Proyecto Tronador - Cohete espacial

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
rolando, a simple vista sacaste los calculos de ignicion, toberas, mezclas y cortes para decir que es lo mismo?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador


=



???????
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Bueno, eso tambien es cierto, pero si vos pedis algo a tus invitados lo adecuado es que se cumpla..no?
Si , pero vos sabes como es esto , si fuera que no había prensa y se filtro la foto ahí si hay un problema pero con la prensa por mas que sea oficialista ahí no se puede esperar otra cosa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no se si son etapas distintas, o la misma seccion de toberas de mezcla...desconozco completamente....pero no voy a asegurar que el tronador 2 es igual al diamant 1, cuando hay 60 años de diferencia en desarrollo.
 
Mas alla de la discusion tecnica me parece que tambien va a ser necesaria la suerte en el lanzamiento. Yo ya tengo varias velas prendidas, no vaya a ser que se convierta en una cañita voladora de varios millones.
 
Si estoy entendiendo bien la información, tendremos algo importante que recordar: es una cañita voladora de varios millones que no esta diseñada para llegar al espacio. Al final de su trayecto supongo que se hará añicos contra el mar o, al acabar su vuelo, será destruida intencionalmente.
En pocas palabras, es un vuelo de prueba completo de la segunda etapa.
Si le entendí bien a JMK, se pretende que vuele el tiempo suficiente como para poder recopilar una gran cantidad de información necesaria para continuar con el proyecto de investigación y desarrollo.

Así que si vuela un minuto o más antes de finalizar su misión, pues será un éxito. En cambio, si vuela unos pocos segundos no se podrá recopilar suficiente información será sólo un éxito parcial, especialmente si se puede obtener información útil para evitar que vuelva a suceder con sus sucesores.

Por lo que entiendo, se previeron un máximo de 6 vuelos de este tipo. Se necesita que al menos tres de los seis vuelos previstos tengan éxito. De hecho, si esto sucede rápido, quizás el país se puede ahorrar algunos millones en realizar todos los vuelos, adelantar unos meses el cronograma y pasar al proyecto siguiente de este programa.

Para ser un fracaso no sólo tiene que sufrir una falla catastrófica demasiado rápido, sino que además debe ser tal que no sea posible obtener información útil para explicar lo que paso y poder obtener lecciones que contribuyan a evitar el problema en el futuro.
 
Arriba