Que sucede en estos casos???

CHACAL dijo:
La misión consistía en un simulacro de ataque al puente, el resto de la escuadrilla pasó por arriba y el por abajo, ese en sí no fue el problema, el problema en si fue que se metió en territorio uruguayo y para cuando aterrizaronzó en DIL, ya estaba el reclamo en Cancillería (calculen que no habían pasado mas de 20 minutos) en donde lo mandaban al frente por invasión de espacio aéreo y como si fuese poco, pasar por debajo del puente.
Su defensa fue que lo de traspasar el espacio aéreo realmente no se dió cuenta (calculen que a la velocidad a la que va un Dagger fueron solo segundos) y respecto a pasar debajo del punete: era lo mismo que pasar por arriba, solo que en vez de hacer así (con el ademán de llevar el mando al cuerpo), hice así (el ademán de llevar el mando adelante).
Hay algo que no entendí bien o no me cierra, como pasaron 20 minutos desde que sobrevolaron el espacio aereo Uruguayo en Colon y el aterrizaje en tandil, es imposible, hay como 1000 KM de distancia.
 
no se avisa a torres de la zona informando que durante determinado periodo se van a realizar pruebas cerca de la zona?
 
sebastian_porras dijo:
En realidad la maniobra que hacìa el F-14 en la pelìcula era ficticia, pero era el anticipo de lo que unos años màs tarde hacìan el Su-30 y la "cobra" y eso ya no era ficticio sino real.

La maniobra no era ficticia, tenía un nombre que ahora no recuerdo y el F-14 podía perder hasta 200 nudos en un par de segundos. Era ideal en el combate cerrado ya que dificilmente otra aeronave podía perder tanta potencia de modo tan rápido.

La USN la prohibió ya que se constató que la célula del Tomcat sufría mucho en cada maniobra, ya que en algunos casos volaron docenas de remaches y varias tapas de inspección.

Aquí la tenés...http://www.swordsmen.org/aviat-gall/tomcat3.jpg
 
Hablando de maniobras no permitidas, ésta fue la mejor registrada sobre el portaaviones Stennis. El piloto se comió 30 días de aresto...



Un capo...:D :D :D
 

Nesher

Colaborador
spirit666 dijo:
Hablando de maniobras no permitidas, ésta fue la mejor registrada sobre el portaaviones Stennis. El piloto se comió 30 días de aresto...



Un capo...:D :D :D


Esta foto no es sobre el Stennis sino sobre el USS America en 1989 y fue al comienzo de una demo del Tomcat piloteado por el CDR. Dale O. Snodgrass del VF-33. El Stennis no habia sido construido todavía y segun tengo entendido no lo arrestaron.

Saludos
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
spawn22 dijo:
no se avisa a torres de la zona informando que durante determinado periodo se van a realizar pruebas cerca de la zona?

Exactamente señor. La FIR Ezeiza se debería haber encargado.
 

Nesher

Colaborador
juanma_atp dijo:
El mejor video de tomcats lejos.

Cualquiera q dice gustar del tomcat debe verlo
(y si realmente gusta, ver todos los fighter fling)
Hace tiempo hice un post de eso.

Concuerdo con vos juanma, es un excelente video del tomcat con tomas increibles y me llamo mucho la atencion la maniobra esa que menciono que figura a los 2:18 min ya que jamas se la habia visto hacer a un turkey.
 
Si Nesher, la maniobra es esa, solo que en la peli hacen todo un poco mas rapido. O sea que esto confirma uqe es posible. Gracias Nesher un videazo!!!
PD: me mato cuando el piloto rompio la canastita de la sonda de reabastecimineto y se la colgaron arriba de su butaca en el Brieffing room.:D
 
Rodrigo dijo:
Si Nesher, la maniobra es esa, solo que en la peli hacen todo un poco mas rapido. O sea que esto confirma uqe es posible.

Aunque el F-14 no contaba con mandos FBW, la maniobra era posible grancias dos elementos: la gran superficie ventral del avión, especialmente en el tunel que se formaba entre las toma tomas de aire y los motores; y la posiblidad de modificar la geometría alar.

En posición invertida también realizaba maniobras increíbles (como la pelea contra los zeros en la peli La Cuenta Regresiva) ya que toda la superficie dorsal generaba casi la misma sustentación que las alas. Prueba de ello es que una noche en el Mediterráneo, un F-14 fue catapultado sin extender las alas. Cuando se activó la alarma, el avión ya estaba a 200 pies sobre el mar, el piloto mantuvo encendida la postcombustión y luego extendió las alas cpomo si nada. Ningún otro avión puede hacer eso, aún con mandos FBW y más potencia.
 
Arriba