Proyecto Tronador - Cohete espacial

De seguro que debe haber alguna explicación técnica de su cercania, ni la discuto. Pero me gustaria conocerla. Un baldusi por acá..........

Para mi que el transformador esta ahí porque necesitan mucha potencia para las bombas de combustible (para llenar el cohete), equipos de frio, electrónica, etc. Saludos.
 

Derruido

Colaborador
La explicación, Derru, esque estás realmente insoportable buscándole siempre la 5ta pata al gato en todo sin ningún sentido. Lo que estás haciendo acá es ridículo a todas luces. Como están las cosas ahí es obvio que no es como estarán al momento del lanzamiento... si esto está ahí es porque lo usan, y es lógico que antes del lanzamiento se despeje la zona...
Si se ha puesto en un lugar y preparado ya han tomado todas las distancias necesarias, no es un Saturno V, ni Delta IV, ni Airane 5, ni un Protón-M es pequeño cohetito de limitado empuje en las escalas espaciales.
Argento, cuestioné el proyecto?, cuestioné el cohete?.

Pregunté por un simple transformador y una linea de tensión, las cuales a mí parecer están demasiado cerca del lanzador. Pregunté cual es la razón.

Tanto quilombo te parece que armé por preguntar sobre algo que observé.

Me pare, que querés ser más Papista que el Papa.

Salute
El Derru
 
¿Veo bien o este cohete se transporta en un remolque de camión que también cumple la función de torre de lanzamiento?
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
¿Veo bien o este cohete se transporta en un remolque de camión que también cumple la función de torre de lanzamiento?

El remolque aparentemente es el transporte y tambien el erector, pero para lanzarlo necesitas la plataforma fija de hormigon.

Saludos.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Ah si eso no puede ser lanzado?

No porque la torre se corre de la vertical cuando lo lanza (aparentemente), y la estructura de soporte (base) de color naranja tiene que apoyarse en algo (sobre plataforma de hormigon).

Yo se que a muchos se les vino a la mente el Topol M con lanzadera movil, pero esto es algo mas rudimentario, ademas de tener otro uso.

Saludos.
 
Los rusos usan algo similar. El transporte y erector es una plataforma montada en un tren. Luego de la erección se retira y queda el cohete solo. Supongo que es algo inestable y deben tratar de tenerlo poco tiempo en tal situación.

 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pero debe tener algo que lo mantenga fijo y luego lo sueltan para no perderlo por si falla una de las salidas se iria para un costado antes de despegar.
 
Es posible que no tenga nada. En algunos casos, si el motor tarda mucho es llegar a su potencia de trabajo, se mantiene agarrado al cohete hasta tal momento y luego se suelta. Esto es para evitar que se caiga cuando la fuerza generada por el motor es apenas superior al peso del cohete. En otros casos, cuando el motor llega a la potencia de trabajo rápidamente, no hace falta retenerlo y directamente esta "suelto". En los despegues es usual ver como el sistema de control trabaja (aletas, mover motores, cohetes auxiliares, etc) para mantenerlo erecto. Saludos
 
Es posible que no tenga nada. En algunos casos, si el motor tarda mucho es llegar a su potencia de trabajo, se mantiene agarrado al cohete hasta tal momento y luego se suelta. Esto es para evitar que se caiga cuando la fuerza generada por el motor es apenas superior al peso del cohete. En otros casos, cuando el motor llega a la potencia de trabajo rápidamente, no hace falta retenerlo y directamente esta "suelto". En los despegues es usual ver como el sistema de control trabaja (aletas, mover motores, cohetes auxiliares, etc) para mantenerlo erecto. Saludos

Exacto, recuerden el programa Mercury y los cohetes Redstone...y vean detalles de la cercanía de otro objetos (grúa, torres de iluminación, etc.).
 
O sea que primero probarian la segunda etapa (motor unico) y mas adelante lo harian con el vector completo (las dos etapas, tal como se vieron en el mock up de Tecnopolis)?
 
Arriba