada. El senador de País Solidario y hoy ministro del Interior, Carlos Filizzola, calificó como descabellada la propuesta lanzada por el diputado oviedista, quien plantea instalar bases norteamericanas para frenar la "influencia y amenaza de países bolivarianos".

En tanto que Marcos Ybáñez, dirigente del Partido Popular Tekojoja, en un artículo de la publicación E’a, señala que está en marcha un proyecto que busca reactivar la violación de la soberanía y el intervencionismo y que no descarta convertir a Paraguay en otra Honduras. Veintiún generales norteamericanos en nombre del Gobierno estadounidense en abierta injerencia en asuntos internos del Paraguay presionan al Congreso para reactivar la base militar norteamericana en el Chaco. El verdadero objetivo sería controlar las riquezas naturales del Paraguay e intervenir en el proceso político de América Latina ante el avance del socialismo.

http://www.abc.com.py/edicion-impre...nforme-sobre-base-militar-de-eeuu-301125.html
 
No entiendo cómo Insulza pierde su tiempo al frente de la OEA.

Hablemos claro, la OEA es un gastadero de plata inútil.

Latinoamérica debería dividirse en dos: los que quieren seguir viviendo con la lógica política y económica del pasado y los que piensan y trabajan para el futuro.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
¿ es un analisis economico o solo deseos por tener una idea politica diferente de la de Chavez?





No se pueden retractar porque ya se estableció que Venezuela entra como socio pleno a fin de mes…un poco tarde si es cierto.





Se puede opinar de acuerdo al derecho internacional y la realidad es que no se le dió un plazo razonable al presidente Lugo para su defensa por lo tanto los paises del Mercosur consideran que el juicio político esta viciado de nulidad y que hubo una interrupción del orden constitucional lo que esta violando la clausula democrática del Protocolo de Usuahia que forma parte del tratado constitutivo del Mercosur.





Claro que Usa no cometió ningún error político ellos buscan siempre lo que les conviene.Brasil, Argentina y Uruguay actuaron de acuerdo al tratado del Mercosur el actual gobierno Paraguayo es quién violó la clausula democrática.



El UNASUR está formado por mas paises que los que citaste y no todos tienen un afinidad ideologica por lo tanto lo que decís no tiene ninguna lógica.
El Mercosur viene funcionando desde hace 21 años y siempre hay alguien que dice que va a desaparecer de un momento a otro sin embargo cada vez está más fuerte y tiene convenios económicos con Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador. No solo a Argentina y Brasil les conviene que el Mercosur siga funcionando y como te habrás dado cuenta no solo es obra de gobiernos progresistas o de izquierda.
Estás completamente equivocado, se que ustedes tienen una ideologia proizquierdista chavista por ende se me hace imposible discutir porque siempre vamos a chocar en lo mismo, cada uno defendiendo según sus intereses ideologicos de parte de ustedes por supuesto.
 
El bolivariano y sus acólitos quieren convertir a Latinoamérica en una especie de Comecon, es decir una unión por la fuerza de las armas si hace falta. Sólo toleran el pensamiento único, o sea el suyo, y cualquier otro es simplemente perseguido y aniquilado.

El pensamiento único ya se palpa en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina.
 
J

JULIO LUNA

Estás completamente equivocado, se que ustedes tienen una ideologia proizquierdista chavista por ende se me hace imposible discutir porque siempre vamos a chocar en lo mismo, cada uno defendiendo según sus intereses ideologicos de parte de ustedes por supuesto.
¿Ustedes? ...yo no tengo ninguna de las ideologias que nombraste .Te preguntarás porque estoy en contra del golpe en Paraguay y porque apoyo la entrada de Venezuela en el Mercosur sencillamente porque " El año 2000 nos encontrará unidos o dominados" en 2012 algunos se dejan dominar y otros tratan de unirse... apoyo a estos últimos .
--- merged: 10 Jul 2012 a las 18:04 ---
El bolivariano y sus acólitos quieren convertir a Latinoamérica en una especie de Comecon, es decir una unión por la fuerza de las armas si hace falta. Sólo toleran el pensamiento único, o sea el suyo, y cualquier otro es simplemente perseguido y aniquilado.

El pensamiento único ya se palpa en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina.
Nada que ver .Brasil y Argentina no tienen pensamiento único son plenamente democráticos y tampoco son chavistas.Es una cuestión de estrategia comercial y politica ante EEUU y sus chupamedias.
--- merged: 10 Jul 2012 a las 18:04 ---
Te voy a esa apuesta
dale, pero hay que ver si lo vemos yo por lo menos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
comprendo tu opinión pero no estoy de acuerdo con eso, ademas como dije antes la entrada de Venezuela al Mercosur es un terrible error politico, por suerte según dicen los uruguayos que su gobierno no lo va aceptar y eso lo va a discutir ahi en Rio o estamos los cuatros sin Venezuela o si entra Venezuela me voy del Mercosur.
 
J

JULIO LUNA

Cuando dices que apoyas a los que se unen ¿incluyes también a los que se han unido en la Alianza del Pacífico?
Estoy hablando del Mercosur.
--- merged: 10 Jul 2012 a las 18:17 ---
comprendo tu opinión pero no estoy de acuerdo con eso, ademas como dije antes la entrada de Venezuela al Mercosur es un terrible error politico, por suerte según dicen los uruguayos que su gobierno no lo va aceptar y eso lo va a discutir ahi en Rio o estamos los cuatros sin Venezuela o si entra Venezuela me voy del Mercosur.
El gobierno Uruguayo tenia el poder del veto en Mendoza y según dichos de Pepe Mujica no quiso contrariar a la mayoria y no lo usó mas que nada porque la entrada de Venezuela estaba aprobada por el Congreso Uruguayo .Si Uruguay se va porque entra Venezuela no se va a terminar el mundo ni el Mercosur al contrario.Si la entrada de Venezuela es un tremendo error politico hace años que los gobiernos de Argentina,Brasil ,Uruguay y parcialmente Paraguay (no su Congreso) lo habrian cometido.
 
Arriba